Forbes acaba de resucitar la "lista de Midas" un experimento más que interesante en el que se busca determinar quienes son los inversores de riesgo más exitosos del año
Y acá viene el mensaje cuasi-apocalíptico-paranoico (o simplemente realista)Internet no se volvió totalmente segura de un día para el otro ni tus claves están 100% seguras porque usás HTTPS... pero parece que para ir implementando cosas de seguridad es necesario un golpe de realidad cada poco tiempo.
Por Santiago Pochat. Nunca en la historia de la comunicación corporativa contemporánea ha sido tan fácil cometer errores brutales, nunca se ha sido tan irresponsable con los voceros, nunca se ha dejado tanto librado al azar, a la masa inconsciente que es el público objetivo. Nunca se han contratado cuasi-adolescentes que dominan servicios en pos de la experiencia. Nunca se ha entregado tanto por tan poco. Ese es el compromiso corporativo del siglo XXI, entregar la marca (logo y todo) a un grupo genial cuya influencia es infinitesimal. Un grupo que ha tenido que generar un mercado propio, con conferencias, white papers y todo para justificar su existencia.
Me resulta casi curioso que siendo esta la era del conocimiento distributivo todavía haya actores claves de mercados emergentes que no entiendan la limitación de lo que están tratando de vender. El concepto, como lo entiende la industria, de Community Manager es básicamente el de un vocero, a veces sin voz ni cara, mecanizado, que por cuestiones generacionales dominan herramientas de comunicación que los viejos gigantes no. Entienden códigos de lo que parece masivo y resulta aterrador, como el Frankestein de Mary Shelley. Algo hecho de partes de otros medios de comunicación, una pizca de pimienta (porque al fin y al cabo sigue siendo Internet) y el factor humano/social. Un desastre, quien contrataría a alguien sólo porque sabe usar Excel, digo Twitter? Aparentemente todo el mundo.
Señores, su compañía merece dejar su estrategia comunicacional, su primera y última línea de defensa a alguien que sepa mas de comunicación y menos de Twitter. Les pido por favor que re-examinen o le den la posición a su secretaria veinteañera que está 9 puntos ;)Leer completa
Dos noticias muy importantes para uno de los social dashboards de mercado, Hootsuite logró ser rentable apenas 5 meses después de lanzar su modelo freemium y lanza Hootbar con la adquisición de Twitterbar una extensión de Firefox que te permite twittear directamente desde la barra de direcciones del navegador y es más que importante para ellos porque lograr la rentabilidad y ofrecer un servicio tan simple para usuarios finales le permite diferenciarse del resto de los clientes de twitter en el mercado.
Facebook acaba de lanzar Journalists on Facebook una iniciativa más que interesante para ayudar a los periodistas, no a los medios, a entender esta red social y usarla en su labor profesional.
Si uno mira estadísticas y las noticias compartidas son hoy una de las mejores fuentes de tráfico que hay... tener recursos para encontrar fuentes, interactuar con lectores, crear una comunidad y hasta usar a Facebook como soporte cuando el tuyo tiene problemas es una extensión lógica del poder de esta red social.
Si alguien imaginaba que un Tweet eran simplemente 140 caracteres es porque no conoce los metadatos asociados a la anatomía de cada tweet, en base a esos datos es que Twitter anunció una alianza con MediaSift para analizar el Firehose en base a 40 campos de datos que, el usuario común no ve y que sirven para segmentar, seleccionar y analizar de forma útil para tu empresa.
Hace ya un par de días una nota de Paul Carr en el New York Times contaba como 8 de los editores más fuertes de Engadget abandonaban el sitio y se van con uno de los responsables de que AOL haya comprado blogs a un nuevo proyecto editorial con SBNation una red de 304 blogs de deportes que agregan noticias entre sí para tener una portada con lo más relevante del mundo deportivo y que compite realmente de igual a igual con muchos pesos pesado del mercado....
Ahora, pese a que los que analizan medios ven esto como el comienzo del fin de Engadget y una muestra de la elefantiásica operación de AOL en Internet que es capaz de "frenar la innovación de los sitios que compró por su propia innovación" lo único resaltable del tema es... ¿el ombliguismo de unos bloggers que se creen que van a "reinventar" algo que se "reinventó" cuando los compró AOL luego de haberse "reinventado" al sobrevivir a GDGT porque se supieron "reinventar" como centro de noticias?
El próximo 9 de abril en 20 países de Iberoamérica todos al mismo tiempo van a tener el festival de Software Libre más grande del mundo. El FLISOL, Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre se realizará en más de 200 ciudades de todo el continente y van a, como siempre, instalar Software Libre en sus computadoras pero todavía no se animan a hacerlo solos y necesitan ayuda y asistencia de la comunidad de Software Libre.
