Noticias del Autor: mariano

Una alternativa a MiPC

Ya surgió una alternativa al "plan MiPC" del Gobierno Argentino con Microsoft e Intel. La Cámara de Empresas Informáticas del Litoral presentó Mi PCEIL que es tan simple y tan superior al del Gobierno Nacional que parece irreal.

El Plan de CEIL, ofrecerá la posibilidad de vender en 36 cuotas cualquier PC a un precio menor de los 2.000 pesos. El único requisito para poder conseguir el Crédito en el Banco de Rosario, será que el precio de la cuota no supere el 25 por ciento del sueldo.

"EL plan que impulsamos es mejor porque nosotros no le estamos imponiendo a nadie la compra de un modelo de máquina. Si alguien quiere renovar su PC, o sólo comprarse una impresora, a nosotros no nos interesa. Lo que sí nos parece importante es que el consumidor compre lo que necesita, que pueda elegir", comento Fabiana Cereseto, tesorera del CE IL.

Resumiendo: Una cámara local, con el apoyo de un Banco Municipal, ofrece mejores condiciones crediticias y precios más accesibles que los que logró el Gobierno Nacional (negociando con Microsoft e Intel) y el apoyo del Banco Nación, Provincia y otros bancos privados.

Dos pequeños pensamientos 1- ¿Porque hubo que esperar la presentación de un plan como el del Gobierno?, 2- ¿Le dedicarán los medios el mismo espacio que le dedicaron al "otro plan? y 3- ¿Habrá alguna iniciativa así en Buenos Aires? :)

Vía Linklog

| Rants

Yub: Redes Sociales y e-Commerce

Finalmente se lanza una "red social" totalmente orientada al comercio electrónico como modelo de negocio. Yub.com (que significa Young Urban Buyers) es un nuevo servicio que junta dos de las actividades más populares de Internet y con Buy.com como socio para darle espalda en el mercado del retail online.

Básicamente YUB permite armar una red social con "amigos y conocidos" confiables compartiendo las opiniones y experiencias sobre los productos que hay dentro o fuera del "shooping center virtual" que armaron en YUB y, del que participan Sony, Apple iTunes, Buy.com, Linens and Things y Footlocker, sumando en total más de 2,5 millones de productos sobre los cuales opinar y "compartir"; pero además tiene como incentivo la posibilidad de ganar una pequeña comisión por cada producto que uno rcomienda y que otro "amigo" compra.

Y esta parte es muy interesante como la armaron; no es que uno compra y la comision va a quien te lo recomendó directamente sino que uno va "navegando el shopping" mirando las descripciones de los productos unno puede comprar "Add to basket" o comprar dandole la comisión a la mejor opinión sobre el producto "Add to baskt thru USERID". Esto es realmente genial! No hay otro site que haya implementado tan buen sistema de premios, donde no solo vale la "relación" sino que lo importante es la calidad de la opinión.

Al mismo tiempo uno puede armar ahí mismo en su perfil su propio, blog, galería de fotos, datos completos, circulos de amigos, y etc. manteniendo todo en un perfil que, también incluye los productos que uno compra/recomienda/o esta por comprar.

Hace un tiempo había dicho que el negocio de las redes sociales iba a ser más grande cuando empezaran a hacer mixes inteligentes de diferentes tipos de redes y el buscar, comparar, comprar se pudiera unir a eso; pero este modelo va un poco más allá y realmente me pareció genial su forma de sumar las ventajas de las redes sociales y el e-commerce; pero además dando a los usuarios ventajas y premios reales para "compartir experiencias y asi tomar una mejor decisión de compra" sinceramente me parece una ideal genial.

| Comunidades Online Rants

Adobe compra Macromedia: ¿Peligro de Monopolio?

La noticia del día en el mercado de Soft es que Adobe compró Macromedia, uniendo de esta forma las 6 aplicaciones "estándar" para diseñadores.

Dreamweaver, Flash y Freehand por un lado; Illustrator, Photoshop y Acrobat por el otro ... son monopolio? Digo, y sin animo de ponerme en extremista, ¿existen alternativas a estas herramientas? No y sólo escaparían de ese "calificativo" si mantienen el apoyo a formatos abiertos y evitan apalancar esas herramientas entre sí; por más que la integración entre una y otra (principalmente en Adobe) funcione de maravillas.

