Noticias del Autor: mariano

Filtros antipiratería en YouTube

Luego de un par de juicios con las empresas de TV y estudios de filmación, finalmente YouTube está por hacer públicos sus filtros antipiratería para los videos que se suben al site; la idea es simplemente, apurar el tiempo que se tarda en dar de baja un video frente a un reclamo y, por otro lado, evitar el armado de un equipo de trabajo que tenga que estar todo el tiempo navegando el sitio a ver que contenido viola leyes de copyright.

El filtro trabaja con tecnología de "video-fingerprinting" y fue desarrollado internamente por YT y con la colaboración de Disney para que el sistema pueda detectar los atributos únicos que tiene cada fragmento de video.

Leer completa

| Derechos Video Online

Movable Type 4 para probar

En la lista del Six Apart Professional Network apareció un link a un site rumano que puso un MT4 de prueba abierto para todos.

Movable Type v4.0 beta 1 demo version:
- username: demo
- password: demo

Luego de jugar bastante tiempo, la nueva interfaz me parece muy intuitiva y pulida, hay opciones interesantes como el "manejo de uploads" y algunas otras cosas.....

mt4-screen.jpg

Pero sigo sosteniendo que MT está cada día más cerca de las plataformas corporativas y, a su vez, alejado del blogger promedio que tiene en WordPress la mejor opción, aunque no sea perfecto, hoy en día de sistemas de publicación de blogs.

Si, ya lo sé, Celularis sigue funcionando en MT y lo hace muy bien, porque el CMS no es malo, pero en ese caso en particular hay bastantes cosas automatizadas con los tags propietarios de MT y cambiarlo me complicaría mucho.

| Weblogs

Comunidades y Redes Sociales

Interesante comparación entre Comunidades Online y Redes Sociales hace David Coleman con contribuciones de Amy Jo Kim y Ross Mayfield; y aunque las definiciones son demasiado duras, la mayor predominancia de algunos criterios ayuda a distinguir una de otra:

Comunidades:
- Estructura Top Down;
- Basadas en un lugar (es concepto del social-gathering que tiene años)
- Controladas por moderadores.
- "Guiadas" en base a un tópico específico.
- Centralizadas
- Diseño y Arquitectura

Redes Sociales:
- Estructura de base;
- Basadas en la gente
- Controladas por los usuarios
- Descentralizadas
- Contextualizadas
- Auto Organizadas

Tal vez la mayor diferencia entre una red social y una comunidad online es la fortaleza de los lazos entre los participantes; en una red social, y en esto Amy Jo Kim tiene toda la razón, si borrás tu perfil o desapareces nadie te va a extrañar pero en una comunidad la partida de un miembro siempre se siente como una pérdida.

| Comunidades Online

WWDC 2007: Safari en Windows, iPhone cerrado y poco Leopard

Acaba de terminar el WWDC 2007 con una cobertura genial de Engadget muy bien pensada y ejecutada; y si hay que resumirlo diría que lo interesante fueron algunas cosas de Leopard; la confirmación del que el iPhone va a ser cerrado y el navegador de Apple, Safari, con versión para Windows... asi que vamos por partes.

maco-osx-leopard.jpg

Leer completa

| Apple

Diálogo imaginario con un lector de hoy de Medios tradicionales

Aprovechando el congreso de la WAN que hay en Sudáfrica, Fernán Saguier de La Nación creó un Diálogo imaginario con un lector de hoy; el que es bastante interesante aunque las respuestas suenan a discurso "corporativo" y medio vacío; donde no parecen terminar de tener en claro como enfrentar Internet pero es muy bueno como ejercicio para entenderlos.

Leer completa

| Medios

TorrentSpy forzado a espiar a sus usuarios

Más allá de la ironía del nombre, torrentspy (uno de los sites de torrents más grandes que hay) acaba de perder una batalla legal contra la MPAA y estarán forzados a guardar los registros de los usuarios que se conecten, que suban o descarguen archivos .torrent para luego entregarlos a la MPAA para que los puedan analizar y ver si alguien viola derechos de propiedad intelectual.

Y más allá de una discusión sobre piratería, esto es realmente peligroso para el ecosistema de internet; porque las políticas de privacidad dejarán de tener sentido si cualquier sitio o motor de búsqueda, se ve forzado por ley a seguir los pasos de sus usuarios, guardar esos datos y entregarselos a una entidad privada para que ellos decidan si se está cometiendo un delito o no.

Leer completa

| Derechos P2P

espoiler: Casciari desde un diario

Hernán Casciari empezó espoiler, un blog de series de TV, desde El País y, más allá del detalle de los links a torrents para descargar temporadas completas de series de TV, creo que es uno de los mejores blogs que hay en un medio de comunicación tradicional.

