Estrategias

YCombinator frena su nivel de expansión en startups

Hoy Paul Graham anunció que YC W13 Will Be Smaller y me encanta la forma en la que lo anuncia porque aprovecha para encontrarle un lado positivo:

"Durante los últimos meses nos hemos centrado en la identificación de los factores predictivos de fracaso, tanto mediante la búsqueda de cualidades que faltaban en las mejores startups que financiamos y en buscar detalles que los startups fallidos tenían en común. Incluso estudiamos los momentos del día que aceptamos startups que fracasan (y resultó que, al como los jueces, somos más tolerantes después del almuerzo [1])."

Leer completa

| Estrategias
Tags:
aceleradoras inversiones

Los emprendedores y su negación a las críticas

El mantra de los emprendedores buena onda y que hacen todo porque quiere cambiar al mundo esta acompañado por dos mitos bastante estúpidos; la idea de que los ganadores no abandonan que es simplemente ridícula y la idea de que las críticas son destructivas porque "no nos entienden", pero tal vez estos dos factores de riesgo para un startup están mucho más relacionados de lo que parece.

"No vamos en web-first porque la gente usa la web más que el móvil. Puedo utilizar mi teléfono más que otra cosa. Sólo que no creo que un emprendedor que quiere una oportunidad real de éxito debe comenzar su negocio en ese lugar. La plataforma Android y iOS nos llevó a fracasar al atraernos con el barniz de los usuarios, pero en realidad vas a pelear más duro por ellos de lo que vale la pena para tu negocio. Por supuesto que necesitamos una aplicación móvil para atender a sus clientes y competir, pero sólo debe ser parte de su estrategia y no la cosa entera." Why We’re Pivoting from Mobile-first to Web-first

Leer completa

| Estrategias
Tags:
emprendedores startups

Andreessen Horowitz suma a Chris Dixon como General Partner

La noticia de que Andreessen Horowitz suma a Chris Dixon como su séptimo General Partner es interesante porque suma una estrella más a una firma de inversiones que está teniendo un efecto de cambio en muchas de las facetas de los VCs más tradicionales pero que además muestra una tendencia en cuanto a perfiles de socios y en cuanto a firmas de inversión más activas en los startups en los que invierten

Andreessen Horowitz

Leer completa

| Estrategias
Tags:
inversiones startups VCs

Jack Dorsey y las estructuras corporativas

"El medio más eficaz para difundir una idea hoy es una estructura corporativa, hace 200 años, probablemente era algo diferente y dentro de 100 años será algo completamente diferente"..."Pero todo eso está al servicio de la idea." Jack Dorsey - @jack en Forbes

Hay una nota muy buena en Forbes que es una especie de perfil profesional de Jack Dorsey mezclado con un poco de sus ideas sobre liderazgo, managemente y gobiernos corporativos. Me gustan algunos de sus conceptos, otros me suenan excesivamente "buena onda" pero vale la pena leerlo porque es un tipo interesante.

Leer completa

| Estrategias
Tags:
jack dorsey square twitter

Netflix ¿Está en la mira de una compra hostil?

Cualquiera que me lea con algo de regularidad sabrá que no soy un fan de Carl Icahn que durante los últimos meses y con bastante tranquilidad acumuló el 10% de las acciones de Netflix haciendo que Netflix sume una preocupación a su situación actual.

netflix logo

Leer completa

| Estrategias Video Online
Tags:
acciones Netflix

Kindle Fire vs. iPad mini, Amazon sale al ataque

Pocas veces vi en la home de Amazon un anuncio tan grande y competitivo como este que compara Kindle Fire vs. iPad mini diciendo claramente "Mucho más por mucho menos" y yendo a un landing page donde compara punto por punto el Kindle Fire con el iPad mini

Kindle Fire vs. iPad mini

Leer completa

| Apple Estrategias
Tags:
Amazon Apple

Ranking de YouTube por tiempo visto en cada video

Me gusta este cambio en la manera de mostrar resultados en la búsqueda de YouTube, en vez de darle peso a los clicks y usuarios, finalmente es el tiempo que uno mira el video la métrica más importante. Lo cual tiene todo el sentido y ya habíamos hablado un poco de esto; uno puede lograr clicks con títulos engañosos, pero no vas a lograr que la gente mire el video completo con eso.

minutos mirando youtube

Leer completa

| Estrategias
Tags:
Analytics Video Online youtube

Sin Twitter en Linkedin: ¿mejor así sin ruido ni integración?

compartir twitter en linkedin

Twitter sigue cambiando el acceso a su plataforma y ya lo dije hace tiempo, está en todo su derecho y encima presionados por justificar su valuación de varios miles de millones de dólares, pero ya empiezan a aparecer dudas sobre si esta estrategia les puede jugar en contra; con el cierre de la integración de twitter en Linkedin publique Twitter sigue cerrando su plataforma y dije:

