Noticias del Autor: mariano

II Encuesta a webloggers y lectores de blogs

Luego de una primera encuesta interesante, Gemma y Antonio han lanzado la II Encuesta a webloggers y lectores de blogs.

La encuesta está, como siempre, dividida en bloggers y lectores y es bastante profunda en cuanto a datos y lógica. Una novedad es que pondrán a disposicion de todos los resultados en XML para que uno pueda hacer el análisis estadístico.. muy buena idea.

| Weblogs

No terminan de entenderlo

Leo con bastante tristeza que Feedmania cierra sus puertas, un servicio de muy buena calidad y gratuito que cierra porque no logra alcanzar un nivel de ingresos suficiente para mantenerse online; y que ademas recibió una queja no identificada sobre la introducción de adsense en el servicio.

Podía ocurrir también que hubiese quejas por dicha emisión publicitaria en feeds publicados bajo licencia Creative Commons no comercial. Tan sólo ha habido una. El servicio está preparado para excluir feeds cuyos propietarios así lo soliciten por disconformidad con la emisión de publicidad o cualquier otra razón. No obstante, no ha sido necesario.

Al mismo tiempo leo con alegría que una iniciativa similar, y que personalmente apoyé desde un primer momento, Feedness libera su código para que el proyecto crezca. Pero con algo más cercano a la sorpresa y cierta decepción, leo que también ha recibido una queja, esta vez totalmente identificada:

Julio Alonso de Weblogs SL nos ha solicitado que retiremos las publicidad en feedness, porque considera que viola su licencia creative commons: "No tiene mucho sentido que nosotros montemos una estructura para generar contenidos, que pretende pagar a los editores con los ingresos de publicidad y vosotros vendáis anuncios a la vez sobre esos mismos contenidos".

¿porque la sorpresa y decepcion? Leer completa

| Derechos Weblogs

El futuro de LucasFilms

Luego de ver Star Wars Episodio 3, pense ¿que será ahora de Lucasfilms? ¿podra en algún momento repetir este exito o acercarse al menos a esto? Al menos el tema de la ubicación lo resolvieron y se mudaron a un campus en Presidio (San Francisco) que es impresionante. Inlcuyendo 600 millas de fibra óptica, 4.000 procesadores y 150 terabytes de almacenamiento y una potencia de procesamiento 10 veces superior a la que tienen hoy en día.

Aunque si los rumores son cierto, nuestro amigo George va a seguir exprimiendo la idea original y ahora quiere hacer una "precuela" de las "precuelas":

"... las historias de los caballeros jedi recuperando el control del Universo de las manos de muchos Caballeros Oscuros (aka: Sith Lords) 88 años antes de que Anakin Skywalker haya siquiera nacido".. "Yoda tendría aparentemente un rol central en esta película"

Personalmente me encantaron todas y cada una de las películas de la "franquicia" pero seguir yendo hacia el pasado no se si me atraería lo suficiente. En realidad soy de esa generación que veía los Star Destroyers como un efecto especial increíble y, creo, que es mi misma generación la que empujó las recaudaciones de estas precuelas. Bah, esto parece el discurso de un viejo :P

| Rants

Microsoft Blog 2005: Desvirtuando el sentido

Los Technet de Microsoft son un lugar excelente para poder aprender y conocer temas relacionados a la plataforma Windows. Y de hecho son recomendables. Lo que no entiendo es que necesidad ridícula tienen los responsables de Marketing de Microsoft para decir que los technet ahora no se llaman más technet sino "Microsoft Blog 2005"

¿Se quedaron sin palabras pegajosas y marketineras y entonces "queman" la primera que les viene en mente? Lamentablemente creo que es así nomás. ¿Desde cuando una conferencia técnica es un BLOG? Scoble.. alguien de Microsoft fuera de USA sabe que existen los blogs??