El proceso de bancarrota de Nortel Networks parece ser la mejor muestra de la necesidad de una reformulación del proceso de patentes, específicamente las tecnológicas, el sólo hecho de que uno de los activos de una empresa que está en quiebra sea su propiedad intelectual cuando no podría ser capaz de aplicarla se suma a empresas creadas únicamente para imaginar productos registrar los procesos en forma industrial y sentarse a esperar a que alguien desarrolle algo que necesite lo que ellos imaginaron para... demandarlos y ganar cientos de millones.
Cuando Google hizo su broma del día de los inocentes presentando Google Motion no deben haber imaginado que un grupo de nerds del Instituo de Tecnologías Creativas de USC iba a decir que la aplicación era hasta ridícula pero que el soft era real... y tardaron menos de 24 horas en poner online este video replicando los mismos movimientos sugeridos en el video de Google... and the nerds will inherith the earth :P
Saber que hay un proyecto para crear un documental sobre Alan Turing y que podemos donar y ayudar para que este sea filmado y distribuido globalmente merece ser amplificado lo máximo posible; para que al menos en el centenario de su nacimiento sea reconocido como uno de los científicos más importantes de la historia.
Turing no sólo ayudó a descubrir el código Enigma sino que creo el famoso Test de Turing en 1950 (Link al paper orginal) y tantas cosas que les recomiendo leer en serio y con detenimiento el artículo de Alan Turing en la Wikipedia en Inglés sobre todo para entender su relación con el desarrollo de la inteligencia artificial y la ciencia de la computación
Y saber que la carrera de Turing terminó al ser procesado por su condición de homosexual, donde no se defendió de los cargos y eligió la castración química con consecuencias físicas que terminaron en su suicidio en 1954 es poco menos que deprimente, tal vez por eso saber que uno puede donar y ayudar a que un documental sea un reconocimiento póstumo más que el "perdón" que le pidieron... 2009!
Imaginá por un momento tu nombre en la lista de personas que descargan ilegalmente Teen Anal Nightmare 2. Imaginá que tu nombre sale en una lista publicada por estudios cinematográficos de personas a las que están demandando y que, aunque esto no implique culpabilidad sino una acción legal, la demanda se hace en un juzgado federal lo más lejos posible de tu casa. Imaginá recibir una carta diciendo "Pero podemos arreglar extrajudicialmente por apenas u$s2000 y pagando online para proteger tu privacidad sin siquiera aceptar culpabilidad con solo un click".
Bueno imaginá todo eso y entenderás la nueva estrategia de muchos estudios de películas independientes que toman las demandas a usuarios de P2P como un modelo de negocios más que como defensa de su propiedad intelectual., apelando a 3 cosas: Leer completa
Ayer escribía acerca del caso de Godaddy. Resumiendo y sin entrar en polémicas, que estoy aquí como invitado, el caso es que el CEO de Godaddy, Bob Parsons, publicó un video que será para siempre un ejemplo de como dañar el PR de tu empresa.
En el video en cuestión hay tres secuencias: Una primera en la que se muestra los daños causados por un elefante en las cosechas de unos aldeanos, una segunda en la que Bob mata al elefante, en la tercera los aldeanos descuartizan el animal (para su consumo), algunos de ellos con gorras de Godaddy. Cada uno que saque sus conclusiones y valoraciones.
