Estrategias

La importancia de tener un deal-flow propio para invertir

Excelente nota de Mark Suster sobre la importancia de tener un deal-flow propio para invertir en etapas tempranas, especialmente en un momento donde se discute la existencia o no de un "Series A Crunch" como uno se cansa de analizar; es interesante que un inversor asi explique ventajas y desventajas del modelo que está poniendose de moda.

"Los VCs necesitan un flujo propietario de transacciones. Volverse loco por una empresa en una conferencia e invertir por eso es la apuesta de un tonto. Los emprendedores que logran inversiones a precios normalmente no soportados por su propio progreso enfrentan riesgos cuando tengan que recaudar más capital. Y esa recaudación de fondos es parte de la tarea de ser un emprendedor y no algo que se interpone en el camino de su hacer su trabajo."

Y me gusta mucho que alguien explique claramente que va a pelear por lograr el mejor precio posible porque ese es su negocio y al mismo tiempo explique que si uno quiere "esperar el momento de tracción" va a tener que pagar el precio porque en ese momento el mercado (al menos el de inversores y early adopters) validó un modelo de negocios.

Vale la pena leerlo y entender porque hay tantas buenas relaciones entre los que tienen acceso a ese dealflow :)

| Estrategias
Tags:
inversionres

Adobe Creative Cloud y el modelo de suscripciones en vez de licencias

En un solo evento Adobe decidió abandonar Adobe Creative Suite para enfocar todos sus ingresos en Adobe Creative Cloud y, en un solo plumazo, pasó de convertirse en una empresa que vende licencias de uso a una empresa de suscripciones, de productos a servicios en un cambio que creo es realmente innovador para alguien que tiene un flujo de ingresos casi asegurado.

Leer completa

| Estrategias
Tags:
adobe cloud services

Barnes & Noble pide sentido común para juicios sobre patentes

En los últimos 5 años Barnes & Noble soportó 25 juicios por patent-trolls y no perdió ninguno, soporto 20 demandas que ni siquiera llegaron a juicio porque no tenían asidero; ¿el resultado? tener como política corporativa defenderse ante las entidades que compran patentes como negocio financiero y no arreglar fuera de la corte les hizo perder al menos u$s30 millones sin siquiera ser culpable ni una vez. Y esto es la mejor muestra de como el sistema de patentes de USA está podrido.

Leer completa

| Estrategias
Tags:
patentes

Cloud Computing: "Amazon va a destruirnos a todos"

Si hay una unidad de negocios de la que Amazon cuida sus números es de los Amazon Web Services, no sólo porque no quiere que se sepa su peso real en el mercado sino porque el resto de la industria (que encima muchos todavía ven como "tendencia") sabe que si Amazon logra comoditizar la idea del cloud computing va a terminar destruyéndolos a toda la competencia que lucha por "sumarle valor" a la cadena de servicios.

Leer completa

| Estrategias
Tags:
Amazon Apple cloud services

Si quieren emprender, háganlo y dejen de llorar

Desde ayer estoy masticando dos artículos sobre el panorama de los emprendimientos en españa; Spain’s Startups Leave in Search of Venture Capital que pinta una mirada "lavada" realista sobre la falta de cultura de inversión en startups en nuestra región; y la nota Si quieres emprender, haz las maletas una de las notas mas ridículas y peligrosas que leí en mucho tiempo.

Leer completa

| Estrategias
Tags:
emprendedores startups

FWD.us la comunidad de tecnología reclama reformas inmigratorias en USA

Acaba de lanzarse en USA FWD.USun sitio o plataforma para que la comunidad de empresas de tecnología hagan lobby para lograr una aprobación de reformas inmigratorias en USA, esto sumado a los cambios en las Visas de Emprendedores y a las constantes declaraciones de tipos como Mark Zuckerberg muestran que, más allá de los "social", los inmigrantes suman un valor a la sociedad que es muy dificil de lograr cerrándose cada día mas y encima la competencia por el talento real es global... y sin ese valor que suman los inmigrantes (sean temporales o no) es muy dificil que logren sostenerse en el tiempo.