Y lo digo, primero como un adicto a las series de TV que acaba de entrar en el famoso "Fin de temporada" y de sufrir, en menos de una semana, el fin de Lost Tercera Temporada, Héroes 1ª, House y 24 en su, ya casi insoportable, sexta temporada; y luego como blogger que trabaja con algun medio e comunicación.

El "mercado" de las series es ideal para que lo tome un fanático como Hernán y por eso el blog está estructurado de forma tal que van a formar una comunidad realmente activa; y en cierto sentido la inteligencia de hernán para linkear búsquedas exactas en Google es un punto gigante a favor del P2P.

Una sección de Obras Maestras que recorre series clásicas de hace un par de décadas, con links a torrents (agregale un link a TvTorrents macho :P), ediciones originales, subtitulos, etc.; un calendario semanal que recorre las opciones nacionales e Internacionales y, finalmente, sus artículos de opinión que son, como siempre, larguísimos y en general muy graciosos.

Y hablando de spoilers... no sigas leyendo si te interesan House, Lost o Heroes ;)

Leer completa

| Blogs Corporativos Medios Weblogs

Movable Type 4 : SixApart no se resigna

Desde ayer está disponible la beta de Movable Type 4, el CMS de blogs que perdió su liderazgo en el mercado de bloggers individuales cuando decidió posicionarse como software corporativo y cambió sus licencias.... gracias a eso WordPress explotó y es, en servicios hosteados, la elección casi-automática de los bloggers.

Pero tal vez lo más interesante es que SixApart decidió lanzar una versión Open Source del CMS ¿que llegan 3 años tarde? Seguro, pero al menos no se resignan y no me parece mal que intenten volver al mercado "masivo".. aunque personalmente no creo que, siquiera, se acerquen al poder que tenían antes.

Leer completa

| Weblogs

3 años por subir capítulos de 24

Interesante nota en TorrentFreak (Via ALT1040) sobre el pedido de sentencia a 3 años de prisión de una persona que subió 4 capítulos de la serie 24 a Internet; el detalle importante es que lo hizo antes de que esos capítulos fueran emitidos por TV.

Y esta pequeña diferencia es la que, en definitiva, le juega en contra y que debería ser explotado por las comunidades que suben los capitulos a Internet luego de que son emitidos (TvTorrents por ejemplo) ya que ahí no se justifica la idea de "lucro cesante" un concepto que ni el director de Lions Gate debe creer realmente porque cuando se filtró un torrent de Hostel 2 declaró que no iba a significar pérdidas de taquilla.

Entonces si la filtración de una película a internet no implica pérdidas en taquilla ¿cual es la pérdida que enfrenta alguien como Fox cuando se fliltran un par de episodios de 24 YA emitidos?

| Medios P2P

Google y Salesforce ¿vender publicidad y nada más?

Finalmente las conversaciones entre Google y Salesforce terminaron en un acuerdo para integrar la API de AdWords dentro de la nueva versión del CRM de Salesforce y manejar el ciclo de ventas de los leads generados dentro del sistema (Oficial: Google, Salesforce).

Nada más que eso y, al menos para mi, esto terminó siendo una decepción porque las posibilidades de integración de los servicios de ambas daba para esperar más cosas.

| Corporate IT Google

Diarios e Internet en la WAN

Estos días se está llevando a cabo el 60 Congreso Mundial de la Asociación Mundial de Periódicos donde se esta analizando el futuro de la industria de los diarios a nivel mundial y, pese a que algunos estudios son muy interesantes y se muestran casos geniales de integración entre diarios y sitios web... el problema de las empresas periodísticas es que los diarios siguen ganando mucha, pero mucha, plata en su esquema.

Si no tuvieran tantos ingresos y su estructura comercial estuviera sujeta a mayores pedidos de resultados desde el lado de los anunciantes, tendrían que empezar a ver como entender el "modelo de internet" y, tal vez, se darían cuenta que su verdadero negocio está en la generación de contenidos y no imprimir papel.

Leer completa

| Medios

Los "ciclos ociosos" como motor de la Web 2.0

Mientras escribía sobre el efecto del Long tail en la distribución de videos online, entré a revisar el blog de Chris Anderson (si no lo conocen se los recomiendo) y me encontré con una entrada bastante interesante que dice que el motor de la web 2.0 son los ciclos de repuesto ociosos (o Spare cycles).

Leer completa

| Open Source Rants Web2.0

Disney en iTunes: el modelo de descargas funciona

Muy interesantes las estadísticas que declara Disney en un analyst call; desde que pusieron su contenido en iTunes Store vendieron 2 millones de peliculas y más de 23 millones de capitulos de series de TV.

Y dicen que el punto a favor es el precio (u$s12.99 o u$s14.99 las películas nuevas; u$s9.99 las viejas; u$s1.99 por capítulo de serie) porque pese a venderlos más baratos que en DVDs "reales"... "evitar el costo de los bienes físicos mantiene la rentabilidad por unidad vendida".

