
Muy interesante paper de Ian Hathaway y Robert Litan que la gente de 538 analiza con una conclusión que parecerá, para muchos de nosotros, contraintuitiva... especialmente cuando hablamos de vivir en una burbuja de startups y valuaciones.
No voy a analizar todo porque el paper [en PDF] merece ser leído, pero se conjugan dos cosas; por un lado la consolidación de empresas hace más dificil que nazcan startups capaces de satisfacer una necesidad del mercado y crear, sobre esa, una empresa sólida y a largo plazo. Por otro lado, los que nacieron como startup ya están consolidandose (incluso estadísticamente) y al nacer en un entorno mucho más competitivo y paranoico con capital disponible son capaces de salir de compras ante cualquier empresa que pueda "parecer" una amenaza futura a su negocio ¿el mejor ejemplo? Facebook comprando defensivamente a Whatsapp por u$s19.000 millones.

Mercados más consolidados, entidades corporativas más ágiles (no todas) y startups que ya son corporaciones (aunque usen un hoodie gris cool y unos Glass horribles) crean un efecto donde, personalmente, creo que hay comenzar a redefinir que es un startup y que no.
“El medio más eficaz para difundir una idea hoy es una estructura corporativa, hace 200 años, probablemente era algo diferente y dentro de 100 años será algo completamente diferente”…”Pero todo eso está al servicio de la idea.” Jack Dorsey y las estructuras corporativas
Me gustaría, aprovechando que lo escribí ayer, usar el ejemplo de Square menos de 10 años de vida, ahora se enfrenta a un mercado lleno no sólo de "incumbents consolidados" (como Visa y Mastercard) sino también con startups ya posicionados convertidos en corporaciones agresivas (como Alipay y desde hoy Amazon que lanzó Amazon Local Register) y en el medio de todo esto aparecen las regulaciones de USA que son cada día más restrictivas...
¿Estamos en una burbuja o son solo nuestras anteojeras? :)