¿Qué harías si Dribbble fuera tuyo?

by Walter Kobylanski Dribbble se lanzo en 2009 por Dan Cederholm, un reputadísimo diseñador y Rich Thornett, un desarrollador del que poco he conseguido averiguar. En su proyecto, los diseñadores que consiguen una invitación pueden compartir pequeñas imágenes con su trabajo reciente: microblogging adaptado a los diseñadores.

Dribble showcase de diseño

Hace un rato estaba en twitter pidiendo una invitación a dribbble. Mucho tiempo después de su lanzamiento siguen siendo muy difíciles de conseguir y hace unos meses expresaba disconformidad con su sistema de altas y desistí.

Ahora veo con bastante más claridad que ese primer filtro ha ayudado a convertir dribbble en lo que es hoy, y para mi, mucho más que una red social, se ha convertido en una herramienta de marketing muy singular.

Leer completa

| Comunidades Online
Tags:
comercio electrónico diseño freelance Web 2.0

Google Commerce Search

Otro anuncio de un producto de Google que se renueva, esta vez Commerce Search su buscador para sitios de e-commerce no cambia solo a nivel código sino que agrega funcionalidades que ya estamos acostumbrados a ver en Google Search y que, en un mercado de comercio electrónico realmente puede ser genial

  • Search as You Type: es el filtro que te va mostrando resultados a medida que incluís cada letra del término a buscar y te da velocidad que es lo que uno quiere al buscar
  • Disponibilidad Local: si tenés habilitada geolocalización en tu navegador o teléfono, te muestra que artículos están en los locales físicos de esa empresa... que estén cerca tuyo. Dándote un empujón para la compra por impulso
  • Enhanced Merchandising: son herramienta que te permiten crear banners que aparezcan junto a ciertos resultados de búsqueda para empujar stock o bundles de productos (ej: mostrarte Kinect si buscás Xbox)
  • Productos Relacionados (Labs): si buscás un producto te muestra "recomendados" que otros compradores también vieron o eligieron en vez del que estás comprando ¿te suena como Amazon.com? ;)

Es cierto que esto no es para los sitios gigantes cuyo corazón es la búsqueda, pero para el etailer mediano o que usa su presencia online como simplemente una ayuda a su presencia offline hasta ver que necesitan crecer esto les muestra mucha de las cosas que se pueden hacer en Internet (el cross selling entre online y offline, entre una búsqueda y productos relacionados es uno de los mejores ejemplo).

Y no puedo parar de sorprenderme como acaban de renovar dos productos donde su expertise real (objetivamente su buscador es el mas usado y el que más funciones tienen) no estaba siendo aprovechado (¿vieron Adsense for Search en los blogs? ¿Y el Custom Search? Eran una basura hecha y derecha comparado con lo que ofrecen) y esto los acerca a lo que nos han acostumbrado... y de paso matan a un par de startups en el camino antes que los compre Bing.

| Estrategias Google
Tags:
buscadores ecommerce

AdSense Custom Search Ads

Hoy Google finalmente presentó AdSense Custom Search Ads que va a ir abriendo a todos los publishers de a poco y que es un cambio bastante fuerte en lo que era su producto antiguo de "AdSense para Búsquedas" porque ahora los anuncios que aparecen están atados a las keywords que los visitantes buscan en el sitio más que en el contenido puro que estás mostrando en el mismo y, no nos olvidemos, estamos hablando de sitios donde el search es su corazón.

Leer completa

| Google Publicidad Online
Tags:
adsense

Así "piensa" Xbox Kinect

Interesantísimo paper científico de Microsoft explicando el reconocimiento de partes del cuerpo que Kinect hace para replicar tus movimientos en una pantalla.

Y como dicen en Slashdot, leer ese paper es realmente interesante para entender como funcionan ciertos acercamientos de IA sobre todo el que me sorprende es el reconocimiento de profundidades y el del entrenamiento "en bosques" para analizar patrones de movimientos y entender donde están las articulaciones y "saber como siguen" para replicar en la pantalla... o en cualquiera de los usos raros que hoy estamos viendo.

Si el paper les parece complicado pero f=d(x+u/d(x))-d(x+v/d(x)) les parece divertido, les recomiendo leer este breve resúmen :)

| Gaming
Tags:
innovación inteligencia artificial

Neutralidad en las revoluciones digitales

Un tema recurrente últimamente es el poder de las redes sociales para movilizar gente en momentos de revoluciones, y sin caer en la estupidez de Malcom Gladwell que dice que son irrelevantes ni en la exageración del pentágono en pensarlas tan necesarias como para contratar empresas que hagan operaciones psicológicas con perfiles falsos, es interesante ver, pese a mil ejemplos en contrario, como la gente deja pasar el hecho de que las plataformas usadas para estas espontáneas movilizaciones son de terceros y estás a merced de sus términos y condiciones.