Más en error500 y minid

| Comunicación Opinión

Marketing y vaporware

A unos días de la fecha de lanzamiento del Mac OSX Tiger, empiezan a aparecer las primera "batallas de medios" o, si uno es mas tradicional, peleas de Vaporware.

Microsoft está organizando, casualmente en estos dias, una muy buena esrtategia de prensa que incluye cenas de grandes como Jim Alchinn con a-bloggers como ser Evan Williams, Thomas Hawk, al mismo tiempo que haciendo pequeñas muestras del OS con sites como C|Net para tener reseñas y así introducir Longhorn (la nueva versión de Windows) en la mente de la gente.

Al mismo tiempo hay una reseña muy completa del Tiger en WinSuper Site de Paul Thutroth una especie de "basilica" de adoradores de Windows, metiendo el OS de Apple en "terreno enemigo". Y la reseña es justa, aunque con pequeños golpecitos a Apple como "pero esto no debería contar como un upgrade?".

Como habrán visto, las estrategias se disfrazan pero nunca cambian completamente. (Nota para mi mismo: Si tengo que contratar una empresa de PR en algun momento de mi vida, llamar a la que está organizando el tour de Windows :P) Lo único más o menos nuevo que ví es StartSomethingPC, que muestra "algo" que va a ser lanzado por MS y la IDSA Industrial Designers Society of America que tiene una larga historia de buenos diseños e ideas aplicados al hard. Termino suponiendo que la WinHEC 2005 va a ser algo a lo que valga la pena prestar atención :)

| Estrategias Microsoft

Pensamientos sueltos sobre las criticas

Estoy siguiendo con bastante interés el tema de las críticas a los premios de bitacoras.com, no porque me interesen los premios en si, sino por un tema que me parece más importante y que esta presente pero pocos hacen referencia en algun momento. Es medio extraño, por un lado se habla de "los blogs en español" y la "blogósfera" como una comunidad interesante, copada y con cierta "onda". Sin embargo estoy llegando a la conclusión de que no es tan así.

Leer completa

| Rants

Plask Comic Life

Si usas Mac OSX y te gusta jugar con tus fotos digitales, la gente de Plasq acaba de lanzar Comic Life un soft que te permite ir modificando tus fotos para hacer con ellas un comic. Y los resultados, a veces, son tan buenos que ya tienen un tag en Flickr, en cambio, otros resultados como los de Joi son medio extraños. Ejemplo:"Señor Mariano".

| Rants

Desactivando PIE

Hacve un tiempo publiqué una nota sobre PIE (más tracking, menos privacidad), de la empresa UnitedVirtualities.

Afortunadamente en menos de 10 días Greg Yardley acaba de lanzar Objection 0.1: un plugin para Firefox que agrega en el menú de privacidad la posibilidad de desactivar esta "mega-cookie". Y por ahora sólo está par FF/Win; no creo que pase mucho antes que alguien lo porte a IE, Opera (Fede siempre me acuerdo :P), Linux, Mac, etc.

Recomendación? Instalen.

| Internet Seguridad

La ley de Moore está muerta, dice Moore

Cada tanto aparece alguna entrevista a un "grande" de la tecnología que vale la pena leer. Esta vez Gordon Moore en Techworld da una serie de conceptos muy interesantes en una lectura simple pero agradable.

Primero dice que la ley de moore está muerta porque "It can't continue forever. The nature of exponentials is that you push them out and eventually disaster happens.".

Luego dice que la nanotecnología NO va a reemplazar o a suplantar a la electrónica en poco tiempo; y con cierta lógica da dos conceptos clave: 1- "los circuitos integrados fueron el resultado de una inversión acumulada de mas de usd100.000 millones y reemplazarla desde una base pequeña no es posible"; 2- "La electrónica es una industria madura y ya estamos operando bastante abajo de los 100nm (nanomilimetros) lo que es considerado el "state-of-the-art" en nanotecnología actual, así que YA estamos ahí".

Otro concepto interesante es el cambio de influencia del "complejo militar" en los avances de la tecnología actual, cuando dice "en los 60 tenían influencia por el alto costo de la tecnología, pero hoy en día el ritmo de las empresas comerciales es mucho más rápido y no pueden mantener el ritmo así que terminan usando sistemas obsoletos". Si esperaban algun otro avance de DARPA.. olvidenlo ;)

| Rants

WordPress Plugins

Cuando decidí el cambio a WP hubo un par de cosas que me llamaron la atención: 1- Publicación Dinámica; 2- PHP+MySQL como plataforma de desarrollo estándar y simple y la cantidad de cosas que se podían generar gracias a esto. Eso más las ganas de probar otras opciones (ya había pasado por TXP etc.) hizo que termine usando WP como CMS de este blog.

