Noticias de startups

Ser un mentor

mentor telemaco atenea Si hay un término de moda en el mundo del emprendedorismo es mentoring del que todos tienen esta imagen de alguien que sabe mucho más que uno mismo y que es como una luz de sabiduría en tiempos de penumbras... la realidad es que un mentor es alguien que te puede ayudar mucho a crecer a nivel personal, profesional o ambos pero el mentor ideal es alguien que entiende que una relación de conocimiento lo mejor se logra aconsejando y escuchando al "aprendiz".

La idea de un mentor en el rol de Yoda con un Padawan que lo escucha sin siquiera contradecirlo o que simplemente toma sus consejos como un dogma no es solamente ridícula sino que es irreal y empujada por la gente cuya soberbia le obliga a imaginarse con una estatura diferente.

Leer completa

| Destacadas Estrategias
Tags:
conocimiento startups

Emprendedores: 5 mitos que todos creen

Excelente análisis de un estudio de la Duke University sobre el background y detalles estadísticos de los emprendedores en USA. El estudio es de 2009 y abarcó a 549 fundadores de empresas de una docena de industrias de "alto crecimiento" con lo que es bastante representativo y ayuda a sacar algunos mitos dando vueltas, un par me sorprenden, un par juro que no:

1) El emprendedor estadounidense es veinteañero: Dato: la edad media al fundar su empresa entre este set de emprendedores es de 40 años, 70% estaba casado al lanzar su primer negocio, 60% tenía al menos un hijo... ¿cual es el motivador principal para los que emprenden? No querer trabajar para un tercero y parece que tener una historia "de empleado" ayuda y por eso la realidad muestra que la edad promedio no es la de las películas ;)
2) Son como los atlas de elite: nacen, no se hacen: el 52% de los emprendedores fueron los primeros de sus familias en abrir sus negocios (entre ellos: Bill Gates, Jeff Bezos, Larry Page, Sergey Brin and Russell Simmons) y sus padres no tienen un patrón de trabajo común, solo 39% tiene un padre emprendedor y 7% una madre emprendedora... un 25% desarrolló el gérmen emprendedor en la universidad.
3) Los que abandonan la universidad son mejores emprendedores: hay casos de manual (Jobs, Zuckerberg, Gates, etc.) pero en promedio las empresas de tecnología son fundadas por gente con buena educación y esas tienen 2 veces las ventas y el equipo de trabajo que las que son fundadas por dropouts.. ¿el tip? Ir a un Ivi League no prueba nada
4) Las mujeres no pueden con el mundo tecnológico en realidad sus empresas son, estadísticamente mejores (Illuminate Ventures, dice son más eficientes con el manejo de capital y tienen 12% más de ingresos) pero hay un problema MUCHO más grande y es la falta de apoyo de sus padres y del ecosistema de estudios de ingeniería o tecnología que no las ayudan a elegir esas carreras
5) El capital de riesgo es un prerequisito para la innovación: cuando menos del 5% del capital de riesgo va a empresas en "Early-stages" se ve claramente que el capital sigue a la innovación.. que tiene ciertas posibilidades de éxito y no al revés.

Leer completa

| Destacadas Estrategias
Tags:
emprendedores startups

Wayra llega a Argentina y Uruguay

wayra Y finalmente la convocatoria de startups de Wayra se abrió para Argentina y Uruguay al mismo tiempo pueden presentarse en Wayra.org que, como dije en su momento es la propuesta regional mas ambiciosa para startups que hay en la región.

Tuve la suerte de ser parte del jurado en México y el nivel de competencia y de buena onda que se da entre todos los involucrados me pareció simplemente genial, de hecho como hispanoamericano me sentí orgulloso de ver proyectos muy valiosos apuntando a lo "masivo" o a ideas que eran más de investigación pura y dura como análisis semántico y de sentimiento en tonos de voz en tiempo real... hay proyectos es cierto que hay que respetar las bases y les recomiendo leerlas bien de punta a punta [PDF oficial] para poder encontrar el nicho donde apunten...

Leer completa

| Destacadas Internet
Tags:
startups Wayra

ElServer compra Signal ¿comienza la concentración del hosting en Argentina?

