Noticias de inversiones

Inversión en Quora de u$s50 millones

Si existía la Paypal Mafia para denominar a los primeros empleados o inversores de la empresa por como invirtieron en muchos startups, ahora vamos a ver algo de la Facebook Mafia que el viernes sale a la bolsa y quizas la inversión en Quora de u$s50 millones con una valuación de u$s400 millones sea la primera noticia de esto.

preguntas-en-quora

La noticia la publicó el Wall Street Journal: Former Facebook Hands Capitalize on Buzz y la confirmó el mismo fundador de Quora dando una respuesta a la pregunta de que van a hacer con esa plata … en Quora ;)

Es interesante saber que de esos u$s50 millones más de la mitad sale de Adam D’Angelo confundador del sitio y ex-CTO de Facebook; de Peter Thiel de The Founders Fund pero a nivel personal y uno de los primeros inversores en Facebook; de Jonathan Heiliger parte de NorthBridge Partners pero también VP de Operaciones de Facebook y de Josh Hannah que conoce el mercado por su participación en WikiHow e eHow dos comunidades de preguntas y respuestas bastante diferentes a Quora.

Y es interesante ver que la ronda la buscaron aún cuando dicen que no necesitan la plata pero que quieren tener extender su runway mientras siguen creando una comunidad que se diferencie de las que buscan tráfico/impresiones como modelo de negocio (no son críticas simplemente diferencias de criterios) y evitan caer en reglas que fomentan tráfico por el broadcast en sí mismo, como dije hace más de un año:

Estrategias tontas como: reciprocidad obligada sin aportar nada; retweets continuos para tener un stream de noticias para que los robots aparezcan como seguidor, republicar posts continuamente sin citar fuente, entrar en sitios que te sirven para juntar usuarios y mostrar números alto conspiran contra la verdadera naturaleza de los sitios que los expertos dicen conocer….

Y eso hace que tal vez no genere tanto buzz como otros sitios y, pese a pasar mucho tiempo en esa comunidad (en modo-leecher total :P) todavía estoy esperando ver como crean un negocio sustentable porque sinceramente viendo la calidad del contenido que hay dentro de esa comunidad quiero que lo logren… claro que ahora con estos 50 millones más lo que tenían en el banco les va a permitir tener tiempo de encontrar esa manera ;)

| Comunidades Online Internet
Tags:
inversiones quora

PsicoFXP: inversión de u$s 1 millón y cambia su modelo

Hace ya muchos años PsicoFXP es una de las comunidades online más grandes de la región, nacieron y crecieron como foro, evolucionaron a comunidad, sacaron los contenidos controversiales en 2004 y más de una década después de fundados reciben una inversión de u$s1 millón por parte de CEDEL Investments y se reinventan en una tríada de servicios: PsicoFXP como la comunidad con cambios, Naranjú como una empresa para comercializar publicidad en sitios premium y Opicos como una comunidad de opiniones para inteligencia de mercado.

psicofxp

Es interesante porque si uno lo mira desde un punto de vista conceptual, esto ayuda a “Psico” a posicionarse en un mercado regional donde pese a su peso por tráfico se lo conoce poco en el mercado corporativo y las dos adiciones a su portafolio de sitios apalancan ese peso para crecer en donde tenían una debilidad y esto es genial.

Para tenerlo claro, PsicoFXP desde su fundación no dudó en tomar decisiones difíciles para apostar al crecimiento; desde el momento en el que su equipo de fundadores daban el salto de una corporación que cada tanto tienta a alguno para volver hasta el día que sacaron todo contenido de “Warez” y “porno” sabiendo que iban a perder tráfico pero que iban a poder tener otra forma de presentarse ante empresas/anunciantes y así crecer… así que el lanzamiento de Naranjú (más que el de Opicos que era un paso bastante coherente)

Opicos: una comunidad de opiniones

el modelo de negocio es más que simple, agrupar opiniones para poder usarlas como herramienta para investigación de mercado (¿recuerdan a Ipsos comprando Livra?) y con el peso de tráfico y comunidad que tiene PsicoFXP conseguir opiniones sobre productos y servicios para pasar a proveedores de data dura a agencias hay un solo paso y es bastante lógico.

Acá no tienen competencia real con comunidad propia, ninguna de las otras comunidades que hay tienen los lazos establecidos que hay en Psico y ese valor es el primordial para generar un negocio sólido como Opicos con un equipo propio, por eso este es el punto más interesante.

