Noticias del Autor: mariano

Los blogs de Google

El blog oficial de Google ya cumplió 3 años y es bastante interesante como lo comentan porque analizan la evolución del mismo como una herramienta de comunicación corporativa puro y cuentan que ya tienen, entre los locales y los de producto, 52 blogs oficiales.

Y siguen lanzando nuevos, de los 3 más recientes, el más interesante para seguir es "Google Public Policy" porque a medida que la empresa crece aparecen más y más temas controversiales; pero además la tecnología empieza a ser un elemento de discusión pública como parte de la infraestructura "social" en los países.

Y encima siguen probando nuevos canales de comunicación corporativa como su canal oficial en YouTube; transparencia y respuestas directas a bastantes temas... un ejemplo más de buena comunicación en blogging.

| Blogs Corporativos Comunicación Google

Reseñas en Google Maps

Esto es realmente genial, ya se pueden incluir reseñas de negocios geolocalizados en Google Maps y, a diferencia de Yahoo! Local, se hace directamente sobre la interfaz de los mapas y no sobre otro servicio que luego se representa en los mismos (Hablan del tema Jose Antonio del Moral y Dirson)

google-maps-opiniones.jpg

Esto es una reseña en Yahoo! Local y esta una en Google Maps (hecha por Dirson). Y este es un cambio muy interesante dentro de la arquitectura de servicios de Google, porque es sumarse al uso de sus propias herramientas que, hasta ahora, estaban siendo desarrolladas por terceros (remember Panoramio :P) e incluir contenido generado por los usuarios que, hasta ahora no tenía peso en su esquema.

Leer completa

| Colaboración Comunidades Online Google Web2.0

Más rumores de Yahoo!: MySpace quiere una fusión

myyahoo-space.jpg Y luego del cambio de CEO en Yahoo! comienzan a aparecer los rumores sobre su futuro; el más insistente es el de la oferta de News Corporation de fusionar MySpace y Yahoo! a cambio de un 25% de las acciones de la red social, esto valorizaría MySpace en unos u$s10.000 millones y no termino de entender que ganaría Yahoo! con esto.

Para MySpace un negocio así sería genial, más allá de multiplicar la inversión inicial de u$s580 millones por 18 en menos de 18 meses, le daría finalmente peso propio y diversificado en el mercado de Internet donde, si supieran, podrían apalancar todo el imperio de medios de Murdoch/FOX y convertirse en un líder del mercado en serio.

Leer completa

| Estrategias Internet

Francia bloquea el uso de Blackberry en sus funcionarios

Francia parece tener una fijación con la seguridad de los servicios basados en USA; no sólo tiene ciertos problemas con Google y Apple, sino que ahora acaba de prohibirle a sus funcionarios usar Blackberries.

blackberry-logocolorsm.jpg

¿La razón? Como los servidores están instalados en USA, dice que todos los datos pueden ser monitoreados por ese Gobierno; y pese a que RIM declaró que son la solución más segura del mundo (y no lo discuto a nivel técnico porque conociendo algunas soluciones no lo dudo) hace falta ver si al invocar algo como la Patriot Act o similares, deberían o no, darle acceso a esos servers al Gobierno.

No nos olvidemos que hasta ahora solo Verizon y Google se negaron a darle datos al Gobierno de USA cuando se les pidieron invocando "razones de seguridad nacional"...

| Mobile Seguridad

YouTube Remixer, edición básica de videos online

YouTube sigue lanzando productos en Test Tube y es el turno, bastante predecible por cierto, de lanzar funciones básicas de edición de videos online con YouTube Remixer... algo que me hace lamentar el futuro de servicios como BlubblePly y Cuts.

youtube-remixer.jpg

Y si a alguien le quedaban dudas de que la batalla entre Flash y Silverlight ya está instalada, sólo hay que ver el "Powered by Adobe Premiere Express"; pero más allá de eso, el producto es bastante sólido, te permite incluir música; agregar diferentes videos (algo que, finalmente, me ayudaria a resolver el estupido límite de 100MB por upload que tienen) y poner comentarios, títulos, bordes y pequeños detalles más.

