No tengo realmente claro como una empresa farmacológica como GSK comunica mejor que 23&Me el acuerdo entre ambas empresas; que incluye una inversión de $300 millones en 23&Me, identificación de subgrupos para tratamientos médicos específicos e investigación conjunta de drogas genéticas... en la base de datos del ADN que enviamos unos cinco millones de personas a 23&Me para ver nuestros patrones genéticos y de ascendencia.
Y acá les dejo unos pensamientos sueltos sobre el tema porque increíblemente estoy leyendo poco del tema en medios en españolLeer completa
En una nota que acabo de escribir sobre la evolución de las rondas, menciono que Microsoft no necesitó plata de fondos de inversión pero igual tomó 1 millón de dólares en el mercado. Acá encontré el video donde Bill Gates cuenta la historia de porque August Capital pudo invertir $1 millón de dólares por el 5% de la empresa... directo de Bill Gates :) [lo traduje más abajo y puse el video en ese momento pero es muy bueno en total]
[La reseña que publiqué en Infotechnology pero acá] Una de las tantas cosas que aprendí en este tiempo en Microsoft es la necesidad de saber que métricas definen nuestros éxito. Esta frase parece simple y repetida pero esconde gran parte de las fallas de todo el ecosistema de emprendedores donde uno trata de definir dirección, milestones, productos y hasta incentivos pero no hay claridad y hasta hay conflictos de visión; y en este punto Measure what Matters de John Doerr es una magnifica introducción al mundo de los OKR creados por Andy Grove y que podés ver en mucha más profundidad en High Output ManagementLeer completa
Facebook abrió un "innovation hub" en China y tiene $30 millones para apoyar el ecosistema pero me parece más lógico que estén viendo como poner un pie en el mercado de sus enemigos que sólo para apoyar el ecosistema; quizas la teoria de que la mitad de los 20 startups más valiosos del mundo sean Chinos ahora cuando hace 10 años apenas dos lo eran empieza a poner nerviosos a algun jugador que vemos, desde nuestro lado del mundo como "invencible".
Finalmente se hizo público el Data Transfer Project con una de las visiones más simples de describir "crear un framework común de código opensoure que pueda conectar cualquier proveedor de servicios online permitiendo la portabilidad de datos entre esas plataformas de forma directa, transparente e iniciada cuando el usuario quiera" y aunque es simple de describir llegar a este puntó tomó más de 12 años de peleas entre proveedores de plataformas porque si los datos son el petroleo de la era digital abrir las puertas a que los usuarios se los lleven es abrir la puerta a que "Vacíen nuestros motores".
Fine of €4,34 bn to @Google for 3 types of illegal restrictions on the use of Android. In this way it has cemented the dominance of its search engine. Denying rivals a chance to innovate and compete on the merits. It’s illegal under EU antitrust rules. @Google now has to stop it
¿Cuales son estas tres conductas ilegales? exigir la pre-instalación de Google Search y Google Chrome como prerequisito de acceso al Play Store (y por consiguiente al mercado de apps); pagos a operadoras móviles y fabricantes para que pre-instalen Google Search como app por defecto y ninguna otra; prohibir a fabricantes móviles que quieran instalar Play Store o Play Services vender "ni un solo equipo usando Android no aprobado por Google"Leer completa
Ayer una persona le pidio a otra cambiar de asiento asi podía viajar con su pareja, lo que sucedio no lo creerás pero básicamente Rosey Blair se dedicó a espiar a la persona que le cambió el asiento, publicó sus fotos sin consentimiento, se dedicó a calificar su aspecto físico y se viralizó tanto que la gente de Buzzfeed publicó el nombre de Euan Holden (el joven muy feliz de ser una celebrity por 15 segundos) y no consiguieron el nombre de ella.
Last night on a flight home, my boyfriend and I asked a woman to switch seats with me so we could sit together. We made a joke that maybe her new seat partner would be the love of her life and well, now I present you with this thread.
Y mientras todos nos reimos y celebramos que en el mundo el amor triunfa, al punto que el CEO de T-Mobile le va a dar crédito gratis a la que relató todo me pregunto hasta que punto no se violó la privacidad de la parejita feliz, me pregunto hasta que punto está bien fotografiar, filmar y publicar lo que hacen dos personas sin que ellos lo sepan.
