Noticias del Autor: mariano

Eliminando noticias duplicadas en Google

Finalmente Google empieza a eliminar las noticias duplicadas en Google News; algo que viene a cortar uno de los temas que más me molestan de los diarios online: el contínuo copy/paste de noticias originadas en Agencias de Noticias; la famosa "cablera que escupe" noticias de Reuters, AP, EFE, y otras contínuamente.

Y no digo que esto esté mal, al fin y al cabo las agencias de noticias nacieron para cubrir el mundo en una forma que los medios, individualmente, no podrían hacerlo jamás.Esa es la base del negocio de la sindicación (nada nuevo bajo el sol, vieron?).

Pero para tener noticias actualizadas constantemente, o simplemente como estrategia de SEO, muchos medios hacen copy/paste y punto ¿cual es la consecuencia? No hablo del cero valor agregado por el medio y el periodista que copia/pega, sino del hartazgo de ver la misma noticia repetida varias veces.

Esta es una búsqueda eliminando resultados duplicados, esta es la misma búsqueda pero sin filtrar los contenidos duplicados.

| Medios

La FTC abandona la neutralidad de la red

La FTC acaba de lanzar un reporte donde deja en claro que abandona la idea de "neutralidad de la red" permitiendo, de esta manera, que Internet empiece a ser una tierra en mano de corporaciones.

¿Que significa que no apoyen la idea de la neutralidad de la red? Básicamente que se le puede dar diferente trato a los paquetes de información que transportan estos ISPs; por ejemplo, que puedan cobrar, o no, un premium a los sitios de internet para tener prioridad en la velocidad de carga; que haya acuerdos de exclusividad de contenidos.. diciendo que eso puede beneficiar a los consumidores cuando la realidad es totalmente diferente.

Leer completa

| Derechos Internet

MySpaceTV se lanza a competir con YouTube

Ya lo habían adelantado hacía un tiempo: “virtualmente todo el tráfico de la web 2.0 se genera a costillas de MySpace” y esta semana MySpace lanza www.myspacetv.com como un canal independiente de la red social donde la gente va a poder subir videos, compartirlos y todo lo que se puede hacer en YouTube y otros sitios... aún cuando no tengan una cuenta de MySpace.

myspacetv.jpg

Y esto NO es el sitio de Videos de MySpace, que bastante malo es, sino algo totalmente independiente pero que apalanca el nombre y el peso de la red social de FOX; aunque supongo/especulo que también empezaremos a ver videos de las empresas de medios puestos de forma legal en ese sitio (con solo pensar en Los Simpsons, van a tener contenido para subir y ganar audiencias casi sin esfuerzos) y así lanzaron Sony Minisodes

Leer completa

| Comunidades Online Video Online

Google Docs: nueva interfaz, adios etiquetas

Google Docs presentó una nueva interfaz de su servicio, que es mucho más limpia, más rápida para cargar y con mejores opciones para ver con quien se comparte cada documento... pero, lamentablemente, cambiaron el concepto de "etiquetas" o tags por el de carpetas.

nuevo-google-docs.jpg

¿Cual es el problema? que las interfaces basadas en carpetas implican un ordenamiento unico (tener un documentos en dos carpetas implica tener una copia del documento en cada carpeta) mientras que las etiquetas permitían un ordenamiento facetado, esto es asociarlas con un simple etiquetado a diferentes opciones (ej: un documento podía estar guardado con etiquetas por proyecto, cliente, idea, participantes, estando en un solo lugar "físico") y esto es un paso atrás en la usabilidad del producto.

Ojo, el producto sigue siendo de lo mejor que hay para editar documentos en forma colaborativa (gracias, en parte, a las funciones que adquirieron al comprar Writely ;) y todo está disponibles en las cuentas de Google Apps for your Domain; pero es una lástima que hayan vuelto a un concepto mucho más tradicional y tan alejado de la "web2.0".. porque el etiquetado no hacía falta ni explicarlo que se entendía fácilmente.

| Colaboración Google Web2.0

GPLv3: La vigilia permanente es el precio de la libertad*

gnu-head.jpgHoy se hizo pública la GPL V3; iba a escribir sobre el tema, pero la realidad es que las implicaciones que tiene esta nueva versión DEBEN ser analizadas y explicadas por un experto en serio; así que la "responsabilidad" cae en manos de Bea Busaniche de la Fundacion Via Libre.. una de las personas que más saben sobre el tema.. los dejo en sus manos :)

Este 29 de junio, la Free Software Foundation publicó el texto definitivo de la licencia GPL en su tercera versión. El proceso de discusión y consulta pública convocó la atención de las comunidades de Software Libre de todo el mundo a lo largo de más de un año y medio de trabajo. Hacer estos cambios y hacerlos hoy no es casual. Desde 1991, fecha de la última revisión, el escenario jurídico y técnico relacionado al software libre ha cambiado considerablemente.