"me queda la duda sobre la posilidad real de que las conversaciones profesionales que se llevaban a cabo en Linkedin con los tweets como disparadores se empiecen a ver en Twitter que es un medio más caótico y menos focalizado que LinkedIn"

Leer completa

| Estrategias Redes Sociales
Tags:
APIs linkedin twitter

Visas para emprendedores en Canadá

Canadá se suma a la pelea por el talento y lanza su propio programa de visas para emprendedores. Lo interesante del programa es que exige una participación activa de la comunidad de fondos de inversión del país que, aunque no lo parezca, tiene gigantes como RBS, GrowthWorks y el oficial BD of Canada y van a ayudar a hacer el screening de emprendedores y startups.

visas para emprendedores startup visa

Leer completa

| Estrategias
Tags:
emprendedores startups

Evitando la deuda convertible como ahogo de startups

El mundo de los startups está lleno de eventos que enseñan que es un pitch, una presentación y que piden que vendas tu idea, pero de ahi a enseñar que es una "nota de crédito convertible" o cuales son los términos de una inversión hay un paso gigante con lo que seguramente la importancia de estos nuevos documentos de inversión les pase desapercibida; pero entre The Founder Institute y Wilson Sonsini acaban de presentar la idea de un "Convertible Equity" como nuevo instrumento de inversion

Convertible security financing terms

Leer completa

| Estrategias
Tags:
inversiones startups

UPS invierte en Shutl: integrando online y offline

Shutl es una empresa de logística para consumidores que en UK está revolucionando las compras online con promesas de entregar tus compras en menos de 180 minutos y hoy anunció que está lista para expandirse a USA un mercado donde ni siquiera Amazon logra bajar el tiempo de dos días como estándar de buen servicio... ¿y a quien encontraron de socio? a UPS una de las empresas de logística más grandes del mundo que acaba de invertir u$s 2 millones en ellos.

Shutl | Online delivery revolution

Leer completa

| Estrategias
Tags:
ecommerce inversiones UPS

Paypal testea sus pagos móviles con McDonalds

McDonald PayPal Si la alianza de Square con Starbucks los ponía en una liga diferente a la del resto de los participantes del mundo de los pagos móviles, leer que McDonalds ya tiene 30 locales en Francia testeando la plataforma de pagos de Paypal con encima la ventaja de tener una línea de retiro del pedido para ahorrar tiempo del cliente la batalla comienza a ser divertida en serio [Reuters]

Leer completa

| Estrategias Mobile
Tags:
ecommerce paypal retail square

El futuro de Silicon Valley ¿es sombrío?

Interesante post del fundador de Yammer sobre el futuro de Silicon Valley al que imagina cambiando radicalmente por el peso específico que lograron los sitios de internet que hoy lideran el espacio, si lo interpreto correctamente el éxito de los nuevos "éxitos" de Internet no son "sitios" de productos/servicios aislados en el concepto tradicional sino plataformas donde la creatividad está montada sobre ellos:

"Creo que Silicon Valler como lo conocemos está llegando a un final. Para crear una nueva y exitosa empresa, uno debería encontra una idea que:
a) haya pasado desapercibida de las grandes empresas de internet que están siendo mejor manejadas que antes.
b) sea capaz de ser lanzada y probada [como negocio] con menos de u$s5 millones, la típica seríe de inversión semilla y una serie A
c) sea capaz de protegerse del ataque furioso de las empresas del punto A una vez que se den cuenta que estás haciendo.
d) sea capa de defenderse desde un punto de vista de patentes"

Leer completa

| Estrategias Internet
Tags:
ecosistemas

40 de las Top Interbrand 100 usan Instagram

Interesante estudio de SimplyMeasured sobre el uso que las marcas le dan a instagram a nivel corporativo, tomando a las 100 marcas mas valiosas del ranking de Interbrand analizaron quienes tiene cuenta en Instagram y que interacciones lograron.

Leer completa

| Estrategias Redes Sociales
Tags:
instagram

Microsoft Bing Fund: fondo e incubadora apuntando a OSD

Me llaman mucho la atención las incubadoras "corporativas" porque pocas pueden sacarse de encima el traje de "la casa" o pensar como usarlo a corto plazo para crecer corporativamente y eso depende, siempre, de si el jefe tiene cojones para hacerlo... si ayer hablaba de Nokia Bridge y hoy del Microsoft Bing Fund que busca acelerar ideas y startups con foco en "web, desktop, moviles y consolas"...