Bueno, pues hasta ayer twitter jugaba un papel pasivo en esta historia, ser el medio por el cual se propaga el escándalo y hasta ahí, no hay nada nuevo.Leer completa
Recién comienza April's Fool, lo que para nosotros es el Día de los Inocentes, en USA y ya aparece Google con una broma que más de uno se va a creer, Gmail Motion o como usar movimientos corporales detectados por la cámara de tu PC para leer y responder mails... ¿alguien lo va a superar hoy? ;)
Otro genial... Angry Nerds (que twitteé hace rato largo y hasta algunos lo creyeron) es la versión nerd de .. bueno, si sos nerd lo entendés y si no lo entendés vas a estar completando este formulario gigante ;)
ActualizaciónGoogle busca gente para ser "autocompletadores" y que puedan "successfully guess a user’s intention as he or she starts typing instantly. In a fraction of a second, you’ll need to type in your prediction that will be added to the list of suggestions given by Google" LOL :)
Starbucks anunció el "Barista en Scooter", que con una aplicación llamada Starbucks® Mobile Pour te deja pedir un café mientras vas caminando y geolocalizandote, al elegir un café service la orden la toma un barista en un scooter que te ve en su GPS te persigue, te deja el café en la mano y sigue de largo... ah, tienen 2 baristas por milla cuadrada en las 7 ciudades más grandes de USA ... y hasta pusieron un ejemplo de la aplicación (+1)
Gloriosa Arianna Huffington dedicándo la broma del primero de abril al New York Times si entrás en cualquier url del HuffPo pero con ?pretend_im_at_the_nyt_office=true#s259191&title=Nice_idea_but al final... vas a ver esto:
Donde dice que por ser parte del NYT ahora tenés derecho a UN artículo gratis por mes y que podés ver las primeras 6 letras de cada palabra sin pagar! riendose de la barrera de pago que puso el NYT :)
Los Lentes Antipublicidad de AdBlock la extensión de Google Chrome también es buena idea y encima algunos se lo creen pese a decir que detectan anuncios en la vida real y van borrandolos en tiempo real de tus anteojos! :P
Una Apple Store de Lego por los chicos de ThinkGeek... que hasta tiene una línea de espera de nuevos productos como un "adicional" y no jodan, más de un fanboy-from-hell pagaría por tenerla ;) gracias Manuel por el link! :)
Facebook desde hoy permite convertir cualquier perfil en una página y el cambio vale la pena analizarlo porque, para algunos, es la única forma de hacer Facebook algo útil e interesante de nuevo. El cambio es simple, pero no le sirve a todos y si lo hacés mal podés perder todo lo que tenés en tu perfil.
Google anunció su +1 un intento de darle algo de social a sus resultados de búsqueda por medio de la validación que le da un voto humano a los votos que los resultados algorítimicos que hoy están mostrando... pero la realidad es que uno ya podía valorar los resultados, para poder usarlo tenés que tener un perfil en Google y de esa manera Google hace que haya mas perfiles para usar en una potencial red social y que sigamos dando metadata para perfeccionar la performance que se ve en sus anuncios porque hey ¿se olvidaron que podés votar en los links de los anuncios dándole un respaldo implícito a la publicidad? ;)
Zite es un lindo lector de noticias para iPad, toma tus feeds, tus tweets, tus suscripciones y les da formato de revista específicamente pensado para iPad ¿le suena Flipboard o Pulse News? agreguenle un algoritmo para descubrir nuevo contenido en base a tus gustos o la popularidad que los contenidos que mirás tienen en redes sociales (menos Facebook) y hasta tiene u$s4 millones de inversión angel para crecer.
¿Su problema? No pensó en ningún momento tener relacion con editoriales o medios (mientras que Flipboard y Pulse están buscando como tener "relaciones significativas") entonces recibieron una carta para "terminar de usar sus contenidos" por violación de derechos, extracción de contenido sin derecho, etc.etc. y la carta la firman nada mas que: Associated Press, Dow Jones, Gannet Co., Getty Images, National Geographic, Time, Slate, The Washington Post y 3 grupos de medios menos conocidos pero que representan a unas 30 revistas y medios.
Y si uno lo mira detenidamente no hay diferencia conceptual real entre Flipboard y Zite, pero uno reconoce públicamente "el valor de trabajar con los medios de comunicación para generar fuentes de ingresos" y el otro, parece, haber sido tomado para dar un ejemplo de que le puede pasar a una aplicación que lee y formatea noticias si se queda sin fuentes ;)
Pocos números tienen tanta simbología como el cuarenta, de hecho es la edad en la que según el Corán te convertís en un verdadero hombre, es la misma edad requerida para poder estudiar la Kabbalah y son los días que pasaron entre la resurrección y ascensión de Jesús... aunque uno esta pensando en que se convierte en un cuarentón más que en todas estas cosas ;)
Y pese a que iba a hacer el famoso recuento que todos hacen en este momento, porque este año, este lustro y esta década son lo mejor que me ha pasado (stent incluído :P) y estoy en un momento personal y profesional de felicidad en serio... aparece #guidito me tira de las orejas y me da un beso gigante diciendome que me quiere como en esta foto y de golpe todo eso es irrelevante
Otro año genial, conocí más personas a las que admirar y de las que aprender y encima #familia me quiere ¿se puede pedir más? Siempre ;)
Buen artículo en el blog oficial de Digg: How Digg is built que muestra a grandes rasgos la infraestructura necesaria para correr Digg y sus 5 piezas: el sitio de noticias sociales para todos, el sitio personalizado para cada usuario, la plataforma de publicidad, el servicio via API a plataformas y el blog/sitios de documentación. Lectura interesante para nerds :) [link]