Si van a usar una palabra solo por marketing AL MENOS HAGAN ALGO RELACIONADO! Podrían haber creado al menos un blog del evento, una plataforma de blogs para los asistentes, canales RSS para poder seguir las noticias en algo "relacionado"o "masificado" por los blogs! Pero no.. cero idea, cero novedad, sólo tomaron una palabra, les pareció linda y... desvirtuaron todo lo bueno que un blog puede tener. Pero eso si, seguramente van a decir que son los inventores del término. Patético.

| Microsoft

Netscape de mal en peor

Netscape estaba fuera de combate, pero trataron de resucitarlo con su versión 8 como una alternativa segura a los navegadores actuales. Pero no sólo tuvieron que lanzar un fix para combatir vulnerabilidades al día siguiente de lanzarlo sino que ahora se descubre que al instalarlo se corrompe la capacidad de mostrar (renderizar) XML en Internet Explorer.

Más simple: sin instalás Netscape 8 no podes ver XML o páginas con XSLT en Internet Explorer y ¿Con que navegador te quedarías en tu PC?

No me malentiendan, me encanta usar otras alternativas siempre y cuando sean superiores; pero hoy en día para usar muchos sites (entre ellos el de mi banco online) todavía debo usar IE y si uno usa una PC con Windows, estropearle una función al navegador que está tan entramado en todo el sistema es algo ridículo.

| Internet

Diagrama de Arquitectura de la Información

Louis Rosenfeld acaba de publicar la nueva versión de su Enterprise IA Roadmap

Es altamente recomendable la lectura de este diagrama para el diseño de la Arquitectura de la Información (AI o IA) en una empresa; para los que no lo conocen este es, junto a Peter Morvile, el que escribió una de las biblias de la AI: Information Architecture for the World Wide Web.

Este "mapa" es una herramienta muy bien pensada, básicamente logra romper en piezas totalmente manejables (cosa que cualquiera en un proyecto corporativo sabe que es un "dolor de h... ") varios problemas; entre ellos el de la responsabilidad por la información, el trackeo de la misma, y, algo muy importante a nivel estratégico: el crecimiento ordenado del caudal de información!

Una lectura muy recomendable que pueden descargar de acá.

| Corporate IT Estrategias

IBM considera liberar la arquitectura de CELL

Me resulta muy interesante una nota en EETimes sobre la posibilidad que se baraja en IBM de liberar las especificaciones completas y las librerías de soft del procesador "CELL", conocido por ser el "corazón" de la PS3.

"Los tres desarrolladores del procesador CELL (IBM, Toshiba y Sony) están preparando la liberacion... en un esfuerzo para juntar a la comunidad open-source alrededor del dispositivo"

Y esto, pese a que no definieron todavia el licenciamiento, es realmente impresionante; desde el punto de vista conceptual y de negocio esto es realmente innovador. Primero porque un esfuerzo de 3 empresas gigantes que llevó casi dos años de trabajo, con 400 ingenieros en su momento trabajando en más de 10 centros de ingeniería distribuídos alrededor del mundo en una arquitectura nueva de procesadores no se puede emular si no tenés el poder de IBM, Toshiba y Sony atrás.

Entonces la liberación de las especificaciones pone en manos de desarrolladores de soft, accesorios, drivers y hard, algo que de otra forma no podrían haber tenido y que los hubiese dejado de lado en el aprovechamiento comercial de este procesador como plataforma. Imaginen el poder de este procesador en HDTV o en consolas portátiles de juegos o reproductores multimedia (presentacion de Sony sobre el tema).

Y como modelo de negocio para estas tres empresas puede resultar algo impresionante; es obvio que buscan hacer plata con este desarrollo de arquitectura de chips, pero liberar las especificaciones para ellos implica tener más aliados para construir un ecosistema sobre el procesador, ampliar la base de aplicaciones y, aunque no sean los dueños del 100% de los ingresos de ese ecosistema, es obvio que la fuente siempre se lleva una gran tajada; pero el resto de la torta (que de otra forma se hubiesen comido ellos solitos) va a poder ser distribuida entre los desarrolladores de la comunidad OpenSource que tengan la capacidad de crear innovación sobre el procesador. Y esto, es realmente impresionante.