Y este es el primer paso para lograr que su peso sea conocido por agencias de investigación, primer paso para muchas campañas que luego pueden ser canalizadas en..

Naranjú: representantes de medios online “premium”

que algunos podrían discutir viendo su portfolio (disclaimer: estamos viendo si hacemos algunas cosas con ellos) pero que es bastante coherente viendo como ya se hicieron conocidos en Argentina con muchas centrales y ya los reconocen, a Leandro Santoro (uno de los fundadores de PsicoFXP) y a su equipo como gente seria y que cumplen con las campañas en serio.

¿Donde veo el único problema acá? Básicamente se me ocurren dos, por un lado el “costo marginal de vender medios no propios teniendo inventario disponible” para ponerlo simple, si Naranjú vende una campaña para PsicoFXP el 100% del ingreso queda para la empresa, si en cambio venden una campaña para sitios que ellos representan su ingreso no es el valor de la campaña sino el porcentaje de la comisión.. entonces es válido preguntarse ¿porque van a dedicarle el mismo esfuerzo a sus sitios que a los de terceros? Personalmente (y repito: conozco a todos en la empresa) confío en su honestidad y profesionalismo pero este es uno de los temas a resolver a nivel confianza.

Y como publisher, la confianza en un equipo es lo primero que necesito tener para darles mi inventario para que puedan comercializarlo porque eso es mi fuente de ingresos y nadie está haciendolo en serio en el mercado de latam.

La estrategia general es sólida y el cambio cae en un momento ideal
Habiendo visto las dos nuevas adiciones a su estrategia debo decir que me gusta mucho, creo que haber logrado una inversión de ese valor implica que hay una validación general del modelo de negocios que plantean, que sumado a los años de experiencia manejando comunidades les dan un buen punto para apalancar su esfuerzo y si a eso logran sumarle publishers que le den tráfico de calidad en serio (y digo Calidad en serio, no millones de impresiones sin sentido) pueden tener una ventaja inalcanzable para el resto.

| Internet
Tags:
argentina inversiones psicofxp

Instagram: ¿ronda de inversión sobre u$s500 millones de valuación?

Los rumores del Wall Street Journal se dispararon desde ayer, Instagram estaría cerrando su tercer ronda de inversión por u$s40 millones con una valuación de casi u$s500 esto implica que desde la inversión de u$s7 millones de Benchmark, Baseline y Andreessen Horowitz hace unos 10 meses multiplicaron por 20 su valor.

instagram photo

Creo que Apple hizo algo genial al nombrar a Instagram la aplicación de 2011, creo que su crecimiento es tan grande que en cuanto lancen un cliente de Android y una interfaz web vamos a ver que este crecimiento se acelera de forma masiva y que encima van a poder generar ingresos de formas mucho más sofisticadas que un banner (que es lo que algunos inversores dicen que les falta y por lo que perdieron una oferta de compra y una de inversión) pero multiplicar por 20 su valor en menos de un año me parece una salvajada lisa y llana.

Leer completa

| Comunidades Online
Tags:
fotografía instagram inversiones startups

Las 10 inversiones privadas más grandes de 2011

En apenas 10 operaciones los fondos de capital de riesgo pusieron u$s5320 en 9 empresas, de las cuales solo dos son de hardware, y el resto son de Internet-Media.

¿Quienes recibieron más plata y por lejos? Facebook con u$s1500 en una sola ronda, Groupon con u$s950 en una sola ronda y Twitter con u$s800 en dos rondas...

¿Quienes lideran del lado de los fondos? DST de Yuri Milner a quien muchos le echan la culpa de inflar los precios (aunque personalmente creo que al menos rompió el cartel de Sand Hill Road)

Leer completa

| Internet
Tags:
inversiones VCs

KBS+P una agencia con fondo de inversión

Me llamó la atención que Kirshenbaum Bond Senecal + Partners siendo una agencia de publicidad tenga un brazo de inversiones orientado lógicamente a publicidad pero también a UX/UI y a emprendimientos móviles... pero más me gustó que hayan invertido en la ronda de u$s4 millones de Awe.sm porque me parece una de las plataformas de análisis de interacción en social media más fuerte que hay en el mercado y eso implica que, como agencia, están metiendose en una fuente de insights potencialmente gigante.

