ZipCar es una de esas empresas que me gustan, básicamente es una empresa de alquiler de autos, pero temporarios y distribuídos a través de muchos estacionamientos en 14 ciudades que alquilás a través una aplicación de iPhone por hora o día y tenés que devolver al mismo estacionamiento de donde lo retiraste... una de las empresas que siempre son ejemplo cuando se habla de consumo colaborativo y hoy hicieron su oferta inicial pública de acciones.... con un salto, por ahora, de un 70% y dandole una capitalización de mercado de u$s1.100 millones.
Noticias de IPO
Mas rumores sobre IPOs, esta vez: Pandora el servicio de streaming de música que seguimos desde 2005 y que ahora es sólo para USA pero que acaba de sumar a su junta al ex CFO de Netflix y dicen estar buscando unos u$s100 millones en su oferta inicial.
Luego del IPO de Demand Media y la ronda elefantiásica de Facebook, Linkedin hizo oficial que comenzaron los trámites para una oferta inicial de acciones, el mismo día que Nielsen anuncia un IPO con precio de u$s23/accion y cuando el Wall Street Journal publica que Skype no va a esperar otro semestre para lanzar la suya.
Lo obvio, los puse en orden decreciente de valor esperado... solo faltan que Twitter o Groupon hagan algo en el rango de miles de millones y me pregunto cual va a ser la versión 2.0 de: "Exhuberancia Irracional"
Luego de la presentación de Demand Media para el IPO y pese a su Googledependencia, su acción creció un 33%... tanto como para decir que cuando Google dice que su contenido es de baja calidad los está insultando... ¿Problema? Google nunca los mencionó explícitamente :)
El viernes Demand Media llenaba sus papeles para su oferta pública, hoy es Skype la que completa los papeles para un IPO que busca recaudar u$s100 millones en ADS aunque todavía sin especificar el precio de salida ni el porcentaje a abrir en bolsa... ¿era este el último de los gigantes pre-burbuja que falta salir al mercado?
No nos olvidemos que hace menos de un año fue comprada a Skype por un grupo de inversores privados que pagaron u$s 2.750 millones y donde estaban desde Index Ventures hasta Andreessen Horowitz, con lo que si buscan apenas u$s100 millones me gustaría ver la cotización actual de la empresa.
Ya pasaron 10 años de la fundación de MercadoLibre, única empresa creada por hispanoamericanos que logró su IPO y se sostiene todavía en el NASDAQ sin dar vergüenza. Les recomiendo a todos leer la carta que mandó Marcos Galperín su fundador a los empleados de MELI por sus 10 años, tal vez serían más divertidos si no estuvieran cotizando y pudiesen hablar on-the-record contando anécdotas pero este quiet-period es muy molesto. Felicitaciones a Marcos y a todo el equipo!