Yahoo! cierra finalmente Geocities

Si el hacha estaba destrozando a Yahoo! la idea de que Geocities siguiera funcionando era ridícula y todos los usuarios ya acaban de recibir un mail diciendo que, "a partir del 26 de Octubre el servicio estará cerrado"; la gente de Silicon Alley Insider hizo una linda infografía de que está en venta y que no en Yahoo! aunque sea medio ridícula la idea de que quieran vender Right Media que es una maquinita de generar cash ;)

| Minipost
Tags:
Geocities Right Media yahoo

NYC ama la Web 2.0

NYC Big Apps es una de las iniciativas más interesantes que ví en el mix que es la web 2.0 y la política; básicamente la idea de la Ciudad de New York es poner a disposición de cualquier ciudadano la mayor cantidad posible de datos públicos en forma de sets de datos para que cualquier programador o desarrollador pueda crear una aplicación web o móvil para "hacer de New York una ciudad más transparente, accesible y responsable, un mejor lugar para vivir, trabajar y jugar"

nyc-big-apps

¿La recompensa? Además de ayudar a la ciudadanía a participar de forma más simple o al menos darle más servicios con datos ya disponibles pero dificilmente accesibles, son un total de u$s20.000 en efectivo y una cena con el alcalde de la ciudad; y en el jurado va a haber un mix de luminarias de Internet como Fred Wilson o Esther Dyson y de la política de esa ciudad como Paul Cosgrove.

La idea es simplemente excelente y envidiable, porque la posibilidad de tener premios por visualización de datos (transparencia como primer objetivo) hasta premios por votación popular (servicios más productivos) es excelente y para envidiar porque demuestra un compromiso con una agenda digital que pocas ciudades pueden demostrar!

| Comunidades Online Estrategias
Tags:
Eventos NYC politica 2.0

El Kindle se vuelve internacional

kindle internacionalFinalmente Amazon parece que vendió todos los Kindle posibles en USA y decidió sacar una versión Kindle Internacional que ya podés preordenar y que los que vivimos fuera del país del norte vamos a poder utilizarlo en serio; porque la realidad es que ahora podías comprartelo y "exportarlo" pero no disfrutarlo 100%... tener un Kindle sin la suscripción wireless de libros o de diarios de forma automática y transparente es como tener una PC y tener que navegar toda la internet que cabe en un pendrive ;)

Leer completa

| Destacadas gadgets Internet Wireless
Tags:
Amazon eBooks Kindle

Dentro del User Research de YouTube

Interesante, aunque algo liviano, post sobre la investigación de tipos de usuario e interfaz en YouTube y como hay hasta mockups de que tipo de YouTube sería mejor para los dos principales usuarios que tienen: Creadores y Visualizadores... es obvio que la segunda se asemeja a Hulu tanto que no podrían hacerlo jamás, pero es una buena manera de entender como se analiza el comportamiento de la gente y como se los segmenta a grandes rasgos.

tipo de usuarios youtube e interfaz

| Video Online
Tags:
diseño de interfaz ui youtube

Plugin de Google Sidewiki para WordPress

Lo malo de Google Sidewiki es que fragmenta la conversación de los blogs y le saca mucho del valor que tienen estos como microcomunidades; por lo que la idea de Jorge Oyhenard de crear el Plugin WordPress para Google Sidewiki me parece tan simple como genial, básicamente te permite obtener y publicar los comentarios de Google Sidewiki en tu blog y ayudarte a centralizar la conversación y evitar esa fragmentación que traen Google SideWiki, Facebook Connect y otros.

| Minipost
Tags:
google sidewiki plugins wordpress

Google pagó mil millones más de la valuación para quedarse con YouTube

“Era una empresa (YouTube) con muy pocos ingresos, pero creciendo mucho más rápido que Google Video... nos dijeron que querían ser vendidos y pensamos que alguien iba a pagar mucho más que nosotros. Así que concluímos que u$s1650 millones incluían un premio por movernos rápido y participar en el éxito de YouTube... yo creo que YouTube valía entre u$s600 y u$s700 millones” Eric Schmidt CEO de Google sobre la compra de YT y como lograron quedarse con el líder indiscutido del mercado del video online

| Minipost
Tags:
adquisiciones Google youtube

LA FTC regula definitivamente el discurso de los bloggers

En búsqueda de la transparencia total que predicó Obama en su campaña la FTC acaba de publicar el Final Guides Governing Endorsements, Testimonials [PDF completo para descargar] en el cual se explicita que la publicidad oculta va a ser sancionada en todo lo que es social media y, pese a que detesto el involucramiento de un gobierno en la forma en la que uno se expresa, lamentablmente esto era obvio porque la gran mayoría de agencias de social media interpretan lo "viral" como "te pago por publicar pero no le digas a nadie".