Smart money que le dicen ... ¿ven que lo más importante no es sólo el dinero en una ronda? ;)

| Internet Publicidad Online Web2.0
Tags:
inversiones

American Express lanza un fondo de inversión de u$s100 millones

Si hay una empresa tradicional que cada tanto aparece con una noticia en la que se integra en el mundo online es American Express, la tarjeta de crédito que en medio mundo es ejemplo de algo anquilosado en USA parece competir mejor que el resto; ahora lanzan un brazo de inversión: American Express digital commerce con u$s100 millones para proyectos que se integren en la experiencia de comercio digital.

american express serve

Y es interesante ver como con 162 años está siendo el primero en hacer cosas "diferentes" como: crear una alianza con un servicio de geolocalización como fue AMEX + Foursquare y luego darle a sus usuarios PyME una herramienta de marketing con sus consumos al crear Membership Rewards para Facebook Ads.

En el anuncio oficial muestran que esta rama de negocios la va a llevar adelante Harshul Sanghi (con un título raro :P) pero que viene de manejar Motorola Mobility Ventures que fue el responsable de hacer muchas inversiones/compras que terminaron dentro del portafolio de Motorola y que ahora son parte de Google.. pero que sabe identificar startups interesantes.

¿Y a todo esto porque pongo una imagen de un servicio de pagos móviles más parecido a Square que al logo de American Express? Porque esta es una más de las empresas que son controladas o que tienen una inversión de AMEX y que no se comunicaba correctamente y no todos podíamos conocer... según TechCrunch hay otras 4 o 5 empresas pero la realidad es que con u$s100 millones en su bolsillo listos para invertir y la plataforma de pagos/backend ya desarrollado y desplegado en todo el mundo Amex está en una posición casi privilegiada para entrar al mundo de los pagos móviles o comercio digital y salir de esa imagen poco coherente que tienen alrededor del mundo.

| Destacadas Estrategias
Tags:
american express inversiones Micropagos

Google sigue sorprendiendo con sus ganancias

Google ganancias 3trimestre 2011

Esto es la curva de ingresos de Google desde el primer trimestre de 2009 hasta los resultados que presentaron hace un par de días. Simplemente imparable, para tener una idea de su magnitud casi duplicaron sus ingresos en menos de 4 años y no estamos hablando de un pequeño startups sino de una empresa que casi rompe la barrera de los U$S 10.000 millones en un trimestre

Analizar sus números antes me llevaba una hora donde escuchaba a alguno del triunvirato Brin-Page-Schmidt y listo... hoy se hace cada día más complicado e interesante por los frentes abiertos: sistema operativo móvil, un browser, publicidad online, servicios corporativos y tantos otros que serían imposibles de enumerar.

Personalmente veo 3 grandes focos en Google que tampoco son un secreto: Android y Chrome que buscan ampliar su dominio al mundo móvil y al tiempo que uno pasa frente a la pantalla sin importar que sitios visitan o que OS usan; Google en el mercado fuera de USA que ya representa el 55% del total de sus ingresos y es hacia donde deben crecer porque USA es un mercado maduro pero el resto es emergente y no tiene líderes claros; y finalmente Google + que es lo que estratégicamente busca cambiar la experiencia de Google en algo social y cuando digo social digo: "quiero que la gente pase su tiempo en mis sitios, vea mi publicidad y hasta los resultados de sus búsquedas evolucionen con sus gustos".

Más allá de eso un par de números que sorprenden:

a) ya pasaron los 30.000 empleados
b) tienen u$d 35.000 millones en efectivo e inversiones a corto plazo aún cuando compraron Motorola por u$ss 12.500 millones
c) Matar Google Buzz, Jaiku, Code Search, iGoogle, Health, Aadvark, Slide son consecuencias lógicas de centrarse en crecer corporativamente y por eso lo más importante de todo eso fue "matar proyectos 20%"

En definitiva, Google no para de crecer, de diversificarse, de ser más analizado por las comisiones antimonopolio y su nuevo foco parece ver si logran en algún momento los u$s714 por acción que tuvieron en su pico hace 4 años porque el resto ni competencia parecen tener.

| Estrategias Google
Tags:
inversiones

El Start Fund de YCombinator suma estrellas

y combinator gordon gekkoYCombinator era el programa de incubación/aceleración de startups más conocido del mercado de Internet, cuando con sus elegidos de 2011 se anunció que todos iban a tener un préstamo convertible de u$s150.000 como parte del paquete de ser elegidos varios nos preguntamos si esto era interesante como fondo pero ahora leer que al Start Fund se le suma Andreessen Horowitz con las mismas condiciones me parece que finalmente dejan de tener competencia ¿quien se les acerca en ese mercado?

