Algunos de los medios más importantes, por relevancia, se unieron para crear una iniciativa donde unificar sus espacios de publicidad programática y salir del "mundo Google". The Guardian, Financial Times, CNN International, Reuters y The Economist formaron Pangaea para "luchar contra la fuga de publicidad a manos de tecnológicos como Microsoft, Google y Facebook." eso dice Tim Gentry, global revenue director de Guardian News & Media... supuestamente con sus 110 millones de lectores únicos (en desktop) van a tener poder de sacarle a Google y Facebook parte de los presupuestos publicitarios que salen via sus plataformas.Leer completa
Noticias del Autor: mariano
Interesante el lanzamiento de Notation Capital con una ronda de u$s 8 millones para arrancar un modelo de inversión en la etapa previa a las rondas de seed-capital, lo que los pone al comienzo mismo de la cadena alimenticia... antes que aceleradoras, que angeles e incluso que los F&F... De hecho su primer inversión es un startup que apunta al ecosistema del Apple Watch (que ni siquiera está en el mercado como producto :P).
El equipo fundador viene de Betaworks, uno de los mejores ¿company-builders? de New York (Bitly, Chartbeat, Digg, News.me, Electric Objects, Namo Media, Grand St. y otras), personalmente Betaworks siempre me gustó por su capacidad de lanzar empresas como spin-offs de su propia creación y no como company-builders tradicionales... y ¿porque me gusta su acercamiento?Leer completa
Les recomiendo leer After nearly 7 years as CFO, I will be retiring from Google to spend more tim... compartido por Larry Page y que marca el proceso por el cual Patrick Pichette decide irse de Google.
In the end, life is wonderful, but nonetheless a series of trade offs, especially between business/professional endeavours and family/community. And thankfully, I feel I’m at a point in my life where I no longer have to have to make such tough choices anymore. And for that I am truly grateful.
Hablo con tantos emprendedores cada semana donde los veo no entender esto que es simple y claro, no les pido que se comparen porque 7 años en Google como CFO hacen que Patrick se retire siendo multimillonario pero... En algún momento de sus vidas deberían preguntarse que es lo que quieren y que es lo que están dispuestos a sacrificar.
Tres ejemplos, una emprendedora sacrificó su pareja, otro pasar los primeros dos años de vida de su hijo siendo parte de esa vida y otro perder una amistad de 12 años...
No creo en los consejos de vida "superadores" pero estaría bueno que cada tanto uno se siente y entienda que quizás en vez de renunciar a una parte de su vida para ser exitoso en otra es un Trade-off bastante duro y del que pocos hablan.
Al menos con saberlo... La decisión será consciente y no vas a poder ni victimizarte ni echarle la culpa a otros.
En serio, vale la pena leer ese post :)
Estoy tan cansado de oir hablar en eventos digitales del concepto de "prime time" como si vivieramos en 1950 y las familias se agruparan en una mesa frente a la TV entre las 20 y las 22 que no puedo entender que no usen un concepto simple como "right time" y punto. Mi hijo mirando Minecraft en su iPad por horas, mi madre mirando recetas en su TV por YouTube mientras está aburrida son audiencias monetizables [bueno, somos seres humanos también :P] y, en español, pocos parecen entenderlo.Leer completa
Hoy Om Malik se despidió de Gigaom cuando la empresa no llegó a pagar sus deudas y cesó operaciones; de esta manera se cierra el ciclo de uno de los primeros blogs que entendieron el valor de una marca personal y del buen contenido... su modelo de negocio era simple y claro: 40% de ingresos por publicidad, 40% de ingresos por eventos y 20% de ingresos por Research y todo esto apoyado en la calidad de su equipo y su contenidos a diferencia de otros que apostaron todo por los pageviews y que hoy levantan rondas de financiación récord.Leer completa
Google acaba de anunciar que Google Compare for Car Insurance se lanza en USA, luego de sus pruebas en UK, empezando en California y con licencia para 25 estados. Este servicio es un comparador de seguros de autos online que genera leads y se cobra de esa manera a través de AdWords... o sea que ahora, cualquier aseguradora de California, cuando quiera comprar publicidad online puede elegir comprar leads.
Lo interesante de esto es que, asi como empezaron una prueba en UK y en el mercado de autos, Google puede saltar a cualquier mercado de "lead-generation" y destruir a su competencia porque todos (absolutamente todos) adquieren los leads usando AdWords... Asi que de entrar al mercado de venta de entradas al de pasajes aéreos y al de lead-generations/comparadores, solo por nombrar algunos, Google puede barrer a los que hicieron grande su ecosistema de publicidad y eso me parece, cuando menos, curioso.