Links interesantes: Arquitectura CELL explicada y Introduciendo el Procesador Cell

| Open Source Rants

Interfaz de la Xbox 360

Estos días estoy dando demasiada bola a las consolas; ahora es el turno de la interfaz de la Xbox 360 que me parece muy bien lograda. Es mucho mejor que muchas de las modificadas que hay dando vueltas.

Una de las que más me llamo la atención es la de la lista de amigos (friends list) que hay online y que uno puede ordenar por eljuego que están jugando online en ese momento y asi sumarte al partido. Muy buena idea.

Otra es el marketplace, oficializa en las consolas lo que ya existía para la PC y es un espacio de compra de elementos virtuales (pero el dinero es real :P) para sumar a tu juego.

La interfaz en general me parece muy bien pensada, con pestañas que en vez de ser horizontales son verticales y van pasando como un libro; más fotos acá, el detalle todo está en un TV de plasma HD.

| Gaming

PS3 y Xbox360 comparadas

Basado en los anuncios de Microsoft y Sony, "MayorNelson" hace una sólida comparación de ambas consolas y da como amplia ganadora a la Xbox360.. aún cuando ninguna salió al mercado y el (MayorNelson) sea empleado de Microsoft y esté en el proyecto Xbox360, aunque esto no implica que su versión sea ... parcial ;)

| Gaming Opinión

Indigo y Avalon para descargar

Demasiadas sorpresas me está dando Microsoft, ahora pusieron una beta de Avalon e Indigo para descargar y probar. Ambas son dos de las tecnologías/especificaciones más esperadas de Longhorn y sus dos pilares

Avalon es la nueva tecnología de renderizado que va a "explotar" nuevas posibilidades gráficas. (link oficial)
Indigo, es la infraestructura de comunicaciones para WebServices que va a venir en Longhorn y que va a ser parte fundamental de la nueva estrategia de aplicaciones sociales de MS (link oficial)

| Microsoft

windows XP 64 bits para probar

No recuerdo otro momento en el que Microsoft haya liberado una version de prueba de su XP; pero desde hoy se puede bajar gratis la versión trial del Windows XP 64Bits.

El download se hace directamente en formato .ISO para poder copiar directo a un CD; pesa 550Mb y (tengan en cuenta esto) se necesita un procesador AMD Athlon 64, AMD Opteron, Intel Xeon con soporte Intel EM64T, Intel Pentium 4 con soporte Intel EM64T , 256 MB RAM y 1.5 GB libres en el disco rígido.

Apenas terminen la registración recibiran un mail con el código de activación; yo lo pude correr en un Athlon64 con 4Gb de Ram, etc. una "nave" en todo sentido de la palabra que mostró AMD y realmente se nota una diferencia de performance importante pero que, sinceramente, no se si es de la PC o del OS.

| Corporate IT Microsoft

Más de Bittorrent

Si hay que resumir el BitTorrent podemos decir que es, junto a Soulseek, uno de los mejores programas para compartir archivos P2P de la actualidad. El gran inconveniente del Bit Torrent es que para comenzar las descargas hay que buscar archivos .torrent en servidores de Internet y, obviamente, estos son el principal objetivo de los que dicen que el P2P sólo sirve para piratear.

Hubo un gran paso hace unos días para evitar esa "centralización" de archivos cuando anunciaron la nueva versión "trackerless". Aunque no sea todavía "totalmente descentralizada" e independiente de estos trackers (los .torrents) porque todavía se necesitan para guiar la descarga. Ahora Bram Cohen anunció que está desarrollando un buscador de torrents, en Error500:

"Bram Cohen ya anuncia que están en la fase final del desarrollo de un buscador oficial para BitTorrent (vía Wired). El navegador será gratuito y se mantendrá gracias a la publicidad contextual que proveerá Ask Jeeves (maravillas de la publicidad en internet que permiten buenos servicios sin que tengamos que pagar por ellos)."

