Google Fast Flip: la integración de medios en Google

Finalmente los Google Labs lanzan Google Fast Flip en una muestra de lo que puede llegar a ser la famosa integración de medios de comunicación dentro de Google donde unos entregan su contenido y la otra parte, escanea, optimiza para web, analiza tus patrones de lectura, te ofrece contenido mejor segmentado y le integra publicidad que luego se reparten entre las partes.

Google-Fast-Flip

Leer completa

| Google Medios
Tags:
diarios Google Fast Flip nuevos medios

Galerías de Flickr: curando contenido de otros

Flickr acaba de lanzar Flickr Galleries y al explicarlo en su blog oficial debo reconocer que es una idea que me fascina aunque, quizás, a algunos fotógrafos les moleste que usen sus fotos otras personas... por más que sea como un reconocimiento.

Londres me mata

¿Porque me parece genial? Por algo muy simple, tal vez no seas buen fotógrafo pero quizás tengas un ojo genial para encontrar fotos geniales y encima sepas darles un sentido; algunos de los mejores ejemplos que se me ocurren son: The Eyes Have it o Heaven for book people

Leer completa

| Comunidades Online
Tags:
flickr fotografía

De arena a chip en 10 slides: como se fabrica un procesador

fabricacion-procesadores Me pareció genial por lo simple y entendible para todos, esta presentacion de Intel donde en apenas 10 slides de contenido puro explican el proceso de fabricación de un chip partiendo desde un puñado de arena y terminando en el packaging [PDF 780Kb]

| Minipost
Tags:
chips intel procesadores

Endeavor en VentureBeat: Mentor Capitol Program

endeavorUna buena noticia para los startups y para la Fundación Endeavor gracias a la nota en VentureBeat: endeavor brings silicon valley to south america mencionando el lanzamiento del Mentor Capital Program (MCP) en Uruguay; y menciona a todos los involurados (de .ar, .cl y .uy) felicitaciones a todos por ese esfuerzo! (es ridículo que no lo haya publicado nadie!)

| Minipost
Tags:
emprendedores endeavor ONGs

Beatlemanía... por vigésima vez en la historia

El mismo día que llegué a San Francisco la ciudad estaba hablando de un evento musical y no era el de Apple y sus nuevos iPods sino por el lanzamiento de la nueva versión remasterizada de la discografía de los Beatles y otro lanzamiento, casualmente, simultáneo The Beatles: Rock Band ¿son los únicos capaces de eclipsar a Steve Jobs en lo que fue apenas un "hey estoy bien y aparte tenemos un par de novedades"?

nuevo-cds-beatles

Leer completa

| Gaming
Tags:
Beatles música

Una notebook por alumno

una pc por alumno en uruguayA punto de irme al XIX Genexus Meeting en Montevideo, me doy cuenta de algo que pasamos por alto; me voy a media hora de Buenos Aires donde: Ir a la escuela incluye computadora; tener una empresa de tecnología incluye incentivos fiscales; crear un startup de Internet tiene facilidades crediticias y no puedo terminar de entender como, al mismo tiempo, estamos en un momento donde se busca encarecer el acceso a la tecnología y crear una mordaza para Internet... tan cerca y tan lejos que quiero ver que opina la gente de Genexus de su entorno competitivo.

| Minipost
Tags:
censura Derechos emprendedores Estrategias politica

Los Guardianes

Nota: Mariano está de paseo por San Francisco. Bien por el. Mientras tanto hay que evitar que Denken Über caiga en silencio. Y cosas para hablar sobran.

Hace menos de un mes leía un artículo de Dave Winer (si, ese, el que inventó el RSS) donde habla de los "Gatekeepers":

[Los humanos] luchan por llamar la atención. Solo unos pocos la obtienen. Y de esos pocos tan solo un puñado se hace de suficiente poder como para controlar quienes pueden llamar la atención. A esta gente se la conoce como gatekeepers (guardianes).

[...] No hay demanda para guardianes. De hecho hay demanda negativa. Porque una vez que un guardián comienza su trabajo el resto de nosotros empieza a pergeñar formas de evadirlos.

Como es de esperarse Dave Winer no se refería a la Argentina o a esta "ley mordaza" que ha salido a la luz. Sin embargo el concepto aplica de manera perfecta.