Leer completa

| Internet
Tags:
fondos inversiones VCs

DuckDuckGo recibe una ronda de inversión

duckduckgoPensar que alguien que busca competir con Google como buscador puede recibir una inversión suena poco menos que ridículo, con Google sin bajar del 65% de búsquedas en USA hace al menos un lustro parece invencible por eso que DuckDuckGo reciba una ronda de inversión de Union Square me parece un movimiento interesante.

Leer completa

| Internet
Tags:
buscadores duckduckgo inversiones privacidad

Ashton Kutcher: Two and a Half Placement

Ya sabés, si Ashton Kutcher invierte en tu empresa no sólo va a tirarte algo de sus 8.000.000 de seguidores de Twitter sino que te muestra en Two and a Half Men

ashton haciendo publicidad

Foursquare, Hipmunk, Groupme, Flipboard y Chegg son las que reconozco... y lo vió Dens
PD: y encima gana u$s850.000 por episodio :P

| Web2.0
Tags:
inversiones

Nuevo récord de las acciones de Apple

A menos de un mes de la renuncia de Steve Jobs las acciones de Apple lograron un nuevo récord y cotizan a $411, un crecimiento del 10% desde su renuncia. Y a menos de un mes del supuesto lanzamiento de iOS5 y la nueva versión del iPhone estas acciones no parecen parar.

| Minipost
Tags:
acciones Apple inversiones

HUNT Mobile Ads cierra otra ronda de inversión

Hunt Mobile AdsLa adnetwork móvil fundada por dos argentinos en Buenos Aires logró cerrar su segunda ronda de inversión con el dato interesante de que el lead investor es CAP Ventures quien suma una persona al board.

No hay datos ni de valuación ni de monto ni de los inversores que acompañaron a CAP pero hey... es una buena noticia para el ecosistema de emprendimientos argentinos.

| Internet
Tags:
inversiones startups

Trading Algorítmico: 75% de las operaciones

Leo en Computerworld una nota interesante aunque superficial sobre el uso de algoritmos en el trading de acciones en las bolsas de Londres y de New York con una estadística interesante mientras en Londres este tipo de operaciones llega al 25% del total en el NYSE ya son el 75% y tal vez lo que me parece interesante es que esto implica un círculo que se refuerza por simple lógica

a) El movimiento de acciones manejada por algoritmos es más rápido de lo que puede hacer un humano... pero también de lo que puede controlarlo.
b) A medida que los algoritmos sepan extraer información más "inteligente" o más "completa" la intervención humana en este tipo de operaciones va a ser menos necesaria

Leer completa

| Corporate IT
Tags:
algotrading inversiones

CrunchFund: el nuevo fondo de Michael Arrington

Hace 5 meses cuando Michael Arrington anunciaba que iba a invertir en empresas dije:

“...cuando uno tiene que invertir en una empresa y tiene datos clave y no los publica porque está analizando si invertir o no, esta frenando información que de otra manera hubieran publicado; si uno tiene esos datos pero de la competencia, lo publicarían y agregarían un título en plan “Exclusivo, Confidencial, Filtrado”.

Hoy se anuncia el CrunchFund y AOL anuncia que Arrington va a dejar de escribir en el blog y va a quedar como colaborador y encima el fondo puede estar apoyado por Sequoia, KPBC y Greylock.

Para ponerlo en términos simples: Arrington acerca el dealflow (data+eventos), los VCs plata (unos 20MM), TechCrunch la data interna (anunciando lanzamientos o quemando competencia) y AOL dice que así se salva la integridad y no hay conflictos de interés. En fin...

Via: VentureBeat, gracias @mandomedio

Actualización Ayer dije que TechCrunch y Arrington estaban usando su poder para ser el "dealflow" y hoy AOL sale a decir que no va a permitirlo... pensar que vino acá una blogger de TechCrunch y nos hablaba de mercados transparentes. El conflicto de intereses de Arrington en este caso es tan innegable que no entiendo como todavía lo duda alguien.

| Weblogs
Tags:
etica inversiones

Apple la empresa con mayor capitalización del mundo

Finalmente Apple con una capitalización de mercado de u$s330.980 millones de dólares se convierte en la empresa de mayor valor del mundo y supera a la casi imbatible Exxon Mobil. La tendencia se veía venir hace tiempo, específicamente desde su última presentación a analistas donde se mostró el crecimiento de los negocios de movilidad (tip: en ese mismo momento iPad + iPhone superaron a Mac como unidad de negocio) y eso implica que el golpe que están recibiendo las acciones desde hace un par de días no modifica algo que ya estábamos esperando.

