Twitter Fast Follow: más broadcasting

No es una novedad decir que Twitter sin interrelaciones entre usuarios o con usuarios sin followers no tiene sentido, de hecho podríamos decir que es un ejemplo típico de network effect y hoy al presentar Twitter Fast Follow lo demuestran claramente.

twitter fast follow

Básicamente, con enviar un SMS al número correspondiente a tu país con "follow USUARIO" empezarás a recibir sus updates aún sin tener cuenta en Twitter y, de hecho, con enviar el SMS "follow @twittermobile" empezarás a recibir las novedades que el servicio lanza para móviles... si luego querés otras cosas como responder o interactuar, vas a tener que abrir una cuenta y ya sos parte de la red :)

| Mobile Redes Sociales
Tags:
sms twitter

Lost Epílogo ¿y nuevo comienzo?

Este epílogo de Lost no sólo me genera esa sensación de que algo me falta ver todas las semanas, sino una mezcla gigante de miedo a que quieran hacer Lost: un nuevo comienzo o una basura así y estropeen lo que, a mi gusto, entra entre las tres mejores series de TV que vi en mi vida. Ojala la gente de ABC pudiera leerme y escuchar a Stephen King:
Leer completa

| Destacadas Rants
Tags:
lost series de tv

Capsula del tiempo 2210

La foto de arriba corresponde al avatar de Mariano Amartino subido a la cápsula 2210. La animación simula vagamente la visión subjetiva que tenía el robot de Terminator 1 que se aplica automáticamente sobre todas las fotografías que identifican a los usuarios de la cápsula 2210.

Mariano con gran gentileza me invitó a escribir en Uberbin sobre la Cápsula de Tiempo 2210, cuyo sitio se abre hoy para cerrar dentro de apenas 100 días.

Durante esa efímera existencia (más corta aun que la de Google Wave ;) ) todos podremos subir fotos, videos, audios y textos con el objetivo de que sean almacenados por 200 años. El sitio permanecerá luego abierto de forma estática, sin posibilidad de subir o editar los contenidos, hasta fin de año. Luego, todo lo subido quedará aislado y no podrá volverse a ver hasta el 25 de mayo de 2210.

Leer completa

| Destacadas Internet
Tags:
experimentos

Skype oficializa su IPO

Skype llamadas por VOIP El viernes Demand Media llenaba sus papeles para su oferta pública, hoy es Skype la que completa los papeles para un IPO que busca recaudar u$s100 millones en ADS aunque todavía sin especificar el precio de salida ni el porcentaje a abrir en bolsa... ¿era este el último de los gigantes pre-burbuja que falta salir al mercado?

No nos olvidemos que hace menos de un año fue comprada a Skype por un grupo de inversores privados que pagaron u$s 2.750 millones y donde estaban desde Index Ventures hasta Andreessen Horowitz, con lo que si buscan apenas u$s100 millones me gustaría ver la cotización actual de la empresa.

| Mercados
Tags:
inversiones IPO skype

Dorchester Publishing abandona el papel

Si hace unos días Amazon anunciaba que las ventas de eBooks superaban a los libros de tapa dura leer hoy que Dorchester Publishing abandona el papel y se pasa solo a bits es otro indicio del cambio en el mercado editorial. Esta editorial estaba especializada en libros de tapa blanda y en un año vió caer sus ventas más de un 25%

| Minipost
Tags:
eBooks Libros

Demand Media prepara su IPO

Demand Media prepara su IPO, y más allá de que algunos están contentos por esto, les recomendaría leer como viven de los buscadores y AdSense haciendolos totalmente vulnerables a cambios en el algoritmo de Google.

De hecho es más interesante ver sus números analizados por Peter Kafka y la magia que se puede hacer con un Excel (para los que no conocen Demand Media pueden ver su producto estrella eHOW), personalmente, creo que no podían seguir demorando su salida y, seguramente, va a ser exitosa.

| Internet

Infohash de Torrents para usar en Twitter

bittorrent Logo Atrás de ese título medio extraño, la idea de usar una pieza de información clave en archivos que se comparten y transmiten vía Torrents es realmente excelente, básicamente se usa una pequeña cadena de caracteres que es como una huella digital de cada archivo que estás descargando y al ser corta se la usa como un hashtag de Twitter para saber que:

a) Estás hablando del mismo archivo exactamente (y no una variación o una falsa descarga)
b) Compartir algo que sabés es exactamente la calidad que buscabas (ej: los capitulos en 720.inmerse de House)
c) NO estás cayendo en una trampa de las discográficas para averiguar tu IP :)

Leer completa

| P2P
Tags:
torrents twitter

Extraña renuncia del CEO de HP y u$s 40 millones de recompensa

En lo que fue la noticia del día, la renuncia del CEO de HP a su posición con una más que extraña declaración parece que da comienzo a una telenovela:

"A medida que la investigación avanzaba, me di cuenta hubo casos en los que no estuve a la altura de las normas y principios de confianza, respeto e integridad que he abrazado en HP y que me han guiado a lo largo de mi carrera. Después de una serie de conversaciones con los miembros del consejo, me haré a un lado y la junta buscará un nuevo liderazgo"

Dos detalles interesantes que pocos detallan y que, al ser una empresa en bolsa deben declarar oficialmente, el acuerdo de separación oficial llega a casi u$s40 millones divididos en u$s12,224,693 en efectivo en menos de 30 días, 18 meses de la cobertura médica de su elección y la posibilidad de hacer efectivas todas las opciones que tenía en su poder y las que se le prometieron por performance desde su ingreso a la posición.

