Estadísticas de Twitter

Breve reseña de porque vemos la Fail Whale tantas veces; y por más que vengan @ev o todos a decirme que esto era lo que esperaban al lanzar Twitter, no se los voy a creer.

Cuantos tweets por día hay

"En 2007 estabamos teniendo 5.000 veces por día. En 2008, ese número era 300.000 y en 2009 había crecido a 2.5 millones por día. Los tweets creciendo 1.400% el último año a 35 millones por día. Hoy estamos viendo 50 millones de tweets por día, lo que es un promedio de 600 tweets por segundo"

Los datos son oficiales y vienen del Blog oficial de Twitter... y si a esto le pusieran datos de los lugares donde se generan los tweets, yo comprobaría mi teoría de que están buscando ser un protocolo más que una plataforma ;)

| Comunidades Online Web2.0
Tags:
estadisticas Social Media twitter

Tarifas de ahorro publicitario y su inutilidad para entender Internet

Hay un mail que se repite constantemente de parte de las agencias de prensa o de empresas dedicadas al seguimiento de medios que es similar al siguiente y que, por favor espero no romper ninguna esperanza, no es para poner publicidad en tu blog sino solo para decirle a sus clientes lo que ahorran en publicidad al lograr que uno hable de sus marcas:

"Hola Mariano,
nos gustaría saber la tarifa publicitaria de tu sitio para un estudio que estamos haciendo para un cliente.
Mil gracias"

Como estoy cansado de responder ese tipo de mails me gustaría dar una explicación más racional y menos insultante; poner un banner no es comparable a que uno haga una nota en su blog por la simple razón que un banner es un espacio que se vende como cualquier pieza publicitaria y una nota, o post, en un blog es en general una pieza de opinion donde uno puede hablar bien o mal de la empresa pero que tiene particularidades que lo separan del Banner:
Leer completa

| Comunicación Destacadas Publicidad Online
Tags:
relaciones publicas RRPP

Las ganancias de Microsoft

Cuando analicen este gráfico de Microsoft y se asombren de que sus ingresos vienen de Windows, Office y Servers... y cuando miren que Entretenimiento recién ahora genera plata mientras que servicios online pierde cada día un poco más y vayan a decir "Que ridículo que una empresa viva de 3 unidades de negocio" acuerdense que Google ingresa el 98% de su plata... de publicidad online.

Ganancias Operativas de Microsoft

Gráfico de Silicon Alley Insider

| Microsoft
Tags:
gráficos ingresos

Inversores rusos en la web 2.0

Cuando ya compraron todo el fútbol inglés vinieron por la WEB 2.0 y la misma empresa que pagó u$s200 millones por el 2% de Facebook anunció que tienen u$s1000 millones para invertir en empresas de Internet y que piensan en inversiones a largo plazo... ¿se vienen el Startup trophy? ¿O los "emprendedores seriales" aprendiendo ruso? ;)

| Minipost
Tags:
DST inversiones

Discográficas en su propio laberinto

La estrategia de las discográficas de perseguir a todos indiscriminadamente les ganó lo que todos creímos era su peor enemigo: los clientes. Pero la realidad está mostrando algo peor, el peor enemigo de las discográficas está adentro y son los artistas que ven frustradas sus ambiciones o sus iniciativas y que, poco a poco, empiezan a abandonarlas o simplemente a cambiar contratos.. ¿cual es el problema? Que los que lo hacen son aquellos que tienen fuerza propia y suficiente como para lastimar los ingresos fuertes de la industria.

Leer al mismo Nano Serrat diciendo: "Además, lo que debería ser un escaparate de difusión cultural ha quedado limitado a un simple escaparate de venta" ... "Ojalá los adolescentes hagan copias furiosamente" o viendo un Editorial del New York Times escrito por Damian Kulash el cantante de OK Go mostrando con números reales que impedir la posibilidad de embeber videos en YouTube es una media idiota hasta comercialmente... muestra que las discográficas no saben salir del laberinto creado por ellos y dominado por el mantra: si es digital es malo

¿Porque me sorprende lo de Ok Go? Por algo simple... la banda subió el video por su cuenta a YouTube y generó, al menos 100.000.000 de visitas; eso es 100.000.000 de personas viendo un video que a la discográfica le costó CERO y cuyo costo de difusión fue CERO y fue hasta un caso de estudio de viralidad comercial... ¿como puede ser que luego de ese éxito tremendo que hasta la misma banda reconoce y hace público y agradece la discográfica no les deje embeber o crear nuevas cosas para YouTube?

Y me gustaría compartir una frase, menos efectista que la de Joan Manuel Serrat, pero mucho más clara y dura y es del cantante de ese grupo:

Así no funciona Internet. El contenido viral no se propaga desde fuentes primarias como YouTube o Flickr. Blogs, Web sites y agregadores de video son los que sirven como curadores culturales, recolectando diariamente los items que más le va a interesar a la audiencia. Al ignorar estos "creadores de influencias o tendencias" [tastemakers], nuestra propia discográfica esta perjudicándose a si misma sin importarle [cutting off its nose to spite its face.]