Y encima se anunció STN (The Socialized Net) una infraestrutura de búsqueda otimizada para redes P2P y que encima provee un plugin para Firefox. Si fuese la RIAA y mi decisión política fuese no aceptar que el P2P crea nuevas oportunidades de negocios para todos; creo que se van a terminar inundando estas redes de archivos corruptos para bajar su performance.

| P2P

Netflix vs. Walmart

Hasta hace un tiempo el modelo de Netflix en USA era realmente innovador, uno no alquilaba películas por dia sino por "simulateneidad". Por u$s17,99 al mes, uno podía tener siempre consigo 3 películas sin tener que preocuparse por devolverlas a tiempo. Sólo las tenía, y cuando quería ver otra, las devolvía y recibía otras más.

Pero un día los grandes se despertaron, Blockbuster (la cadena de alquiler de películas más grande del mundo) dejó de cobrar las demoras en devolver las películas; WalMart (el gigante del retails offline) empezó a ofrecer un servicio exactamente igual que el de NetFlix. y también Amazon decidió entrar en ese mismo mercado.

Pero los que imaginaron que Netflix iba a ser destruida, deben haberse sorprendido cuando el viernes Wal Mart anunció que se retiraba del negocio de alquiler de películas y que le pasaba todos sus clientes a NetFlix para entrar en una especie de acuerdo de cooperación entre ambas. En el último mes la acción de Netflix subió casi un 60% y ahora la mayor amenaza es la supuesta entrada de Amazon en el mercado.

| Internet

Y!Q Challenge

yahoo! sigue preparando su entrada al mercado de los webmasters (o bloggers o publishers) con sus anuncios contextuales y para matizar la espera, ponen online un concurso para ver quien integra de mejor forma su Y!Q

Los criterios para ganar los u$s5.000 del premio son: Relevancia, Prominencia, Ubicación y Utilidad. Al menos se verán cosas más interesantes que un botón al final de un post ;)

| Internet

Entendiendo las Licencias Creative Commons

Minid escribió un post tratando de aclarar algunos puntos de las licencias Creative Commons y, algunas partes, me parece que oscurecen el tema más que aclararlo. Por ejemplo:

Por eso, cuando uno usa una licencia CC o una libre y se siente rebelde y justiciero luego no puede quejarse cuando le plagian o no le dan los créditos suficientes.

Y esto surge por un problema en el blog de tintaChina acerca de la potestad de Creative Commons de proteger o no tu contenido. Básicamente creo que existe una gran falta de entendimiento de como funciona Creative Commons, y como ésta es un "arma" para proteger tus creaciones. Te puede parecer una estupidez, pero en cada letra, en cada párrafo que pueda gustarte o no, alguien pone esfuerzo y eso sólo merece un reconocimiento. Pero hay algo que surge del artículo de tintachina y del de Diego, ¿hasta que punto las licencias protegen o no tu "trabajo-blog-idea-articulo" o como quieras llamarlo? Es cierto que uno no se hace demasiados problemas cuando le copian entero un artículo (y hay copias enteras); y que uno usa una licencia Creative Commons para permitir la reutilizacion de nuestros contenidos ¿Pero esto implica que uno, en caso de creerlo necesario puede ejercer el poder de estas licencias?

Pongo un par de ejemplos bastante simples (inspirado en lo de tinta y minid) si yo mañana hago un site que sólo tome el XML de esos dos blogs y que los muestre totalmente enteros, copiando hasta las imágenes, sin agregar ni quitar ni una sola coma... y al mismo tiempo armo una página que dice "fuentes: NYT, elMundo, Clarin, Minid, Tintachina, etc...." y asi hasta hacer que ambos blogs desaparezcan en una lista que nadie va a leer... ¿Estoy siendo "justo" o soy simplemente un pirata que arma un site sin mayor esfuerzo que un lector de feeds?

