Noticias del Autor: mariano

Twitter cae en bolsa ¿comparamos?

  
Hoy Twitter sigue cayendo en la bolsa, la valoración de Twitter en el mercado público es de $12.210 millones... Casi la mitad de lo que pagó Facebook por WhatsApp a $22.400 millones y abajo de los $15.000 en que se valoró Snapchat en su última ronda de inversión.

El otro día leía que @levie estaba feliz con el IPO de Box que le da un cap de $1.330 millones aunque se enfrenta a Dropbox que en su última ronda fue valuada en $10.000 y me pregunto quien esta más tranquilo hoy.

¿alguien castigado en el mercado público o alguien que vive de rondas pero con valuaciones caprichosas? Porque estos no los veo con un exit a mediano plazo para sus inversores.

| Rants
Tags:
inversiones twitter

Netflix contra los proxies y unblockers 

  
Finalmente Netflix anunció que va a bloquear el uso de "proxies o unblockers" para acceder a su servicio... 

No lo hacía cuando era un no-regulado y estaba en pocos países y necesitaba usuarios sino ahora, cuando para poder estar en 190 países debe ser un "buen ciudadano corporativo" y no necesita seguir saltando reglas para sumar usuarios activos :)

| Medios
Tags:
Derechos Netflix

Buenos Aires no sólo prohíbe a Uber sino a Internet para tomar taxis

  
En solo dos párrafos se ve como se puede frenar el uso de tecnología para facilitar la vida de la gente y favorecer "mafias" enquistadas... Lastimando a toda la industria:

  • Por un lado se fuerza una única manera de usar algo (en este caso tomar un taxi levantando la mano)
  • por otro se fuerzan costos sin sentido para la empresa (mínimo 300 autos) 
  • Se crean costos ficticios para el usuario (mínimo 6 fichas) impidiendo que aparezca una alternativa gratis.
  • En vez de ayudar al taxista independiente dándole acceso a más ingresos (Vean: Hailo o MyTaxi en Madrid!) los fuerzan a depender de un "mayorista"

Bien hecho Buenos Aires... #ohwell 

| Estrategias
Tags:
safertaxi Uber

The Washington Post sobrepasa a The New York Times #BezosEffect

  
Apenas un año y medio le costó a Jeff Bezos que The Washington Post sobrepasara a The New York Times en trafico y hay una buena nota en Bloomberg sobre el tema, enfoca mucho en el valor del análisis de datos, pero afortunadamente menciona el valor de las contrataciones y el "cross-promotion" con Amazon.

Un detalle que no dejaría de lado es la expansión del equipo editorial con unos 70 nuevos periodistas que cubrieron nuevos nichos y mercados... lo que puede explicar mucho del nuevo tráfico pero de ninguna manera el paso de 26 millones a 73 millones de usuarios únicos mensuales.  

Me quedo pensando en la gran diferencia que hay entre esto y el crecimiento hecho a base de clickbait y listitas que hace Buzzfeed y este, basado en la triada: datos, tecnología y periodismo en serio.

| Medios
Tags:
Amazon jeff bezos wapo washington post

Lyft y General Motors... Hacia autos autónomos vía leasing

  

Lift cerró una ronda de inversión de u$s 1000 millones con GM liderando y poniendo u$s 500 de esos millones... poniendo presión en dos frentes, por un lado a Uber que no tiene un socio "industrial" y por otro lado a las automotrices que se habían alineado con la, genial, compra de Here.

Es interesante ver que hicieron dos comunicados separados, 

  • Un comunicado que es forward-looking contando como van a trabajar en una Red de autos autónomos que van a levantar datos de Apps y de la propia telemática de los autos de GM (tiene lógica y no es novedoso) para entrenarlos #somoselfuturo :p
  • Otro comunicado, realista y de negocio, contando el plan de financiación/leasing para conductores de Lyft... Como hizo Uber con Santander Finance y es puro ingreso #somoslacaja :p

Me gusta ver como GM hace una apuesta a futuro con una cantidad que es significativa pero no destructiva... y al mismo tiempo abre la puerta al leasing a mediano plazo que los conductores del "on-demand economy" necesitan para funcionar; si uno mira bien están haciendo una apuesta a corto plazo y una a mediano plazo con una sola inversión.

