Noticias del Autor: mariano

Windows Live Custom Domains

Y Microsoft sigue mostrando que, su estrategia Live y lo declarado en sus famosos memos no eran sólo intenciones. Ahora lanzan Windows Live Custom Domains (tambien con blog oficial) donde te ofrecen:

- Creá hasta 20 cuentas de mail con tu dominio propio.
- Tené inbox de hasta 250mb por cuenta
- Revisá tu mail desde cualquier PC con acceso a Internet
- Protección contra Spam usando Microsoft SmartScreen technology
- Acceso transparente con MSN Messenger, MSN Spaces, etc

Si, Microsoft comienza a dar un servicio de hosting de mails con redireccionamiento de DNS; gratuito; y que te da acceso Web en serio aunque todavía con su interface de Hotmail (los que pueden usar su cuenta de Mail Live ya tienen esa interfaz y es maravillosa) ¿como se financia? Anuncios en la interfaz únicamente.

Y lo más interesante es que para muchos estas ofertas antes no sólo no eran "accesibles" a nivel económico sino que las interfaces eran realmente desagradables.
¿Como sigue esto? Mientras G y Y! siguen atacando el usuario final, MS empieza a acercarse a uno de los mercados más rentables, la PyME con soluciones simples y eficaces ¿que están apalancando su cuasi-monopolio? Puede ser, pero hoy en día estas ofertas son competitivas en serio y no malas pese a estar, obviamente, atadas a Passport

Vía

| Microsoft Web2.0 WebServices

Technorati Mini: para blog-junkies

Technorati acaba de lanzar una nueva herramienta llamada Mini; básicamente es un pop-up que se abre y busca automaticamente una palabra clave cada 60 segundos; permitiéndote estar al tanto de las noticias o referencias que se hagan sobre ese "keyword" en los weblogs.

Funciona bien, yo lo estoy probando con una palabra de "moda" Web 2.0 para ver como se actualizan las anotaciones, y realmente lo veo interesante pero tampco imprescindible porque Technorati no solo no trackea todos los blogs, sino que a veces tiene problemas de performance en sus servers... casualmente por la cantidad de búsquedas que se le hacen y me pregunto si ¿esto no generará una sobrecarga constante?.

Vía Blogpocket veo que Steve Rubel explica como ponerlo en tu Sidebar de Firefox, evitando un pop-up molesto que tendrías que estar continuamente yendo a ver Simple: abri el popup, hacé ctrl+d y guardalo en favoritos; luego click con botón derecho en ese bookmark, y elegí "load this bookmark in the sidebar" el tema es que si tu monitor tiene una resolución inferior a 1400px de ancho es algo molesto.

| Weblogs

Google Pay Per Call

Esta es una de esas noticias que uno ya da por descontadas al ver algunas compras o lanzamientos de nuestro "gran amigo-hermano"; ahora ofrecen contactar a un vendedor que publicite en Adsense a través del teléfono.

En realidad, como siempre, el valor está en los detalles. El primero es que uno debe dejar su número para que el anunciante lo llame, Google toma ese número, hace una llamada desde sus propios servers al anunciante, apenas el teléfono comienza a sonar, hace otra llamada al número que vos dejaste y hace un "patch" para que puedan comunicarse.

Todo esto lo hace a través de VoIP (si, GTalk era sólo un paso más... pero esto se puede hacer con Asterisk a quien un día le dedicaré un post) y no hay humanos involucrados en esa transaccción; Google gana plata al generar la llamada; el anunciante tiene la posibilidad de hacer un speech de venta en vez de confiar en un click; y el "comprador" se queda tranquilo porque su teléfono no va a sumarse en la base de datos de un anunciqnte para volverte loco con las llamadas.

Todos ganan... bueno, en realidad esperemos que pase mucho tiempo hasta que se den cuenta que esto es genial para hacer bromas todo el día; ¿no tenés nada que hacer? Busca un anuncio, dejá el número de teléfono de un "amigo" o "ex" y listo; que lo empiecen a llamar continuamente. ¿Esa persona te cae realmente mal? Mejor aún... dejá su número de móvil y, dependiendo de su proveedor, que le cobren por recibir la llamada.

Un dato que se me había pasado, ¿se dieron cuenta que fueron mucho más rápidos en integrar esto en sus servicios que eBay en integrar Skype que era una fija?