Me pregunto si la privacidad cuando "es con onda" es menos importante que en otros casos... o simplemente estoy "out of touch"
Otro año y una nueva versión del informe más detallado sobre las tendencias de internet, KPCB Internet Trends 2018 (y PDF para descargar) y dedicarle tiempo porque creo que, cada uno de nosotros le vamos a encontrar valor a lo que más nos interese de estas 296 páginas de datos duros.
Highlights: A) Las tasas de conectividad se están enfriando porque los paises desarrollados llegaron a un punto de saturación o renovación más que nuevas cuentas (esto se ve en móviles donde por primera vez los smartphones tienen crecimiento cero) aunque las conexiones fijas crezcan un 7% que es, realmente, marginal frente a las tasas de crecimiento que teníamos.
¿Es esto una oportunidad para regiones "periféricos" como Latam? creo que si pero o nos apuramos o estamos muertos
Porque las empresas centrales de internet están enfocandose en hacer crecer sus mercados internos (en USA la batalla es como logran más minutos conectados en propiedades propias y así aumentar el LTV del cliente) y China está enfocada en crecer y destronar a USA... la idea de que ya son el 50% de las empresas más grandes de Internet cuando hace menos de días años eran el 5% muestra su crecimiento ¿donde está la unica que no es de China o USA? en India.
Las empresas que dejen de lado sus esfuerzos en estos mercados están dandole espacio a su competencia global (eg: Didi Chuxing compró Ola en India y 99 en Brasil haciéndose un monstruop global en vez de ser solo un monstruo chino) y acá hablo de b2c hasta de plataformas de cloud.
b) La economía de plataformas es real y ya no hay chance de escapar de ella, miremos los crecimientos compuestos de empresas de Cloud, de Search, de Social Networks y hasta de Fintech; los efectos de red se ven explicitados en cada uno de los números de crecimiento de mercados pero con concentración en pocos jugadores.
Tencent en Gaming, Amazon en eCommerce, Google en search, FB en social, AWS/Azure en Cloud ... ¿donde quedan espacios? en dos partes: la carrera de AI no tiene un ganador definido y los nichos de mercado son espacios donde los grandes no saben que hacer o no quieren desenfocarse. Hay espacio para crecer y romper mercados pero hay menos campo abierto.
c)CAPEX vuelve a ser una palabra de moda, los gastos de capital para agrandar infraestructuras tecnológicas y departamentos de investigación y desarrollo están un pico histórico ¿quienes lideran? las 5 grandes y las chinas. Comparen el CAPEX de Cloud de Oracle y el de Microsoft o el de IBM y el de AWS ¿siguen pensando que se puede competir de igual a igual?
d) Es interesante el comercio electrónico sigue creciendo a doble dígito y se incrementa(de 14% a 16% de crecimiento interanual) ¿que pasa? finalmente los retailers están peleando a Amazon en su terreno y por lo tanto expandiendo ofertas, mejorando servicios e invirtiendo en infraestructura ¿Walmart comprando Jet y luego Flipkart mientras Amazon compra WholeFoods les parece grande? analicemos tendencias de ecommerce/e-payments en China y vamos a tener un ataque de vertigo.
e)La dualidad del uso de los datos de los usuarios no va a frenarse por la GDPR vuelvo a lo de siempre ¿como hace Facebook para convencer a los senadores de USA o la UE que no pueden influir en una campaña politica y al mismo tiempo convencer a los anunciantes que pueden influir en una campaña publicitaria? Esta dualidad va a definir muchas de nuestras relaciones con internet y con los dispositivos... ¿piensen en Alexa grabando sin que te des cuenta y compartiendo tus conversaciones? No es facebook el problema es el interés que la gente tenga por su privacidad y lo que estén dispuestos a pagar.
Porque lamento decirles... muchos de nuestros servicios amados son inútiles sin la data colanorativa de terceros (Waze, Yelp, Google solo por mencionar algunos) y para eso vamos a tener que ver una regulación.
Its crucial to manage for unintended consequences, but is irresponsible to stop progress...
Hay más datos para analizar, el PDF completo y el Slideshare completo valen la pena... pero estos son los datos que más me resultaron interesantes luego de analizarlos por horas :)
Que Warren Buffet haya tratado de invertir en Uber entre 3000 y 4000 millones y no lo haya logrado sólo por una cuestión de timing muestra el valor de la reputación; por un lado tenemos una de las empresas de internet con peor reputación del mundo y por otro teníamos a un inversor que se distingue por cuidar la reputación y sumarla al valor que uno extrae de cualquier precio que uno paga por algo.