La semana que viene se va a hacer público que El Server compró Signal en lo que es la primer compra de una empresa de hosting por parte de otra donde varios miles de dominios alojados y esto puede ser una señal de algo lógico: la concentración del hosting en Argentina.

Leer completa

| Internet
Tags:
elserver hosting startups

El ciclo de vida de un startup según Fred Destin

Interesante presentación de Fred Destin un partner de Atlas Ventures con buen background en media/technology que me gustó particularmente porque más allá de algunas posiciones cerradas (así como hay emprendedores con una visión particular, hay VCs con un mindset muy particular y no está mal porque es su modelo de negocios) muestra puntos clave como el abismo que se produce en las expectativas de un emprendedor y como ir viendo fases de crecimiento hasta llegar a la madurez de un modelo y no sólo se enfoca en "wow vendo rápido y si explota no es mi problema" como muchos predican.

| Estrategias
Tags:
presentaciones startups

Atomico invierte en PedidosYa.com

PedidosYa el sitio de pedidos de comida a domicilio fundado en Uruguay y que ya tiene presencia en Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y Puerto Rico acaba de cerrar su primer ronda de financiación liderada por Atomico la firma de inversiones del fundador de Skype.

Más allá de eso me gusta ver en el directorio a Hernán Kazah, Nicolás Szekasy y Nicolás Berman (todos parte del equipo de MercadoLibre con lo que algo de eCommerce saben) y, básicamente, PedidosYa es una plataforma que intermedia entre clientes y restaurantes (ya tienen más de 500 en su base y gigantes como Burger King, KFC, Denny’s, Benihana, etc.) para ofrecer un servicio de toma y procesamiento de pedidos... con opiniones y en la nube.
Más info en su anuncio oficial

| Internet
Tags:
inversiones startups

StartUp Chile abre su segundo llamado de 2011

Startup Chile, una de las iniciativas para startups más importantes de la región abre su segundo llamado de 2011 y espera poder llegar a seleccionar otros 100 startups para que se sumen al programa que ya logró atraer 90 startups de 28 naciones y quieren terminar 2011 con 300 siendo parte del programa.

Para los que no lo conozcan, creo que esto es de lo más innovador que hay en el sector público en la región donde básicamente se eligen emprendimientos de países que no sean Chile para poder establecerse ahi, aunque por primera vez los chilenos van a poder competir!

Leer completa

| Destacadas Estrategias
Tags:
startups

A&N Media invierte en SocialMetrix

socialmetrix

En 2009 cuando SocialMetrix recibió una mención especial en la primer edición de La Red Innova dije que estaban innovando en varios aspectos, hoy al leer que recibieron una inversión de A&N Media quien entra como socio minoritario en la empresa me da cierta sensación de alegría; porque una empresa que innova está recibiendo plata pero también el peso y apoyo de un gigante de los medios en UK que les da una red de contactos y exposición que dificilmente hubieran logrado por su cuenta.

Leer completa

| Internet
Tags:
estadisticas innovación inversiones socialmetrix startups

De Lean Startup a Mean Startup

Les dejo un video excelente del Stanford Entrepreneurship Corner donde el VC Mark Suster habla claro de que la moda de un "lean startup" no es siempre tal, sino que parte de una necesidad de manejar un tamaño de empresa y de fondos limitados para ir iterando en el desarrollo de un producto... pero una vez que el producto es bueno, que el mercado está ajustado y podés crecer a niveles astronómico... hay que convertirse en un "fat startup" al que yo llamo Mean Startup porque empezás a competir en serio contra empresas ya establecidas y en mercado maduros donde no hay demaisao espacio para un segundón.

¿O alguien imagina a Bezos o Zuckerberg hablando de "bootstrapping" para crecer en Asia? ;)

| Estrategias
Tags:
crecimiento startups

GetAround: un ZipCar a la AirBnB

Finalmente el ganador de TCDisrupt fue GetAround una empresa que junta dos conceptos que me encantan, y que son modelo de consumo colaborativo, el tiempo de alquilar autos por períodos de tiempo muy cortos como ZipCar pero directamente a sus dueños como AirBnB hace con departamentos ¿pueden ambos conceptos salir adelante como una next-billion-dollar-company que es lo que dice buscar TechCrunch?

