Publicidad online en 2009 según Publicis

La gente de Zenith Optimedia del Grupo Publicis acaba de lanzar una serie de datos bastante alentadores sobre la inversión publicitaria online a nivel global, algo que es el principal motor de la economía de la gratuitidad y que, en resumidas cuentas se puede desglosar asi:

La publicidad online se va a llevar el 12.6% del total mundial; eso implica u$s56.800 millones; un crecimiento del 10% frente a 2008 y una caída de los medios publicitarios tradicionales del 8.5% esperando que los mayores perdedores sean las revistas con una caída total del 16.7%

Hay más datos en Mediapost pero si esta tendencia se mantiene tal vez las adnetworks sigan siendo un negocio interesante por un tiempo más... si logran sobrevivir el embate de los gigantes que ya están armados o en proceso de armado en algunos mercados. Un pequeño detalle es que el brazo digital de Publicis en Latam tiene tan poca presencia que el informe optimista parece ser totalmente contradictorio con su realidad.

| Publicidad Online
Tags:
estadisticas

Andreessen ve potencial en los blogs

Apenas un día después del lanzamiento oficial de su nuevo fondo de inversiones, Marc Andreessen invirtió en Talking Points Memo un blog político de USA, luego de haber participado en la ronda de u$s5 millones de Bussiness Insider, la red de blogs de negocios de Henry Blodget...

| Minipost
Tags:
Andreessen inversiones Weblogs

La guía de Guy Kawasaki para Twittear

seguime-en-twitter Guy Kawasaki, un maestro en eso del auto-marketing, hizo un interesante ejercicio de preguntas y respuestas para mostrar como es su forma de tuitear y como es capaz de seguir a 133.000 personas; a continuación reproduzco algunas de las preguntas y, de paso, se muestra que es imposible seguir esas cantidades de forma coherente.
Leer completa

| Comunicación Web2.0
Tags:
Guy Kawasaki twitter

Muuter callando un rato a tus amigos de Twitter

Muuter nace con una consigna que es callar temporalmente a esos amigos/contactos de Twitter que, por culpa de un evento u alto nivel hormonal, están twitteando demasiado y generando un ruido en tu timeline que te evita ver cosas interesantes por ahí. La idea no es mala y a veces más que útil.... Nota: lo desarrolló @andresb

| Minipost
Tags:
aplicaciones twitter

El problema de la economía de lo gratis

"El problema con las empresas que han construido su negocio alrededor de la gratuitidad es que está lejos de ser gratis el ser existoso. Cuanto más éxito tengas dando contenido gratis, más caro es mantenerse arriba" Mark Cuban hablando sobre el nuevo-viejo gran debate de si la economía de lo gratis es el futuro de internet reflotado por el libro de Chris Anderson y que yo llamo el síndrome de morir de éxito

| Minipost
Tags:
Estrategias freemium Internet Medios

Tuitea tu Flickr

Finalmente Flickr integró Twitter a tus opciones para compartir fotos; lo molesto es que tenés que usarlo envíandolas por mail en vez de usar la API de Twitter y usa Flic.kr como acortador de URLs dejandote 116 caracteres para poner como título del mail (que va a ser el titulo de la foto y el texto que se vea en twitter)

| Minipost
Tags:
flickr fotos twitter

Free, el libro de Chris Anderson, primer Audiobook en Spotify

Spotify acaba de poner en línea su primer audiobook y es Free: The Future of a Radical Price de Chris Anderson. Lo que parece bastante coherente ya que Chris Anderson es uno de los principales teóricos atrás del modelo de long-tail que Spotify dice representar. ¿El libro es bueno? Sinceramente no lo escuché ni leí pero al menos generó Malcom Gladwell lo destroza y Anderson le responde :)

| Minipost
Tags:
Anderson Gladwell Libros teoria

Una red sin links para ayudar a los diarios

Uno de los jueces más influyentes de USA, por estar en la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito, está planteando la posibilidad de que se prohiban los hiperlinks a sitios de noticias como diarios o entre blogs para evitar que estos últimos vivan de los primeros.