Ah, tal vez Sidecar supo de esta ronda de inversión y se dio cuenta que ya no tenía chance ni de ser segundo :)

| Estrategias
Tags:
corporate venture innovación inversiones Lyft

Error 451: censurado 

  
El IESG acaba de aprobar el código de error para páginas censuradas o "bloqueadas por obstáculos legales" y lo hicieron con un pequeño homenaje a Ray Bradbury y su novela Fahrenheit 451

Dos detalles interesantes, con algo de suerte vas a saber si no podés acceder a contenido específico por bloqueo legal... Pero por otro lado esto muestra que desde "el derecho al olvido" hasta el bloqueo de torrents Internet dejó de ser el paraíso de freewheeling que todos conocimos.

| Internet
Tags:
censura

Adios 2015... gracias :)

Hace un año exactamente, escribía que nunca había escrito tan poco en este blog... este año repito la frase: nunca escribí tan poco en un año en este blog y sin embargo las visitas se mantuvieron firmes, gracias a todos porque no lo merezco :)

Uno de los mejores momentos de 2015

Este debe haber sido uno de los mejores años en lo personal y eso es lo importante, tal vez cerrar temas del pasado, salir de sociedades destinadas a generar problemas y aceptar a Madrid ayudó a que el resto del año se vea con optimismo, a nivel profesional no puedo estar más orgulloso de lo que hicimos con Wayra en este año y eso es mérito del equipo :)

Volviendo al blog; los 5 posts más leídos me gustan realmente: Los eBooks declinan, los impresos reviven… no por eficiencia donde analicé el poder de los derechos que muchos no miran; Facebook cambia su algoritmo para balancear contenido de terceros donde escribí como $FB es el nuevo troyano que nadie mira; Google Project Fi: su operadora móvil es oficial donde caí en demasiada atención al lobby de Google; Hackeando un auto remotamente porque me preocupa seriamente la seguridad en el mundo de IoT y está infravalorado... y cierra el top 5 La donación de Zuckerberg y el cinismo estúpido que me gustó porque creo que el cinismo actual no nos permite entender muchas de las cosas que deberíamos analizar en serio... deberíamos aprender a dejar ir algunos preconceptos que tenemos.

Hablando de "dejar ir" veo que algunos posts hablan de eso a nivel trabajo y a nivel personal aprendí a "dejar ir" hasta mi participación en una sociedad... hey, no está mal, dejar ir para que cosas nuevas y buenas tomen ese espacio ;)

En definitiva, feliz 2016 a todos... ojalá sea un año genial para todos y podamos mirar con optimismo estos 366 días que tenemos por delante en familia ;)

| Rants
Tags:
uberbin

El cierre de Sidecar y la realidad distorsionada

  
Hoy Sidecar decidió cerrar sus puertas, apenas 3 meses después de levantar una ronda de u$s 15 millones, y su fundador describe el cierre como una victoria... amarga.

Para los que no lo conocen, Sidecar dice que tuvo que cerrar por "desventajas de capital" porque Lyft levantó u$s 1bn y Uber u$s 12bn... Pero que ellos inventaron el concepto de ridesharing y lanzan los productos que otros copian.

Cuando leo estas notas (y, en serio, no pongo en duda que hayan sido innovadores o no) me pregunto si los emprendedores no están llevando el concepto de "aprender de fracaso" un poco más allá de lo que se debe.

La empresa, Sidecar, cerró porque su producto perdió y todos sus competidores los sobre pasaron, el resto es una ilusión óptica que encima quemó u$s 15 millones de inversores en menos de tres meses y eso no es un "bittersweet victory"

| Rants
Tags:
inversiones sidecar startups

Foursquare en otra ronda de inversión

  
Foursquare esta levantando una nueva ronda con una valoración de u$s 250 millones bastante menos que los u$s 650 millones que había logrado en una ronda hace dos años... Y aunque la noticia parezca mala, el sólo hecho de que alguien que para muchos era un muerto viviente logre esta valoración no es tan malo.

