Desde siempre el registro de dominios en Argentina se destaco del resto del mundo por dos características inusuales: 1- Gratuitos, 2- Ad-Eternum. Nunca entendí muy bien está lógica del NIC.ar porque el trámite al ser gratuito más que favorecer a los que querían un dominio, juega a favor de los que especulan registrando dominios al por mayor.
Hace unos días se hizo en Argentina el ICANN meeting y, tal vez por eso (o tal vez no), se empezaron a ver cambios en este tema. Por un lado se cae la "eternidad" en el título de propiedad de un dominio y se va a cumplir con la regla 5 de la normativa vigente y, para sumar problemas a un sistema de registro realmente malo, se va a empezar esta "normalización" a partir del 1/06/2005 en un proceso masivo de envío y manejo de renovaciones por mails.
Y este es uno más de los graves errores de manejo de internet que hay en Argentina. El proceso se hace vía mail, donde uno completa xx datos y recibe una confirmación que tiene que responder para efectivamente registrar el dominio. Hasta ahí suena rápido y simple.. sin embargo, la respuesta debe estar formateada de una manera específica (Configurar en 90 caracteres la longitud de cada línea en las opciones de configuración de su agente de usuario de correo, de modo tal que no le trunque líneas al reenviarlo.- Ajustar el texto al ancho de la ventana., etc), debe ser hecha en un lapso de tiempo especificado y sobre todo... no se puede reclamar por errores en el formulario y muchas veces uno termina por cansarse y dejar el registro sin efecto.