No digo que sea definitivo, porque no han muerto ni Hipmung ni Hotels.com ni nadie en el mercado pero poco a poco la competencia se va ralentizando.
Acaba de terminar el Mobile World Congress 2015 y mientras muchos miramos aburridos las specs de los alta gama que se presentan o la avalancha de relojes conectados creo que lo más interesante fue un Nokia que se presentó un mes antes
En realidad este post podría resumirse en "el NFC va a seguir siendo una experiencia asquerosa si en cada transacción tengo que presentar mi ID" y no mucho mas.
Es tan frustrante tener smartphones con capacidades de compra o de identificación NFC (y pequeñas bóvedas virtuales donde almacenar mis datos de identificación) que si en cada compra con Apple Pay o en cada ingreso a un evento tengo que, no solo sacar mi teléfono y acercarlo a un lector (esperando que la lectura sea correcta y no lastimen el "mágico y maravilloso acabado" del teléfono) sino que además tengo que buscar mi billetera y sacar una tarjeta de identidad... Las ventajas sobre las tarjetas de crédito son inexistentes.
Excelente pieza de Frederick De Boer acerca de los sitios generalistas que unifican en una marca todo tipo de contenido con una critica clara, directa y dura:
"unless your site is about one thing, it’s about everything" ... "But one way or another, you could take 90% of what each of these sites publish and stick it on any other, and nobody would ever know the difference."
Google parece decidido a monetizar el mundo móvil de una manera mucho más agresiva de lo esperado, los entiendo, el mercado les está pidiendo que se acerquen a la eficiencia de Facebook saliendo de su zona de confort de 10 links azules y así como todavía no logran ganancias netas en YouTube, tampoco parecen explotar Android y Google Play con lo que hoy comenzaron a correr los App Install Ads en la tienda de aplicaciones de Android.
"In many ways it's very similar to Google search. We're getting users at the point of intent when they're looking for apps, and we're offering them a high-quality way for them to consider other apps via a paid experience,"
Hoy Diego publicó una serie de consejos "pre-startup" que me parecen realmente buenos, hay miles de consejos dando vueltas (yendo de geniales a estúpidos) pero lo bueno de esta lista es que son cosas que uno no imagina enfrentar al iniciar un startup y que deberían tener en cuenta, especialmente...
¿Soportás hacer cosas mundanas/aburridas la mayor parte del tiempo?
La construcción de un negocio es, sobre todo, un trabajo aburrido. Escribir código no suele serlo (si te gusta), pero si estás haciendo las cosas bien no vas a estar "codeando" mucho tiempo. O construyendo hardware, o diseñando, o lo que sea. Vas a estar atrayendo empleados, manteniéndolos contentos, encontrando la manera de generar flujo de caja para tu empresa (sea a través de ventas o inversiones). Vas a estar lidiando con abogados, propietarios, proveedores de servicios. Haciendo de presentaciones, twitteando, tal vez redactando artículos o interactuaando con medios de comunicación. Tu implicación en el producto disminuirá con el tiempo; si realmente te gusta el desarrollo de productos (pensá en Steve Jobs) tendrás que sacarle tiempo a otras tareas o lo harás en tu "tiempo libre".
Pocas cosas deben demostrar la diferencia ente Android e IOS como el "real estate" de apps en lo que debe ser lo que mas miro durante el día; la pantalla de inicio.
No miro ni mi reloj las veces que miro la pantalla de mi teléfono y que Apple, pese a tener u$s 170.000 millones en el banco no logre ni por la vía de adquisiciones tener apps que sean las que uno usa por defecto es casi ridículo.
No me gusta que Google fuerce con Android a instalar las Apps para poder usar la distribución del OS líder del mercado... Pero la realidad es que muchas de esas apps son imprescindibles (ie: Waze, Maps, Chrome) y hasta Microsoft, en lo que es uno de los más grandes turn-around corporativos logra tener apps clave (ie: Skype, Outlook) y Facebook también (ie: Whatsapp e Instagram) pero Apple...
Apple que podría adquirir o desarrollar no logra hacer algo coherente en el mercado móvil; ¿la cámara? ¿El Roll de fotos? Solo sirven porque son rápidos sino ni los miraría... Y no se me ocurre que tengan alguna app en desarrollo para ganarle al resto.