Parece que, finalmente, están descubriendo el efecto del Long Tail y la distribución digital de contenidos; mientras los otros estudios no se suman a iTunes porque dicen que el precio debería ser el mismo que en formato físico.

| Internet Medios

YouTube una alternativa para RCTV

Supongo que mas de uno ya conoce el cierre de RCTV en Venezuela; pero es interesante ver como su primer alternativa para mantener su programación en el aire resultó ser YouTube con un canal propio.

Por ahora resulta ser el canal con más suscriptores en la semana y en el mes, y el 14 en los rankings de más vistos de todo el mes; con un total de 308.000 visitas en casi 2 meses de operaciones... y más allá de que no alcancen los niveles de audiencia que alcanza un canal de aire, ni la influencia que tenían como canal de TV es interesante ver como una plataforma online y gratuita fue la primer elección para seguir funcionando.

| Internet Medios

Better Gmail, una razón para instalar greasmonkey

Gina Trapani de Lifehacker creo una extensión de Firefox para mejorar Gmail y la nombró Better Gmail; y junta todos los scripts que hay para Gmail en un solo paquete.

calendario-en-gmail.jpg

Entre todas las funciones que le agrega en la interfaz de Gmail está la de poner el Calendario como una carpeta más e integrarlo en la interfaz de gmail sin tener que abrir una nueva ventana y esta fue la que me convenció de que la extensión merecía instalar Greasemonkey.

Más allá de esto que me resulta imprescindible porque Google Calendar ya es mi "calendario oficial" agrega pequeñas cosas como acortar urls con una solo presionar una combinación de letras; forzar la conexión vía HTTS; guarda las búsquedas recientes y las repetitivas; y algunas otras cosas más.

| Internet Open Source

iTunes sin DRM pero con información personal

Desde hace un par de días iTunes tiene en "stock" canciones sin DRM gracias a su acuerdo con EMI un cambio que empezó cuando Steve Jobs, de golpe, se hizo el paladín de la música "libre".. pero la realidad es que el catalogo "libre" tiene algo peor que son datos personales de la persona que compra la canción embebidos en la misma.

¿Que implica esto? Que si una canción de iTunes aparece en una red P2P la RIAA o EMI o quien sea van a tener la posibilidad de saber exactamente quien es el que puso ese archivo en las redes de intercambio, y digo EXACTAMENTE porque al momento de comprar canciones uno usa métodos de pago con datos personales reales.

Entonces Apple no sólo te está cobrando un premium de 30% sobre el precio de una canción para dartela sin DRM sino que te lo cobra para poder identificarte... otra ridícula movida de Apple que, entre paréntesis, ni siquiera se la comunica a los compradores para que tengan la opción de elegir NO comprar.

| Apple Derechos

¿Spammers a la cárcel?

En la BusinessWeek se está siguiendo el juicio a Robert Soloway uno de los 10 spammers más grandes del mundo, o al menos asi definido por Microsoft y The SpamHaus Proyect, aunque es cierto que me da bastante más seguridad las estadísticas que dan ellos que las de otros blacklisters de Internet.

Un dato que me llama la atencion es que este spammer siguió operando en el mercado, aún cuando en el 2005 lo hicieron pagar u$s7 millones a Microsoft y u$s10 millones a un ISP por otro juicio por spam; luego de ese juicio, el gobierno de USA le bloqueó 4 cuentas bancarias y, aún así, pudo pagar los nuevos abogados, una multa de u$s773,000 y vivir bastante bien.

Teniendo en cuenta que cobra u$s495 por cada 20 millones de mails que envía, ¿cuantos billones de correos basura envía este tipejo por día? ¿es posible operar unared propia para enviarlos? No y esto demuestra que para ser un "spammer exitoso" necesita infectar máquinas y armarse sus botnets

| Seguridad

Google Gears se acerca al escritorio

google_gears.png Google presentó Gears una extensión para Firefox o Internet Explorer que promente darle a las aplicaciones online un modo "offline" para poder usarlas aún cuando no tengas acceso a internet.

Y esto es muy interesante porque atacan uno de los problemas típicos que tienen las aplicaciones web, la conectividad always-on necesaria para trabajar sin problema; si esta extensión, que es Open Source (BSD) y con versiones para Mac/Win/Linux, logra resolver ese punto el uso de aplicaciones web va a empezar a ser mucho más "efectivo" y atractivo para el usuario masivo.

Digo, en un desktop podés escribir un mail y conectarte para enviarlo o, si no tenés acceso, simplemente queda en espera para salir cuando te conectes a cualquier acceso; y eso te da mucha más seguridad que estar escribiendo un mail 20 minutos y que al hacer click te aparezca el cartelito de Server not found y hayas perdido todo el trabajo.... y lo mismo con Zoho, Google Apps, etc.etc.

Leer completa

| Google Internet Open Source