Bing Fund

Leer completa

| Estrategias Microsoft
Tags:
incubadoras startups

Nokia Bridge: una incubadora particular

Me gustó mucho la idea de Nokia Bridge una incubadora de la empresa finlandesa que tiene la particularidad de ser privada y orientada solo a los empleados de la firma que quieren irse de la misma para crear empresas en nichos de negocio que Nokia en si mismo no seguiría pero que tienen cierta relacion con su core business.

Nokia Helsinki

Leer completa

| Estrategias Mobile
Tags:
incubadoras startups

Alguien te persigue, o... no solo los paranoicos sobreviven

Leo el excelente articulo Someone is Coming to Eat You toma el caso de Apple para mostrar como es posible matar un producto exitoso para que los que te persiguen no puedan perseguirte más y así cambiar el ángulo del mercado... y lo asocio automáticamente a la idea de que solo los paranoicos sobreviven pero no solo ellos sino los que se adaptan.

Me parece genial poder usar el caso del iPod Mini como un momento clave en la historia de Apple para matar algo que estaba comoditizandose para saltar y pasar a líneas nuevas y así ir iterando en sus líneas mientras no tienen competencia cerca...

La recompensa por ganar es la percepción de que ganaste. En la celebración de tu maravillosidad ¿? ya no estás más enfocado en la línea de meta, ahora te falta una meta específica y mientras te sentás comodamente monetizando miradas, te estás volviendo estratégicamente tonto. Te olvidaste que alguien viene a comerte y si esperás hasta que los puedas ver, va a ser tarde. Preguntale sino a Nokia o a RIM

Después me preguntan porque me gusta ir a los departamentos de producción o de innovación de las empresas... porque como bien dice Fred Wilson hablando de Innovadores y Copycats

Muchas veces sentí un "palpable sentido de injusticia" cuando nuestra empresa es inversora en un innovador y aparece un competidor que es un copycat. Pero hay una diferencia entre estar enojado y tener una base para un caso legal. Si el innovador se mantiene innovando, como Apple o YC lo hacen, ellos se mantendrán bien y disfrutarán los beneficios que vienen de crear una categoría y liderarla.

| Estrategias
Tags:
innovación

Porque no todas las aceleradoras son iguales

Interesante nota en TNW donde se muesta que la aceleradoras en el mercado ya llegan a 200 y que de esas muchas son simplemente engranajes vacíos, personalmente yo agregaría que son engranajes vacíos que solo sirven para inflar el ego de gente con capital pero no el suficiente para armar un seed fund y mucho menos para lograr algo clave que es acompañar el crecimiento y la estrategia de una idea hasta que sea un producto

La nota en si misma menciona un par de números que no considero relevantes "45% de ellas no lograron un solo graduado que haya logrado otra ronda de inversión" o apreciaciones personales del tipo “en vez de decir que hay muchas aceleradoras diría que hay grandes diferencias de calidad” porque al ser inversor en 2 de las que salieron en el top 3 creo que no hay una validación real de esta verdad de perogrullo.

¿Cual es el problema real? Los emprendedores no están capacitados para entender que debería hacer una aceleradora por ellos y muchas veces aplican y luego deciden en cual se quedan cuando en realidad están perdiendo tiempo, esfuerzo y lo único valioso que tienen ahora que es SU TIEMPO.

Ayer ví un emprendedor que estuvo en 4 eventos de "networking" en apenas 2 semanas... gracias a que su aceleradora le dijo que era buena idea ¿y si eso lo dedicaba a trabajar?

Ahora ¿cual es la lógica consecuencia de esto? Aceleradoras que actúan más como buitres que como ángeles y muestran un term-sheet de inversión (único documento válido) y el resto lo llenan de promesas basadas en su "expertise" algo tan abarcativo como un perfil de Linkedin donde hay mil éxitos pero ni un solo fracaso y todo se disfraza de palabras lindas.

Frase de amigo en la Experiencia Endeavor de ayer: "lo que mas se escucha es, sos muyyy grosso y yo también deberíamos hacer algo juntos"

No, no todas las aceleradoras son iguales (y aca hago una salvedad YO NO FORMO PARTE DE NINGUN PROGRAMA, DE NINGUNA ACELERADORA, SOY UN SIMPLE BLOGGER) y un emprendedor antes de sumarse a un programa debe saber que:

  • Una mala aceleradora puede estropearte tu visión
  • Una mala aceleradora puede estropearte el mejor pitch de tu vida solo porque quieren un mejor rendimiento
  • Una mala aceleradora busca que TODOS tengan inversiones si o si cuando eso es imposible

Que quede claro: que una aceleradora tenga 10 nombres famosos atrás no sirve de nada si no son capaces de entender el concepto de mentoring y de pensar a largo plazo o de crospolinización tan de moda en un ecosistema donde más ganás cuanto más ganen todos.