Getaround alquiler de autos Peer-to-peer

Básicamente uno alquila un auto por hora, dia o fin de semana desde el website o desde la App para smartphone, elige un auto que esté cerca de donde uno está, lo encuentra, se sube abriendolo con su smartphone y encuentra la llave y la tarjeta de seguro y servicio técnico para el auto... operativamente es exactamente igual a Zipcar pero tiene una ventaja competitiva y es que no tienen flota de autos propia.

Leer completa

| Comunidades Online Internet
Tags:
alquiler de autos consumo colaborativo startups

La Red Innova OpenTalent 2011

Ya es oficial el concurso de startups La Red Innova OpenTalent 2011 que como siempre se hace en la semana de La Red Innova en Madrid y que es, dentro de los concursos para startups de latinoamérica, el más completo que hay dando vueltas.

lared innova startup opentalent

Que se entienda bien que, más allá de la potencial participación o inversión de hasta 100.000 euros para uno de los 20 proyectos finalistas, se le suman dos patas que en muchos casos son imprescindibles: la búsqueda de advisors y algo de mentoring más la gestión de marca y uso de infraestructura de las oficinas de LRI como incubadora.

Dos tips: si querés ir al evento y usás el código uberbin20 en la compra de tickets te hacen un 20% de descuento en el precio del ticket y, por otro lado, voy a estar como orador por segunda vez aunque voy a estar mirando a Riyaad Minty con ganas y a Umair Haque que me interesa para ver que hace el Havas Media Lab :)

| Destacadas Eventos
Tags:
startups

Internet en Latinoamérica 2011

Luego de una cena el miercoles Rodrigo Teijeiro de Fnbox/Sónico subió una presentación a Slideshare con datos y perspectivas para le mercado de internet que estuvieron juntando para tratar de organizar la data suelta que hay por ahí y el trabajo es bastante interesante para analizar como viene este año en la región.

Leer completa

| Internet
Tags:
estadisticas startups

YCReject, porque no todos entran en "Harvard"

YC-Reject YCombinator es el programa de seed capital, mentoring, alumni y redes informales que existen en el mundo de los startups de tecnología o de internet, como todos los años miles intentan entrar y apenas algunas decenas lo logran; con la filosofía de que "no todos entran en Harvard o Stanford" pero no por eso sos menos valioso, el fundador de PRO Rumors (luego de ser rechazado de YCombinator) creó YCReject para darles una segunda oportunidad a todos esos startups de volver a presentarse frente a algunos inversores, conocerse mutuamente y ver si algo de valor surge de ahi :)

La idea no es tan mala, hey, si hay emprendedores orgullos de no haber terminado sus carreras y hay gente que pensó que Twitter no iba a funcionar o que Google no valía u$s3 millones ¿quien sabe si no está ahí el próximo facebook? ;)

| Internet
Tags:
emprendedores startups

Un CEO para tiempos de Guerra, un CEO para tiempos de Paz

Tom Hagen: Mike, why am I out?
Michael Corleone: You’re not a wartime consigliere. Things may get tough with the move we’re trying.

Con esta cita comienza Peacetime CEO/Wartime CEO de Ben Horowitz, uno de los mejores ensayos sobre diferentes tipos de CEOs necesarios en una empresa y de los que, tiene razón, no siempre se habla o se explica en los "libros recomendados".

In wartime, a company is fending off an imminent existential threat. Such a threat can come from a wide range of sources including competition, dramatic macro economic change, market change, supply chain change, and so forth

No hay mejor ejemplo o momento para hablar de este tema como cuando Google decide cambiar su "peacetime" CEO y cuando Apple tiene a su "wartime" CEO en licencia médica. Sé que en la mente de más de un emprendedor esto se va a traducir en "tengo que seguir esas reglas y ser un paranoico" y no hay nada más lejos de la realidad, si uno mira los ejemplos usados y el mercado de startups son más las veces en las que uno tiene que luchar para crear o ampliar un mercado haciendo que un ecosistema se enriquezca que las veces en las que tenés que sentirte Gordon Gecko.