Personalmente sigo sosteniendo que como "discover & share" la App está muerta pero su transformación a un proveedor de soluciones de datos puede ser su única salida... A una adquisición ;)

| Estrategias
Tags:
Foursquare inversiones

La economía de los influencers 

  

Muy buena historia en Fusión: Get rich or die vlogging: The sad economics of internet fame o como la correlación entre seguidores e ingresos es ridícula aún entre lo supuestos "influencers"... Y el momento en el que algunos pegan el salto sin Red y sin calcular riesgos, porque una cosa es mantener un quiosco (y recibir un iPhone cada tanto) y otra escalar un negocio al punto de lograr múltiplos para tus inversores.

| Publicidad Online
Tags:
Redes Sociales

Dropbox (no) logra una estrella Michelin

  
En uno de esos momentos inesperados de Silicon Valley, Dropbox y su bar Tuck Shop’s  ganaron una estrella Michelin; pese a todos los problemas que tienen incluso cerrando sus productos Mailbox y Carrousel tienen ahora algo que festejar...

Dos detalles, el Chef de Dropbox siempre fue de clase mundial y ya tenía una estrella Michelin en su haber; por otro lado esto muestra el nivel de perks sin sentido que hay como herramientas de retención de empleados en Silicon Valley... Mientras la empresa sufre un downround y Fidelity investments le baja un 20% su valor. Al margen Asana y Stripe son "Michelin Recommended".

Mientras no aparecen en ninguna lista de "Best Place to Work" ;)

Nota: no ganaron la estrella... Pese a todos los links y notas, era un hoax aunque lo del chef es cierto.

| Rants
Tags:
Dropbox Silicon valley wtf

Facebook recién está empezando

facebook search y la monetizacion

Hoy tuve una charla interesante con Dani Rabinovich sobre el futuro gigante que tiene Facebook y como Google parece no tener chance de acercarse; y mientras sigo sosteniendo que Facebook es mucho mejor al vender publicidad que Google, aunque no me guste su modelo de probar hasta que límite pueden usarte, hay dos cosas que recién están empezando a monetizar, que tiene un potencial enorme y que son las dos imágenes que ilustran este postLeer completa

| Estrategias
Tags:
facebook Redes Sociales

48 horas de Bloqueo a Whatsapp

logo whatsapp

Update: se dejó sin efecto el corte con una frase interesante en la decisión judicial: "En razón de los principios constitucionales, no es razonable que millones de usuarios sean afectados"

Despertar en San Pablo y hacer checkout a las 4:30 am para que al momento de firmar la cuenta en el hotel te digan "por favor, recuerde que hoy no hay Whatsapp", llegar al Lounge de LAN-TAM de Guarulhos y que te digan "Benvindo... el wifi es vip.latam pero recuerde que hay un bloqueo a Whatsapp por el gobierno" y leer el siguiente tweet de Telegram, hacen que uno entienda hasta que punto dependemos de algunos servicios y lo inútil que es tratar de bloquear el sol con la mano:

Leer completa

| Internet
Tags:
whatsapp

La contradiccion de la seguridad

"There is a contradiction in wanting to be perfectly secure in a universe whose very nature is momentariness and fluidity. But the contradiction lies a little deeper than the mere conflict between the desire for security and the fact of change. If I want to be secure, that is, protected from the flux of life, I am wanting to be separate from life. Yet it is this very sense of separateness which makes me feel insecure. To be secure means to isolate and fortify the “I,” but it is just the feeling of being an isolated “I” which makes me feel lonely and afraid. In other words, the more security I can get, the more I shall want.

To put it still more plainly: the desire for security and the feeling of insecurity are the same thing. To hold your breath is to lose your breath. A society based on the quest for security is nothing but a breath-retention contest in which everyone is as taut as a drum and as purple as a beet."
Allan Watts: The Wisdom of Insecurity: A Message for an Age of Anxiety

| Rants

Las apps que más datos móviles consumen

aplicaciones moviles que consumen datos

La gente de Sandvine lanzó su reporte Global Internet Phenomena Report y este es el desglose de tráfico en redes móviles; YouTube y Facebook lideran por mucho (comiendo el 36% del tráfico de redes) pero me sorprende como Snapchat le gana a todas menos a Google, ver que Snapchat es la única adquisición que se le escapó a Facebook (recuerdan cuando era casi un hecho su compra) y hoy trafica más datos que Instagram, que Pandora, que Netflix en redes móviles es sorprendente.Leer completa

| Mobile
Tags:
mobile web

Dropbox, Mailbox y las compras sin foco.