Leer completa

| Derechos
Tags:
neutralidad de la red politica 2.0

Inception: publicidad, dentro de publicidad, dentro de una novela

Genial nota de AdAge: It's an Ad Within an Ad Within a TV Show for Univision Novela sobre como funciona la nueva estrategia de Buick en México donde básicamente patrocinan una novela basada en una agencia donde, además de usar Buicks, deben ganar la cuenta de Buick y eso es el centro de la trama para salvar la agencia... mientras el fundador finje su propia muerte. No sé si reirme por el estereotipo de novela o esperar a ver si les da resultado como estrategia y Univisión sigue "innovando" ;)

| Minipost
Tags:
publicidad

El futuro Multicore

futuro multicore Hace tiempo no disfrutaba tanto una serie de artículos del MIT News como The Multicore Future porque en 5 partes desmenuza algo a lo que pocos consumidores le prestan atención y es la nueva complejidad que los procesadores con mas de un núcleo representan para el mundo de la tecnología... así como en un momento nos parecía ridículo pensar en 8GB de memoria RAM en una portátil más de una persona puede pensar que es ridículo pensar en chips con cientos o miles de núcleos y eso implica desafíos que son interesantísimos para leer.

Leer completa

| hardware
Tags:
multicore tecnologia

OMG la RAE se muere antes de ver <3, FYI!

Esta noticia merecería un WFT? grande como una casa pero no está incluído entre los acrónimos aceptados por el Oxford-English Dictionary que, además de incluir OMG, FYI, LOL y el primer símbolo en su historia definida como "amor"... Si, más de un talibán de la ortografía debe estar pataleando y no sé siquiera si estoy de acuerdo con estos neologismos pero hey desde el IRC usamos estas cosas ;) VIA

| Minipost
Tags:
neologismos

Diez reglas de Entrepreneurship para crear empresas gigantes

Reid Hoffman, cofundador de Linkedin, Socio de Greylock Partners, parte del equipo fundador de Paypal, inversor Angel en Facebook, Zynga, Flickr y Last.FM además de estar en los consejos de LinkedIn, Zynga, Shopkick, Kiva.org y Mozilla dió una charla sobre cuales son las 10 reglas más importantes para un emprendedor en SXSW'11 y las publicó ordenadas en el blog de Greylock Partners... me parecieron de lo más concreto que ví en mucho tiempo y acá está la traducción

Leer completa

| Estrategias
Tags:
emprendedores startups

Facebook Questions: agregando un poco de innovación a Q&A

facebook questions

Facebook acaba de anunciar un cambio a Facebook Questions su producto de preguntas y respuestas pero con un ligero cambio que me parece innovador, cada respuesta se transforma automáticamente en parte de una "encuesta" y vos podés responder algo nuevo o simplemente hacer click y sumarte a la respuesta que creés correcta.

Leer completa

| Redes Sociales
Tags:
facebook preguntas y respuestas Q&A

Sulia: extrayendo lo importante del stream de Twitter

Cuando Twitter dictó sus nuevas reglas para desarrolladores cambiando el ecosistema que había armado, mencionó la "Curación de contenidos" como una de las áreas donde hay oportunidades... y todos sabemos que esto tiene sentido sin siquiera pensarlo demasiado porque ¿con 55 millones de tweets por día y creciendo como encontrás lo excelente entre todo esto? y ahí aparece Sulia un servicio que filtra por temas, expertos y relevancia para que puedas poner en tu sitio o consultar como fuente.

sulia en egipto

Leer completa

| Medios Web2.0
Tags:
real time web twitter

Think Quarterly: el medio impreso de Google

Think Quarterly de google

Finalmente terminé de leer Think Quarterly un libro que Google UK realizó para un grupo de gente que tiene relación con la empresa y que fué hecho en alianza con la agencia The Church of London que se ocupó del diseño y con Issuu que se ocupo de la edición electrónica... y debo decir que me sorprendieron muy bien en la parte de contenidos pero extrañamente me pareció una implementación floja en la web.

Leer completa

| Destacadas Google Medios
Tags:
datos Medios revista de google

¿Flipboard valorada en u$s200 millones?

flipboard logo ipad Leo con sorpresa en AllThingsD que Flipboard está levantando otra ronda de inversión con una valuación de u$s200 millones y aunque Apple la haya elegido la mejor App para iPad de 2010 no entiendo como se llega a esta valuación....

Una aplicación que es gratuita, que no considera por ahora más que un modelo de publicidad embebida en la misma, donde al ser in-App debe darle a Apple un 30% de todo lo que genere y que encima lo hace con contenido de terceros, por lo que va a tener que compartir de alguna forma sus ingresos (porque hey, todo muy lindo con el scrapping de contenidos pero si vas a ganar decenas millones con MI contenido... quiero mi parte!) y que encima está analizando recién ahora un modelo de suscripciones, no imagino cual debería ser su potencial de ingresos, ganancias o simplemente descargas para poder llegar a u$s200 millones!

| Medios
Tags:
Aplicaciones iPad

Lady Gaga en Google

Google sigue la tendencia de llevar famosos para promover productos, como dice Alexia Tsotsis: Snoop Dogg va a Twitter, Ashton Kutcher al Y Combinator Demo days y Katy Perry a Facebook... ahora Google trajo a Lady Gaga que a nivel marcas es mas promiscua que U2 pero que siempre dice algo interesante, esta vez:

“Cuando estaba en la secundaria todas mis amigas querían un trabajo en Google, yo solo quería ser lo que ellas estuvieran buscando.”