Y, aunque siga extrañando algunas cosas de MT, en los plugins encontré muchas veces soluciones simples y sencillas a lo que queria; así que como hice con las Extensiones de Firefox me armé una lista de los plugins de WP que instalo y vuelvo a instalar cada vez que hago un blog.

Más cada día
Las ventajas de un sistema bajo licencia GNU GPL son realmente grandes. Y como siempre salen plugins nuevos, desde pequeños hacks a hacks mas grandes incluso repostorios completos , como en el Wiki y en el directorio; y WeblogcollectionTools acaba de lanzar un concurso de plugins, creo que nunca sabré si uno puede conocerlos todos.

Leer completa

| Weblogs

Apple y otro trimestre récord

Apple acaba de presentar los números de su segundo trimestre y los mismos muestran un crecimiento realmente impresionante, y muy por arriba de los números del mercado de PC´s; sin embargo los Inversores no parecieron muy contentos y su acción cayó un 4%.

La empresa de Cupertino, mostró un crecimiento en sus ingresos de un 70%, pasando de $1.910 millones a $3.240 millones. Mientras tanto, las ganancias subieron más de un 500% pasando de u$d 46 millones, o 6 centavos por acción en el mismo trimestre del 2004, a u$s290 millones o 34 centavos por acción en este período

Al mirar estos números y recordando a los analistas decir que "Apple crece por los iPods" miré un poco más los números y me llevé la sorpresa de que la venta de iPods creció y mucho (se vendieron 5.31 millones de iPods en este trimestre sólamente!), algo que creció y mucho son las ventas de las "Macs" pasando la barrera del millón de unidades frente a las 750mil del 2do trimestre del año pasado.

Una vez dije que el crecimiento de Apple se da sólo cuando hay innovaciones; en el 2004 la gran innovación fue la mac-mini apuntada al mercado de switchers, el iPod Shuffle y algunos retoques en las portátiles; este año prometen el lanzamiento de Tiger y pese a que siguen sin "comentar sobre especualaciones" ya se sabe que hay unas licencias para reproductores multimedias y de comunicaciones y se sigue esperando la PowerBook G5.

No sé si podrán seguir innovando a este ritmo, por ahora su acción sigue alta e incluso hicieron un "split" pero me gustaría que puedan mantener este nivel de crecimiento.

| Apple

La Nación compra una parte de DeRemate.com

Luego de comprar la operación de AOL Argentina, el Diario La Nacion acaba de comprar el 20% de DeRemate.com a Terra (que así sale del site de subastas).

DeRemate dice que "nos agrega un socio de primerisimo nivel con un conocimiento específico en el sector de medios de comunicacion y con importantes aliados a nivel regional en el GDA" y yo me pregunto ¿es que Terra no conocía el mercado de los medios de comunicación? ;), igualmente es una buena movida para poder contrarestar el avance de MercadoLibre por un lado y, del otro lado, poder pelearle el avance al Grupo Clarin en todo lo relativo a Internet.

| Internet

Tus Videos en Google

Hace un tiempo Google presentó un buscador (Google Video) que te permitía hacer búsquedas bastante acotadas a los programas de TV principalmente.

Sin embargo ahora tenés la posibilidad de subir TUS videos a google, para que este buscador los indexe y puedas "promocionarlos" o simplemente hostearlos en sus servers y sin límite de tamaño;

Hiciste un gran video. ¿Ahora quien lo va a ver?

Aunque hagas cientos de títulos en un año o sólo unos pocos, podés darlo a tus videos el reconocimiento y visibilidad que ellos se merecen promocionandolos en Google gratuitamente.

Las únicas restricciones son que uno sea el poseedor de los derechos, que no incluyan porno y que puedas subirlos electrónicamente (por ahora en PC´s con Win por el programa uploader). Pero algo IMPRESIONANTE es que te permiten cobrar para que alguien pueda verlos:

7- ¿Puedo cobrar para que vean mi video?

