Mac OS X Snow Leopard 10.6.2 sin soporte de Atom

Esto ya parece una costumbre de Apple, una vez cada dos actualizaciones le sacan soporte a los procesadores Atom y los que hackintosheamos una Netbook nos quedamos boyando. Según OSX Daily Snow Leopard 10.6.2 no soporta procesadores Intel Atom; con lo que tu opción es quedarte en Snow Leopard 10.6.1 o Leopard 10.5.8 si tenés una Netbook con OS X

| Minipost
Tags:
Apple netbooks Snow Leopard

¿Como gana plata Apple?

Que Apple viene rompiendo récords de ingresos pese a la crisis nos sorprende a todos, lo interesante es como empieza a formarse la trinidad de ingresos que Steve Jobs viene declarando: Mac, iPod y iPhone... que se llevan el 78% del total de los u$s36.537 millones de dólares que facturaron en el 2009 de acuerdo a su formulario 10K

ingresos-apple

Interesantemente pese a vender más del doble de iPhones, sus ingresos totales de iTunes apenas representan un 1% más que en el año anterior, apenas unos u$s700 millones de diferencia que pueden parecer mucho pero si sos el líder absoluto de ventas de musica digital y de aplicaciones online y tu base de usuarios se duplica año a año... debería crecer más ¿o al fin del día las 2.000.000.000 de aplicaciones descargadas son mayoritariamente gratuitas? Si es así, o replantean el negocio o están sembrando un lock-in que ya vamos a terminar pagando todos ;)

Via: Fortune

| Apple
Tags:
ingresos inversiones iphone itunes

Bienes virtuales: entre la estafa y la recompensa

Michael Arrington escribió un post bastante incendiario, como es últimamente todo TechCrunch, sobre la economía de los bienes virtuales y como estan en el límite de la estafa; pero lo bueno son las respuestas de la industria que están apareciendo y sin miedo a contestarle de frente que su lógica no tiene base. Links: Scamville: The Social Gaming Ecosystem Of Hell; Virtual Goods Summit ‘09: What an ending!; How To Spam Facebook Like A Pro: An Insider’s Confession; My take on zynga and cpa offers; y el genial The ethical quandaries of virtual goods.. todo vale leerlo como un dialogo en orden :)

| Minipost
Tags:
Gaming social gaming social networks

Seesmic es el primer cliente de Twitter en incorporar listas

Apenas se conocieron las listas en Twitter se empezó a especular quien iba a incluirlas rápido en sus aplicaciones y que iban a hacer; pese a que muchos pensaron en Tweetdeck, el primero en hacerlo es Seesmic específicamente para aquellos que nos anotamos en Team Seesmic, su inteligente manera de armar una comunidad alrededor de la versión beta del programa.

listas de twitter en seesmic

Leer completa

| Comunidades Online Web2.0
Tags:
seesmic twitter

Google DevFest Argentina 2009: ultimos días para anotarse

google-devfest-2009 Hace unos días les hablé del Google DevFest Argentina 2009, su agenda y como no perderselo... esta vez cumplo en recordarles que tienen que anotarse antes del jueves 5 de noviembre o no van a tener lugar y, como primer edición, me parece que es algo bastante interesante como para dejarlo pasar :)

| Minipost
Tags:
desarrolladores Eventos Google DevFest

Listas de Twitter como medidores de Influencia

seguime en twitter Cuando empezamos a tener Listas en Twitter dije que, además de su verdadera utilidad, iban a ser tomadas por muchos como una medida de su ego y es interesante el análisis que hacen ImpactWatch: The Top 50 Most Listed comparando a las 50 personas con más followers en Twitter y ordenandolos de acuerdo a la cantidad de listas en las que aparecen para tener otro tipo de ranking. Más allá de la utilidad o no de la medida (que debería ser un híbrido, aunque seguir más de 1000 twitteros activos es humanamente imposible) me parece que tiene más sentido este tipo de medidas aunque para mi gusto le faltaría un análisis del sentimiento positivo o negativo de cada lista (porque no es lo mismo aparecer en una lista de "Tipos Influyentes" a una de "Pelotudos Importantes).