Leer completa

| Google

Y Combinator clase del 2011

Estos son los elegidos por Y Combinator para participar en su programa de seed, mentoring, etc.etc. que este año encima tienen un prestamo de u$s150.000 de Start Fund de Yuri Milner y Ron Conway que ayudará a cualquiera de estos startups a llegar a su primer ronda de inversión y con unas condiciones que son más que beneficiosas... para los startups es tener oxígeno para ser ahorrativos y crecer o tener un prototipo de su servicio funcionando y para Start Fund son apenas u$s 6 millones menos de lo que gastan en abogados en cada ronda donde amplian su participación en Facebook.

A continuación link y muy breve descripción dada por los startups seleeccionados por Y Combinator este año y que Liz armó en el Demo Day
Leer completa

| Internet
Tags:
inversiones startups

Google Doodle: ¿la patente más estúpida del mundo?

¿Que es un Google Doodle? es una tradición típica de Google donde se cambia el logo de Google por un dibujo que representa alguna efeméride de esa fecha, por poner un par de ejemplos así celebraron los 30 años del Pac Man, los 12 años de Google y hasta el nacimiento de Cesar Milstein que en Argentina nadie recordó.

argentina bicentenario google

Y pese a que es una idea simpática y una muestra del DNA de Google; la sola idea de patentar un Doodle como "un sistema o método para llevar usuarios a un sitio web modificando el logo de una empresa con un botón de votar para el día de una elección o modificado con un caracter animado para las olimpiadas" me parece una muestra del mal estado del proceso de otorgamiento de patentes en USA.

Tip: para los que no los conocían, esta es la lista completa de Doodles en Google y el que ilustra este post fue el usado para celebrar los 200 años de Argentina. Ah.. y no se te ocurra modificar tu logo, por ejemplo, como hice varias veces en Navidad porque ahora te pueden enjuiciar... Don't be evil my ass

| Google
Tags:
Derechos patentes

¿Un freno a las firmas que explotan el copyright?

Un pequeño juicio en Oregon puede tener consecuencias interesantes para la industria de los medios, Righthaven es una empresa que vive de juicios a blogs o sitios chicos por copiar o reproducir contenido de medios tradicionales cuando pasan de ser una cita protegida por la doctrina del "Fair Use".... y en una semana acaba de perder dos juicios seguidos frente a sitios que republicaron noticias sin permiso de ellos.

Tratando de explicarlo de forma simple, esta empresa compra (a medios) el derecho a enjuiciar personas jurídicas que reproduzcan o copien contenidos de esos medios sin el permiso de los mismos, o sea, compra el derecho a perseguir a quienes violen los derechos de los propietarios originales de los derechos del contenido... ese tipo de negocios que sólo pueden sobrevivir en una economía que premia la falta de innovación.

Leer completa

| Derechos Medios
Tags:
copyright Medios uso justo

Gamification

Si hay un concepto que me gusta en comunidades online es el del "Gamification" de todo, esa capacidad de poner una capa de factor lúdico encima de cosas que a primera vista no lo tienen para poder ampliar el sentido de recompensa por participar en algo, sea esta recompensa real o virtual, y parezca un juego o no la acción o la interfaz donde estás aplicandola.

Hay dos ejemplos típico que uso para esto, por un lado Foursquare vive de darte "masajes al ego" con pequeños o insignificantes "badges" que son tan inútiles y satisfactorios como las "Alcaldías" que ganás al usar constantemente el juego, una interfaz con tablero de puntos, con medallitas y espejitos de colores.... que nos hace compartir hasta nuestra ubicación que estabamos acostumbrados a mantener en privado.

El segundo ejemplo no tiene ni espejitos de colores, ni tiene reglas claras, ni tiene "masajes de ego" pero te permite lograr upgrades y sumar millas ¿o se imaginan que al elegir un programa de viajero frecuente y empezar a pensar que alianza de líneas aéreas usar no estamos "jugando"? Que la interfaz sea horrible no implica que las recompensas no sean un objeto primario de esos programas.... sumar millas es participar de un juego y hasta hay foros con hacks/trucos para sumar más rápido.

Me gusta la cita de Adam Loving:

You cannot increase the intrinsic value of something by adding game mechanics. You CAN make the value more visible. You CAN change the paradigm and context of your site visitor from user to player – increasing their engagement.

Me gustaría que esté ya disponible Gamification by Design: Implementing Game Mechanics in Web and Mobile Apps solo para ver si alguien logra explicar de forma simple la integración de estas mecánicas en algo más que ejemplos y muestran patrones de diseño porque la idea de "gamificar" una actividad siempre terminar en una relación más duradera con esa experiencia.

| Comunidades Online
Tags:
diseño Gaming