El breve recorrido de los post de esta semana que llamaron mi atención™
Leer completa
UPDATE: Joi Ito dice que esto fue una confusión en una presentación
Hace tiempo los gigantes de las noticias consideran, analizan, piensan y repiensan en el concepto de micropagos para acceder a contenidos premium y un día viene Twitter Japón y anuncia que están considerando un esquema de ingresos que, implica cuentas premium por las que los followers de una persona podrían acceder a diferentes tipos de contenido de la persona a la que siguen dependiendo de cuanto paguen.
La gente de Mashable hizo una lista, interesante pero medio incompleta, sobre 5 libros de Social Media que uno debería leer; les comparto los links a edición impresa.. aunque todos tienen edición de kindle ;)
La lista es esta y aunque es muy orientada a un uso puramente "networker" de las herramientas de la web 2.0 son, al menos, muy directos y claros en su objetivo:
Esto que se ve acá es una de las nuevas y potenciales interfaces de Google que estoy probando hace al menos 3 días y que vi en Google Blogoscoped donde básicamente hay unos cambios no sutiles en la barra lateral:
- Acceso directo a casi todos los servicios por más que estén en la barra superior
- Busquedas relacionadas (a Google le aparecen "yahoo" e "ebay", me pregunto porque no aparece "Bing" :P)
- Y el timeframe que uno quiere controlar
Y cambios más sutiles que son de accesibilidad o diseño:
- Logo sin sombras que le da un toque más simple a la pagina de inicio
- Caja de búsquedas que se extiende en casi la totalidad del ancho de la página y que tiene un botón de búsqueda más llamativo
- Los resultados de "noticias" y "videos" aparecen abajo de todo en vez de mezclados en las primeras posiciones
Finalmente la idea de promocionar Windows 7 con Family Guy llegó a un punto intermedio si llegar al capítulo entero que iban a hacer y del que Microsoft se desligó porque era una serie muy fuerte; para quedarse en una serie de videos interesantes que pusieron en un canal de... YouTube donde, quiero suponer, su lógica es "no vamos a horrorizar a tanta gente" y la verdad es que son divertidos pero podrían haber sido más fuertes, no?
Y, la verdad, nada le gana al capítulo donde molestan a Bill Gates porque "nadie tiene un Zune" ;)
Wikileaks, que hace tiempo trataron de cerrar, logró tener acceso a más de medio millón de mensajes enviados durante el 9/11 y los hizo públicos, pero tal vez lo más interesante es que pese a las quejas, la idea de usar Reddit para que la gente vote las comunicaciones que son realmente importantes puede servir para ver si la inteligencia colaborativa es capaz de encontrar información importante en ese mar de datos y superar la capacidad de las agencias de inteligencia en encontrar patrones de datos. + WashingtonPost
Mininova perdió un juicio civil y decidió borrar todos los Torrents ilegales de su index y pasarse al "lado 100% legal", con lo que el tracker más grande del mundo cambia totalmente y pese a que dicen que esto marca el fin de una era... a mi me resuena en la cabeza el cambio de The Pirate Bay cerrando su tracker y pasando todo a DHT. + TorrentFreak
Cuando hace ocho años, en un arranque de creatividad titulé: "este post es el primero" no imaginé que menos de 24 horas después iba a estar criticando a Microsoft y Red Hat en una sola nota, pero mucho menos imaginé la caja de pandora que estaba abriendo.
Pero pocas cosas soprenden más que los números duros: escribí 4.680 posts y aprobé 39.782 comentarios (con Akismet protegiendome de 1,178,467 de comment-spams) y pasé por 6 diseños de 4 personas (Minid, Nico Fantino, WalterK y yo.. en mi primeros experimentos) diferentes; si miro los números desde otros parámetros...
Excelente video de Maya Design basado en el paper de Peter Lucas de 1999 que habla aunque por arriba de Arquitectura de Información, Escalabilidad y Pervasive Computing... y el video lo pasa por arriba ;)
Si Avatar es una película que supuestamente todo geek/nerd está esperando, su estrategia de marketing está siendo genial. En Mashable muestran el trailer/aplicación interactivo oficial de Avatar en Adobe Air que les recomiendo bajar para ver que es algo de creatividad en serio para promocionar una historia y su cuenta en Twitter es mucho mejor que las habituales de marketing porque cuenta cosas interesantes sin necesidad de espamearme como hacen habitualmente.
Interesante post oficial de Google mostrando los nuevos formatos publicitarios que van a poner en su buscador y que uno puede contratar desde AdWords; la idea básica es simple: si Google tiene servicios geniales como Google Maps, Google Images, YouTube y hasta Snippets de búsqueda... ¿porque no integrarlo en los anuncios?