Leer completa

| Video Online

Yahoo! cambia de CEO

Se acabó la era de Terry Semel como CEO de Yahoo! y vuelve a la escena el fundador Jerry Yang. Desde 2001 que Semel estuvo tratando de posicionar a Yahoo! en el mercado del entretenimiento queriendo convertirse en una empresa de medios más que en un portal algo que, evidentemente, no sirvió de mucho.

Y mientras Semel ganaba unos USD107 millones Google le dobló la participación en el mercado de las búsquedas online (Y! tiene un 26% mientras Google tiene el 49% global); personalmente, por la historia de Y! y la cantidad de sus servicios que uno usa, me gustaría creer que esta vuelta puede ser tan exitosa como la de otros (Jobs por ejemplo)

| Estrategias Internet

La historia de la luz y la gente

A través de Estereoƒónico (otro recomendado) descubro The Story of Light and People una excelente reseña de la relación entre, obvio, la luz y la gente.

sec03_t01.jpg

Son 5 capítulos en inglés, escritos por Hiromi Yokoyama, realmente fascinantes que toman desde la creación de la vida hasta los interrogantes de la Energía Negra y que valen la pena leer.... aunque me encantaría tener el tiempo de traducirlos ;)

| Rants

Microsoft Mediaroom: la plataforma IPTV de Redmond

Finalmente se hizo pública Microsoft Mediaroom, la plataforma de televisión IP de Microsoft; que, como es costumbre de Microsoft, va a competir contra todos los que estén metidos en el mercado de la televisión sobre IP.

ms-mediaroom-multiview.jpg

El plan de Microsoft parece tener un OS presente en todo lo multimedia; que, especulo, va a aparecer definitivamente en Windows Vista, Xbox 360, set top boxes y asi sucesivamente, porque de esa manera puede apalancarse con los proveedores de cable, los operadores de banda ancha para asegurarles que la "experiencia social" que puede llevar la plataforma a los consumidores va a ser "completa"... y ahi empieza el círculo nuevamente.. porque si tenés IPTV con un proveedor de cable que use esa plataforma.. comprar una Xbox 360 o PC Win va a "brindarte una mejor experiencia como consumidor".

Porque Microsoft apunta totalmente a ser el cancerbero de los contenidos digitales que, mientras tanto, trata de seducir a los proveedores de contenido con sus sistemas de DRM y a los consumidores con las ventajas de la Xbox 360 como el hub de esos contenidos ; y personalmente, si fuese un operador de cable o de contenidos de TV, no estaría muy contento de darle las llaves de mis consumidores a una empresa como MS.

| Medios Microsoft

¿Joost con hardware propio?

Al menos eso dice Faultline en su columna en The Reg: "Esta semana, Joost comenzó conversaciones públicas acerca de conseguir fabricantes de electrónicos que embeban su software en equipos de TV y otros" y no estaría nada mal ver como se va desarrollando esto porque, tal vez, el poder de la llamada "caja boba" esté siendo subestimado por las empresas de video online.

Si comparamos la base instalada de PCs y de TVs estas ganarían por mayoría absoluta y, a las cadenas y canales, lo que les interesa es la cantidad de audiencia potencial; eso es lo que les "promete" Apple.TV y donde va a ser interesante ver como mueve las estadísticas de YouTube con su nueva alianza.

Y teniendo en cuenta que el nuevo CEO de la empresa, Mike Volpi, viene de Cisco.... quizás aproveche algo de su experiencia en esa empresa; Internet de banda ancha, hardware y algo de soft social como el de Joost, me hacen acordar demasiado a algo de su carrera profesional ;)

| Medios Video Online

El cierre de Yahoo! Photos

Cuando Yahoo! compró Flickr hubo bastante miedo por el futuro de uno de los mejores servicio web actuales, de hecho hasta un ridículo pidió que maten la marca; afortunadamente pasó lo contrario; Yahoo! Photos cierra y Flickr se convierte en el servicio oficial de photo-sharing de Yahoo!.

Pero lo mejor de todo es que no sólo no te fuerzan a abrir una cuenta en Flickr, solo lo sugieren insistentemente, sino que te dan la opción de usar otros servicios (Shutterfly, Snapfish, Kodak EasyShare Gallery y Photobucket) dándote hasta herramientas para transferir las fotos automáticamente y sin, demasiadas, complicaciones.