Wired y sus tapas de Apple

Más allá de eso, que lejos quedan las épocas en las que Microsoft invertía u$s150 millones para salvar a Apple y se pedía a gritos la vuelta de Steve Jobs para que un ícono no muera... a veces me pregunto si no es mayor turnaround de la historia porque en el caso de otras empresas nunca se vió que hayan subido a la cima para caer en desgracia y volver pero a mirar a todas las otras empresas desde arriba de una capitalización gigantesca.

| Apple
Tags:
acciones inversiones

Apple y las adquisiciones estratégicas

Hoy se hizo público un reporte que muestra las reservas de efectivo e inversiones convertibles de Apple. Las mismas suman unos u$s76.000 millones de dólares y eso me trajo a la memoria una frase de Steve Jobs de hace un año:

"Nosotros no dejamos que el dinero nos queme en el bolsillo ni hacemos adquisiciones estúpidas" ... "Nos gustaría seguir manteniendo nuestra pólvora seca, porque creemos que hay una o más oportunidades estratégicas en el futuro."

Leer completa

| Apple
Tags:
acciones inversiones

Groupon hace modificaciones a su documentación preIPO

Cuando Groupon presentó los documentos para su oferta inicial pública de acciones marque algunos datos que no terminaban de cerrar... hoy hacen un amendment y aclaran más datos; entre ellos dos cosas sorprendentes:

- Hemos aumentado nuestros ingresos de $ 3.3 millones en el segundo trimestre de 2009 a $ 644,7 millones en el primer trimestre de 2011. Hemos tenido una utilidad neta de $ 21.000 para el segundo trimestre de 2009 comparado con una pérdida neta de $ 102,7 millones en el primer trimestre de 2011.
- Hemos incrementado nuestra base de suscriptores de 152,203 en 30 de junio de 2009 a 83.100.000 al 31 de marzo de 2011. Un total de 43.014 clientes compraron Groupons hasta el final del segundo trimestre de 2009, en comparación con 15.803.995 hasta el final del primer trimestre de 2011.

En negrita están las modificaciones que son una muestra de los números reales que hay que presentar en la SEC al momento de dar información fidedigna a los potenciales inversores ¿que se ve en estos datos? Por ejemplo, que cada día gastan más plata en adquisición de clientes (consumidores y negocios) y que, interesantemente, mientras en 2009 un 1 de cada 3.5 registrados hacían una compra, hoy esa relación es de 1 de cada 5.2 con lo que la brecha entre suscriptores y clientes se agranda cada día más.

¿Consecuencia de un marketing agresivo con la adquisición de bases de datos? Seguramente pero al menos ahora las factores de riesgo empiezan a ser más claros... y por eso tal vez se sumaron 11 nuevos bancos de inversión como "colocadores" de las acciones. Más en Business Insider o en el documento oficial

| Internet
Tags:
burbuja Groupon inversiones IPO

Google no para de crecer y vuelve a ganarle a los analistas

google 2 trimestre 2011

Google hoy hizo la presentación de sus ingresos en el segundo trimestre fiscal de 2011 y batió todas las expectativas de los analistas y llegó a los u$s9.026 millones de ingresos lo que implica un aumento del 32% interanual pero además dejó algunas perlas que son impresionantes.

Sus ingresos son cada día menos dependientes de la red de sitios que muestran AdSense y eso mejora su eficiencia en la adquisición de tráfico que sigue subiendo porque (como todos recuerdan pasaron los 1000 millones de usuarios únicos mensuales) crecen pero a nivel porcentual son una parte menor de lo que logran con publicidad.

Leer completa

| Google
Tags:
goog inversiones

Atomico invierte en PedidosYa.com

PedidosYa el sitio de pedidos de comida a domicilio fundado en Uruguay y que ya tiene presencia en Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y Puerto Rico acaba de cerrar su primer ronda de financiación liderada por Atomico la firma de inversiones del fundador de Skype.

Más allá de eso me gusta ver en el directorio a Hernán Kazah, Nicolás Szekasy y Nicolás Berman (todos parte del equipo de MercadoLibre con lo que algo de eCommerce saben) y, básicamente, PedidosYa es una plataforma que intermedia entre clientes y restaurantes (ya tienen más de 500 en su base y gigantes como Burger King, KFC, Denny’s, Benihana, etc.) para ofrecer un servicio de toma y procesamiento de pedidos... con opiniones y en la nube.
Más info en su anuncio oficial

| Internet
Tags:
inversiones startups