Kyte.TV es un sitio de video online con algunas particularidades que lo separan del resto, te permiten hacer broadcast en vivo aún desde un móvil mostrando audiencia y permitiendo chatear con los que miran el "vivo", su API es más abierta y tercerizada, tiene versiones para casi todo tipo de plataforma y ya están probando canales de estrellas del espectáculo más tradicional para acercar audiencia de esa manera.

En estos días acaba de recibir su segunda ronda de financiación que, más allá de los u$s15 millones de la inversión, tiene unos socios que le van a dar envidia a mas de un jugador en el mercado del video sharing. Nokia, Telefonica, DoCoMo y Swisscom junto a otros inversores más tradicionales.
Y me llama la atención el nombre de los que pusieron plata en esta ronda más que el dinero en si, porque si uno mira ciertas estadísticas de uso de móviles y los nombres de los inversores ve que están apuntando claramente a un mercado donde no hay dominadores absolutos como en el caso de la Web y YouTube.
Imaginen tener una empresa que permite crear, subir y compartir video móvil y tener entre los inversores a Nokia (que tiene casi la mitad de los teléfonos móviles del mundo), Telefónica (presente en todo hispanoamérica y Europa), DoCoMo (la mayor operadora móvil de japòn y que ya está probando 4G) más los otros fondos....
¿no están en una buena posición para aprovechar esos nombres como plataforma de crecimiento con alianzas o siendo proveedor default de estas empresas?