| Minipost
Tags:
Comunidades Online influencia twitter Web 2.0

Subsidios al periodismo para salvar a los medios

Hace un mes Obama dijo una frase muy interesante que analizan Robert W. McChesney y John Nichols en el Washington Post:

"I am concerned that if the direction of the news is all blogosphere, all opinions, with no serious fact-checking, no serious attempts to put stories in context, that what you will end up getting is people shouting at each other across the void but not a lot of mutual understanding"

Y llegan a la conclusión de que la única forma de salvar al periodismo de verdad es establecer subsidios gubernamentales a medios de comunicación (y/o periodistas) tomando como ejemplo el precedente de algunos países Nórdicos y de los subsidios a la prensa en 1800 en USA... claro que olvidaron mencionar a la BBC que suma un modelo de gobierno público no partidario (los BBC Governors) al impuesto que la financia que evita la presión generada por los subsidios.... lo cual es el primer efecto de mantener al periodismo con plata de los ciudadanos.

Les recomiendo y mucho leer The Only ‘Journalism’ Subsidy We Need is in Bandwidth de Dan Gillmor y, al siempre genial Doc Searls con Toward post-Journalism journalism que hace una excelente analogía entre la evolución de las especies y la evolución de los medios...

| Destacadas Estrategias Medios
Tags:
evolucion periodismo

Primer Jornada de Software Libre para Trabajadores de Prensa

El Grupo de Usuarios de Software Libre de Rosario, la Asociación de Nuevas Tecnologías (ANT) y el Sindicato de Prensa de Rosario, con el apoyo de la Fundación Vía Libre, invitan a la Primera Jornada de Software Libre para trabajadores de prensa; Es gratuito y el sábado 31 de octubre, desde las 14hs, en Santiago 145bis, en la ciudad de Rosario.

| Minipost
Tags:
Open Source prensa software libre

Bling Nation recibe otra ronda de inversión

Bling Nation, el startup de pagos móviles que seguimos en Celularis y que fue fundado por Wences Casares, acaba de cerrar una ronda de inversión por u$s20 millones con lo que ya lleva dos rondas por casi u$s30 millones.

Bling-Nation-2

Y dos cosas interesantes; la solución ya está instalada en 5 bancos con diferentes etapas de desarrollo y si hay alguien que sabe algo del sistema bancario y su tecnología es Wenceslao. Lo vi en el blog de Martín

| Minipost
Tags:
Mobile pagos moviles

Google Comparision Ads y el vaporware

Una de las pocas cosas que me molestan mucho de las empresas es el vaporware; esa costumbre de anunciar algo, volver a anunciarlo cuando lo lanzan con otro nombre y finalmente cuando el producto está disponible. Ejemplos hay para tirar al techo ¿Duke Nukem Forever anunciado durante 5 años? ¿Samsung lanzando el mismo teléfono con 5 nombres diferentes? ¿Microsoft con sus lanzamientos que solo eran anuncios de prensa?.... lo único que no pensé era ver a Google haciendo esto.

Hoy Google hoy anuncia Google Comparision Ads, por segunda vez y otra vez diciendo que "solo va a estar disponible para un pequeño grupo de usuarios en USA"... hace unos días Bing mostró en vivo su integración con Twitter y Google... anunció que tenían un acuerdo y que algo iban a hacer.

No me acuerdo de quien pero un Tweet resumía esto en algo como "Es increíble ver a Microsoft mostrar algo y a Google anunciar que tambien lo va a tener"; es muy raro ver a Google hacer algo como esto pero hasta el ejemplo usado para mostrar los comparision ads es el mismo que hace más de 14 meses.