maildropbox dropbox compra mailbox Startups que adquieren startups para crecer más rápido que otros startups o abarcar mas que el resto de los startups, cosas que suceden cuando hay flujos de capital casi sin fin. En su momento la compra de Mailbox me gustó porque parecía que Dropbox tenía una estrategia con el tiempo me di cuenta que Dropbox no tiene una estrategia y no sabe donde apuntar o competir y el cierre de Mailbox y Carrousel lo confirma.Leer completa

| Estrategias
Tags:
adquisiciones Dropbox

La donación de Zuckerberg y el cinismo estúpido

zuckerberg donacion

No soy precisamente un fan de Facebook y sus actitudes pero al leer la noticia de que Mark Zuckerberg iba a donar el 99% de su fortuna y dejar solo 1% como herencia a su hija me pareció genial y va en la tradición con grandes empresarios que tuvieron "strong-arm tactics" en su lado comercial pero que luego se convirtieron en grandes filántropos... y puedo nombrar desde John D. Rockefeller, Andrew Carnegie y Bill Gates en esa "escuela".

Pueden gustarte sus negocios o no, pero sus donaciones y acciones como filántropos son innegables. Pero vivimos en una era de cinismo y Mark Zuckerberg, a sus 31 años anunció que planea donar el 99% de sus acciones que hoy son unos u$s45.000 millones para que su hija reciba solo 1% de su fortuna, alrededor de u$s450 millones al día de hoy.Leer completa

| Opinión
Tags:
cinismo zuckerberg

Facebook y la rana hervida

Hay veces que siento que en la relación entre Facebook y nuestra privacidad se aplica el sindrome de la rana hervida; hoy hay algo de enojo porque WhatsApp no deja enviar links a servicios de la competencia (ie: Telegram) pero al mismo tiempo Facebook escanea tu álbum de fotos del teléfono y apenas abrís la app ya te recomienda el nombre de amigos o te ofrece publicar el último link que copiaste aún estando en otra aplicación... como si el teléfono completo fuera su campo de juegos y no tu propio dispositivo.

facebook BigBrother

Leer completa

| Redes Sociales
Tags:
privacidad Redes Sociales

Adquirir usuarios perdiendo otros

Hay veces que el "growth-hacking" busca adquirir usuarios pero pierden otros existentes y nadie hace la cuenta; hace unos días MyTaxi lanzó una promo genial con un descuento del 50% del precio de todos los pasajes en un lapso de casi 10 días, su resultado: luego de ser un fiel usuario de MyTaxi por años, me convertí en un usuario feliz y contento de Hailo

oferta mytaxi

Es interesante pero lo que en un primer momento me pareció una idea para adquirir usuarios fantástica, pensando sólo en el UAC que implicaba el 50% de un pasaje en taxi se convirtió en una experiencia de uso generalizado de la app que fue castrastrófico.Leer completa

| Estrategias
Tags:
growth hacking usuarios

Amazon Prime Air se muestra en video

Es interesante que Amazon haya mostrado su servicio Amazon Prime Air con un video (que no deja de destacar que "Actual Flight Footage - Not Simulated") narrado por Jeremy Clarkson de Top Gear y que muestra un par de cosas interesantes; drone híbrido para despegue/aterrizaje vertical y vuelo horizontal, diseños diferentes dependiendo del envío y un especial mensaje de seguridad en cuanto a "sense & avoid".

El video me gusta, es interesante porque muestra algo que me parece contra-intuitivo, con un rango de 25 km máximo se muestra el envío en un área rural donde esta distancia es ridícula; de hecho las pruebas hasta ahora son en espacios urbanos porque son los únicos espacios donde el rango reducido y la velocidad de entrega tienen sentido económico (distancia de i/v) y competitivo (compra impulsiva y entrega de última milla) frente a los retailers... Leer completa

| Estrategias
Tags:
Amazon drones retail