Noticias del Autor: mariano

De emprendedores y depresión

En momentos donde todos hablan de lo maravilloso de ser emprendedor, leer Depression in Startupland es realmente interesante. Notas de Sam Altman hablando sobre como aceptar que la depresión existe hasta Brad Feld hablando de sus altas y bajas en su carrera es... refrescante y sobre todo abarca temas que pocos podrian admitir por miedo a ser marcados en el mercado, el tema del "sindrome del impostor" es mucho más común de lo que uno supone y así como se habla de diversidad y como manejar el éxito, que se hable de esto me parece mucho más importante y honesto que las charlas en plan gospels de película americana.

¿Que no es cool hablar de esto? Seguramente no lo es, pero al menos es honesto y útil para más de una persona a la que conocés. Y no voy a analizar todas las notas porque vale la pena leer la serie completa en este link Depression in Startupland

| Rants
Tags:
emprendedores startups

Xiaomi el hardware como excusa

Xiaomi CEO Lei Jun
Xiaomi es el startup que más rápido aumento su valuación y mientras todos lo miran como un "fabricante de teléfonos que se copia de Apple" la realidad es mucho más fuerte y mucho más interesante como estrategia, para Xiaomi su hardware es una excusa para tener un mercado y una marca que levantó u$s1600 millones de inverosores e invirtió u$s1119 millones en startups que le dan valor a su plataforma y le permiten convertirse en un gigante de Internet.

“The ways that Tencent and Alibaba make money today are the ways that Xiaomi will make money in the future,” Xiaomi CEO Lei Jun

¿Se puede ser más claro? Xiaomi es visto como un hardware-maker donde su principal problema es que los bloggers dicen que "copia descaradamente a Apple" pero mientras tanto construye un ecosistema de servicios que incluyen desde mensajeria hasta comercion electrónico y micropagos... con un detalle que no es menor.

Ya atacaron China donde sobrepasaron a Samsung y a Apple (que vende en todo el mundo pero Xiaomi no puede) a nivel mundial y mientras invierten en Startups que son capaces de crear un ecosistma de ecommerce, wearables, datacenters distribuídos y hasta tracking de salud.

Pongamos un escenario "hipotético", Cyanogen arreglando un acuerdo con Xiaomi donde Microsoft paga por poner sus servicios en vez de los de Google y donde la inversion de Padma Bhushan, Padma Vibhushan & Chairman Emeritus of $100 billion Tata Sons, Ratan Tata, invirtió u$s48 millones en la empresa siendo la primer inversión India en un startup chino de estas características... abriendo otro mercado de miles de millones de consumidores.

Mientras Google pelea por su cuenta y Apple va mercado a mercado.

Pero Xiaomi mientras tanto promete invertir en otros 100 startups para atacar smarthone, TVs, etc.

“In the next few years, you are going to be seeing a lot more patents granted to us,” he said. “Many of these patents will be in areas like smart-home appliances, smartphones, smart hardware -- rapid growth areas that we believe are going to be the future for the industry.”

Y algo me sorprende MUY gratamente, Xiaomi va a abrir su primer datacenter en India porque al tener un teléfono apuntado a ese mercado entiende el valor de los datos y la privacidad atada a la ley de cada mercado:

“If we want to go global, we must respect every country’s regulations and laws,” he said. “We must respect every user’s habits.”

Y mientras todos miran a Xiaomi como un "copycat" (si chicos, se escribe copycat!) la realidad es que sus ingresos pro servicios este año va a llegar a los u$s1000 millones algo que pocas empresas pueden soñar... tardé en ver esta estrategia y me molesta realmente no haberme dado cuenta pero el hardware es una excusa, Xiaomi va a atacar el mercado de internet con la fuerza de Alibaba y no lo vimos venir.

felicitaciones Lei Jun :)

| Estrategias
Tags:
ecosistemas Mobile Xiaomi

De YouTube for Kids y el mercado de video para chicos

 Bob Esponja YouTube for Kids 

Hace un par de meses se lanzó YouTube for Kids y esta funcionando bien, si uno mira Netflix el contenido para chicos es cada día más relevante en la pantalla y si tenés un hijo de menos de 12 años sabés lo difícil que es arrancarle el iPad para que deje de ver vídeos sueltos... Sin embargo no veo iniciativas atacando ese mercado en español como las veo en USA.