Leer completa

| Opinión
Tags:
congreso Guillermo Jenefes legislacion Ley Mordaza

Inteligencia: Ahora es culpa de la web 2.0

Todo empezó con la idea de que Google nos hacía más estúpidos, siguió con un psicólogo diciendo que facebook nos hace inteligentes pero twitter tontos y ahora que los juegos de guerra desarrollan una parte especial de nuestra inteligencia... cuando la realidad es que simplemente nuestra memoria e inteligencia se adaptan a nuevas realidades cognitivas y sociales. A este paso ya imagino un "estudio" diciendo que la impotencia es culpa de ver YouTube.... Excusas 2.0

| Minipost
Tags:
inteligencia

Monopoly City Streets: llevando Monopolio a un escenario "real"

monopolio-city-streets

Monopoly City Streets es una de las ideas más interesantes que vi dando vueltas en el mundo de los juegos masivos multiplayer o MMORPG, y es una implementación del tradicional Monopoly utilizando la API de Google Maps para el mapeo del escenario donde se juega y Google SketchUp para la modelación 3D de las propiedades que uno puede desarrollar, comprar, vender, alquilar y todo lo tradicional del juego.

Leer completa

| Gaming Google
Tags:
google maps Google Sketchup hasbro monopolio Monopoly

RSS Cloud: o notificaciones en tiempo real para WordPress

Hoy Matt anunció que WordPress comenzó a soportar RSS Cloud un elemento de RSS que te permite anunciar en tiempo real las actualizaciones de un blog; a diferencia de lo que pasaba hoy que una vez cada hora o cada X tiempo los lectores de RSS como Google Reader o Bloglines pasaban por tu feed veían si se había actualizado y mostraban esa actualización junto a todo el resto de suscripciones de los blogs al que el usuario de Google Reader estaba suscripto.

Hay una diferencia sutil pero interesante entre una y otra manera de mostrar la actualización, piensen en un servicio de notificaciones push en tiempo real vs. un robot que cada tanto va y busca actualizaciones y, la mejor analogía, son los clientes de mail... piensen a RSS Cloud como el push de Blackberry y al RSS tradicional como un cliente de mail POP3 que cada tanto tiene que ver que pasa en el server.... ¿se entiende esa diferencia que es sutil pero no pequeña?

Leer completa

| Weblogs
Tags:
rss tiempo real Web 2.0 wordpress

De 136 a 7 millones de usuarios de P2P en una sola mentira

Genial artículo en NeoWin sobre el uso de estadisticas usadas por la industria dicográfica para mostrar mentiras. ¿No hay 7 millones de usuarios de redes P2P en UK? No; de 1176 personas encuestadas, el 11.6% admitió usar redes P2P, pero "como hay gente que no lo reconoce" se ajustó ese porcentaje a 16.3%; luego se extrapoló ese porcentaje al total de usuarios de Internet en UK, que son 33 millones, pero se redondeó a 40 millones y a los 6.3 millones se lo emprolijó en 7; en definitiva, haciendo los números como se debe.. la cuenta baja a que en UK hay 3.9 millones de usuarios de rede P2P y gracias a una investigación de la BBC

| Minipost
Tags:
Derechos discográficas P2P privacidad

Twitter en Fringe terminó sin ser bien implementado

Finalmente el experimento de FOX para preparar a los fans de Fringe integrando Twitter en las repeticiones de la primer temporada no resultó bien implementado y noten el detalle que, mientras todos dicen que fue una mala idea, para mi fue simplemente una mala implementación y los de FOX ya anuncian cambios

twitter-on-fringe

Leer completa

| Web2.0
Tags:
fox Fringe realidad aumentada twitter

Startups y Fondos con cash aún en crisis

Dos notas interesantes muestran que, pese a la crisis, hay startups y fondos de inversión con efectivo para invertir unos y para sobrellevar la crisis o hasta pensar en adquisiciones otros. Según Startup Zone de Microsoft los últimos 10 fondos levantaron casi u$s3500 millones y, el total en los últimos dos años llega a u$s60.000 millones... en plata que tienen que mover. Mientras tanto, Reuters muestra startups que tienen plata guardada o ingresos suficientes para no gastar lo que levantaron en sus rondas y el top 5 son: Solyndra, LinkedIn, Silver Spring, Zynga y Guidewire... notas de esperanza para el mercado ;)