Y, más allá de que los otros servicios estén totalmente enfocados en USA y no nos sirvan demasiado, es realmente genial que entre las opciones haya hasta un competidor directo como es Photobucket.... algo que te da cierta tranquilidad cuando pensás que tus "memorias digitales" están totalmente tercerizadas en un servicio hosteado sobre el que no tenés control si un día desaparece de Internet.

| Comunicación Web2.0

CNN y YouTube: debates presidenciales online

La CNN tiene cierta tradición de aliarse con empresas de Internet para ver, analizar o "enriquecer" la participación frente a las elecciones; ya lo habían hecho con el Politics Attention Index y Technorati y ahora lanzan en conjunto con YouTube Debates un canal en YT para que uno pueda enviar videos con preguntas para que los candidatos respondan en el debate presidencial de USA.

citizen_youtube.jpg

La idea es realmente interesante y, más allá de ciertos límites lógicos en las condiciones de envío de los videos, es cierto que se puede enriquecer y mucho un debate que en general es muy aburrido porque la preguntas son más conceptuales que otra cosa y se alejan de lo que puede preguntar el común de la gente.

Por ahora tienen el "apoyo" del Partido Demócrata y eso implica que el partido lo reconoce como canal de comunicación; un paso bastante fuerte en la institucionalizacion de Internet como canal de comunicación política... aunque claro, luego viene el voto del deep america y ganan los Republicanos que ni saben que es Google ;)

| Comunidades Online Weblogs

El Efecto WoW no se acaba; suscriptores de MMOs

Actualizando un poco los datos de suscriptores en universos online que tenía hace un tiempo, Om Malik publica los 10 MMOs (acrónimo de (acrónino de Juego Masivo Multijugador de Role-Play) y el efecto WoW no se frena.

Y no hablo del efecto WOW como Microsoft denominó su campaña de lanzamiento de Windows Vista, sino del generado por World of Warcraft; que sigue siendo lider en cantidad de suscriptores sumando unos cientos de miles mensualmente.... y dos sorpresas en la lista:

Leer completa

| Comunidades Online Gaming

OpenAds recibe financiación

OpenAds, el servidor de publicidad Open Source más usado en Internet, acaba de recibir u$s5 millones de capital riesgo para seguir desarrollando nuevas versiones del soft.

Les recomiendo leer el post oficial de Scott Switzer para ver como eligieron a los VC´s y, para tener una idea de como se fue desarrollando lo que nació como PHPAdsNew hoy tiene una versión, totalmente gratuita, capaz de soportar hasta 30 millones de impresiones diarias y tiene hasta funciones de CPA e integración con servicios de publicidad externos.

Y esto es la típica noticia que podemos tomar como una muestra del poder del OpenSource más allá del código; porque hasta hace un tiempo cualquier publisher debía pagar y mucho por tener un adserver medianamente coherente cuando hoy tenés disponible un producto más poderoso que los utilizados por, al menos y con conocimiento de causa, medios de comunicacion gigantescos.

Tema al margen: un nicho interesante para desarrollar es la instalación, mantenimiento y capacitación para el uso de esta herramienta porquemuchos la tiene instalada pero no la saben usar en serio.

| Open Source

El final de Los Soprano y las ventajas de los torrents

Si sos un fanático de Los Soprano, espero que hoy no hayas leido La Nación, porque en una nota llamada Una Despedida Controvertida, al periodista se le ocurrió contar todo el final de la serie.... y, no contento con contar el último capítulo, contó también el anteúltimo.

tonysoprano-763491.jpg

Imagino la situación, pagás tu suscripción a HBO para poder seguir a Los Soprano durante 6 años a la familia de Tony; aguantás 72 capítulos y justo cuando faltan apenas 8 para enterarte que pasa con "la familia", aparece un periodista en uno de los dos diarios más leídos de tu país y te cuenta el final.

¿Y después me quieren hacer creer que la emisión de capítulos de series con diferencias de varios meses entre país es coherente? Porque, si lo hubieses seguido con tu programa de torrents, hoy hubieses podido leer el diario sin problemas. Tema al margen ¿se viene la película?

| Medios P2P

¿Que 5 aplicaciones de Mac son imprescindibles?