Pensar en una red sin links es como pensar en que TV analógica comprar en USA ahora que la señal es puramente digital; de hecho su planteo es tan poco lógico que hubiese sido imposible encontrar esta noticia y dar mi opinion ¿porque? Porque no podría sin linkear al blog que levantó la noticia y que me llevó a leer el analisis de The Guardian diciendo que "se debería tener un ojo sobre el tema por la peligrosidad intrínseca que tiene" para finalmente leer la fuente que es el blog de ese mismo juez.

A tal punto llega el ridículo que es su mismo post (en el que se autodenomina "parásito de los medios" la mejor prueba de que el hiperlinkeo no sirve para "robar" contenido sino para descubrirlo, ayudar a separar la señal del ruido, y hasta descubrir ideas ridículas que dejarían a los medios sin links para posicionarse o ser recomendados y más leídos porque, al fin del día, eso es lo que hacemos los bloggers y por lo que los medios nos quieren: redirigimos audiencia y punto.

| Medios
Tags:
copyright Derechos

Campus Party Colombia 2009

Campus Party ColombiaGracias, principalmente, a Caro Botero una pionera en esto de los blogs en latinoamérica, voy a estar en la Campus Party Colombia uno de los eventos de tecnologia y cultura digital más grandes que hay en hispanoamérica.

Para tener una idea de la escala del evento va a haber un total de 3.500 participantes (2.000 con sus PCs y 1500 acampando en el recinto) los que convivirán durante una semana en Corferias además de los que vayan a la fiesta a conocerla... el detalle nerd: Telefónica Telecom, proveerá una conexión de 6.6 Gb para todos... (idea mas nerd: pongan un twitter con los picos de consumo :P)

Algunas de las cosas que espero poder ver con gusto es la presencia de Kevin Mitnick (una leyenda de mi generación +30) y su ponencia "The Art of Deception"; la primer CampusMac que es un área para los fans de la manzanita y alguna que otra charla porque en 6 días non-stop la agenda es impresionante.

| Eventos
Tags:
Campus Party viajes

La caída de Google AppEngine y el peligro de la nube

appengineCada tanto un problema en la matrix hace que nos demos cuenta que al Cloud Computing en plataformas de terceros no es la panacea que esperamos. Hoy fue el turno de Google App Engine como reportan desde GigaOM hasta DataCenter Knowledge y es interesante ver como este tipo de problemas le abre los ojos a algunos; sólo hace falta que haya una intrusión de hackers en algún proveedor gigante como Google App Engine, Amazon Web Services o el futuro Microsoft Cloud para que se vea que: estándares; seguridad y reliability son 3 palabras que pocos mencionan pero que son claves para el éxito de la nube de Internet como plataforma.

| Internet Web2.0 WebServices
Tags:
Amazon WebServices Google AppEngine

Compartir notas en Evernote

Si hasta ahora Evernote era una de las aplicaciones que mejor definían el tomar notas la nueva función de compartirlas a través de su interfaz web lo distancia aún más del resto de la competencia.

Básicamente ahora podés tomar notas (definidas como datos sin importar si son texto, fotos, links, audio, etc.) en cualquier dispositivo (Ej: Blackberry, iPhone, PC/Mac) y compartirlo con quien sea a través de la Web... la diferencia entre los usuarios premium y los gratuitos es que los premium pueden, encima, editar las notas que comparten entre ellos.

| Web2.0
Tags:
aplicaciones Evernote

Juan Bongiovanni nuevo Director Regional de MEC Interaction

IMG_1531 El mercado de las agencias digitales sigue creciendo y me da mucho gusto ver que un gran amigo como Juan Bongiovanni es el nuevo Director Regional Interactivo de MEC Interaction, parte de Mediaedge:cia (WPP) reportándole directamente al CEO de Latam.
Leer completa

| Publicidad Online
Tags:
Mediaedge:cia pases wpp