Hace unos 10 o 12 años SGI era la empresa que fabricaba muchos de los "objetos de deseo" de un geek; los workstations eran naves en serio y muchos las adoraban... pero el tiempo pasó y lo mismo que se podía hacer con sus maquinas se pudo hacer con otras y no la salvó ni siquiera meter Linux e Intel en sus estaciones.... hoy la Bolsa de New York dió de baja su acción luego de llegar a un mínimo histórico.
Rants
Argentina, tierra de carne y buenos asado... Cosa del pasado; el gobierno acaba de prohibir la faena de ternera "para frenar el precio". En serio, sé que puede parecerles ridículo pero ya está fuera de la ley la mejor carne para asado... eso sí, la van a exportar.
Si, ya sé es increíble pero leanlo, Clarín, La Razón, hasta el Houston Chronicle.. ya lo cantaba Atahualpa: "las penas son de nosotros y las vaquitas son ajenas".
Semana de presentación de ganancias trimestrales para algunas empresas; y algunas son muy interesantes.
Lo de Google parece no tener techo y sigue creciendo; eBay demuestra que es una empresa confiable en serio y a Yahoo! la castigan sin mucho fundamento.
Leer completa
Leo noticias de la famosa Gripe Aviar.. y mientras en USA se reconoce que es imposible frenar una pandemia y Roche comparte propiedad intelectual para que otros puedan crear vacunas; el departamente de Salud y Servicios Humanos de USA, finalmente, recreó el genoma del virus original de la influenza de 1918 (fotos) y lo hizo publico en GenBank
Ahora esta disponible para todo aquel con acceso a esa base de datos. Me pregunto si los pollos son el verdadero problema.
Algo realmente increíble, la Electronic Frontier Foundation demostró que las impresoras de Xerox incluyen códigos que permiten identificar en que impresora se ha impreso cualquier página; y están investigando tambien las impresoras Canon, Epson, HP y Lexmark.
Lo increíble es que esta práctica no está regulada por ninguna ley, sino que es un "servicio" que le hacen los fabricantes de impresoras al Servicio Secreto de Estados Unidos para poder "detener a falsificadores de dinero"... dejando de lado que también podría ser usado para saber quien imprimió cualquier otra cosa.

Así como esto es una muestra de acuerdos secretos entre algunos gobiernos y las empresas de tecnología para debilitar nuestra privacidad y seguridad ¿que otros acuerdos existirán y nadie tiene la menor idea?
Recuerdo que hace un par de años existía la paranoia con sistemas como Hailstorm y el famoso "backhole" para que la NSA pudiera revisar cualquier PC y todos pensamos que era algo de "película" pero esto evidentemente hace que los miedos del gran hermano sean cada día más reales.
Para los que no los conozcan Neil Gaiman y Joss Whedon son dos de los autores de series de TV más exitosos de los últimos tiempo; desde Buffy hasta Firefly en TV y Mirror Mask y Serenity en el cine.
Ambos hacen una entrevista en Time de 4 páginas hablan hasta de la definición de geek/nerd que hoy en día existe y como fue variando de un "antisocial" a un titulo que muchos quieren tener. Bastante interesante en serio.
Detalle: ambos tienen su blog
Algo me dice que el razonamiento de la RIAA/Software Legal y otros es similar a esto:

Rodigo Galindez y Sergio Aramayo (si, el del caso Jujuy.com) me hiceron un podcast-entrevista-charla de amigos, en la cual dejando de lado discusiones sobre gustos musicales; hablamos de todo un poco.
Desde abandonware (cosa propia de nuestra edad), publicidad, sistemas y redes de weblogs, algo de legislación en internet , algo de vinos No sé sinceramente como terminamos hablando de vinos pero bueno y un poco acerca de los blogs "exitosos" y los "gurúes" de la red que hay tantos ultimamente. Pero igualmente terminamos hablando de vinos y del blogger al que le gusta Loco Mía.
"Parte 1"
"Parte 2"
(pueden hacer click con el boton derecho y descargar el archivo mp3 o directamente escucharlo on line con su reproductor favorito, Click Aquí para suscribirse al feed de ellos).
Finalmente, el sábado 1 de Octubre se presentó el capítulo Argentino de Creative Commons. Con la presencia de Lawrence Lessig y de Ariel Vercelli y Pablo Palazzi los líderes de proyecto en Argentina.

