Hace unos meses aparecieron en Netflix dos joyas de la corona de HBO: "Band of Brothers" y "The Pacific", tambien aparecieron “Insecure” “Ballers” y la genial “Six Feet Under” ... y aunque hay notas del NYT hablando de las licencias de Warner, me enfoco en HBO porque siempre fueron celosos guardianes de sus tanques.

Como una muestra más del fin de la era de la tasas de interés a cero, hoy todos los servicios de streaming de los estudios de Hollywood están licenciando nuevamente su contenido a Netflix, parecen haberse dado cuenta de dos cosas simples:
- Licenciar contenido al lider mundial en audiencia, Netflix, les genera cientos de millones de dólares en Ingresos
- Distribuir ese contenido en servicios propios (aka: HBO Max, Disney +, etc,) genera costos que HOY no pueden afrontar
Y aunque esto es una pelea a largo plazo, donde va a haber espacio para todos, creo que el éxito de Netflix hoy es responsabilidad absoluta de las empresas de cable, HBO, Disney, Warner, etc.etc tuvieron 15 años de tasas bajas y mercados apoyando inversiones para crecer a toda costa y no fueron capaces de hacer ni una app coherente... eso se paga y hoy lo unico que funciona bien es Netflix.
Me gusta cada tanto usar la frase el contenido es el rey pero la distribución es la reina, los alfiles y un caballo, porque Netflix se hizo de la posición que se hizo gracias a sus canales de distribución: más eficientes, inteligentes y globales que nadie pero hoy… esa ventaja estructural desapareció y enfrentan problemas que frustran a algunos de sus usuarios.
Netflix es HBO (publicado en 2016)
Pero asi y todo, hace apenas un año Netflix decidió aumentar sus precios (costando unas 3 veces más que su competencia) decidió lanzar una suscripción más barata con publicidad incluída y pese a un pequeño tropiezo en 2022 volvió a crecer:
este aumento era esperable porque es parte de un cambio mucho más amplio de su estrategia, donde van a tener que empezar a generar ingresos de otras maneras -Netflix con Anuncios o Netflix Hogares- pero honestamente creo que su principal problema es competencia en contenido y ver como su ventaja estructural va desapareciendo a medida que los grandes mejoran sus apps y servicios.
Netflix en tiempos de guerra (publicado en 2022)
¿que pasó? 19 meses y la competencia no logró mejorar sus Apps, tuvo idas y vueltas que incluyeron hasta cambio de marca o fusiones de servicios... mientras Netflix siguió enfocada en su core business.
Y acá estamos, con HBO concediendo sus joyas para generar ingresos en un momento donde las acciones de la empresa no pueden competir con el mercado de tasas altas y parece haberse rendido.. aunque eso será cuando veamos a Los Sopranos en Netflix y en ese momento diré que Netflix ganó la guerra y no sólo una batalla.