La publicidad online se reparte entre tres grandes; Google 32%, Facebook 8% y Microsoft 2.5%. Pero si la diferencia entre primero y tercero te parece mucha; mirá el gráfico de publicidad móvil mundial.
Google y Facebook se llevan el 73% y el ÚNICO que realmente crece es Facebook, el resto es en un flat-line.Leer completa
Noticias del Autor: mariano
Uso Foursquare hace años, uso Yelp hace años, usé SwarmApp por 3 minutos y no termino de entender que es lo que Foursquare está haciéndonos. En un momento la gente de Foursquare se dió cuenta que no podía monetizar como se esperaba de una empresa que tiene u$s120 millones de fondos de inversión y una ronda de u$s40 millones en deuda y se les ocurrió... dividir su comunidad.Leer completa
Se acaba de formar "License On Transfer network" una iniciativa que busca frenar los patent-trolls que compran patentes no para crear algo sino para demandar a alguien y hacer plata con esto; el grupo formado por ahora por: Asana, Canon, DropBox, Google, Newegg, Pure Storage y SAP AG crearon una plataforma bastante simple para poner fin a esto.
NO hay intercambio de patentes, no le das acceso a nadie a tu pool de patentes y hasta podés usarlas para demandar a otros miembros de este grupo pero... licenciás el uso de las mismas si estas cambian de manos. Para ponerlo más simple; si alguien compra una de sus patentes no puede demandar a NADIE de esta red.Leer completa

Hace unos días se hizo público un estudio secreto de Facebook con las noticias que aparecen en los perfiles de la gente en su timeline; MUY básicamente si ves muchas noticias negativas dejás de visitar el sitio, y mientras todos se horrorizaban de que alguien pudiera "jerarquizar" posts... resulta que Google en su experimento de periodismo de datos (aka: Social Google Newsroom) decidió que luego del quinto gol que Alemania le metió a Brasil 1 había que quitarle relevancia a ciertas busquedas y tendencias.Leer completa
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)
Leer completa
Pese a detestar el BuzzFeedismo ¿? de la web, siempre se puede aprender algo nuevo; ver que la estrategia de Time Inc. funciona (y duplica en presencia social a "eso") sin necesidad de caer en click-bait o similares, muestra que el contenido de calidad se puede nutrir de las redes.Leer completa
No se como catalogar el hecho de que una Fiscal de la Nación y el Jefe de Gabinete de Ministros de la Argentina intimen a Twitter a entregar información de usuarios por los tweets que estos publican en contra de ellos; en un estado de derecho donde hay libertad de expresión que se muevan los resortes jurídicos de una nación presionando a una empresa pública como Twitter y ante la falta de respuesta de esta se presione al Department of Homeland Security de otro país porque... alguien tuitea en contra de dos políticos es casi tan bizarro que no se como catalogarlo.
La policía de pensamiento Naz&Pop cazándonos a las brujas: pic.twitter.com/S7ZWDCiNcu
— SergioFabiánDoormann (@SergioFDoormann) July 8, 2014
"La libertad que tengo para hacer cosas terribles ... también aumenta las posibilidades de que, a veces, voy a terminar haciendo algo bueno" Moby en Creative Mornigs/LA
Hace unos días se descubrió que @Gowex era una estafa, no sólo eso sino que Gowex se enojó, dijo que iba a responder a las infamias y etc solo para hacer tiempo y anunciar que los ingresos eran mentira, que la culpa era del CEO, que automáticamente renunciaba un domingo asi podían levantar los últimos centavos que podían del mercado y esperar que la tormenta comunicacional pase un fin de semana.Leer completa
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)
Leer completa
Cuando la Unión Europea implementó el Derecho al Olvido de una forma tan poco inteligente hacía una pesadilla el proceso del derecho al olvido.