Si. O no. Es totalmente una decisión propia y de los fines con los que distribuyas el video... Si decidís cobrar por verlo online, google va a tomar una pequeña parte de tus ingresos para cubrir algunos de nuestros costos

De golpe uno puede tener en Google el canal de distribución legal de las obras que uno filme! Sin intermediarios, sin complicaciones ni cosas similares. Encima te dan una URL permanente para que, si tenés un site, puedas poner links directos a los videos sin qeu tengan que buscarlos en Google y te permiten agregarle tanto metadata como transcripciones. Y siendo el ÚNICO propietario de los derechos (no como las distribuidoras tradiconales!).

Es realmente un paso impresionante, no tanto por el buscador en si, sino por posicionar a google como un distribuidor de contenido digital, si ceder derechos, compartiendo ganancias, a costo cero y con requisitos mínimos. Long tail in action ;)

Y no quiero pensar en la cantidad de aplicaciones que uno podria desrrollar con Webservices! en base a este servicio, sino este post sería gigante :)

| Derechos Estrategias Google

Yahoo! ofrece hosting gratis a los Small Business de USA

En una nota de C|Net veo una más de las estrategias en la "pelea entre Google y Yahoo": Hosting gratis para PyMES (o SME´s) de Estados Unidos. Y debo reconocer que me parece una estrategia genial de Yahoo! para apalancar sus productos.

Básicamente buscan sumar gente a la red de sites que actualmente hostean en sus servers y, dar espacio para 5 páginas de HTML gratuitamente, es una oferta tentadora para esas empresas que son chicas y todavia no se animan a pagar el registro de un dominio, más el hosting del site y/o que no confían demasiado en Internet todavía. Pero al dar este "pequeño" servicio gratuitamente (Y digo pequeño porque en sus centros de datos, esto ni va a implicar mucho trabajo) Yahoo! suma:

1- Empresas a sus listas locales y de esta manera pueden ampliar sus servicios de busqueda local (lo que está moviendo mucha plata hoy en día);
2- Se posiciona como "primera opción" en los pequeños negocios que quieren tener presencia en la red;
3- Cuando estos negocios crezcan... van a ser usuarios fieles o, al menos, van a decir "mejor malo conocido que bueno por conocer" y seguramente empezarán a pagar por servicios "premium".

Así que mientras la batalla sigue, algunos nichos empiezan a recolectar ciertas ventajas de la misma.

| Estrategias Internet

Marcha atrás con la invasión a la privacidad

Finalmente el Presidente Kirchner y una serie de Diputados y Senadores dieron marcha atrás con el famoso Decreto 1563/2004 que él mismo había firmado y mandado a aprobar por el poder Legislativo. Básicamente el decreto obligaba a los ISP's a guardar todos los logs y datos de correos electrónicos/chats, etc de todos los argentinos por 10 años "en caso que sean necesitados por la justicia" pero dejando todas las operaciones en manos de terceros privados.

Un par de pequeñas reflexiones; finalmente la presión de los medios de comunicación y, tal vez la sociedad, fue demasiado grande y era evidente que este Decreto vulneraba todas y cada una de nuestras libertades individuales, nuestro derecho a la privacidad y la intimidad... pero por sobre todas las cosas violaba una parte fundamental de la democracia, la presunción de inocencia!.

Por otro lado, los medios de comunicación tradicionales demostraron que tienen el verdadero poder frente a los "nuevos medios" de expresion en Internet. ¿Pero no tenemos voz? Si, pero como siempre digo, "en 3 minutos podés tener voz en Internet pero eso no implica que alguien te escuche".

El famoso Decreto 1563/2004 fue firmado el 09/11/2004; en este blog y en SpeedyApesta se publicó el tema, se analizaron los problemas y etc el 11/11/2004: los medios tradicionales recien lo publicaron el 12/03/05. ¿Cuando se dió cuenta la "sociedad"? Cuando lo publicaron los medios tradicionales.

Al menos este intento de invasión a la privacidad fue frenado y los medios sólo reaccionaron cuando sus intereses fueron atacados, cuando la comunidad de usuarios de internet en Argentina pueda demostrar que tiene una voz y merece ser escuchada quizás, solo quizás, podamos evitar estas iniciativas desde sus primeros pasos.

| Internet Opinión

Finalistas Premios de Bitacoras.com

Finalmente salió la lista de los finalistas a los premios 2004 de Bitacoras.com. Sigo sosteniendo lo que dije en un primer momento y aclaro que el mecanismo logró levantar toda la controversia posible. Una lástima estos errores que uno vió y sobre los que escribió en cierto momento. Ahora bien, no creo que sea justo criticar el esfuerzo (bueno o malo, justo o no, genial o no) de los organizadores luego de haber puesto un botoncito durante meses para que lograr un voto y haber, de esa forma, convalidado el sistema.