Nada mal para una persona que se va en medio de una primera acusación de acoso sexual que terminaron en una acusación de inflar gastos... algo ridículo en alguien con ese nivel de ingresos, pero mientras Hurd se lleva casi u$s40 millones, la valuación de la empresa cayó casi u$s10.000 millones.

Actualización: La actriz Jodie Fisher (Softcore Porn) es la otra parte del escándalo.

| Comunicación Mercados
Tags:
hp

Digg y la acción política encubierta

digg Estoy siguiendo hace casi un día una noticia interesante en la que se describe la posible participación de un grupo de usuarios de Digg pertenecientes al partido Republicano que se dedica a constantemente enterrar noticias "liberales" y que estas no lleguen a la portada de Digg.

Leer completa

| Comunidades Online Derechos
Tags:
politica 2.0

Paul Graham: El futuro de los fondos para startups

Excelente reflexión de Paul Graham sobre The Future of Startup Funding donde explica desde la desconexión de los fondos que necesitan poner varios millones para tener sentido hasta la aparición de Super-Angeles como aglutinadores de varios Angel VCs pasando por los Startups que necesitan unos cientos de miles de USD en vez de unos cuantos millones. Es excelente y MUY recomendada lectura

| Minipost
Tags:
fondos de inversión inversiones startups

Los fracasos de Google

Si algo siempre digo es que de los fracasos se aprende y mucho, pese a que muchos emprendedores parezcan gurús de autoayuda uno siempre debe tomar las cosas que no resultaron y analizarlas con la suficiente honestidad intelectual para saber en que falló y como no volver a hacerlo... más allá de ese mini-rant, así como un día hice una lista de las adquisiciones de Google o, gracias a Search Engine Land tenemos la lista de los fracasos de Google porque, hey, nadie es perfecto!

google offline

Y acá están los posts que escribí al respecto a ver que acerté y que no, a ver si aprendo de mis fracasos ;)

Leer completa

| Google
Tags:
emprendimientos fracasos listas

AOL sigue cayendo: -26% en ingresos trimestrales

AOL parece en caída libre, desde su gran compra de BEBO por u$s850 millones para venderla en u$s10 millones menos de un año y medio después no puede hacer pie en nada y ahora reporta una caída de 26% en sus ganancias... ¿venderan Weblogs Inc en algún momento como unidad de negocio? ;)

| Minipost
Tags:
aol inversiones

MercadoLibre y sus resultados trimestrales

MercadoLibreEl trimestre pasado Mercadolibre me sorprendió porque dejó su deuda total en cero, y este trimestre me sorprende porque sus ganancias netas son de u$s11.7 millones sobre ingresos de u$s52 millones lo que muestra un margen realmente bueno pero además crecimiento en todos sus indidcadores clave (desde nuevos usuarios hasta transacciones manejadas por esa cosa llamada Mercadopago)... ¿en definitiva? Su acción sube mientras el mercado en general baja... felicitaciones MELI que en un año duplicamos ;)

| Internet
Tags:
inversiones mercadolibre

Gamers ayudando a encontrar estructura de proteínas

Foldit proteinas online

Excelente artículo de Nature: Predicting protein structures with a multiplayer online game donde se refleja como la comunidad científica dió un paso más allá del procesamiento distribuído con intentos como Rosetta@Home.

Si uno lo mira conceptualmente pasaron de usar ciclos ociosos de procesadores a usar los ciclos ociosos de gamers para descubrir estructura de proteínas.... conocimiento compartido en una plataforma online global en forma de comunidad de jugadores ¿me falta algo más para que sea 2.0? ;)

Via: Ars Technica

| Colaboración Comunidades Online
Tags:
conocimiento compartido procesamiento distribuido

La neutralidad de la red ¿muerta gracias a Google y Verizon?

El New York Times reporta que Google y Verizon estan cerrando un acuerdo para priorizar la entega de paquetes de datos de servicios premium sobre otros que no quieran o puedan pagar ese sobreprecio. Según Bloomberg y el vocero de Verizon, el acuerdo se está trabajando hace 10 meses y Reuters dice que este acuerdo se va a aplicar en las redes móviles únicamente.


La negativa de Google via Twitter

Leer completa

| Derechos
Tags:
neutralidad de la red

Google Games como base de su red social

google games

Algo interesante pasa con Google, pese a haber enterrado a Wave como producto están armando una base interesante para comunicación y juegos; invirtieron 150 millones en Zynga, el creador de Farmville y MafiaWars, luego compra Slide por u$s220 millones y ahora TechCrunch dice que, su mejor ejecutivo, Vic Gundotra se pone al frente de sus esfuerzos en, la mil veces especulada, red social de Google.

Leer completa

| Destacadas Gaming Google Redes Sociales
Tags:
facebook Google Games

Fin de la alianza WINTEL: un mundo multipolar

Interesante artículo de The Economist: The end of Wintel donde se describe un mundo donde la alianza WINTEL de siempre se empieza a resquebrajar y, al cada uno ir por su lado, un mundo multipolar empieza a emerger en el dominio tecnológico ejemplificado en Intel+Nokia y Microsof+ARM

| Minipost
Tags:
Estrategias monopolio tecnologia