Noticias del Autor: mariano

La moda y la tecnología no se llevan y Bloggies

Modelo o blogger: Al menos eso le dijeron a Anina los responsables de la agencia de modelos donde trabaja. Sin caer en "estereotipos" siempre me imaginé que el problema del blogging podía ser revelar secretos y etc.. pero esto es demasiado

Bloggies 2006: Ya podés votar por los nominados a estos premios, en latinoamericanos, como siempre, escribir en inglés es un plus.

| Weblogs

MyComments 1.0

Diego de SerialBlogger acaba de hacer público MyComments un proyecto que busca mantenerte informado de todos los posts donde hayas dejado un comentario para seguir las respuestas que haya.

La idea es buena, poder dejar un comentario en cualquier blog y que automáticamente se genere un archivo RSS de ese post particular para que puedas seguir respuestas es una muy buena idea; sólo agregás una URL y el resto es automático.

La única debilidad de la idea es que el resto de los bloggers deben instalar un plugin de WP para que se puedan seguir los comentarios; si no tenés WP o si no tenés ganas de instalar el plugin no podrás enterarte de nada. Si, en cambio, la idea pega y se propaga viralmente esto puede ser algo genial. Acá ya está instalado

| Weblogs

Blogbeat más estadísticas para blogs

null Blogbeat acaba de abrir al público su servicio de estadísticas para weblogs; y aclaro que no es para sitios tradicionales sino en la onda de "Measuremap" (en mi reseña lo destaco y mucho).

Sus diferencias son principalmente en pequeños detalles de diseño, usabilidad y alguna cosa más pero el concepto es el mismo. Podés probarlo gratuitamente por 30 días y luego pagar en base al tráfico de tu blog.

blogbeat_summary

Leer completa

| Internet Weblogs

El Münich de Spielberg

Es bastante peligroso hablar en esta época de "correción política" y de censura de temas tan espinosos como el terrorismo de estado; si encima rozás la cuestión judía peor, aunque si sos Spielberg tenés una ventaja y por eso podés filmar Münich con cierta libertad pero nada de su historia lo librará de la controversia.

La película en sí tiene algunos puntos que son muy hoolywoodenses, una estética excelente y un guión interesante; pero de ahí a pensar que un grupo de asesinos sentía resquemores y conflictos éticos... hay una distancia gigante; Sin embargo la película tiene un mensaje (y ojo que esto puede ser una simple idea mía) importante contra el terrorismo de estado ¿Porque digo terrorismo de estado? Por el simple hecho de que un Estado no puede ordenar asesinatos selectivos o no, cuando se le ocurra demostrar una posición política. date- 01:21:42 Adapter 0: SCSI-B, ID 2: last status 0x80007003. Sense code: MEDIUM ERROR, Sense code is vendor specific. Please contact device supplier (sense key 03H, ASC 80H, ASCQ 00H)

date- 01:21:42 Adapter 0: SCSI-B, ID 2: Check grown defect count for excessive growth.

date- 01:21:42 Adapter 0: Array Drive 0: disk failed

date- 01:21:42 Adapter 0: Array Drive 0: FAIL state entered

date- 01:21:42 Adapter 0: SCSI-B, ID 2: Auto Hot Plug started

title="">errores groseros que implicaron ejecuciones equivocadas .

¿Implica esta crítica estar en contra del derecho a la "defensa"? Para nada, pero el dia que por defenderse uno desprecia los derechos del otro... empieza a justificar las respuestas terroristas y se cae en una escalada de violencia.

Algo interesante en la película de Spielberg es que podes traspolar este mensaje en contra de las operaciones "de seguridad nacional", al menos conceptualmente, al Irak de hoy y las respuestas de USA donde el terrorismo de estado (escondido en "coaliciones internacionales") está en pleno funcionamiento.

En definitiva una película interesante, totalmente increible (en sentido literal) cuando se habla de "sentimientos y cuestionamientos éticos" de un grupo de asesinos del Mossad, y que quizás le cueste a Steven críticas destructivas inmerecidas.

| Rants

La eterna batalla entre estático y dinámico

Tony Byrne escribe en CMS Watch la, según su opinión, gran ventaja de tener un CMS con páginas estáticas antes que uno que genere las páginas "on-the-fly"; y Six Apart lo reproduce y alaba. En realidad MT (el flagship de 6A) es dinámico estático mientras que WordPress es estático dinámico .

Usando ambos sistemas yo creo que no hay una respuesta única ni una superioridad total de uno sobre otro; cada caso es particular... pero si nos centramos en estos dos CMS hacer un pequeño cambio y esperar que se vuelvan a generar todas y cada una de las páginas durante unas cuentas horas... no es muy práctico que digamos.

Leer completa

| Internet

Mc Donalds abre blog corporativo

Hace un buen tiempo Mc Donalds empezó a usar blogs a nivel interno, ahora (también de la mano de iUpload) abren un blog público sobre responsabilidad social y corporativa: Open for Discussion

Muy buena idea, bien implementada, con diferentes ofertas de Feeds, preparado para sus podcasts, con buenas reglas de uso y con los textos de un ejecutivo de primera línea de la empresa. ¿debo aclarar que es una iniciativa de McD USA?

| Blogs Corporativos Comunicación Weblogs

Microsoft va a licenciar código fuente

La novela entre la UE vs Microsoft por su "abuso de posicion dominante" parece haber llegado a su fín y van a licenciar algo de su código fuente.