| Minipost
Tags:
fondos de inversión inversiones startups

Problema de seguridad en Ruby on Rails

El equipo de seguridad de Ruby on Rails lanzó un parche de seguridad y un aviso de problemas de cross-site scripting que permitirían que la información almancenada en cualquier servicio que use RoR quede vulnerable. La pieza Why you shouldn't store important data on 37signals' applications es realmente genial y vale la pena leerla para entender, un poco mas, los problemas de seguridad de "la nube 2.0" y el mindset que hay en un investigador de seguridad.

| Minipost
Tags:
Ruby on Rails Seguridad Web 2.0

El reporte de las pantallas de Nielsen: consumidores multitarea

Nielsen liberó su The Screen Report [PDF] y algunos de los findings más interesantes aparecen en su blog con lo más llamativo en el aumento de un 45% de tiempo usado en mirar video online y un 19% de crecimiento de personas que ven TV en modo "timeshift"... que en USA significa TIVO y en el resto significa bajar el torrent y ver las series cuando a mi se me ocurre y no en el horario oficial.

television-internet-multitasking

Leer completa

| Medios
Tags:
multimedios series de tv TV 2.0

TechCrunch se siente del tercer mundo

En la nota de TechCrunch: Why TechCrunch Is Not Coming to Brazil After All una de las editoras, Sarah Lacy, se queja de que le negaron la visa para entrar a Brasil y les dice a los emprendedores: "por eso no puedo ir, el país debe sentirse avergonzado y los empresarios deben enojarse"... ahora ¿sabe esta autora lo que USA nos hace pasar a nosotros para llegar a su país aun con invitaciones de grandes corporaaciones? ¿sabe que Brasil aplica el "retribution visa" SOLO a los ciudadanos de USA? Porque entiendo su frustración y es la misma que uno siente al llegar a USA para que, en el aeropuerto te devuelvan por el solo hecho de ser "sudaca" (si, hacen lo mismo que hacen en españa cada tanto) así que, antes de quejarse... debería tratar de entender las razones de los problemas en vez de insultar a un país completo. (ah: RRW está en Brasil reportando :)

| Minipost
Tags:
internacionales visas

Hexagon: un tracker de torrents cerrado y con grupos de afinidad

Hexagon es un tracker de torrents, como podría ser mininova donde cualquier usuario puede crear su grupo de afinidad o, más simple, su propio tvtorrents.com y la idea me parece genial y tiene dos de los tres puntos que creo que serían ideales para lograr el tracker perfecto:

hexagon-torrent

1) Privado para asegurar calidad y que la gente comparta en vez de sólamente descargar
2) Grupos de Afinidad: para que uno sepa exactamente que quiere entrar y compartir o descargar.. y encima mantener cierto nivel de privacidad
3) [esto le faltaría] Afinidad de red: esto implicaría que el tracker detecte la red o ISP que uno usa para optimizar la conectividad entre peers y hacer la transferencia más rápida

Leer completa

| P2P
Tags:
hexagon torrents tracker

Celebrá tu propia fiesta de lanzamiento de Windows 7

windows7-signature-editionMicrosoft acaba de lanzar una promocion cuando menos curiosa, si te postulas online podés organizar una Windows 7 Party en tu casa y recibir no sólo una copia de Windows 7 Signature Edition (otra edición más para la familia :P) sino que todos tus invitados se llevarán un regalo. Para registrarte y aplicar podes usar este link si sos de España y este link si sos de México.. el resto de los países no son hispanoparlantes.

| Minipost
Tags:
marketing Microsoft Windows 7

Empresas beneficiandose de la Web 2.0

Muy buen artículo del McKinsey Quarterly: How companies are benefiting from Web 2.0 con los resultados de su encuesta anual donde se sigue la evolución de la adopción de herramientas de la Web 2.0 a nivel corporativo y como se usan estas tecnologías para dos cosas clave: Knowledge Sharing y Marketing

| Minipost
Tags:
management marketing McKinsey