¿A su favor? esta idea de comparar para comprar lo vienen desarrollando desde 2004 ;)

| Google
Tags:
vaporware

Comscore compra Certifica y llega a latinoamérica

comScore_certifica Una compra interesantísima para el mercado de Internet en Latam; Comscore adquirió Certifica.com que es la líder en esta región y ahora va a incluir los sitios dentro del comScore Media Metrix 360 y si de algo va a servir esto es para unificar criterios con el resto de América; traer un mejor producto al mercado y ayudar a los anunciantes a entender mejor a los sitios que hoy mueven la industria de contenidos en Latam.

| Minipost
Tags:
adquisiciones Certifica comscore estadisticas web

Listas en Twitter: relevancia, utilidad y ego

Así como un día dejé de seguir obsesivamente Slashdot y de leer por completo a Digg; la combinación de Techmeme y su agregación de fuentes para obtener relevancia más la capacidad de armar listas en Twitter para seguir gente de acuerdo a mis intereses (hey, hasta quizás empiezo a seguir más gente en serio) y ver que comparten en tiempo real.... hacen que Google Reader empiece a ser cada vez menos relevante.

listas-de-twitter

Filtrando información con Techmeme y Tweetlists
Techmeme ya se ocupa de ayudarme a filtrar el ruido de lo importante sin que haya mucha intervención humana molesta; pero hagamos de cuenta que puedo empezar a armar listas de gente que comparte links de manera bestial o los que comparten pocos links pero siempre novedosos... y ahora los puedo seguir de forma que no me generan un rio de noticias imposible de seguir (si, repito, que alguien siga a 10.000 personas es solo mentirte para que le hagas un follow back) sino que puedo ir saltando de lista en lista y punto.

Leer completa

| Comunidades Online Destacadas Web2.0
Tags:
twitter

Amazon Payphrases

Mañana se pone online Amazon Payphrases y crear hasta 20 frases simples de recordar para usar como método de pago en los sitios que usen Amazon Payments; básicamente asociando esas frases con un PIN de 4 números, una dirección postal y una tarjeta de crédito. No me pregunten que tipo de ventaja o de seguridad puede esto lograr y lo único realmente inteligente que veo en el tema es, como dicen en NYT Bits prepararse para el futuro de los pagos móviles donde en vez de tipear 35 números simplemente decís una frase, un PIN y seguís adelante.

| Minipost
Tags:
Amazon Micropagos Mobile pagos moviles

Google Music Search: tercerizando en otros el stream de música

Pocas veces Google terceriza un servicio completamente, pero en el caso de Google Music su buscador musical, ellos sólo muestran los resultados de música licenciada por otros como imeem, Lala, iLike/MySpace, Pandora y Rhapsody que se ocupan del licenciamiento a las discográficas y de poner la infraestructura.

Leer completa

| Google
Tags:
Cyloop hoodiny música

One-Riot enriquece los resultados de Yahoo! en tiempo real

one-riot Mientras Twitter realiza alianzas con Bing y Google para integrar los resultados de Twitter con lo dede los buscadores... Yahoo! otra vez sorprende haciendo una alianza con un tercero y va a enriquecer sus resultados con el real-time-web de la mano de One Riot.

Y pese a que lo de Yahoo! últimamente es "focalizarse en su core business" y esto parece ser ridículo porque no va a la fuente sino a un tercero (One Riot en vez de Twitter) la estrategia puede no ser mala; es cierto que no va a tener la misma data que el resto o al menos no con la misma velocidad; tener a un tercero puede hacer que NO esté atado a un solo proveedor y puede ver de incluir no sólo a Twitter sino a cualquier otro jugador por más que hoy en día el Tweet sea el líder absoluto del mercado....

En definitiva, no tienen la fuente pero si tienen creatividad y otros proveedores pueden terminar dando mejores resultados que el resto.

| Web2.0
Tags:
Bing buscadores real time web twitter yahoo