En definitiva les recomiendo leer el post y entender las diferencias de cuando aplica una tendencia y cuando aplica otra :)

¿Porque es Only the Paranoid Survive el libro clásico para un "Wartime CEO"?

Be aware that management books tend to be written by management consultants who study successful companies during their times of peace. As a result, the resulting books describe the methods of peacetime CEOs. In fact, other than the books written by Andy Grove, I don’t know of any management books that teach you how to manage in wartime like Steve Jobs or Andy Grove.

| Estrategias
Tags:
management startups

ZipCar: IPO y salto de 56% en su valor de mercado

zipcar iphone ipo

ZipCar es una de esas empresas que me gustan, básicamente es una empresa de alquiler de autos, pero temporarios y distribuídos a través de muchos estacionamientos en 14 ciudades que alquilás a través una aplicación de iPhone por hora o día y tenés que devolver al mismo estacionamiento de donde lo retiraste... una de las empresas que siempre son ejemplo cuando se habla de consumo colaborativo y hoy hicieron su oferta inicial pública de acciones.... con un salto, por ahora, de un 70% y dandole una capitalización de mercado de u$s1.100 millones.

Leer completa

| Web2.0
Tags:
IPO startups zipcar

Wayra abre su primer convocatoria

Finalmente Wayra la aceleradora de startups hispanoamericanos que reseñamos hace un tiempo acaba de abrir su primer convocatoria con sitio oficial y evento con el Wayra Startup Week de Colombia

wayra logo

Ahora con más datos es interesante ver como Wayra entra en un espacio que no esta cubierto por nadie en la región porque la cantidad de recursos necesarios que implica desde desarrollar las alianzas para la recepción de proyectos hasta la selección de mentores y hasta de VCs para la fase de ejecución; y eso hace que existan desafíos muy fuertes para enfrentar.

Leer completa

| Destacadas Estrategias
Tags:
startups

Crowdfunding en la mente de la SEC

Lo que en un momento parecía una utopía que sólo tomaba forma en proyectos como Kickstarter o Sellaband que eran conocidos como Crowdfunding puede terminar siendo aceptado por la SEC como una forma de permitir la formación de capital pero adaptado a los medios sociales o a la "inteligencia colectiva" y eso, de ser aprobado, podría realmente ser una reinvención de los procesos de financiación como se los entiende hoy en día.

Schapiro%20Issa%20letter%204-6-11

Leer completa

| Estrategias
Tags:
financiamiento startups

La lista de Midas: Inversores de Riesgo más exitosos de 2011

The Midas List - Forbes millonarios de startups

Forbes acaba de resucitar la "lista de Midas" un experimento más que interesante en el que se busca determinar quienes son los inversores de riesgo más exitosos del año

Leer completa

| Destacadas Internet
Tags:
inversores startups VCs

Diez reglas de Entrepreneurship para crear empresas gigantes

Reid Hoffman, cofundador de Linkedin, Socio de Greylock Partners, parte del equipo fundador de Paypal, inversor Angel en Facebook, Zynga, Flickr y Last.FM además de estar en los consejos de LinkedIn, Zynga, Shopkick, Kiva.org y Mozilla dió una charla sobre cuales son las 10 reglas más importantes para un emprendedor en SXSW'11 y las publicó ordenadas en el blog de Greylock Partners... me parecieron de lo más concreto que ví en mucho tiempo y acá está la traducción

Leer completa

| Estrategias
Tags:
emprendedores startups

Y Combinator clase del 2011

Estos son los elegidos por Y Combinator para participar en su programa de seed, mentoring, etc.etc. que este año encima tienen un prestamo de u$s150.000 de Start Fund de Yuri Milner y Ron Conway que ayudará a cualquiera de estos startups a llegar a su primer ronda de inversión y con unas condiciones que son más que beneficiosas... para los startups es tener oxígeno para ser ahorrativos y crecer o tener un prototipo de su servicio funcionando y para Start Fund son apenas u$s 6 millones menos de lo que gastan en abogados en cada ronda donde amplian su participación en Facebook.

A continuación link y muy breve descripción dada por los startups seleeccionados por Y Combinator este año y que Liz armó en el Demo Day
Leer completa

| Internet
Tags:
inversiones startups