Si estas en un avión aburrido (justo como yo ahora) y lees los insights de Nielsen veras que Nickelodeon perdió el 30% de esa audiencia interanual, que ese mercado como categoría perdió el 19.2% del viewership y mientras tanto el 70% de los "kids up to 11" son "monthly active users" de video Online.

¿Que el contenido que miran es Bob Esponja (o aberraciones semejantes)? Seguro que si, pero Minecraft y gameplays se llevan gran parte de su atención... Con la gran ventaja que el público se renueva y a esa edad pueden ver contenido antiguo y barato de licenciar/producir.

Y si en español nadie esta atacando ese mercado, debería ser un poco mas simple licenciar, empaquetar y armar un servicio que en un año o menos logre posicionarse.
Ideas nomas que quizás algún emprendedor levante por ahí ;)

| Rants
Tags:
Video Online

Amazon, sus ingresos de Amazon Web Services y el largo plazo

aws-financials-q1

Amazon presentó su reporte financiero trimestral donde, como siempre, aumentan sus ingresos llegando a u$s22.720 millones y registran una leve pérdida de u$s57 millones aunque podría haber sido una leve ganancia por jugar al límite de inversiones para seguir ingresando en nuevos mercado, y tal vez por eso lo importante es que por primera vez revelan los números de Amazon Web Services una unidad de negocios que nació hace unos 10 años y hoy tiene ingresos trimestrales similares a los de VMWare y Microsoft... y mientras crecen un promedio de 47% interanual recuerdo al COO de VMWare diciendo

"I find it really hard to believe that we cannot collectively beat a co. that sells books"

Lo cual muestra que la estrategia de Amazon de usar su peso en un negocio para ir ampliar su infraestructura y dominar nuevos mercados, que incluso están lejos de su "core", está dando resultados y eso le da lógica a una acción que no para de crecer pese a tener racionales totalmente "diferentes".

Más allá de eso, me gusta la idea de como fue evolucionando el producto de Amazon con el paso del tiempo; de su lanzamiento en 2006 con EC2 y S3 que eran simples instancias de almacenamiento o procesamiento hoy han adquirido hasta startups de Internet of Things o lanzar un servicio de mail/calendar hasta Lambda que es una infraestructura de backend interesantísima.

"Born a decade ago, AWS is a good example of how we approach ideas and risk-taking at Amazon, We strive to focus relentlessly on the customer, innovate rapidly, and drive operational excellence. We manage by two seemingly contradictory traits: impatience to deliver faster and a willingness to think long term."

Dijo Jeff Bezos en el anuncio de resultados mientras otros lo siguen viendo como una "libreria online" y ahora tienen un negocio de IaaS de casi u$s 6.000 millones al año

| Estrategias
Tags:
Amazon cloud services iaas

Google Project Fi: el gran error de T-Mobile y Sprint

Ayer publiqué algo muy básico sobre Project Fi y repensando sobre la operadora virtual de Google estoy cada vez más convencido que T-Mobile y Sprint acaban de abrirle la puerta del reino a Google como hizo ATT con Apple al dejarle manejar su propia App Store. Así como Apple mostró que no era necesario pasar por el gateway de las operadoras para comprar apps, servicios y contenidos... esto abre las puertas a imaginar que las redes son commodities y podés saltar de una a otra sin problema, como simples cañerías bobas.

¿Con la misma SIM/teléfono podés saltar de T-Mobile a Sprint y a un Hotspot de forma transparente? Entonces el valor, para el usuario, deja de estar en la red móvil y pasa a estar en... Google o mañana en Facebook o Apple.
¿Si con la misma SIM podés llevarte tu número de un lado a otro pero no podés mover tus datos o tu historial de datos con la misma facilidad, que pasa? que todo lo que se luchó para la portabilidad y neutralidad se pierde y quedás atado al que tiene tus datos.Leer completa

| Rants
Tags:
Google Mobile operadoras

Google AdSense Matched Content... recomendaciones de contenido

Google Adsense Matched Content

Taboola y Outbrain te permiten recomendar contenido relacionado en tu site y otros, ganando algo de plata y tráfico en ese esquema; hoy Google AdSense que es el casi único proveedor de ingresos para sitios de mediano tamaño lanza AdSense Matched Content compitiendo directamente con estas dos empresas que estaban levantando rondas de capital.