¿Si la inversión no se llevó a cabo porque digo que muestra el valor de la reputacion? porque por una cuestión de timing había aparecido SoftBank (con su fondo de inversión elefantiásico e inflacionario) a poner efectivo en la caja de Uber pero aún con más de 6000 millones en caja la empresa estuvo tratando de encontrar la forma de que funcione un préstamo convertible con garantía que te protege de caídas pero te permite comprar más acciones si la valoración sube.Leer completa
Hace tiempo lei este libro y creo que debe ser una de las mejores memorias que lei sobre un emprendedor escrita por el emprendedor porque tiene dos cosas que a lo largo del libro parecen ser naturales en Phil Knight, no busca dejarte un listado de cosas que hacer para ser exitoso y es completamente abierto en la montaña rusa emocional que es, en general, emprender.
“Don’t tell people how to do things, tell them what to do and let them surprise you with their results.” General Douglas MacArthur
Netflix está cambiando hábitos de consumo de video, del binge-watching a miles de millones invertidos en contenido original a presencia en casi toda plataforma posible, pero no termino de entender como ni siquiera la competencia pura y dura de HBO Go o de Amazon Prime Video sean capaces de ver el valor de su visión de contenidos globales.
Cualquier persona que use Amazon Prime Video va a encontrarse con una experiencia de uso cercana a lo ridículo donde el carrousel de opciones es apabullante y maravilloso pero 9 de cada 10 veces que uno hace click en un titulo recibe este mensaje:
Con lo cual pese a tener APV en mi SmartTV y en mi Apple TV... el uso es cercano a cero; con la excepción de The Man in The High Castle; y no hablemos de HBO Go con una interfaz de uso terrible y una velocidad de carga horrible.
Desde que Amazon hizo público que tiene 100 millones de usuarios de Amazon Prime comenzó la carrera por entender el valor de las suscripciones y comparar peras y naranjas... Más allá de eso, creo que este gráfico es uno de los pocos que empiezan a agregar correctamente la lista de empresas con servicios que tienen millones de suscriptores
Pero hay dos detalles que me sorprenden; son los primeros en poner a HBO donde corresponde pero siguen olvidándose de los dos más grandes: Apple que es algo más que sólo Apple Music y Microsoft que con Office 365 comenzó a moverse a ese modelo hace años.
Dos hechos sueltos en menos de dieciocho comenzaron a levantar preguntar sobre la trinidad oscura de la economía digital o "los no regulados" como le dicen en algunos paises; por un lado Uber perdió a todo su equipo directivo y Bruselas atacó a Irlanda/Apple con una multa de 13.000 millones.
La realidad es que nadie quiere hablar de esto porque juega en contra de la "escala global" (entonces los fondos y los emprendedores insultan porque no pueden ser el futuro Zuck)y el consumidor final realmente no le presta atención (entonces los políticos no tienen incentivos)... Uber no llegó a perder el 10% de sus usuarios con sus abusos, cuando se lanzó #DeleteFacebook su acción termino recuperándose en 2 días, ejemplos hay de sobra... imaginen cuando llegue la "madre de todas las batallas" y se hable de monopolios :) Leer completa
Cuando empecé este blog tenía 30 años, hoy cumplo 47 y no puedo creer haber tenido la constancia de llegar a 17 años escribiendo acá y quizás por los grandes temas de privacidad y datos de hoy en día tener tu espacio propio sin depender de una plataforma de terceros es clave para que Internet florezca y siga siendo un espacio de innovación, creatividad y esperanza.
Creo que esa frase es clave porque releo mis primeros posts y veo una ingenuidad/optimismo en ciertos temas que no puedo reconocerme; pero más allá de eso los fundamentos siguen siendo los mismos, ejemplo: La confianza es la moneda de cambio de internet lo escribí en 2004 hablando de comunidades pero podría usarlo hoy cambiando 2 párrafos para aplicarlo a Facebook o a Bitcoin o los proveedores de nubes; la confianza es lo que impulsa, casualmente, su valor... el highlight de este año es que quizas la gente abra los ojos al valor de sus datos y su propia voz.Leer completa
Cuando The Guardian arrancó con las revelaciones sobre Cambridge Analytica usando datos de Facebook para influir en la campaña presidencial de Trump y comenzó todo el escándalo sobre la privacidad, preferí escuchar y ver cómo se iba desarrollando algo que tiene tantas aristas que gran parte de la cobertura es, cuando menos, parcial o desinformada.