Y entonces empezamos a ver tweets y posts y notas donde no se explicita que es una campaña publicitaria y que no lo es, como ejemplo personal dejé de seguir a un par de amigos porque un dia me di cuenta que su stream venia con publicidad encubierta y que me digan "igual la gente va a sospechar" es una excusa tan pelotuda que no se sostiene ni con pinzas.

Leer completa

| Destacadas Medios Weblogs
Tags:
Payperpost Publicidad Online transparencia

Andrew Feenberg: 10 paradojas de la tecnología

El Miércoles 7 a las 19 y con ingreso gratuito hay una conferencia en el Centro Cultural Rojas, Sala Batato Berea, de Andrew Feenberg llamada Diez paradojas de la Tecnología que parece ser de lo más interesante porque es una mirada filosófica a la relación sociedad y tecnología. El link oficial es este, la página de Andrew Feenberg es esta y la conferencia suena interesante realmente. (Gracias Ignacio por el dato)

| Minipost
Tags:
conferencias Eventos filosofia

Buscapé se vende a una empresa de medios Sudafricana

buscapeBrasil no es sólo noticia por haberse llevado las Olimpiadas 2016 sino porque acaban de lograr una de las ventas más grandes de Internet de los últimos años en la región: Great Hill Partners vendió el 91% de Buscapé por u$s374 millones luego de entrar en la empresa en 2005 a Naspers LTD de Sudáfrica pero con operaciones en al menos media docena de países.

Leer completa

| Internet
Tags:
brasil buscape emprendedores inversiones

MiOleo: Guia Óleo da otro paso formal para ser una red social

guia-oleoA mi nadie me saca de la cabeza que Guía Óleo es una red social lo digan abiertamente o no, y la presentación en Beta de Mi Guia Oleo es un paso más en esa dirección.

Como producto está montado en Buddypress con lo que no es algo que se ditinga por su sofisticación o "uniqueness" o, digamoslo de otra manera, no van a encontrar algo que funcionalmente les vuele la cabeza pero con la cantidad de datos, usuarios, opiniones y referentes que ya tienen en la comunidad este era un paso más en su evolución.

Y al ya tener la plataforma para tener un blog personal... hasta podrían convertirse en el estándar para blogs gastronómicos (aunque no sé si relegaría mi libretita negra por un servicio web :P) o, al menos tienen la posibilidad de seguir evolucionando en un mercado que dominan desde antes que esté de moda el "User Generated Content"

Felicitaciones :)

| Redes Sociales
Tags:
Guia Oleo redes verticales

Google no quiere que Jon Skeet acepte el MVP de Microsoft

Hace un tiempo escribí como Google está convirtiendose en su principal enemigo; hoy la noticia de que le aconsejaron a Jon Skeet no aceptar el MVP de Microsoft que tiene todos los años desde 2003 gracias a sus aportes a C# y .NET porque es empleado de Google me confirma lo que estoy pensando. Lo ví en ALT1040

| Minipost
Tags:
Estrategias Google Microsoft

Directo de las fuentes: DocumentCloud

Frases del estilo "una alta fuente del gobierno me confirmo" han sido una muletilla constante en notas periodísticas desde hace muchos años. A veces usadas por los periodistas para darse importancia, esas frases daban a entender que existían pruebas documentables detrás de lo que se estaba reportando.

Si bien en Argentina en los últimos años la verificación de las fuentes (y de los datos) es una costumbre que parece caer en desuso, la validez de la información que se brinda depende -en muchos casos- de la veracidad y confiabilidad de as fuentes. Es la gente que informa a los periodistas lo que mantiene, entre otras cosas, a los medios como algo diferenciado de los blogs. Pocos bloggers dicen "mis fuentes me informan... ".

Todo ese universo de información en crudo sigue perteneciendo a un sub-mundo, al detrás de escena. Poco sabemos de quién provee qué información. Hasta cierto punto es la propia naturaleza de la fuente la que ha hecho que sea así, pero han sido los medios los que más energía han puesto en que solo llegue al público el contenido pre-masticado.

Irónicamente es una iniciativa impulsada -en parte- por el New York Times la que promete cambiar esto. La idea de la que poco se sabe (y que poco ruido viene haciendo por ahora) es Document Cloud.

Document Cloud, para decirlo lisa, simple y brutalmente, pretende ser un repositorio indexado y colaborativo de documentos originales. Lo interesante es que la gente que lo ha pensado planea desarrollarlo no solo como un servicio sino también como un set de estándares.

Si a todo esto le sumamos una alianza estratégica con "Open Calais" de Reuters la cosa se pone cada vez más interesante.