forward us visa inmigracion usa

Y es interesante analizarlo desde otro punto de vista donde el valor no está dado por el inmigrante en si mismo sino como parte de una estrategia de país en crecimiento o que, al menos, debe mantenerse en crecimiento compitiendo con monstruos asiáticos (¿en serio debemos volver a las estadísticas de futuros ingenieros en las universidades chinas o en los avances en manufactura y materiales de los que antes eran proveedores de commodities?) y Europeos (cuando no están ahogando países entre si) con lo que el inmigrante en realidad es una herramienta para la infraestructura social y de conocimiento que ellos tienen ya establecida.Leer completa

| Estrategias
Tags:
imigración talento visas

El socio silencioso, o el valor del equipo

En Buzzfeed hay un perfil genial sobre Jason Goldman: The Silent Partner que más allá del perfil de @goldman que hacen, parece ser una perfecta demostración de la importancia del equipo que hace funcionar los startups y llevarlos a ser una empresa.

"La industria está muy enfocada en contar historias de héroes, no que piense que es malo tener una "persona pública". La parte que creo es perjudicial, o ineficiente, es cuando parece que existen estos ejecutivos visionarios que surgen con ideas geniales, y de ahí sólo hay que construir un equipo que permita esas ideas aparecer." Jason Goldman. "No quiero decir que los fundadores están sobrevalorados, pero sin duda hay un montón de gente que está infravalorada. Y Jason estaba definitivamente en ese campo" Evan Williams

Leer completa

| Estrategias
Tags:
management startups

Feedly vs Reeder, con Google Reader muerto volvió la competencia

La muerte de Google Reader tenía que traer algo bueno, y no estoy hablando de Google Plus, sino la nueva competencia entre dos lectores que son geniales y ya están moviendose a la velocidad de la luz mejorando o tratando de armar base de usuarios. Por un lado Feedly, que es mi elección personal, y por otro lado Reeder que es la mejor opcion para iOS están creciendo de forma anormal.

Denken Über feedly

Sinceramente creo que el ganador está siendo Feedly que pasó de tener 4 millones de usuarios activos a 7 millones y contando en apenas 2 semanas gracias a que su integración con Google Reader es casi ridícula de lo simple; y ahora Reeder pasó a ser gratuito al menos hasta que Google Reader cierre de forma que puedas probarlo y mover tus feeds... sea en iOS o en OSX.Leer completa

| Estrategias Publicidad Online
Tags:
feedly google reader reeder

Visiones a Corto Plazo y a Largo Plazo

Desde hace un par de semanas está de moda destruir a Apple o a Google o a Samsung usando métricas bastante estúpidas, incluso compararlos es ridículo y sin sentido; pero prefiero usar palabras de Fred Wilson al analizar las comparaciones entre Samsung y Google:

"Tienen gmail en tantos teléfonos. Tienen Google Maps en tantos teléfonos. Tienen la mayoría de las búsquedas en teléfonos móviles. Y eso sin siquiera comenzar a abordar Android en sí mismo. Es el sistema operativo móvil líder en todo el mundo. Basta con pensar en todos los datos que obtienen de la enorme huella móvil que han montado."

Y la lógica es tan simple como ¿si es tan simple guardar tus datos en la nube y en la plataforma líder hay tan poca diferenciación, como no va a ser fácil cambiar de dispositivo? ¿entienden ahora porque están todos preocupados lanzando cosas sin parar y el que está apostando a largo plazo es ese al que en los eventos no quieren ni nombrar? ;)

| Estrategias
Tags:
inversiones

El cansancio constante es señal de hacer mal tu trabajo

Interesante estudio de Psychological Review [PDF] sobre la diferencia que hay entre el trabajo duro y el trabajo que te agota y que muchos confunden.

La realidad es que mil veces veo a emprendedores que se queman, literalmente, por no tener procesos de trabajo o al menos una ética de trabajo que les permita ordenarse y ser efectivos con su tiempo; el tiempo es el activo más importante que tiene un emprendedor en su startups el tiempo es finito y el tiempo no para.Leer completa

| Estrategias
Tags:
emprendedores productividad rutina

Handshake Deals: que no son un simple apretón de manos

Hoy leo a Paul Graham, quien en general me resulta muy interesante, proponiendo un esquema de inversiones basadas en un "apretón de manos" o como lo llama el, la formalización de un Handshake Deal en 4 pasos:

  • El inversor dice "Invierto [CIFRA]."
  • El startup dice "Ok, estás dentro por [CIFRA]."
  • El startup envia al inversor un mail o SMS diciendo "Esto confirma tu inversión por [CIFRA]."
  • El inversor responde "SI"

Leer completa

| Estrategias
Tags:
emprendedores inversiones startups

Teletrabajo: Yahoo! en sentido opuesto a lo que sucede en el mundo

Por Tomás Tomas O'Farrell, Workana.com: El teletrabajo es una tendencia que se está imponiendo en todo el mundo ya que está demostrado que permite a los trabajadores equilibrar mejor la vida profesional con la personal, entre otras ventajas. Sin embargo, en las últimas horas, Yahoo! tomó la decisión de que todos los empleados deberán de ahora en más ir a la oficina para "sentir la energía y la emoción”.

Marissa Mayer, CEO de la compañía, tomó esta determinación y rápidamente la noticia dio la vuelta al mundo. ¿Por qué? Ya que mientras las organizaciones son cada vez más conscientes de los beneficios que les trae el teletrabajo tanto en términos económicos (por ejemplo, no hay necesidad de alquilar grandes oficinas) como en el nivel de satisfacción de sus empleados, la medida de Yahoo! parece ir contra la corriente.

Leer completa

| Estrategias
Tags:
teletrabajo workana yahoo

Chris Dixon: el enfoque de producto

Chris Dixon de A16Z escribió un buen artículo sobre las miradas financieras o las miradas de producto que se dan a un proyecto y como estas pueden impactar no sólo en el resultado final sino también en el timing del mismo; más allá de que el artículo está muy bueno, esta frase sobre la tendencia actual en startups que apuntan al mercado corporativo me parece interesante

El enfoque de producto es difícil. Mi impresión es que, al menos en cuanto a Internet de consumeidor-masivo, el enfoque financiero y el de producto están de acuerdo. Cualquiera que haya tenido la desgracia de utilizar tecnología corporativa últimamente le dirá que el hardware y el software que utilizan en casa (iPhone, Gmail, etc) es, por mucho, más sofisticada y elegante que el software que usan en el trabajo. Parece que la tecnología de empresa está muy por detrás en el ciclo de actualización de producto.

Si uno mira la frase va a ver que tal vez, como pasó en los últimos 3 o 4 años con las inversiones en Internet para consumidores, se explique mucho más simple la tendencia de inversión en startups que buscan proveer productos y servicios al sector de empresas, sean corporativas, SoHo o PyMEs.

Y sin embargo en LatAm veo que los startups que tienen más "hype" son los que apuntan al usuario final...

| Estrategias
Tags:
inversiones startups

Instagram vs Twitter: no se muestran más imágenes en el timeline

Ayer Instagram decidió dejar de mostrar fotos en el timeline de los usuarios de Twitter haciendo que estos puedan seguir compartiendo fotos en esa red social pero con un link al site de Instagram para que el verlas sea sólo en su sitio y así atraer usuarios y visitas a su plataforma. ¿Hola Twitter? ¿Te creías el único capaz de empezar una guerra?

instagram twitter facebook

Leer completa

| Estrategias
Tags:
instagram plataformas twitter

Mitos de emprendedores: VC y Lean Startup para todos!

En apenas un día leo dos notas muy interesantes, Why Techmeme’s Gabe Rivera Resists Investors y Not every startup should be a Lean Startup or embrace the pivot si son emprendedores les recomiendo leerlas para sacarse de la cabeza la idea de que hay reglas fijas para ser un emprendedor exitoso... y que muchas veces el producto terminás siendo vos y no tu idea.Leer completa

| Estrategias
Tags:
inversiones startups

Tendencias de Internet en 2012 por Mary Meeker

Hace un rato Mary Meeker de KPCB presento su 2012 Internet Trends Update que este año tiene como concepto que realmente me gusta la idea de la "asset-light-generation" como movilizador de los cambios en diferentes industrias y, por otro lado, el concepto de deuda en las sociedades como potencial problema ¿el aumento de los préstamos a estudiantes creció un 800%? muchos (aunque no todos) estan hipotecando su futuro.

Leer completa

| Estrategias
Tags:
analistas mary meeker