En realidad lo importante es que, mientras la UE pedía documentación abierta; microsoft directamente saldrá a licenciar el código fuente de sus productos y, como dijo el abogado general de Microsoft:

The source code is the best documentation

Y, pese a las muchas lecturas que esto puede tener, lo importante es que para Microsoft esto pega con su estrategia de ser una plataforma más que un par de productos; excelente respuesta, sinceramente excelente.

| Estrategias Microsoft

Algunos detalles más de IE7 beta 2

Pequeños detalles que van apareciendo con IE7 beta 2 al usarlo diariamente; algunos son ridículos otros son patéticos pero no se olviden que es una beta. Pero por favor tengan cuidado con la instalación si encuentran el link correcto para descargarlo....

Actualizacón Acaban de bannear el archivo en todos los sites de descargas confiables.. unica solución? probaría un torrent o algun otro link bajo riesgo tuyo.
Leer completa

| Rants

¿Bayosphere una decepción?

Dan Gillmor fue uno de los primeros bloggers "profesionales", su libro We The Media (link en español) fue una de las primeras aproximaciones al periodismo participativo o ciudadano; al mismo tiempo fundó uno de los proyectos mas amplios e interesantes de "este medio" Bayosphere que hoy lo decepciona y vale la pena realmente leer ese post entero y los comentarios que hay en el mismo.

Pepe Cervera linkea a una nota en APM, la Asociación de Prensa de Madrid, donde se ve esa decepción.

Leer completa

| Comunidades Online Weblogs

Pay per call móvil

Rajesh linkea una noticia sobre los esfuerzos de Google para patentar el Pay-Per-Call móvil; de hecho ya están tratando de implementar este modelo con las Blackberry; el que logre armar un modelo de negocio donde la publicidad en un servicio móvil incluya llamadas al instante aprovechando la infraestructura celular va a hacer una fortuna.

Leer completa

| Rants

Internet Explorer 7 Build.5299

JCXP.net consiguió una copia del build 5299 del IE7 y pudieron ponerlo online un poco, justo antes de que Microsoft les haya pedido retirar el link para bajarlo. Lo mismo pasó en algunos sites, de hecho es muy dificil que hoy consigas un link donde descargarlo con instrucciones, sobre todo teniendo en cuenta que corre solo en Windows XP validados y nadie quiere "bypassear" esa validación.

Luego de probarlo un buen rato, debo decir que los de MS están aprendiendo y rápido como mejorar su navegador; como agregarle cosas y como hacerlo más lindo.

Leer completa

| Internet

¿UOL ya se vendió?

Todos sabíamos que una empresa incapaz de tener un sistema de backups off-site no merecía subsistir en el mercado; entiendanme bien, no discuto que los empleados sepan o no, que sean buenos o no, pero si una oficina de un ISP se incendia y no hay backups remotos ni planes de contingencia es obvio que van a quedar fuera del mercado.

Otro tema que jamas se tocó en los medios masivos fueron algunas irregularidades, "hay backups" "hay solo de mails" "hay de todo".. pero dejando de lado todo esto; según el Cronista UOL ya es parte de InfoBAE (ese sitio que se encarga de copiar y pegar noticias de todos lados sin siquiera dar atribución); dejando fuera de carrera a la gente de DATCO (los que, finalmente, compraron algo de AOL Argentina).

Una lástima que la gente de DATCO haya quedado afuera; porque las huestes del "Sr. Martinez" son una empresa joven que en general da buenos servicios y que le hacía falta una pata en Internet para consumidores finales y que hubiese traído un poco de aire freso en .ar.

Al margen: ¿porque lo pongo en forma de pregunta? porque El Cronista sigue exigiendo registración para leer los contenidos (parece una política corporativa del Grupo Recoletos)

actualización: Leandro Zanoni tambien lo comentó

| Internet

Utilidades para un USB-Drive

Últimamente los drives USB (o thumb-drives, o pendrives) parecen ser el merchandisign de toda empresa de tecnología que haga algo más o menos coherente; y aunque muchas usan los de miserables 128Mb a veces recibís de 256mb o 512mb... que al principio usás parallevar archivos o cosas similares; en una nota de PC World dan unos 10 consejos de cosas para hacer con estos.

Leer completa

| Rants

El avance de los gobiernos en Internet

Si algo detesta el poder político es no poder controlar algo, súmenle a eso la cada vez mayor concentración de poder que están acumulando los tres buscadores top del mundo... y tenemos un lindo coctel de problemas.

1- Un día en la UN empezó a pelear para ver quien controlaba realmente el desarrollo de Internet y todo quedó en manos de USA.
2- De golpe fue Japón el que puso un presupuesto de casi u$s1.000 millones y el soporte de 20 empresas de ese país para competir contra Google y los buscadores..
3- Luego fue la Unión Europea con miserables E150 millones y sólo dos empresas en el apoyo corporativo para competir contra billones anuales en presupuestos de R&D.
4- Finalmente la administración Bush empieza a pedir datos con razones "políticamente correctas" pero que realmente no son confiables.. como gran parte de sus iniciativas.

Dejando de lado que nuestro "pequeño" anonimato en Internet no va a subsistir ni un par de años más; ¿no terminan de entender que estas iniciativas están destinadas al fracaso y que lo único que van a lograr es la fragmentación de Internet? Mediocres.

| Derechos Internet