Por ahora está en fase de Closed Beta para unos pocos y selectos Medios.

Open Cloud promete revolucionar el "backend investigativo" del periodismo. ¿Podrá lograrlo?

[Antes de que acusen a Mariano por su baja en la calidad narrativa de Uberbin les comento que esto lo escribió Esteban Panzeri]
| Colaboración
Tags:
backend fuentes investigación OpenCloud periodismo reuters

Google Maps Argentina: lanzamiento oficial

Pese a que Google Maps Argentina ya funcionaba, a media, este semana se hace oficial el lanzamiento y van a empapelar el planetario (que en un extraño vuelco del destino se volvió un escenario ¿cool?) en definitiva; van a lanzar oficialmente las capas de datos que se montan sobre Google Maps a través de las tomas de los autos que ya se vieron circulando en Buenos Aires y datos de varias empresas que están subiendo sus datos con la API de Google y, espero, tengan el lugar que merecen en la presentacion. Más datos no puedo dar porque Google PR no me mandó nada oficial :)

| Minipost
Tags:
buenos aires Eventos google maps

Listas personales en Twitter

Una muy interesante funcionalidad nueva acaba de anunciar Twitter, las Twitter Lists que vienen a formalizar una de las cosas mas comunes dentro de la blogosfera; listas de usuarios de twitter a quien seguir.

listas-twitter

La gran ventaja de que esta función esté creada y mantenida por Twitter es que se integran al perfil de cada usuario, haciendo que las listas sean personales y temáticas (ej: los 50 tipos más graciosos para mi, los 20 emprendedores más geniales, y etc.) y pudiendo hacerlas públicas y con un botón para que tus followers se suscriban a la lista completa con un solo click.

Leer completa

| Comunidades Online Web2.0
Tags:
organizacion twitter

Entrevistando al Co-CEO de Motorola

Tuve la suerte de entrevistar a varias personas de Motorola, pero lo mejor fue la nota al CEO Sanjay Rah; dos detalles y el resto lo leen en Celularis: a) 100% de apuesta por Android y b) no competir contra servicios ni redes sociales sino facilitar el flujo de información desde nuestro servicio MotoBlur son las cosas que me sorprendieron y me hacen mirarlos con esperanza :)

| Minipost
Tags:
cloud services Mobile Motorola

En UK la inversión en publicidad online superó finalmente a la TV

internet-rompe-la-tv Finalmente se dió el cambio que estabamos esperando y, en una economía de las grandes, Internet se acaba de convertir en el medio con más inversión publicitaria de UK concentrando el 23.5% del total y pasando a la TV que se lleva el 21.9% ¿en números duros? Los anunciantes invirtieron en Internet £1.750 millones en el primer semestre del año con un aumento del 4.6% interanual.
Leer completa

| Publicidad Online
Tags:
inversion publicitaria online Publicidad Online UK

YouTube sigue sumando amigos

YouTube se está convertiendo, si no lo es ya mismo, en el destino de video online para consumer que nadie puede dejar de lado; ahora sumando a dos ex-enemigos: Warner Music que va a subir sus videos a YouTube para compartir ingresos por publicidad y, por otro lado, el acuerdo con ABC para emitir las season-premiere de Dexter y Californication en versión completa pero con limitaciones geográficas (fácilmente evitables).

Leer completa

| Video Online
Tags:
hulu TV 2.0 tv online videos youtube

Facebook contra Orkut

Hay 3 mercados donde Facebook no es líder; con Brasil e India están en manos de Orkut los usuarios de Facebook de esos países acaban de encontrar un aviso que les dice "Como encontrar tus amigos de Orkut en Facebook y sumarlos a tu red". Va a ser interesante ver como evoluciona esto :)

| Minipost
Tags:
facebook orkut Redes Sociales

Microsoft Courier la guerra de los tablets

Si el video que está en este post fuese de Apple y no de Microsoft, medio mundo estaría alabando la interfaz y el concepto de clipping de objetos en un dispositivo que tiene, básicamente, dos pantallas, dos formas de incorporar datos y el detalle de correr un OS que no le permitirá instalar aplicaciones que no estén específicamente diseñadas para esta UI lo que me parece genial.

Y si 2009 fue el año donde las netbooks fueron la tendencia ¿que pasará en el MacWorld de Enero y el PDC de Noviembre? ¿será 2010 el año de la batalla de las tabletas? Personalmente no lo creo, pero hey... yo soy el que sigue insistiendo con que el iPhone es la mejor tableta para navegar pero un teléfono apenas mediocre ;)

| Apple Microsoft
Tags:
innovación Microsoft Courier tablet pc