Es interesante que en este primer momento Google lo lance como una herramienta para recomendar contenido dentro de tu propio site y no de "partners" con lo que la ecuación es generar más engagement y ATS pero sólo en sites grandes donde el RPM puede sufrir pero no es la principal métrica:Leer completa

| Publicidad Online
Tags:
adsense contenido

Google Project Fi: su operadora móvil es oficial

Finalmente Google lanzó Project Fi una operadora móvil virtual que se monta sobre las redes de Sprint y T-Mobile complementándose con los millones de hotspots abiertos que han analizado y aprobado gracias a los datos que recogen con Android y lo más interesante es el hands-off entre red móvil y wifi de llamadas y datos en tiempo real.

Los precios de la OMV de Google son únicos: 20USD mensuales, 10USD el GB de transferencia (sea en USA o en lugares donde haya roaming internacional) y 0.20USD las llamadas en el exterior. Lo que es interesante porque es bastante simple de entender, porque además lo están liberando de a poco y promocionando el Nexus 6 como el primer y único dispositivo capaz de soportar este servicio... mientras ellos siguen tomando datos gracias a Android para ir "mejorando" este servicio.

Ahora veremos como reaccionan las OMV del mercado, que en USA es tan fragmentado que no podrías creerlo, mientras que en Europa o Latam son concentradas o nuevos nichos.

| Google
Tags:
android Mobile OMV

Facebook cambia su algoritmo para balancear contenido de terceros

Facebook edgerank

El mismo día que Google actualiza su algoritmo para incorporar señales de movilidad, aparece Facebook y en forma discreta anuncia un cambio en su algoritmo del Newsfeed lo que, hoy por hoy, está teniendo un peso gigantesco en el tráfico que reciben muchas publicaciones... con lo que, el 21 de Abril va a ser conocido como el día donde el tráfico va a empezar a cambiar.

Los cambios de Facebook son bastante coherentes, al menos desde mi punto de vista y sobre todo teniendo en cuenta que Facebook tiene una estrategia de mejorar sus ingresos publicitarios mejorando las interacciones en vez de aumentando el inventario y se divide en 3:Leer completa

| Medios
Tags:
algoritmos facebook Social Media

De strippers y Uber

taxi driver vos alien sos uber

Mientras en el mundo Uber se anima a pelear con sindicatos de taxistas y alcaldes enojados, parece que su primer revés legal es en USA entre conductores que quieren ser recategorizados como empleados de Uber y no como contratistas usando como precedente el caso de las strippers de un club de Massachusetts y la misma abogada que las representó.

“They’re passing themselves off as doing great things for the world, when really they’re creating these jobs that don’t even have the basic protections that have been put in place over decades to make sure workers get some minimum standards.”

Leer completa

| Estrategias
Tags:
disrupcion nuevos modelos Uber

Mobilegeddon: o el cambio de Pagerank para móviles 

Mañana Google aplicará su "mobile friendly update" el primer cambio a su algoritmo que de forma masiva va a penalizar sites que no sean compatibles con un teléfono Mobile y todos van a quejarse... ¿La realidad? Nadie sabe el impacto que esto va a tener y Google lo anunció en Febrero para que todos puedan prepararse.

 
IMG_6695.PNG 

Y algunas cosas interesantes de este cambio es que, por ejemplo, es un cambio en posicionamiento que es en tiempo real, o sea que en cada búsqueda móvil se va a priorizar el contenido móvil sobre el no optimizado.

Leer completa

| Mobile
Tags:
algoritmos Google seo

Facebook analizado por el CFO de Twitter para el CEO de Snapchat

snapchat Que el actual CFO de Twitter haga un análisis del negocio de Facebook para el CEO de Snapchat no es algo que se ve todos los dias; y el mail completo se publicó con los Wikileaks de Sony detallando tendencias que luego se "oficializaron" al analizar sus resultados.