Ya lo había comentado Antonio pero valía la pena repasarlo

| Google Internet

Fon, Jazztel y los ISP's

Hace un tiempo Martín Varsavsky publicó que Jazztel era el único ISP Fonero, explicando que "si tu ISP no te deja utilizar nuestro Soft, te pasas a Jazztel y listo". Sin embargo en Telecinco leo una nota de Nacho Escolar:

"Desde Jazztel se distancian del proyecto. Se muestran molestos por la publicidad que ha dado Martin Varsavsky de una comida con el actual presidente de Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals. “No hay ni siquiera negociaciones, sólo les estamos escuchando"... "Tras la comida con Pujals, nos pidió ser escuchado por los técnicos y eso es lo que hemos hecho"

¿Cual es el problema de esto? En realidad FON sin un ISP aliado va a tener problemas en arrancar; básicamente los contratos prohíben que uno pueda "compartir" y mucho menos "revender" su acceso Wifi y, dejando de lado si está bien o no, si alguien lo hace y un ISP te da de baja ¿que vas a hacer? ¿Salir a pedir una nueva cuenta y esperar que no te la corten?

Si se necesitan 300 Hotspots perfectamente ubicados en puntos clave y configurados "de fábrica" en mesh para cubrir Mountain View una ciudad de 12 millas cuadradas ¿cuantos AP WiFi se van a necesitar para cubrir una ciudad como Barcelona o Madrid?.

FON necesita un ISP líder en cada mercado, lo necesita no sólo para seguir inflando su marketing (que deben reconocer como una de las mejores campañas virales que se han visto en mucho tiempo) sino para poder ofrecer una "puerta de acceso" a aquellos que quieran ser "Foneros" y quieran conectarse, por eso Martín lo dió como un "trato cerrado" pero hay una diferencia y grande entre "te escucho" y "usá nuestra red"

| Wireless

Dell comienza a vender AMD

Hace menos de 15 días, AMD logró arrebatarle a Intel el primer puesto en ventas de retail en USA pero para poner las cosas en perspectiva remarqué el hecho que Dell seguía vendiendo exclusivamente máquinas con procesadores Intel.

Finalmente la alianza se rompió y Dell formalmente anunció a sus "suppliers" que comenzará a vender equipos con procesadores AMD. Hon Hai Precision desarrolla servers con esos procesadores; Asustek fabrica motherboards y Quanta Computer arma notebooks con procesadores Turion un procesador del que, cada día, me llegan mejores comentarios aunque no lo comparé contra un Centrino de similares características.

Leer completa

| Comunicación Estrategias

Fallo en contra de Fibertel por publicidad engañosa en banda ancha

Padec denunció a Fibertel por "publicidad engañosa en servicios de banda ancha" e, increíblemente, ganó el juicio cuando el Juzgado Civil Nro. 31, ordenó el cese inmediato de la publicidad engañosa “Pensá rápido Fibertel Banda Ancha $40”.

Dejando de lado que el planteo me parece más que correcto, me soprendió que un juzgado le preste atención a un par de detalles:

1- "Letra Chica" mientras los datos de la promo estaban en una tipografía; los detalles de la misma, incluyendo el aumento progresivo del precio, estaba en una tipografía "ilegible y varias veces inferior en tamaño"
2- "Costos Ocultos"; aunque se promocionaba "módem gratis e instalación sin cargo; no se aclaraba debidamente que esas condiciones eran solo para pagos con débito automático y tarjeta de crédito. Mientras que el módem no es "gratuito" sino prestado en "comodato"

Los detalles completos en el Fallo por publicidad engañosa y la noticia "oficial"

Pero esto es un muy buen primer paso en el que una ONG financiada por los usuarios (y acaban de lograr que yo me inscriba) se anima a ir contra una empresa de las grandes; sólo hace falta ver si siguen con el mismo ímpetu contra las otras 3 grandes.

Vía

| Comunicación

Lanzamiento oficial de la Xbox 360

Finalmente se lanzó oficialmente la Xbox 360, con una "tienda oficial" el Best Buy donde estuvo todo el equipo de la consola incluído el Big Boss.

Dejando de lado las estrategias usadas, esta consola va a terminar rompiendo récords de venta; y la gente de IGN, uno de los mejores medios sobre gaming, lanzó un artículo llamado: Paciencia 360: 10 razones por la que esperar la Playstation 3, lo raro de la nota es, que leyéndola, tengo ganas de esperar en serio un año más.

#9 Dual Screen nativo.
#8 Expansión y Conectividad; es impresionante la cantidad de opciones de conectividad que trae la PS3.
#6 Soporte para multiplayer de 7 jugadores por consola.
#4 Compatibilidad con TODOS los juegos anteriores.
#3 Apoyo de todos los desarrolladores japones y sus estudios.