Para arrancar me gustaría dejar en claro algunos puntos:
¿Usó Cambridge Analytica tus datos privados? Hasta casi 2016 estos datos eran accesibles por la API de Facebook; luego de eso sinceramente no está claro si hubo acceso indebido.
¿Qué hizo mal Cambridge Analytica con tus datos de Facebook, entonces? Venderlos a un tercero, en este caso la campaña de Trump que mostraba avisos perfilados.
¿Cómo convirtieron los datos en un arma? Simplemente por volumen y aplicación de patrones psicológicos (esos que los programadores dicen que son irrelevantes), para luego convertidos en algoritmos para escalar.
Borraste Facebook. ¿Ya está? En realidad deberías dejar de usar Google, Android, Alexa y los permisos que les diste a todas esas apps antes de borrar todo.
Sin el uso de estos datos, la mitad de los servicios y apps que estás usando gratuitamente no existirían.
Esto no es nuevo, ya en 2009 escribí sobre el Gaydar Experiment, uno uno de los experimentos más provocativos, estúpidos y hasta discriminadores que conocí: definir tu sexualidad con sólo analizar tus contactos. En 2011 se podía establecer una inclinación política en base a likes, y en 2015 se predecía el color de piel en base al mismo parámetro. Es decir que hace tres años con sólo tener acceso a los likes ya se podía perfilar tu sexualidad, el color de tu piel, tus preferencias políticas y tu posición frente a ciertos temas (armas, aborto, etc.) para mostrarte publicidad... incluso a tus amigos. Ninguna sorpresa acá, esto es el modelo de negocios de Facebook, Google y del ad-tech space.Leer completa
Hoy el New York Times publicó una entrevista a Peter Thiel en la que habla de varios temas, por un lado su apoyo incondicional a Donald Trump, por otro lado su pelea contra Gawker y el servicio a la sociedad que quiere hacer al comprar los remanentes de su bancarrota luego de haberlos llevado a la bancarrota financiando juicios e incluso su relación con un "silicon valley que no es bueno para el habitante promedio" nada que sorprenda en los que conocemos a Peter Thiel sin embargo la nota es importante por dos aspectos.Leer completa
Finalmente se hace públicoMicrosoft for Startups, nuestro programa para emprendedores en el que estuvimos trabajando bastante tiempo y con mucha interacción en los ecosistemas de emprendedores, inversores y comunidades para dar algo que se alinee con una de las principales preocupaciones de un emprendedor: "¿cómo puedo escalar mi negocio?"
It’s certainly cheaper and easier than ever to form a startup. However, it is has never been more expensive and difficult to scale.
Este tweet de @aquilino lo dice claro: "es más barato y fácil que nunca crear un startup. Sin embargo, nunca fue más costoso y difícil escalarlo". Y es acá donde se hace más claro que simplemente dar créditos para la nube y NADA MÁS no sirve.
Por eso para nosotros la idea es definir la relación con un startup como una "jornada", que empieza con el uso de créditos para entender si cubrimos sus necesidades, desde ahí escala hasta llegar a una relación técnica de code-with, además de un vínculo comercial con nuestro ecosistema de partners.
Ese punto es clave porque una de las ventajas que siempre vi al entrar en Microsoft es que la empresa crece cuando sus partners crecen, a diferencia de otras donde siempre puede entrar en tu negocio y quebrarte la espalda: esto genera un ecosistema de negocios con vendedores, partners, etc., que te da acceso a cada una de las empresas donde estás apuntando.
El segundo punto clave para cualquier startup es que vender a una empresa es doblemente difícil. Desde el punto de vista comercial ¿como lográs conectar y vender? ¿Cómo pasás los procesos de venta y los RFP que llevan tiempo y recursos? Y desde el punto de vista tecnológico, ¿como demostrás que podés escalar a su nivel de necesidad y sumar valor a la transformación digital de la misma? Acá es donde el desarrollo del programa toma vuelo (y diversión :P).