Me gusta que haya visto lo mismo que ví hace un tiempo, baja de impresiones pero aumento de ingresos al ahorcar la oferta y mejorar los resultados sin atacar a los usuarios.. y eso se resume en el consejo clave para Snapchat:Leer completa

| Estrategias
Tags:
facebook inversiones Snapchat twitter wikileaks

Los Angeles cancela el programa de iPad y Pearson en escuelas

Ipad Pearson Los Angeles Blended Learning

El programa de la ciudad de Los Ángeles para dar un iPad por alumno en escuelas públicas con una currícula de matemática e inglés para "dar las mismas oportunidades a los alumnos de bajos ingresos" acaba de ser cancelado y amenazan con un juicio a Apple y a Pearson para recuperar los casi $1300 millones de costo del programa... acá el problema no es tecnológico sino más profundo y es la idea que la tecnología por si misma puede resolver temas sociales como la educación sin pensar en todos los actores involucrados.Leer completa

| Rants
Tags:
edtech educacion

La simpleza de Internet of Things

telefonica Open IOTHablando con un amigo sobre su experiencia en Disney con las nuevas Magic Bands nos llevó a terminar debatiendo si Internet of Things (aka: IoT aka: Internet de las Cosas) es importante porque permite conectar dispositivos o experiencias y sigo sosteniendo que uno de los puntos más atractivos de IoT es como reduce la fricción de acciones gracias a su simpleza.

Todos hablaron o publicaron sobre Amazon Dash Button pero pocos hablaron del botón Click & Pizza de Telefonica y telepizza que me parece un ejemplo aún mejor; básicamente un botón que (con solo asociarlo a tu cuenta) al apretarlo una vez comienza a parpadear en verde mientas efectúa un pedido que llegará a tu casa y que si querés cancelar solo tenés que apretar hasta que se prende la luz roja. Leer completa

| Rants
Tags:
internet of things IoT ThinkingThings

La UE acusa a Google de abuso de mercado y apunta a Android

google monopolymain

Finalmente la UE acusó formalmente a Google de abuso de posición dominante en el mercado de buscadores y que va a analizar lo mismo sobre Android. Bastante similar a la acusación que la FTC hizo y por la que recomendó castigarlo en USA por ser un "monopolio predatorio", pero que luego fue dejada de lado por la misma FTC... en la época que Google llegó a su pico de inversión en lobby.Leer completa

| Google
Tags:
Google monopolios UE

Apple vs Spotify

Apple-vs-Spotify Apple finalmente liberó la beta para devs de OS X 8.4 integrando su nueva app de Música con bastantes mejoras y sobre todo junto al set de rumores del servicio de streaming construído sobre Beats Music y que se presentarían juntos... el enemigo es Spotify, pero en un mercado donde hay espacio para más de un jugador.

Y este parece ser un detalle que Apple no quiere o no parece comprender, los rumores hablan de exclusividad con artistas (Spotify nunca lo exigió) aunque eso cueste más en cuanto a revenue-sharing justo cuando Spotify logró una ronda de u$s400 millones.

Personalmente me gusta mucho más la filosofía de "no exclusividad" de Spotify que la otra de Apple, pero siendo honestos, si la empresa que creó el iPod y revolucionó el concepto de digital-hub empuja su peso en la industria de los medios seguramente más de un sello o "copyright-holder" va a sumarse a sus filas... aunque esto los haga quedar en una potencial posición de desventaja a largo plazo (preguntenle a Hachette sobre Amazon :P).

Y no, el problema no es que el modelo de ingresos destruya a los artistas, sino que hay más variedad de artistas, más canales de distribución pero al mismo tiempo la atención de la audiencia se fragmenta para consumir TODO lo disponible y eso (contraintuitivamente) genera una concentración de ingresos en los top que pueden definir el éxito de una plataforma:

“Because the most-popular songs now stay on the charts for months, the relative value of a hit has exploded. The top 1 percent of bands and solo artists now earn 77 percent of all revenue from recorded music, media researchers report. And even though the amount of digital music sold has surged, the 10 best-selling tracks command 82 percent more of the market than they did a decade ago. The advent of do-it-yourself artists in the digital age may have grown music’s long tail, but its fat head keeps getting fatter.” The Shazam Effect

| Medios
Tags:
Apple música spotify streaming

Nokia quiere vender HERE. De infraestructura y monopolios

Nokia-Networks

Hace días está dando vueltas la noticia de Nokia en conversaciones para vender su unidad de mapas HERE y enfocarse en su negocio de infraestructura. No me sorprende ni un poco la movida, ser un proveedor de mapas e información de aplicaciones no tiene nada que ver con el core de negocio al que quiere dedicarse desde que Stephen Elop los sacó del mercado móvil de consumidores.Leer completa

| Mobile
Tags:
infraestructura Mapas monopolios

Twitter desafía a su ecosistema, otra vez.

Hace un par de días, Twitter anunció el fin del acceso a sus datos via API a Datasift y NTT Data para que todo el consumo de datos duros que quieren terceras partes se haga únicamente a través de Gnip, la empresa que adquirió hace exactamente un año y de esta manera vuelve a destruir a algunos de sus partners.

twitter lockedLeer completa

| Redes Sociales
Tags:
APIs plataformas twitter

Amazon Cloud Storage, Dropbox Pro y el espacio irrelevante

amazon cloud ecosystem

Hace un par de días Amazon anunció almacenamiento ilimitado por u$s 5 al mes con Amazon Cloud Drive, hace tiempo Dropbox ofrece 1TB por u$s 8.25 al mes y la realidad es que lo irrelevante en los servicios de almacenamiento ahora es el espacio que ofrecen. Parece contraintuitivo pero no lo es, si hoy por hoy uno elige un servicio de almacenamiento por el espacio "ilimitado", y nada más, está cometiendo un error porque las diferencias de precio son ridículas... de hecho me hace recordar cuando en 2004 Gmail se lanzó al público y el espacio se convirtió en irrelevante.

Lo único que logra Amazon al hacer irrelevante esta función en el mercado de almacenamiento online es forzarte a que mires otras funciones que te ofrecen los servicios ¿los archivos están encriptados? ¿hay versiones de archivos? ¿que podés compartir y como? ¿que apps hay? ¿como manejan los diferentes tipos de archivo? Y ahí hay mil opciones que elegir.

Por poner un ejemplo; Dropbox Pro es ideal si lo que necesitás es compartir y acceder archivos remotamente por apenas u$s 99/año , por poner otro ejemplo Crashplan es ideal como sistema de backup por apenas u$s150/año y Amazon Cloud es genial si por u$s60/año solo queres un repositorio básico de archivos.

¿Que esto pone presión a los otros jugadores? Claro porque la infraestructura de Amazon es, por lejos, la más grande del mundo en cuanto a Cloud pública/híbrida y ni Dropbox ni Microsoft siquiera pueden enfrentarlo por su estrategia de inversión en "servicios-asociados" como Prime e ingresos generados por su ecosistema en vez de por un solo producto como Dropbox... solo Microsoft podría imitarlo en algún sentido empujando Office365 o Windows Phone o algo asi.

Pero, la idea del "ilimitado" me gusta porque es de las cosas que te fuerzan a leer la "letra chica" de cualquier servicio ¿es ilimitado pero te reducen la velocidad de acceso?¿es ilimitado pero no podés compartir archivos?¿es ilimitado pero los archivos tenés que reducirlos en tamaño? y al empezar a leer estos detalles terminás descubriendo pequeñas ventajas de un servicio frente a otro...

Tal vez ahora solo sería bueno que existiese cierta interoperabilidad para moverse de un lado a otro y uno no estuviera tan "jugado" cuando tiene decenas de Gb subidos pero hey, esto es un comienzo ;)

| Estrategias
Tags:
Amazon cloud services

Facebook Messenger como plataforma de comunicación

Hoy Facebook en f8 presento Messenger Platform donde básicamente uno puede crear apps que se integren a Messenger y de esa forma los 600 millones de usuarios del producto puedan interactuar con tu app sin salir de su "experiencia" y compartir contenido y lograr "engagement"... en Facebook :)

10734313_913483538682703_1802322266_n

Leer completa

| Web2.0
Tags:
facebook internet of things