Estas son sólo algunas de las opciones, el resto mucho no me importan, pero esto sumado al precio estimado de u$s350 me hacen pensar en serio en esperar el próximo lanzamiento.

| Opinión

Slashdot vs. Digg

En Joy of tech hay una caricatura bastante interesante, Slashdot vs. Digg.. y pese a que es un simple chiste; Digg está avanzando a pasos agigantados en un "espacio" que era casi exclusivamente de /. las noticias de geeks/nerds con comentarios de los miembros de la comunidad.

Es bastante paradójico, pero el "exito" de ambos sites se ve en la velocidad conque tiran abajo un site al linkearlo en su home. El "efecto slashdot' vs el "efecto Digg". Debo reconocerlo, hoy Slash es mucho menos importante en mi recorrido de feeds de lo que era hace un par de meses, muchos blogs se sumaron a mis feeds, pero Digg está tomando esa posición casi obligada de noticias frescas y sin parar en todo el día.

Tal vez es culpa de su interfaz, que se autorefresca cada x segundos con Ajax y es amigable; o tal vez porque Slash se estaba convirtiendo era cada día más en una comunidad online mucho más "sesgada" que antes y llena "bullshit" ... no lo sé, pero que esto sea un tema de Joy of Tech indica algo a lo que Malda/Bates deberían prestarle atención.

| Comunidades Online

SSE: RSS bidireccional de Microsoft

Cuando ray Ozzie habla de colaboración en línea, mejor presten atención. Desde que se develó la nueva estrategia de Microsoft Live salieron a la luz un par de memos internos interesantes y nada más. Pero hoy anunciaron SSE una especificación RSS bi-direccional (ver Faqs).

¿Sirven para lo mismo?
No, esto extiende el poder de un formato mucho más allá de lo que estábamos acostumbrados. RSS es un formato de sindicación de contenidos; particularmente genial para generar una relación con los lectores, mantener a la gente informada en tiempo real (o casi) y sobre todo reformular ese contenido en otros formatos/medios/ideas.

SSE busca llevar esta "flexibilidad" a un entorno donde se le sume colaboración y sea una pata más importante; en los ejemplos que ponen destacan casos de calendarios, listas de contactos o una lista de favoritos; donde el aporte de los otros ayude a mantener al resto informado y sobre todo actualizado.

MS en el mercado de la sindicación
Ya hace tiempo hablé del peso de MS en este mercado; pero hay un cambio en su actitud bastante fuerte si vemos el intento de reformular un estándar a publicar una nueva especificación en formato Creative Commons, con el apoyo de Dave Winer y con un blog donde apoyarse.

Cuando Vista entre al mercado, popularice el uso de los Feeds y aparte integre este concepto de colaboración; en serio el mercado va a explotar.

| Microsoft Web2.0

Info Tech recomienda prohibir Skype en empresas

Es realmente impresionante lo duro que es el informe de Infotech sobre Skype en las empresas; por un lado es cierto que instalar algo en una PC corporativa a veces genera problemas de seguridad, pero que Skype (poco menos que un estándar de facot en VoIP para usuarios finales) sea tan "golpeado" me soprende

- Skype no cumple estándares, permitiendo que muchas vulnerabilidades ataviesen los firewalls corporativos
- La encripción de Skype es de fuente cerrada y susceptible de un ataque "man-in-the-middle" (bue.. exageran un poco)
- Las empresas que usen Skype, corren el riesgo de una barrera comunicacional con países e instituciones que ya tiene prohibido el servicio VoIP
- Skype es indetectable, no-auditable y pone a las organizaciones que deben cumplir leyes de auditoria en riesgo
- La pregunta sobre si las llamadas VoIP constituyen un "registro" de negocios es un tema legal; incluir a Skype en el mix de comunicaciones no ayuda a resolver el problema.

Sinceramente el que escribió este informa cae en ambiguedades, contradicciones (decir que es susceptible a ataques de "man-in-the-middle" y al mismo tiempo que es indetectable y no-auditable, estupideces (el punto 3 es snceramente estúpido... ) y nada más, ¿porque le presto atención? Porque este tipo de opiniones son leidas por gente que recién está descubriendo la VoIP como servicio y esto sólo es FUD liso y llano.

Via

| Internet

APIs de WebServices para desarrollo

Si algo hizo explotar el famoso concepto Web2.0 fue la apertura de las APIs y el poder que uno puede apalancar en el desarrollo de nuevos servicios sobre productos ya existentes; de hecho los WebServices como estrategia para Start Ups me sigue pareciendo una de las mejores ideas que hay y una de las cosas que definieron el nacimiento de esta Web2.0.