Les recomiendo leer la nota completa de Damian Kulash Jr. porque es la mejor forma de entender a un artista que se frustra

| Estrategias
Tags:
Derechos discográficas Ok Go viral

¿Google cambia Gears por HTML 5?

Interesante post en el blog oficial de Google Gears: Hello HTML5 donde básicamente dicen que:

"Si te preguntás porque no han habido nuevos releases de Gears o posts en este blog últimamente, es porque cambiamos el foco de nuestros esfuerzos para llevar todas las capacidades de Gears a estandares como HTML5. No lo logramos todavía pero estamos acercándonos."

Y, de ser esto una realidad, me parecería una idea genial y un empujón gigantesco para HTML 5 sin tener esfuerzos duplicados en cosas que ambas cosas podrían hacer.. almacenamiento offline, geolocalización y hasta WebSockets son realmente parte del desarrollo futuro de cualquier aplicación web y ver que hay una fragmentación del mercado es simplemente.. ridículo.

| Google Internet
Tags:
Desarrollo estandares Gears HTML 5

Las patentes de Software son el problema no la solución

Excelente respuesta de Brad Burnham de Union Square Ventures: Software patents are the problem not the answer sobre la idea que propone Intellectual Ventures y su fabrica de patentes que hasta usan 1100 compañias proxy para enjuiciar a emprendedores.

| Minipost
Tags:
innovación patentes

Elegí el navegador de Windows 7

Finalmente parece que Microsoft encontró la forma de cumplir con los pedidos de la Unión Europea y algunos competidores y, en Windows 7, apenas lo termines de instalar vas a tener una pantalla donde te aparezcan 5 navegadores en forma aleatoria para que definas vos cual querés que se use por defecto.

elegir navegador en windows 7

Y luego hay otros 7 navegadores en la lista que van a la segunda pantalla y tambien se ordenan aleatoriamente; lo interesante es que no sólo va a aparecer en los nuevos Windows 7 sino en cualquiera que ya esté instalado y con Internet Explorer como navegador predeterminado. La ventana les va a aparecer a todos los que tienen el OS registrado en un país de la UE y usen XP/Vista/7 a partir del 1 de Marzo.

Supongo que la parte técnica la solucionarán empujando un parche más en Windows... +info en Microsoft On The Issues el blog de políticas y asuntos legales de Microsoft.

| Microsoft
Tags:
competencia elección navegadores

Google sigue trabajando sobre la privacidad de Buzz

Estoy seguro que cuando lanzaron Google Buzz nunca se imaginó, Google, que iba a tener tantos comentarios negativos; desde la primera vez que vi problemas con la privacidad de Google Buzz la gente de Mountain View está trabajando a pleno haciendo cambios pero... siguen sin encontrar el camino.

google buzz privacidad

1) Opt-In: siguen pidiendome que yo diga NO a mostrar mis followers ¿cual es el problema si en Twitter se ven? Que en Google Buzz se autogeneran en base a tu relación de emails/chats y quizás no te interesa que tu marido vea que cruzás mails con tus ex-novios ;)
2) Google Buzz y Google Profile: Si quiero desactivar Google Buzz me aparece una nota bien catastrófica diciendo Disable Buzz: This will disable Buzz and delete your Google Profile...." ¿alguien me puede explicar sinceramente que relacion tiene mi perfil de Google con el hecho de que no quiero usar uno de sus servicios?

Yo entiendo seriamente que no quieran que lo desactive, pero es medio ridículo que lo hagan de esta manera... o simplemente está mal explicado; y repito que puede servir para compartir cosas y hasta para Google Apps como complemento a otros servicios que uno contrata pero o escuchan las quejas en serio o la gente va a verlos como "nenes malos" en vez del "simpático startup" que todos queremos ser ;)

+ Info: Class Action Complaint vs Google in San Jose

| Google
Tags:
Google Buzz privacidad

Foursquare y Pleaserobme

La gente de Foursquare respondió rápido a la estupida discusión creada por el sitio pleaserobme que dice que si publicás tu ubicación te van a robar la casa. Y de tan bizarra que es la discusión, lo mejor que hicieron fue destruir esa idea tonta con una simple firma: "El Equipo Foursquare; que resulta estar trabajando por si querés entrar en nuestras casas a robarnos" igualmente el sitio logró la atención que quería gracias a notas en medios tradicionales que copian cualquier cosa alarmista de internet.

| Minipost
Tags:
Foursquare geolocalizacion privacidad

Como frenar la innovación gracias a las patentes

intellectual venturesEn 2004 hice el perfil de La Fábrica del Futuro de Intellectual Ventures de Nathan Myhrvold y pese a algunas quejas al respecto describí a la empresa como una simple piedra en el camino de la innovación; interesantemente, desde ese momento hasta ahora no se vió a Intelectual Ventures enjuiciar a nadie por el uso de sus patentes...