Nota: Esto es un ejemplo abstracto. No está basado en ningun caso real ni quiere apuntar a nadie en especial

Digo, ¿Cual es el limite de la mala fe o de la burda copia? ¿Está ese ejemplo en concordancia con el espíritu de unas licencias que buscan fomentar el conocimiento compartido pero, al mismo tiempo, defenderlo de los abusos? ¿O vamos a terminar todos teniendo que hacer explicaciones como las de Ariel Vercelli o Minid para cada parte del site/blog/articulo/post? ¿No es demasiado?

Y sin embargo esto es bastante simple al dar contenidos con una licencia de Atribución uno permite:

copiar, distribuir, exhibir y ejecutar públicamente la obra, bajo la condición de dar siempre al autor original el crédito o atribución correspondiente. Para ello, en cualquier uso o distribución que se haga de la obra debe necesariamente dejarse en claro cuales son los términos de la presente licencia.

Y ahi parece estar el problema ¿Que es un crédito o atribución correspondiente? ¿un link, una simple "las fuentes son X, y y z" o "mencionar" y nada más? En términos científicos lo definiría como "Buena Leche" :P es simple, si tomo una parte de un post, lo linkeo directamente y pongo la frase como una cita; si voy a tomar alguna idea menciono, linkeo y punto; pero ¿cuál es el objeto de copiar un post entero de un blog con una simple mención al mismo? ¿No es mas simple poner un link y decir "X probó tal producto o servicio y vale la pena leerlo"? Y esto se aplica a blogs, diarios, sitios, fuentes de noticias, y todo contenido dando vueltas.

Luego hay algunas particularidades en las licencias, si uno quiere dejar que existan usos comerciales o no; si uno permite obras derivadas o no; si alguien le interesa terminar de entender si vale la pena usarlas o no, o si realmente las entienden pero tienen dudas pueden darse una vuelta el jueves 26 en FLACSO para una sesión informativa y de reflexiones sobre estas licencias, mientras tanto no se preocupen, muy pocas veces se van a dar cuenta de la cantidad de contenido que les roban sin vergüenza y sin un mísero link :)

| Colaboración Opinión

Timelines

Wicho linkea una historia visual de Apple.com y, coincidencias del destino, Microsoft en sus 30 años publica un timeline de la empresa y de sus productos. Dejando de lado que es una linda presentación (a la que le hubiese puesto al menos puesto un control de velocidad del texto) la gente de Neowin resalta algo interesante.

Hasta 1995 hubo cierta tranquilidad en el mercado, todos usaban Windows y había actualizaciones cada tanto; pero a partir de esa fecha el tiempo de vida de una versión a otra se acortó de una forma impresionante:

1995 - Windows 95
1996 - Windows 95B
1997 - Windows 95C (OSR2)
1998 - Windows 98
1999 - Windows 98SE
2000 - Windows Millennium
2001 - Windows XP

Mientras tanto el proximo release es el año que viene con Longhorn Con todo este tiempo muerto entre medio... ¿Será realmente impresionante? O ¿Mac OSX y Linux Desktop van a sobreparlo más allá de cualquier comparación posible?

| Apple Microsoft Rants

Viento Blanco

Es bastante impresionante el relato de uno de los chilenos que sobrevivió al Viento Blanco en una expedicion de entrenamiento de montaña (más).

"El viento Blanco es una nube baja, condensada, con viento, que levanta la nieve; no se ve nada, provoca pérdida del sentido de la orientación y baja de la temperatura del cuerpo"... "En una caminata, en condiciones normales, uno puede caminar hasta cuatro kilómetros en una hora. En una hora con viento blanco, uno avanza 200, 300 metros"... ""El organismo empieza a bajar mucho su ritmo cardíaco; entonces la persona entra en sueño y se produce la muerte blanca"..."Si hay mucha gente en esta situación, a todos les va a pasar lo mismo, porque no hay superhombres"

Obvio que es dificil imaginar que algo así sorprenda a alguien. En realidad uno no se imagina una "marea blanca" apareciendo de golpe pero esta imagen esta que muestra al Viento Blanco apareciendo en una expedición del aconcagua.. es bastante impresionante.

| Rants