La gente de programmableweb acaba de publciar una lista completa de APIs disponibles, ordenadas por descripción, categorías y fechas de actualización.

En esa lista van a encontrar cosas tan conocidas como las de eBay y Amazon, pero otras menos conocidas y también interesantes; en total son 116 y lo bueno de esto es que, con algo de conocimiento, el poder de estos servicios disponibles y las nuevas formas de programar que hay dando vueltas la barrera de entrada para poner online una idea son cada día más bajas.

Sigo pensando que muchos sites en español podrían poner algo de estas cosas a disposición de los usuarios y sería un buen impulso para la innovación que parece monopolizada por el inglés

| Web2.0 WebServices

Controlando los mails que uno envía

Hasta ahora cuando uno enviaba un mail, dejando de lado algunas opciones ridículas como el "pedir confirmación", no podía saber si el mail era leído o no; es cierto que para los "email marketers" (algo que los spammers han bastardeado) esto era algo necesario y por eso existen sistemas de tracking de emails, pero el usuario común y corriente no los podía usar.

En una nota bastante interesante del WSJ Americas en La Nacion descubrí algunas opciones para "consumidores" que quieran saber si un mail fue leído, cuando fue leído o si.. nunca fue abierto.

Dos opciones son pagas y al leer sus "servicios" solo me queda la idea que, si alguien usa este sistema y yo me entero.. voy a marcarlo como Spam directo en mi server.

El tercer servicio, MSGTAG tiene una opción gratuita que no me pareció tan intrusiva; primero incluyen un footer en el email que dice claramente que el mail es "monitoreado" por ese servicio, que en realidad es su forma de hacerse conocidos (si, el famoso ejemplo de viral marketing de Hotmail) y que evita el tracking encubierto que no estoy dispuesto a aceptar de ninguna manera.

Pero así y todo, con el disclaimer y etc ¿no parece que ya estamos yendo muy lejos en las cosas que invaden nuestra privacidad? Digo, la idea de esto es saber cuando la gente lee tus mails y, muchas veces, cuando una manda una propuesta de trabajo o un presupuesto recibie respuestas tan ridículas como "sabes que no me llegó tu mail" o peor aún, ni siquiera son capaces de responder (si, hay gente que no es capaz de decir "no me interesa, pero gracias") y este programita lo solucionaría totalmente.

Pero no sé, así y todo, por ahora me resisto a utilizarlo y prefiero vivir con cierta ... duda si las demoras en responder son porque no lo leyeron o porque no les interesa.

| Internet

Coloriuris y Creative Commons

En algunos blogs de España se está hablando del proyecto Coloriuris que, a primera vista me parece un proyecto que busca reemplazar o superponerse al mayor proyecto colaborativo de derechos de propiedad intelectual llamado Creative Commons. Sin embargo, todo indica que quieren hacerlo desde la visión de un estudio de abogados españoles.

Me pareció más interesante que mi opinión (que me deja bastante sorprendido porque no me parece un buen acercamiento), pedirle la suya a Ariel Vercelli, líder y factotum del proyecto CC-Argentina, Ariel es un tipo que realmente sabe del tema y que es capaz de entender la abstracción para llevarla a lo concreto... así que, gentilmente, me responde unas preguntas y me da su opinión sobre el tema.

Leer completa

| Derechos

Prototipo real de la u$s100 Laptop

Además de definirse el "Control de Internet", en Túnez, se presentó el primer prototipo de la Laptop de u$s100 desarrollada por el MIT y presentada (como proyecto) en Enero de 2005.

Esta imagen es de una presentación real donde los periodistas pudieron ver a la portátil funcionando; sinceramente no le ponía demasiadas esperanzas al proyecto, pero dia a día van cumpliendo los hitos del mismo y me sorprenden un poco más.

Leer completa

| Estrategias

Estados Unidos retiene el control de Internet

Finalmente se firmó hoy el documento de Túnez donde se fijan las normas para el control (efectivo) de Internet; Estados Unidos mantiene el control de la red y la UE-UN va a crear un "organismo para llamar la atención de riesgos potenciales y dar guidelines".. o sea, opinarán pero sin poder sobre Internet.

El debate comenzó hace un tiempo (lo describí en profundidad hace un tiempo) y hasta hubo una especie de pelea diplomática donde las opciones que se habían dado al problema eran 4 y finalmente fue una especie de solución salomónica para que Internet no sea "separada".

Y estuvimos cerca de que eso pase si escalaban a una discusión por la distribución de los root-servers, finalmente se logró una solución que, personalmente, me parece la más lógica.

| Internet