Permiso para ser libre
En 1983, Richard M. Stallman (de ahora en más RMS) dio el puntapié inicial del proyecto GNU (GNU's not Unix) con la meta de construir un entorno informático completamente libre. RMS es un hacker. Sin embargo, una de sus principales obras no es un programa informático sino una pieza de texto jurídico, una licencia de software que se ha convertido en algo así como la constitución básica del movimiento denominado "copyleft". Un verdadero "hack" (en el sentido de truco ingenioso) sobre el sistema de copyright. Recordemos antes de avanzar que todo el software está bajo copyright desde el momento de su publicación. El software libre no es la excepción. El software es libre porque quien tiene el copyright decide publicarlo bajo una licencia que lo hace libre.

Leer completa

| Derechos

Creanme yo escribo en un medio!

Pese a que la discusión Blogs vs. Medios me parece ridícula, no imaginé que existía, entre los periodistas, la pelea Periodismo vs. Bloggers. Y esa idea cerrada y corporativa de los periodistas de que "desde un blog no se hace periodismo" porque "hey yo estuve en Irak y eso es periodismo" o "Yo hago periodismo porque escribo en un medio y hay una línea editorial" es parte de la logica que los medios de comunicacion tradicionales necesitan imponer y los periodistas deberían cuestionar: No son periodistas porque escriben en un medio!

Y es interesante porque esa frase "hey yo estuve en Irak y eso es periodismo" fue la que repetía como argumento una periodista que estuvo ayer en Hablemos de Blog. Repito algo que no terminan de entender; un blog es una herramienta. No es necesario generalizar; los bloggers NO son periodistas, pero SI existen bloggers que hacen periodismo; así como existen periodistas que solo copian noticias de los cables de agencias.

Leer completa

| Rants

Windows Live Folders y Windows Live Photo Gallery

¿Quién dijo que Microsoft Live estaba muerto? Acaban de presentarse los dos nuevos servicios de la "marca" de Microsoft para la Web 2.0; Windows Live Folders es un espacio para subir y compartir archivos entre usuarios de Windows Live; y Windows Live Photo Gallery (NO confundir con Windows Live Gallery) es el servicio para compartir fotos y videos online.

windows-live-betas.jpg

El producto que más "promete" es Live Folders que permite compartir archivos entre usuarios con solo comaprtir carpetas y usar un Live ID que casi todos tienen porque usan el Messenger; repito, promete mucho gracias a que lo van a integrar en Vista con ActiveX y lo van a meter en un nuevo datacenter que están construyendo.

Pero el que va a ser más usado es, seguramente, Live Photo Gallery que YA viene integrado en Windows Vista, que se puede descargar para XP y que, te permite sincronizar tus fotos en un Live Spaces con lo que ya parten con una base instalada de varios millones de usuarios y apalancan el poder de Windows, el de MSN Messenger y el de Live Spaces... ¿queda algo más para apalancar?

Leer completa

| Web2.0 WebServices

BBC iPlayer una elección equivocada

La BBC lanzará un nuevo servicio de TV-bajo-demanda llevando toda su programación a la web, permitiendo que puedas ver cualquiera de ellos hasta 7 días después de ser emitido; la idea en sí es realmente buena, porque toma algunas de las mejores ventajas de la web: no más atarse a horarios, descargar el programa y verlo en tu PC o, en un futuro, en cualquier dispositivo.... ¿el gran problema? todo el DRM está basado en plataforma Microsoft y, por lo tanto, si no usás Windows XP estás afuera del servicio.

Y conste que no me canso de decir que la BBC está entre los mejores medios de comunicación del mundo, esta es una de sus peores decisiones; pese a que cada empresa de medio puede y debe decidir que tipo de DRM le pone a sus productos, la BBC se mantiene gracias a una "licencia" que se cobra a cada usuario de TV del Reino Unido... y, por lo tanto, usar una plataforma que deje afuera de un producto/servicio a todo aquel que use una PC con Linux o MacOSX es simplemente contrario a sus propios principios.