Respuesta Posible: ¿Tal vez porque un anuncio de 350px de alto sumado a la barra de 150px hacen que los resultados naturales del buscador y su posicionamiento dejen de ser importantes porque van a estar tan abajo que los usuarios no los van a ver y por lo tanto Google va a ser sólo un "bunch of advertising bullshit"? :)
Finalmente Joost, que comenzó hace años como The Venice Project y que parecía ser el modelo de TV P2P que iba a revolucionar el mercado, acaba de vender su marca, tecnología y dominio a AdConiom Media que va a usar la tecnología que prometía revolucionar la TV online para un... online video adnetwork
Amazon acaba de liberar una actualización del firmware del Kindle Internacional que soluciona los dos problemas que me estaban evitando comprarlo.
- Mejora de Batería en un 85%: esto implica, según su promesa, que vas a poder usar el Kindle con la conexión inalámbrica prendida por casi una semana completa.
- Reproducción de archivos de PDF de Acrobat de forma nativa y sin complicaciones como hasta ahora
Time Inc., Condé Nast y Hearst Publishing se están uniendo para crear revistas digitales que funcionen en diferentes plataformas, desde un iPhone hasta una Blackberry, y aunque ahora no están pensando en armar un lector de ebooks, dicen los que están en el desarrollo que se puede comparar con iTunes. Y permitanme un minuto de ironía pero los dueños de 50 de las revistas más grandes del mundo, no supieron monetizar su versiones online en una década y su solución es agruparse y armar una tienda para vender versiones electrónicas de las mismas. Cualquier parecido con la idea de vender diarios en la esquina es pura coincidencia. + The Observer
Si Woot inventó el concepto de una oferta por 24 horas, Deals.Woot está inventando el concepto de ofertas de toda la web en formato colaborativo... imaginen un digg de ofertas disponibles en Internet con una comunidad grande que te hace descubrir desde LCDs de u$s200 hasta un abre-cervezas con USB de 2GB ... si sólo hubiese más eCommerce en la región :( + TechCrunch
Finalmente Linkedin abre su plataforma para desarrolladores con una serie de APIs y de Widgets ya armados que le dan mucha utilidad a todos los datos que hay dentro de esa red social, la única que es verdaeramente global y donde el usuario tiene recompensas reales por ser fiel con los datos que completa.
Mientras las APIs van a ser más que útiles para los que hacen desarrollo comercial o hacen investigación de perfiles, los widgets son la parte mas "consumer oriented" y ambos tienen lógicas separadas con lo que la división interna en la plataforma me parece acertada. El único problema es hasta donde se permite su uso o como lo integrás en tu vida social, por ejemplo Tweetdeck ya anunció soporte para la actualización de estado en Linkedin desde su aplicación que puede ser muy bueno si tenés un perfil pensado profesionalmente pero que si te confundís puede hacer que termines compartiendo cosas que no tienen sentido y hasta pueden jugarte en contra.
En definitiva, Linkedin sigue avanzando y la cantidad de datos que tiene le va a permitir seguir diferenciandose del resto.
Excelente lista de 20 nuevos plugins de WordPress que merecen verlos en profundidad aunque el primero de la lista me parezca increíblemente molesto y anti usable :)
Brizzly es un cliente para acceder a tu cuenta de Twitter y Facebook desde Internet. Y pese a que usar un cliente web para acceder a un servicio web puede sonar ridículo, la realidad es que la cantidad de funciones que te agrega en la interfaz lo hace más útil que muchos de los clientes de escritorio que hay en el mercado.
Lo básico de este cliente es que te permite manejar todo desde una sola pantalla, incluyendo cuentas de Twitter y Facebook, tus listas, las búsquedas guardadas que seguís y hasta un bloque de "trends", pero a tu timeline les agrega todo video y/o foto que se haya publicado en el timeline de forma automática para que no tengas que ir a otro sitio a verlos...
Bastante sorprendido con el paper de IBM en SC 09: BlueMatter, un nuevo algoritmo creado en colaboracion con la universidad de Stanford para mapear y simular como es la red de comunicaciones del cerebro acaba de correr en Blue Gene y para tener una escala: "the scale of a cat cortex and contains 1 billion spiking neurons and 10 trillion individual learning synapses que se corrió en una Blue Gene/P con 147,456 CPUs y 144 terabytes de memoria
Hace unos meses escribía sobre Sponsored Tweets el primer acercamiento a los tweets pagos que hoy son noticia con empresas como Ad.Ly, el mismo Izea y hasta Likes... en una nota del New York Times: A Friend’s Tweet Could Be an Ad se habla que una persona con varias decenas de miles de seguidores puede ganar varios miles de dólares al mes con solo poner algo de publicidad en su stream de twitter.
Pero la realidad es que recién hoy Scoble me da una chance de escribir sobre el tema al anunciar que se suma al sistema solo para probarlo pero lo mejor de todo el post es que muestra la irrelevancia de las medidas que se están tomando como métrica de éxito en esta "economía 2.0" y pese a que el post es gigante lo mejor es esta frase que habla de engagement comparando específicamente los followers de dos usuarios de Twitter: Brooke Burke y Leo Laporte