Por un lado, la estrategia de co-sell con nuestro ecosistema de negocios tiene todas las herramientas para que desarrolles una ecuación que sea realmente exitosa y puedas implementarla con nosotros y por tu cuenta... porque es un programa para ayudarte a refinar o mejorar tus propios procesos y acercarte a nuestros clientes
Como plataforma, Azure es la nube mas confiable, desde 50 "compliance offerings" hasta autorización FedRAMP High en servicios en nuestras 42 regiones y 90% de las Fortune 500 ya desplegadas en esta nube (al margen, cualquier OS, herramienta o lenguaje para construir en Azure incluso con AKS) y hasta 120.000$ en créditos porque los créditos siguen existiendo ;)
Y desde lo tecnológico, tenemos una unidad nueva llamada CSE que hace actividades de código junto a los startups trabajando en romper problemas o usar nuevas tecnologías para visualizar y crear nuevos productos... esto no lo hace nadie más, porque nadie más puede hacerlo :)
¿Queremos más? Claro: la integración con Microsoft Ventures ya está lograda; la transformación de nuestros espacios en dos puntas que son Reactors (como hubs para comunidades de startups) o los Microsoft Scale Up (espacios para empresas en late stage o en Series A) están ya listos y con muchos lanzamientos en el planning, y en estos links van a encontrar cosas que son más a fondo... y es interesante ver que tenemos el espectro completo de la "jornada emprendedora".
Si imaginan que crear algo así es simple, no lo es y la inversión es de $500 millones, pero el resultado que tenemos es algo que realmente vale la pena ver y algo que hoy se anuncia y que ya está online y disponible. Vuelvo a decir lo mismo que dije cuando entré a esta posición: si la misión de Microsoft es ayudar a cualquier persona y organización a desarrollar todo su potencial, nuestro trabajo es hacer eso con startups y creo que esto es un nuevo punto de arranque.
Because space in News Feed is limited, showing more posts from friends and family and updates that spark conversation means we’ll show less public content, including videos and other posts from publishers or businesses. // Debido a que el espacio en la Sección de Noticias es limitado, mostrar más publicaciones de amigos y familiares y actualizaciones que despiertan la conversación quiere decir que mostraremos menos contenido público, incluidos vídeos y otras publicaciones de medios o empresas.
Con esta sola frase Facebook acaba de destruir el ecosistema que los medios estuvieron construyendo para "alcanzar las audiencias y generar conversaciones donde estas suceden" ¿Está bien? ¿Está mal? Sinceramente es ridículo pensarlo en estos términos. Facebook puede hacer con su plataforma lo que quiera, lo acaba de demostrar, y se condice con una frase que muestra el alma de Mark Zuckerberg:
"Si estás tratando de convencer a alguien que quiera unirse a tu equipo, ayudarlos a entender el dolor que tendrían que atravesar para competir es una táctica válida". “Ayudarte a entender el dolor de competir” como estrategia de Facebook
Y la guerra de Uber vs Didi Chuxing llegó a latam, donde Didi Chuxing compró 99 por $600 millones en efectivo y $300 millones más para expansión/earnout, sumando asi 1000 millones gracias a los 100 millones que invirtió hace exactamente un año segun confirman los chinos.
Es interesante porque el primer reporte de esta venta lo tuve a mediados de diciembre en un viaje a Brasil y no lo creí posible por la valuación, la semana siguiente @theinformation publicó un rumor y ahi ya estaba todo cerrandose; detalles interesantes... Monashees, Qualcomm y Tiger Global Management [*] son los que deben estar festejando.
Volviendo al negocio; va a ser genial ver la evolución de 99 en Brasil porque el modelo de ellos es "app de taxis" vs Uber y su modelo tradicional (de hecho yo no uso 99 en Brasil casualmente por eso excepto en viajes muy cortos) porque es el primer mercado donde van a competir cabeza a cabeza y donde Softbank estrena su "mayoria accionaria en ambas empresas".
Tambien es interesante ver el modelo de Didi Chixung de partnerships (que ya habia mencionado) para ir lastimando de a poco a Uber, en USA con Lyft, en India con Olacabs, en Alemania con Grab y ahora en Brasil con 99.... los 5 mercados más importantes del mundo ya tienen competencia de igual a igual entre Uber y Didi y como dije el otro dia el que se sienta a ver quien gana es su principal inversor, Softbank.
[*] ¿Quien juega de callado y sin embargo ahora está presente en todos lados menos en Uber? Tiger Global Management que como conté hace 2 años, estaba ya en Olacabs, Grab, Didi y 99 ;)
Hace casi un año que Spotify está buscando la mejor manera de conseguir más plata para su negocio por dos factores bastante molestos. Por un lado tiene a Apple Music creciendo casi al mismo ritmo que ellos y por otro lado sigue recibiendo demandas por copyright para destruir el modelo de suscripción... estos dos factores implican que necesita mantener sus números lo más confidenciales posibles para no ayudar ni a Apple ni a los demandantes.