No soy de prestarle atención al masaje de ego que un premio implica, el mejor premio que uno puede conseguir con un blog es saber que uno escribe, otros te leen/comentan/corrigen, y en ese intercambio de opiniones/debates se crea (a veces) algo muy interesante. Simple: abri un blog, dedicale cierto tiempo (sin pensar en premios) y vas a descubrir muchas cosas geniales.

| Opinión Weblogs

Microsoft XP Starter en latinoamérica

Brasil es el país de latinoamérica que mayor impulso le está dando al Soft Libre; de hecho hasta hay regulaciones nacionales dando beneficios a los que usen esas plataformas; hay centros de acceso comunitario a Internet basados en Linux y otras iniciativa más.

La respuesta de Microsoft no se hizo esperar y acaba de anunciar que a partir de mañana empezará a vender Microsoft XP Starter Edition esa edición que habían lanzando en algunos países de Asia.

Y sin entrar en detalles de una edición de XP con menos funciones que las otras, no me parece acertada una estrategia de "bajar precio reduciendo funcionalidades" para entrar en un mercado donde hasta nació una de las distros de Linux más usadas del mundo o donde el mismo gobieno impulsa iniciativas libres.

| Microsoft Open Source

Curiosidades de Adsense

Hay algunos sites que "venden" información y datos sobre los Keywords de Adsense para que los webmasters que usan este programa sepan como "manipular datos" y así aumentar el lo que reciben de Google.

Estuve mirando las keywords y saqué un par de conclusiones:

1- Los estaodunidenses tienen problemas GRAVES con los pelos en su cuerpo.
2- Los estaodunidenses tienen problemas GRAVES con los abogados y en Miami tiene problemas con los autos
3- Los estaodunidenses tienen problemas GRAVES con sus finanzas.
4- Los nombres de sus leyes son un bajón

Leer completa

| Rants

Las nominaciones para los Webby Awards

La edición 2005 de los Webby Awards ya entró en la fase de nominaciones. Hay algunos nominados muy interesantes para esto de "lo mejor de la web", pero lo que más me llamó la atención es la cantidad de nominaciones que logró la BBC.

Entre BBC Onionstreet en Comunidades; Open2 en Educación y Escuela; WW2 People's War en Eventos; OneMusic en Música; BBC News en Noticias; BBC 6 Music site y BBC Radio Player en Radio; BBC Sport en Deportes y The Office en Televisión; se lleva un total de 10 nominaciones.

Además de llamarme la atención es una muestra de que entes mixtos entre el estado y los privados pueden desarrollar actividades online de una calidad excepcional (ganen finalmente los premios o no) si las cosas se hacen con seriedad y no como simples "actos públicos" para mostrar cuán interesado está el estado en "la brecha digital".

| Opinión

Skypecasting

Luego del Podcasting llega el SkypeCasting. Un poco más complicado de implementar que el anterior pero mucho más interesante por la cantidad de cosas que uno puede "inventar". Me imagino armar una entrevista telefónica con alguien y luego poder ponerla disponible para que el resto de los usuarios de Skype puedan escucharla como una "radio-on-demand".

Otro uso típico que se me ocurre es poder tener una radio propia pero abierta solo a los usuarios de Skype, y si uno quiere limitarla sólo a los usuarios en los que uno confía de manera de hacer de tu PC y tu colección de música en MP3 una radio realmente "online" y segura.

Un dato interesante que uno puede leer en slashdot es que mienrtas hay otras posibilidades como ser el plugin de WinAmp, al estar Skype encriptado.. es más dificil que te "atrapen"; esto me hace acordar la nota que escribí sobre las API´s como una esttategia de negocio. Pienso y me parece genial que, aunque Skype "NO apoye la piratería" ni "ayude a que existan estas cosas" el haber liberado código de su programa permite que cosas tan copadas como estas aparezcan y crezcan... obviamente haciendo crecer tambien su base de usuarios. Muy interesante.

| Estrategias Internet P2P