Este tema no tiene que ver con DRM vs no-DRM, ni Linux vs. Win vs. Mac, sino con la posibilidad de elección de los usuarios ¿o alguien aceptaría un protocolo de TV que sólo se pueda ver en una marca de televisores específicos?. Por eso espero que la OfCom y la Office of Fair Trading le preste atención a las observaciones de The Open Source Consortium

| Internet Medios Open Source

La SGAE defiende su honor

O algo así; porque al menos eso afirman en la demanda que le iniciaron a Julio Alonso de weblogsSL por ser parte del famoso google-bomb SGAE=LADRONES pero como, seguramente por mi edad, no termino de entender bien cual es el delito del que se lo acusa; ni tampoco porque nadie demanda por igual a la SGAE por considerar que, a primera vista, todos los compradores de CDs y DVDs en España son ladrones de contenido.

Así que aproveché que JA me dejó hacerle un par de preguntas sobre el tema y estas son sus respuestas; gracias Julio :)

Leer completa

| Derechos Rants

Firebug: optimizar el tiempo de carga de tu blog

Hace unos cuantos días este blog y Celularis están con problemas de performance, a veces tardan tanto en cargar las páginas que ni yo quiero entrar ;). Y este problema no se solucionaba ni cambiando a servers mucho más poderosos, o al menos mucho más caros, así fué como caí en Firebug una de las mejores extensiones de Firefox que conozco.

firebug-header.jpg

Y cuando el código, el server, el CMS y todo eso está más o menos optimizado, solo queda revisar si la montaña de metadata y widgets que tiene hoy en día un blog encima estaba jodiendo o no la performance del site; para lo que la opción de network monitoring resultó mejor que cualquier otra herramienta.

Leer completa

| Weblogs

Last.FM y el día de silencio en las radios online

Ayer fue el día del silencio organizado por las "radios online" para protestar por la subida de los royalties que se les debe pagar a los dueños de los derechos en USA, la única que no se sumó fue Last.FM y por más que den explicaciones gigantescas, la realidad es que esta medida parece estar relacionada con el de hecho de que ahora son parte de la CBS (tambien lo comenta Antonio).

Es interesante que se deba pagar un royalty por cada canción reproducida por las radios de Internet mientras que, las radios tradicionales, no sólo no deben pagar sino que muchas veces cobran por empujar un artista cuando sale un nuevo álbum, hay un nuevo recital o al departamento de marketing de una discográfica se le ocurre que más gente lo escuche.

Y esta decisión de Last.FM parece ser la tipica decisión corporativa de los medios de comunicación, con el peso de la CBS ¿tendrán problemas en pagar los royalties? No, ¿con el peso de la CBS podrán negociar a nivel mundial esos pagos? Si; ¿sin apoyar este boicot buscan sumar nuevos oyentes? Totalmente, y encima jugando en contra de los intereses de la misma comunidad que los hizo crecer... pero, la realidad, ahora son parte de un medio de comunicación tradicional y no van a jugar contra los intereses de la RIAA.

| Internet

Diferencias de clases en redes sociales

Leo en la BBC un interesante estudio de una estudiante de Doctorado en la School of Information Sciences at UC Berkeley comparando las clases sociales que forman parte de Facebook y de MySpace; los usuarios de facebook son de hogares con mejores ingresos y que, luego del colegio secundario continúan sus estudios mientras que, los de MySpace, en general consiguen un trabajo en vez de entrar en una universidad.

En realidad, aunque está lógica esté dada por el propio origen de facebook que nace como una red social pensada para el "universo estudiantil" de USA (universidades y high-schools), sería bastante interesante analizar si hay una "brecha social" dentro de los usuarios de los diferentes servicios o redes sociales más allá de los temas específicos de los mismos (por ejemplo: fotolog vs flickr; Twitter vs. Jaiku; etc.)

| Comunidades Online Redes Sociales

Plaxo 3.0 más allá de una agenda online

Pese a mis reparos de siempre con Plaxo acaba de lanzar su versión 3.0 que va más allá de la agenda de contactos online que todos conocíamos e incluye calendario, posibilidad de mostrar feeds RSS de casi cualquier servicio online.

plaxosyncdash.jpg

Lo mejor de todo es que dejan de ser "cuasi-cerrados" a Outlook e incorporan la posibilidad de sincronización con Gmail, Y! Mail, Thunderbird, Mail.app, iCal, LinkedIn, teléfonos móviles y otros servicios; lo que de golpe puede llegar a ser interesante como una solución al problema de tener varias PCs y cuentas online (ej: en mi PC uso Outlook, en la Mac uso iCal+Mail+Address Book, a veces solo uso mi Nokia, etc.) que terminan siendo casi imposible de sincronizar y mantener unificadas.