Esto implica que desde ahora tenés las licencias en código legal adaptado a nuestro sistema legal; tener esta posibilidad finalmente es algo que no deberíamos dejar pasar, usarlas, entenderlas, apoyaras y divulgarlas debería ser una obligación para proteger nuestros derechos.
En Latinoamérica Argentina se suma a Chile y Brazil y ya se está preparando el capítulo Mexicano.
En Expocomm tuve una charla interesnte con un ejecutivo de una discográfica que estaba dando vueltas, y me decía que "siempre hablan, pero no se dan cuenta que acá no perseguimos la piratería con mucha fuerza" en realidad, eso es un concepto que se está imponiendo en Argentina y algunos países de latinoamérica: "La RIAA aca no ataca"
La realidad es "aca no somos todavía un blanco apetecible por algunos motivos sociales"; la industría hoy en día maneja números de piratería de alrededor de un 55% del mercado total de música, o sea, por cada CD vendido, se piratean 1,1. Pero así y todo la industria esta creciendo a pasos agigantados y esa es la razón por la cual todavía no gastan recursos en perseguir a las redes P2P ni a los usuarios.
En un análisis de más largo plazo, las ventas de discos crecieron un 410 por ciento respecto de los primeros ocho meses de 2002, el punto más bajo de la toma hecha por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif). La Nacion
Y aunque haya presiones para aumentar los precios, y digan que "no lo haremos porque no lo consideramos conveniente", la realidad es que el rendimiento (ganancias por unidad) en Latinoamérica es en promedio un 80% superior al de USA y Europa: "Mientras que en Europa el mark up promedio es de un 30 o 35 por ciento, en América latina llega al 50 por ciento" lo que indica que, en vez de presionar para frenar la piratería tienen un margen gigantesco para "competir" con descuentos en vez de con aumentos.
A veces un buen trailer nos lleva a ver películas que son realmente buenas; otras veces pasa lo contrario y ahora, P.S.260, demuestra como un trailer bien compaginado puede venderte cualquier cosa. De El resplandor hicieron una película familiar-romántica; tambien algo totalmente diferente de West Side Story algo muy similar a 28 days later y de Titanic una buena historia de terror.
Gracias Pablo por el link
Blogbot es uno de los pocos agregadores para Outlook que funcionan bastante bien y no requieren tener el dotNET framework instalado. Ahora se mueve a source forge y se hace Open Source.
Muchas veces las soluciones "web" no funcionan como deberían o el "refresh" tarda demasiado; en Bloglines estoy viendo una demora de al menos hora y media para algunos feeds... y en gral, como todo blogger, quiero la información YA, aunque no sepa muy bien para que. Y este plugin de Outlook funciona lo suficientemente bien como para tener una copia local de muchos feeds.
En realidad solo exporto el archivo OPML de mis suscripciones y tengo las dos opciones, ver la version Web y la version off-line. Y (tema al margen) la posibilidad de tener la opción de exportar en OPML me parece algo interesante, porque lo veo como una forma de competir con el resto de los agregadores, digo parece algo así: "esto es lo que lees con nosotros, podés exportarlo e ir a probar otro servicio si querés".
Winer reporta que MyYahoo! ahora también tiene OPML
Según los nuevos dueños de Ask Jeeves, "el mayordomo confunde a nuestros usuarios" y por lo tanto lo van a jubilar.
Lástima uno llega a distinguir una marca por estos detalles que ahora.. jubilan repentinamente aún cuando el significado era tan simple como simpático.
Habiendo pasado unos días desde la "famosa" compra de skype por parte de eBay el tema parece haberse asimilado rápidamente, y un manto de "prudente silencio" parece haber caído sobre el tema. Sin embargo me quedé pensando en el valor de la compra. Al fín del día el número final es casi 3 veces el valor del mayor portal de comercio electrónico de China que, genera más ganancias, tiene un mercado potencial más simple para ser explotado y menos competencia de líderes.
Sin tomar en cuenta el "premio" de u$s1.600 millones que lleva el precio a u$4000 millones, se pagó 44 veces la facturación estimada para este año de la empresa y pese a que puede no sorprender tenieno en cuenta algunas valuaciones de empresas de internet, es un número sorprendente para una empresa que recien ahora va a empezar a tener competencia en serio.
Leer completa
Mientras Opera pasa a ser libre de publicidad y gratuito en su distribución gracias a acuerdos de inclusión de herramientas en su toolbar (ej: fee de google para estar en su botón de busqueda); se recomienda una actualización urgente a Firefox 1.0.7 por problemas de seguridad.
Y es interesante porque el modelo de negocio que tienen los de Opera me parece innovador, teniendo en cuenta que tienen ingresos por la versión móvil que se incluye en algunos celulares con Symbian OS, y eso saca del medio a la molesta publicidad que en su momento me evitaba probarlo en serio... pero al mismo tiempo eso es lo que mejor le viene a Microsoft (si fuese MS le pagaria con ganas para que MSN Search este en su barra) porque el mercado que lo va a probar/instalar/usar es el mismo de Firefox y NO el de IE.
En cierto sentido me hace pensar en la canibalización de mercado que hubo con Linux y otras variantes de Unix... que en vez de debilitar a Win terminó jodiendo a Sun y otros. Al fin del día parece ser que terminamos siendo los mejores aliados de MS. Interesante, no?
Nota: cambié la primer oración porque era confusa
El gran hermano cuando llegue, no sólo llegará con permiso de la gente sino que lo van a aplaudir. Por ejemplo algunas leyes que pasan sin mayor relevancia en la sociedad... y algunos estudiantes de USA, piensan segun una encuesta "el derecho al discurso libre es excesivo" y la mitad piensa que "los diarios no deben publicar noticias sin el permiso del gobierno"
¿demasiada libertad? ¿mayor control de los medios? A veces pienso que algunos gobiernos destruyen la educación a propósito.
Vía.
Julio 28, 1916 - Septiembre 12, 2005
Me voy a tomar unos días.. siempre hay otros lugares y noticias.
¿Quien dijo que los presentadores de TV siempre tienen una sonrisa en la cara? :)
Un día decidí que, la categoría "mobile" me llevaba tanto tiempo que se merecía un subdominio entero; así nació mobile.uberbin.net pero un día me di cuenta que un subdominio quedaba corto para algunas cosas como un Foro o mejores feeds, o un directorio WAP y otras ideas que tengo dando vueltas.
En definitiva asi nace celularis.com, y de paso tengo una excusa para probar MT3.2 que me parece realmente genial.
Si estaban leyendo los feeds de Mobile, por favor actualicen al feed de Celularis.com, hagan un update de los links (de paso) y sigan leyendo en el nuevo blog de celulares :)