Sin embargo hay un detalle que el New York Times menciona al pasar y que Techdirt resalta: Intellectual Ventures tiene 1100 sociedades que son las que hacen el verdadero trabajo sucio de ir a tribunales y demandar a las empresas que estan innovando en serio por usar las patentes que ellos compran o registran... para no usar y sólo tener en el bolsillo. Y después dicen que los piratas son los que descargan música.

| Estrategias
Tags:
innovación patentes

Google News y sus experimentos

Google News sigue intentando nuevos experimentos para mostrar que tratar de organizar la información noticiosa en base a ciertos parámetros que lo hagan útil, lo mismo que está tratando de hacer medio mundo y que, por ejemplo, Yahoo! News está haciendo hace tiempo pero lo interesante es que esto se esta dando en medio de una lucha contra los medios de Europa que dicen que Google vive de ellos y, al mismo tiempo, siguen con su idea de hacer todo sin intervención humana.

Leer completa

| Medios
Tags:
automatizacion geolocalizacion google news

Adobe Photoshop 20 años

caja primer photoshop

Casi se me pasa que mañana es la celebración de los 20 años de uno de los pocos programas que marcaron hitos en la Mac y que ahora es parte de una familia gigante: Adobe Photoshop cumple 20 años y ya pasaron 11 versiones desde la primera estable que fue para Mac y se lanzó en Febrero de 1990.... porque si tomamos la primer beta 0.63 viene de Octubre de 1988.

Sigue estando en la lista de los 10 primeros programas que instalo pese a que la lista la hice en 2004 y varias cosas ya cambiaron ;)

En definitiva, felicitaciones Photoshop en su Twitter o en su Facebook :)

| Software
Tags:
adobe aniversarios Photoshop

El Acuerdo Microsoft Yahoo es aprobado

Finalmente las autoridades de competencia de USA y la Unión Europea acaban de dar luz verde al acuerdo por el que Microsoft toma el control del buscador de Yahoo! y se hace oficial SearchAlliance como competencia a Google. ¿Alguien más en el mercado o ahora hay oficialmente un duopolio Google - Bing? ;)

| Minipost
Tags:
Bing buscadores Google yahoo

Google quiere mejorar Gmail móvil

Interesante compra de Google al llevarse reMail un producto creado por ex empleados del equipo de Gmail, que fué incubado por Y Combinator y cuyo fundador estuvo en el equipo de Xobni el startup adquirido por Yahoo! Mail para mejorar su propio servicio.

Y es interesante mirar la mejor cualidad de reMail que es, básicamente, un algoritmo de compresión de correo electónico que te permite archivar 100.000 mensajes en menos de 500Mb de espacio y, de esa manera, trabajar de forma offline y tener búsqueda local de texto completo... ¿que implica esto? que es mejor que la aplicación nativa del iPhone por su archivo y es mejor que la de Gmail porque al comprimir y buscar de forma más eficiente de golpe se hace más interesante usar ese servicio en tu teléfono.

Links: Anuncio oficial y nota en TechCrunch y gracias Juan Cruz por el link :)

| Google Mobile
Tags:
gmail iphone remail

Steve Jobs reina en el Mobile World Congress

En el Mobile World Congress 2010 acaban de anunciar los ganadores de los Global Mobile Awards y, pese a que Apple ni pasó por España, Steve Jobs fue la estrella y elegido la personalidad del año y el iPhone fué omnipresente como vara de comparación.

steve jobs wmc2010

Y es más que interesante ver como la ausencia total de una marca termina siendo su mejor branding; las operadoras buscan crear ahora un App Store, HTC y Android buscan ser touchscreen con multitouch y asi es la misma competencia la que los lleva a un rango de ícono a ser duplicado para poder competir.... pero comparemos con Nokia que tampoco apareció oficialmente por el evento y de la misma forma que a uno lo subieron a ícono al otro lo cuasi-ignoraron.

En definitiva, aún sin aparecer en el evento más importante del mundo Apple y Steve Jobs terminan siendo los que reinan en el evento.

| Apple Comunicación Mobile
Tags:
Steve Jobs

Wired para iPad

Si el concepto de revista electrónica de Sports Illustrated los había sorprendido, miren la app de Wired para Apple iPad y verán algunas de las posibilidades de ese dispositivo... y es interesante que, como siempre, me termine preguntando ¿el contenido manda? ¿porque los devs van a esa plataforma y no a otras? En fin... excelente hasta conceptualmente

| Apple Medios
Tags:
eBooks iPad wired

Usar Telefónica sin Google, Yahoo o Microsoft

Personalmente creo que violar la neutralidad de la red es decretar el fin de Internet y pasar a un mundo cerrado pero la idea de Alierta de cobrarle a los buscadores por cada búsqueda es casi tan estúpida como pedir neutralidad de búsqueda. Porque no hacemos algo ¿que Telefónica demuestre su poder de fuego y le bloquee a todos sus usuarios el acceso a los servicios de Google, Yahoo y Microsoft durante un mes? ¿Quieren apostar que en menos de 24 horas empieza un éxodo masivo a otros ISPs?

| Minipost
Tags:
ISPs neutralidad de la red telefonica