Un "meme-macoso"; para ver que aplicaciones para Mac están usandose y son realmente imprescindibles para los que usamos esa plataforma (aunque en mi caso, no dejo de lado mi PC-Win):

1- QuickSilver; no hay mejor launcher de aplicaciones y scripting que yo conozca. Esto es lo primero que instalo y encima tiene plugins para cualquier cosa
2- Parallels Desktop porque a veces necesito correr algunas cosas de Win o probar algo de Linux y esto, hasta que salga el nuevo VMWare para mac, es lo mejor que hay
3- BBEdit, lo que empecé usando como un editor HTML, terminó siendo mi editor de texto por defecto.
4- Transmit un muy buen cliente de FTP, que encima con un dashboard widget que funciona bastante bien.
5- Adium, aunque no es perfecto; es el mejor cliente mensajería instantánea que conozco para mac.

Y, por ser productos oficiales de Apple no incluí: iPhoto porque con un hijo de 4 meses.... nada mejor que esto para descargar la cantidad, insana, de fotos y videos que uso; ni Keynote que es el mejor "soft de presentaciones" que conocí.

Por ahora el "meme" se lo paso a MiniD, Diego G, Walter, Franco, Eduardo y Martin... y a quien quiera a ver si descubro algo más interesante :)

Respuestas al post: gracias a los que van respondiendo, Eduardo, me hace pensar que debo probar Ecto; Pablo Corral da algunos que ni conocía; Franco Gimenez con el QuickShareIt; Minid habla muy bien del xTorrent y del Textmate... y david Quirant tira las suyas tambien

| Rants

Más problemas en Yahoo!

Las acciones de Yahoo! cayeron casi un 35% este año, sin embargo entre acciones y bonos Terry Semel, el CEO, embolsó u$s107 millones. Tal vez por eso casi un tercio de los accionistas están vetando la "reeleción" de algunos directores.

Y la elección de nuevos directores es para cubrir puestos en dos de las tres unidades de negocios en la que se "reorganizó" la empresa hace un año; o sea que 2/3 de la empresa no tiene una cabeza responsable de las mismas y en mercado donde la "compra" de cerebros está en plena ebullición perder gente es totalmente ridículo porque eso ataca la moral de cualquier equipo. (y lo digo aún cuando creo que Yahoo! tiene algunas de las mejores web-properties que hay, un branding genial y un tráfico envidiable)

Y encima, si Panama sigue sin mejorar van a tener problemas más graves y no hablo de un pequeño accionista con un video en YouTube sino de quedarse fuera de la compra de medios en SEM que se produce para el último semestre del año.

| Internet

eBox, los servicios web de eBay

En C|Net se especula con que eBay abra su nueva plataforma de desarrollo llamada eBox; algo que sería genial para ellos.. y para nosotros.

Si Amazon sacudió el mercado de los desarrolladores cuando comenzó a ofrecer su "nube" formada por S3, EC2 y SQS; ¿se imaginan lo que podría lograr el acceso a la infraestructura de eBay para los desarrolladores?

Y no hablo de una API para armar mejores "tiendas de subastas" sino del acceso a un framework que, encima, pueden cobrar por permitir usarlo... y, seguramente, apareceran mejores aplicaciones para subastas que es lo que le sirve a eBay; tal vez usando ese framework, atado a una API de Paypal y feeds de CraigsList se pueda armar algo ;)

| WebServices

Lista de recursos para feeds RSS

Mashable tiene, cada tanto, un post glorioso donde hacen listas de recursos completísimas. Y esta vez, encima, se superaron con: The Ultimate RSS Toolbox - 120+ RSS Resources.

En total 120 recursos para leer, manejar, masajear y todo lo imaginable con feeds RSS; para todas las plataformas (Win, Mac, Linux, web-based, etc).

Un detalle, como es una lista hecha desde USA, les faltan desarrollos hispanoparlantes... como Feevy, un producto de Las Indias Electrónicas que te permite crear un "agregadorcito" incluído en un widget para tu blog o sitio o feedness, el reader que no se decide a morir o revivir.

Actualización: En Celularis hice una lista de lectores de RSS para teléfonos móviles con algunas opciones más.

| Rants