De hecho, un emprendedor debería apuntar y analizar a las aceleradoras y, hacer preguntas más estratégicas que las de TNW:

  • ¿Como podés ayudarme a conseguir fondos más alla de un demo day? porque eso lo hacen todos
  • ¿Cuantas empresas tenés en tu portfolio que tengan mas antiguedad que yo y con la que comparta algo para ser partners y ya tener un punto de partida?
  • ¿Quienes son tus mentores? ¿ellos invierten de su dinero? ¿ellos tienen presencia real en el programa?

Un emprendedor DEBE entender que la plata NO es lo más importante (porque eso la tienen todos los programas) un emprendedor DEBE entender que sin ayuda para pensar estratégicamente una aceleradora no sirve para nada (porque a corto plazo todas pueden prometerte el oro y el moro) y sobre todo deben entender que si no se animan a preguntar todo antes de participar en un programa luego pueden estar cagados por mucho tiempo :)

| Estrategias
Tags:
aceleradoras incubadoras

El valor de la acción de Facebook

Aprovechando que la acción de Facebook cayó un 5% de su valor de lanzamiento, desde el viernes estoy sosteniendo que el hecho de no ganar instantáneamente una fortuna al invertir en acciones de Facebook al momento de su IPO significa prácticamente nada; o los underwriters contratados para valuar la acción y venderla hicieron bien su trabajo o Facebook supo negociar bien los términos con esos bancos que, como detalle, se llevaron u$s176 millones de comisión y además u$s8 millones en concepto de comisión por operaciones solamente el viernes.

Pero me gusta mucho como define el “pop” Dan Scholnick de Trinity Ventures en TechCrunch: How The Media (Including TechCrunch) Is Wrong About Facebook’s IPO

La falta de un “pop” significa que Facebook no renunció innecesariamente a un valor en favor de terceros. Cuando una acción “aparece”, las personas que se benefician son los clientes de los bancos de inversión, inversores institucionales por lo general y los individuos ricos que tuvieron la suerte de acceder a acciones de la salida a bolsa. Los banqueros suelen subvalora las ofertas públicas iniciales a propósito para que sus clientes se garanticen hacer dinero. ¿Qué hicieron esos inversores para merecer una ganancia instantánea? Mientras que esos pocos afortunados rien camino al banco, los empleados y accionistas terminar peor, porque está tomando una mayor dilución o porque tienen menos dinero para hacer crecer el negocio (o ambos). En el caso de una empresa muy valorada como Facebook, incluso un pequeño porcentaje “pop” representaría una enorme cantidad de dinero que la empresa podría haber, de otro modo, recaudado.

¿Que es el “pop”? Básicamente el efecto de crecimiento instantáneo que se ve al lanzar una acción al mercado, que se da cuando los bancos convencen a las empresas de que es necesario vender las acciones a un nivel más o menos bajo para que haya demanda… pero ese precio es, en general, para sus mejores clientes (si lo sabrá Frank Quattrone y toda la banda que hicieron IPOs en la burbuja) que ganan un 50% en apenas horas de inversión.

De esa manera el banco queda bien con sus clientes de inversión, con sus clientes de banca privada, con la empresa que salió a la bolsa porque ganan prensa y notas, y en general todos… menos los accionistas originales y el inversor individual que, como pasa en general, es el salame que paga el precio por cara…. ¿está cayendo? En realidad debería preocuparte sólo si estás apostando diariamente ;)

| Estrategias
Tags:
facebooki inversiones IPO

Pequeña lectura para emprendedores

Si sos emprendedor o tal vez estás presentando tu proyecto o pensando en invertir en alguno te recomiendo algunos links que pueden ayudarte y que no vale la pena traducir porque es imposible resumirlos sin perder algo:

  • The problem with investing based on pattern recognition: Porque los patrones no indican nada sin un análisis previo y preciso basado en las verdaderas razones por las que se producen esos patrones.
  • Frighteningly Ambitious Startups Ideas Porque la ambición de tener ideas revolucionarias puede hacer que te distingas del resto.. porque muchas de las empresas que hoy admirás nacieron con esa ambición.
  • What are the VC industry’s most colorful colloquialisms? porque en serio ir a ver a alguien sin saber cual es el “slang” que manejan puede dejarte fuera de carrera al no saber responder algo simple como “Tag Along/Drag Along” y así estropearte a golpes tus sueños ;)
  • Invertir en startups porque más allá de las palabras lindas que dicen todos, en esta nota un “Angel Investor” te dice la realidad de que mira al momento de invertir… y da buenos consejos ;)

Ojala sirvan de algo ;)

| Estrategias
Tags:
links recursos startups