Asumo, sólo asumo, que con lo ingresos del App Store, de Apple Pay y de IOS tienen mas de lo que pueden/quieren manejar, mientras... hasta Microsoft hace pie en la pantalla que mas miro en mi día a día.
Nota: publicado desde un iPhone 6 perdón la falta de edición del screenshot ;)
Hoy Google dió un paso gigante en su pelea contra Apple Pay al lograr una alianza con Softcard, la empresa de pagos móviles formada por los principales operadores móviles de USA, y lograr que los teléfonos vendidos por estos tengan Google Wallet con "tap&pay" pre-instalado y listo para funcionar.
"... estamos muy contentos de anunciar que estamos trabajando con AT&T Mobility, T-Mobile EE.UU. y Verizon Wireless, así como su compañía de pagos móviles Softcard, para ayudar a los usuarios de Android a obtener más beneficios de "tap&pay". En virtud de esta relación, la aplicación Google Wallet, incluyendo "tap&pay", vendrá preinstalado en los teléfonos Android (con KitKat o superior) vendidos por estas compañías en los EE.UU. hacia fines de este año. También estamos adquiriendo tecnología y propiedad intelectual de Softcard hacer Google Wallet mejor." Tap, tap. Who's there? Google Wallet and Softcard!
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ luego de unas largas y maravillosas vacaciones... good times are coming honey :)
Leer completa
En una nota medio irrelevante de IFTT hay un número que me llama la atención porque puede reposicionar lo que empezó como un repositorio de acciones en una plataforma de IoT con relativa facilidad y gracias al trabajo de su comunidad
Interestingly, although the Internet of Things turn is somewhat new for the company, it’s already seeing quite a lot of activity, with 20% of the Recipes related to “connected devices of some kind,” Tibbets says. “That has put us in a phenomenal position to really build the consumer side of the business.”
El ejemplo principal del Do Button es de iluminación (las lamparas Phillips Hue) y uno de los otros dos es un termostato (Nest o similar) dos de los ejemplos del "conscious home" que todos están persiguiendo.
La sola idea de que se puedan lograr conexiones simples con "recetas" creadas por otros para que se acerque al usuario final este hogar-consciente (que es diferente a conectado o inteligente) es lo que haría explotar ese mercado... un patrón que se repite: la facilidad de uso para una audiencia liderada por una que ve su creatividad explotar gracias a interacciones entre productos y aplicaciones.
Hay un interesante experimento de Vox sobre la republicación de notas antiguas y la reacción de los usuarios e incluso de los periodistas que tienen en nómina; en cierto sentido no me sorprende que estén sorprendidos porque una nota profunda o bien escrita pueda ser ¿atemporal? ya que su modelo exige publicar un stream constante de noticias, historias, pequeños trozos de historias cuanto más rápido mejor para alimentar a nuestro siempre exigente GoogleBot... son un caso menos extremo que BuzzFeed y su stream de "XX cosas que te sorprenderán" con una nota buena cada tanto para mantener su nombre en alto.Leer completa
Hace un tiempo cualquier persona que trabaje en SEO o SEM o publicidad online va a ver dos tendencias claras, un buscador que cada día le da menos chance a los resultados orgánicos y una red social que cada día cobra más caros sus anuncios... aunque, de forma optimista, podríamos decir que alguien encontró la forma de seguir aumentando sus ingresos pese a mostrar cada vez menos anuncios.
Hay una muy breve nota en el NYT sobre Astro Teller: on Making Profits at Google X y una frase sobre el concepto de ROI
Q. What responsibility does Google X have to Google’s bottom line?
A. Our way of thinking about ourselves is that we owe it to Google to explore new problems for Google to have a hand in (solving) and new businesses for it to get into over time. Our time horizon is longer than most of the rest of the companies’ time horizon tends to be...
Q. Have any products produced that yet?
A. It would be fair to say Google Brain (now called the Neural Network Project) is producing in value for Google something that would be comparable to the total costs of Google X — just that that one thing we’ve spun out.
Rocket Internet finaliza otro de sus procesos de consolidación de negocios o verticalización, ya había verticalizado su negocio de indumentaria y ahora lo hace con su negocio de delivery de comida y esta consolidación muestra la evolución de Rocket hacia un modelo mucho más agresivo y eficiente.Leer completa
Finalmente vuelven a los resultados de búsqueda de Google los tweets al momento mismo de publicarse, esto es porque Google y Twitter volvieron a un acuerdo de licenciamiento de acceso al firehose oficial de tweets de la empresa luego de haberle cortado el acceso al buscador en 2011 por el monto que se le pagaba por acceso a esa información.Leer completa