El mismo día que salió la directiva de la UE dije que la decisión de Viviane Redding era desafortunada y que quería esperar que alguien recopile estos casos y se de cuenta que con lo mal planteado que está el proceso no va a servir... dije que abría la censura a medios y me dijeron, desde varios medios que "no entiendes la directiva:
¿Hola medios? Lean como está cayendo la BBC, The Guardian y Daily Mail, y por tercos, les dedico este video :)
Facebook publicó Experimental evidence of massive-scale emotional contagion through social networks hace unos días, un experimento interesantísimo que buscaba determinar si el impacto emocional de Facebook en un usuario y que tipo de sentimiento en los contenidos te mantienen alejado de la red social... automáticamente se produjo una reacción negativa en internet hacia Facebook y este estudio.Leer completa
Que no todo es cocinar, pocas veces vi un análisis de un mercado tan interesante como este de Alinea sobre el mercado de reservas online de restaurantes... desde variable pricing hasta ventajas de platos servidos y modelos de implementación; tanto esfuerzo y algoritmos y números me dieron hambre, pero voy a reservar por teléfono asi no los complico en su próximo estudio :PLeer completa
Ayer fue uno de los Google I/O más interesantes estratégicamente en años, mientras algunos se aburrían por el keynote gigante, creo que el lanzamiento o roadmap de Android Wear, Android Auto, Chromecast, Android TV, Android One, nuevas APIs y hasta frameworks de diseño... muestra que Google quiere llegar "al infinito y más allá" y eso sin entrar en sus X proyects como puede ser la robótica, la conectividad global o el hogar conectado.
Es interesante; Google nos mostró una vida conectada a su propio ecosistema, uno que vive de nuestros datos y que impulsa a Larry Page a decir cosas como “Por ahora no nos enfocamos en datamining de salud. Si lo hicieramos probablemente salvaríamos 100.000 vidas el año que viene.” y el foco del mundo tecnológico es "no mostraron Google Glass!"Leer completa
Les recomiendo leer este post de Sam Altman: Valuations sobre el mantra que da vueltas últimanente sobre "los startups tienen valuaciones infladas" que se relaciona al "estamos en una burbuja"... pero la nota (más allá de lo macro) va un poco a las consecuencias de las valuaciones altas y su efecto sobre startups que salen a buscar plata porque si... o inversores que entran al mercado más por status que otra cosa.
También, si el capital se siente barato, es psicológicamente más fácil gastarlo. Es importante mantenerse frugal. Además de la correlación [discutida a menudo de CEOs con bajos salarios = éxito], me he dado cuenta de que las empresas frugales tienen una cultura que termina siendo mucho más centrada en resultados reales. Estas empresas frugales también tienden a tener un enfoque a largo plazo. Y en un nivel práctico, siempre es posible que el capital que han levantado ahora sea el último que alguna vez levanten. Y deben tratarlo de esa manera.
Y más allá de esto, como diría un amigo: "EBITDA positivo mata powerpoint, pitch y demo day juntos" ;)
Uber el startup que crea disrupciones donde aparece, ese que ayuda a mejorar la sociedad sacándonos de las garras de las mafias de los taxis, ese que lidera la revolución de... Uber cambia las reglas de juego a los que tienen acciones de la empresa, no los deja vender en el mercado secundario, forzándolos a que solo puedan venderles las acciones a ellos a un precio de u$s135/acción justo cuando están preparando una nueva ronda a unos u$s170/acción.Leer completa
Hace 7 años nos sorprendíamos con la masificación de sistemas de vigilancia, hace 5 años Social Search nos parecía un panópticon; hoy tenemos desde un Xbox One Always-On, un Google entrando también al mundo del home-automation always-on, lo que era un Moto X al que despertábamos evoluciona a Google Now despertandote a vos si te dormís en el camino al trabajo y ahora hasta Amazon Firefly puede identificar que estás mirando en la TV... todo el tiempo.
Afortunadamente estas empresas están escuchando siempre para ayudarnos y no para crear perfiles nuestros o de comportamiento... y por eso estamos agradecidos y sorprendidos y salimos a comprar todos estos productos para que nos ayuden :)
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)
Leer completa
Se confirma lo que se rumoreaba hace un mes, Nest compra Dropcam por u$s 555 millones [via Liz Gannes] y se mantendrán como una sola unidad independiente de Google con políticas de privacidad diferentes incluso por el modelo propio de ambas empresas. Para los que no lo conocen Dropcam es una cámara de seguridad que se diferencia del resto por su almacenamiento en la nube con abonos anuales de entre u$s100 y u$s300 y Dropcam Pro ofrece video en HD con un lente wide-angle, acceso remoto y encima tienen Dropcam Tabs en el pipelineLeer completa
El dilema del dilema del Innovador; en 1997 Clay Christensen escribió el Dilema del Innovador que irónicamente se ha quedado trabado en el tiempo y ya se convirtió en un concepto bastardeado; de hecho en The New Yorker hay una nota MUY recomemdable sobre la innovación disruptiva y todo lo que la iglesia de la innovación entendió mal; pero ¿que el término haya sido bastardeado le saca validez o no? Me gusta mucho el contrapunto de Tim Lee en VOX: Disruption is a dumb buzzword. It's also an important concept... Leer completa