Leer completa

| WebServices

NIC Argentina: inutilidad extrema

A veces siento que soy repetitivo, pero no termino de entenderlo el Network Information Center Argentina es, o la suma de todas las inutilidades e inoperancias posibles, o la guarida de un grupo de corruptos que no entienden el valor estratégico (por no decir monetario) de lo que manejan.

Y no hablo de las violaciones a la ley que cometen y que, encima, tratan de justificar estúpidamente; ni de los domainers argentinos con 60.000 dominios a nombre de una persona/alias; ni de los problemas reiterados, crecientes y sin atención que permiten violar la seguridad del sistema; ¿sigo o ya aburro?

Leer completa

| Estrategias Internet

LinkedIn abriendo su propia plataforma

Parece que el éxito de Facebook al abrir su plataforma está generando seguidores; ahora LinkedIn quiere abrir su propia plataforma para que los desarrolladores y la Web 2.0 los tomen como base para apalancar nuevos servicios sobre su comunidad de usuarios.

Y más allá de los peligros de basar tu negocio en la comunidad creada y mantenida por una tercera parte es bastante interesante ver que pese a que "internet como plataforma" es lo que pone el 2.0 en la web 2.0 todos empiezan a abrirse luego de asegurarse primero el ownership de la comunidad online que todos quieren luego monetizar o no, porque convengamos que hay servicios muy divertidos, llamativos, etc pero que jamás van a generar un dolar.

Volviendo al tema del post, creo que va a ser muy interesante ver la pelea entre LinkedIn y facebook por el liderazgo de las "redes sociales profesionales" porque hacia ahí es donde parece dirigirse facebook junto a los usuarios universitarios que fueron su primer nicho de mercado... estos crecen y empiezan sus carreras y facebook está en un lugar ideal para dejarles ampliar su perfil y empezar el relacionamiento "profesional" dentro de los mismos.

| Colaboración Comunidades Online Redes Sociales Web2.0

Los 4 Fantásticos y Silver Surfer

El viernes hubo invitación a bloggers para ver Fantastic Four: The Rise of Silver Surfer, la segunda parte de Los 4 Fantásticos, y que mete en el "universo pop-corn" a uno de los ¿heroes? de comics que siempre me intrigó, Silver Surfer que encima tiene más nombres que todo el resto; en España es Estela Plateada, en México Deslizador de Plata, en el resto de latam Surfista de Plata.. más allá de eso es medio raro poder meter a un personaje así en una película sin restricciones de edad.

silver-surfer-torch.jpg

Leer completa

| Rants

Windows Vista SP1: las viejas costumbres no desaparecen

Microsoft va a tener que introducir cambios en Windows Vista con el lanzamiento del Vista Service Pack 1, pero entre estos cambios van a tener que cambiar la función de "desktop search" luego de una queja de Google frente al Departamento de Justicia de USA; esto es un deja-vù total.

Más allá de que el primer SP va a estar disponible a fin de año en versión beta que me dan ganas de facturarle a Microsoft por testear la calidad de sus productos (¿alguien imagina otro producto donde, además de pagar, sean los clientes los que descubren los fallos? Al menos no pasa eso con los autos sino tendríamos un problema :P) van a tener que incluir en Vista una opción para que sea el usuario, o el fabricante de PCs, el que elija que producto de búsqueda local utiliza; Vista Instant Search, Google Desktop Search u otros.

Y aunque volvemos siempre a la discusión de si se puede o no agregar nuevas funciones en un sistema operativo apalancando el poder de mercado que tiene Microsoft, el verdadero problema es que la queja de Google es porque Vista está diseñado para darle prioridad a los productos de MS haciendo que el resto corran más lentos... entonces el usuario teminaba eligiendo lo de MS por simple comodidad y esa acción es, claramente, una práctica comercial poco clara.

| Estrategias Google Microsoft US. vs. Microsoft

Daylife consigue otra ronda de inversiones

Daylife, esa especie de agregador del que ya hablé antes consiguió su segunda ronda de inversión por u$s8.3 millones de dólares; pero lo más interesante, tal vez, es que entre los inversores está el New York Times

daylife_cover.jpg

Podés ver todo lo relacionado a su interfaz en el tour y una explicación del sistema acá... ¿comienzan los medios tradicionales a sumarse en los nuevos medios, aunque sea con efectivo?

| Medios