Unilever, Dollar Shave Club, Amazon y un mundo de suscriptores

De forma bastante imprevista Unilever compró Dollar Shave Club por mil millones de dólares, la empresa que se hizo conocida por su venta de suscripciones de hojas de afeitar pero que en realidad quiere ser lider en la venta de consumer packaged goods para cuidado personal por suscripciones... y de todo lo que leí lo mejor son dos cosas; el video que se hizo viral y disparó la marca en 2012 y el post de Venrock sobre el modelo de negocio y su tesis de inversion que me hizo pensar en el valor de las suscripciones y los incumbentes.

Leer completa

| Internet
Tags:
adquisiciones Amazon suscripciones unicornios

Consistencia o mejora... en una hora en tu casa.

Mientras en el mundo emprendedor se habla de muchas cosas, desde experiencias hasta desintermediación, pocos parecen darle valor a la consistencia la cual, creo, es una de las cualidades gracias a las cuales uno elige un startup frente a otro perp principalmente frente a los incumbentes.

Para ponerlo simple, si tu startup promete algo debe cumplirlo, si tu slogan promete algo debe cumplirlo o aceptar que, repetido hasta el hartazgo la competencia está a un click de distancia, ¿el mejor ejemplo? la llegada a España de Amazon Prime Now que promete entregas en tu casa en una hora a 5€ o gratis en dos horas... ¿tenes una empresa que promete "entrega en 1 hora"? bueno, ahora no sólo competís con el los incumbentes sino también con Amazon.Leer completa

| Rants
Tags:
amazon prime now ecommerce

Uber la empresa de los miles de millones

En Uber todo parece medirse en miles de millones; es la empresa privada con mayor valoración cercana a $67.000 millones, levantó más dinero que nadie con cerca de $12.000 millones y su última ronda de $ 3.500 millones fue la más grande lograda... y esta semana llegaron a los dos mil millones de viajes apenas seis meses después de llegar a mil millones de viajes o sea que en apenas seis meses lograron la misma cantidad de viajes que en los seis años anteriores.Leer completa

| Internet
Tags:
Uber

Microsoft y las fronteras de la privacidad en la nube

Finalmente el Departamento de Justicia de Estados Unidos perdió el juicio contra Microsoft en el que le pedían que entregue emails y datos almacenados en los cloud services de Microsoft en servidores basados en otros países lo que, técnicamente, le pone fronteras a la nube y asegura la privacidad de acuerdo a las leyes que aplican en el país donde se almacenan los datos... una victoria para el concepto de cloud services, para Microsoft y una derrota para el DoJ estadounidense.

El post oficial de Microsoft es claro y directoLeer completa

| Derechos
Tags:
cloud services derechos digitales Microsoft privacidad

Rocket Internet y el problema de copiar en malos momentos

Rocket Internet se ganó su lugar a fuerza de ejecutar copias de productos exitosos y venderlos rápidamente. Quiso luego convertirse en un jugador diferente e "incubar modelos" para luego agruparlos y hacerlos cotizar como clones de modelos de negocio que funcionaban en USA y ellos repetían en Europa, Latam, India, etc. en dos años sus Rocket Internet perdió un 70% de su valor y el mercado sigue castigando cada uno de sus negocios por algo que era esperable, copiar modelos de negocio y venderlos no es lo mismo que sostenerlos y volverse rentable.

Les recomiendo la nota de @stuwoo: Rocket Struggles to Prove Its Profits Can Take Off donde, para los que no lo conocen, hace un repaso a su modelo y a sus problemas.Leer completa

| Estrategias
Tags:
copycats rocket internet samwer

Yahoo recibe sus ofertas finales de compra

Mientras el lunes Yahoo! presenta su reporte trimestral de ingresos va a estar recibiendo las ofertas definitivas de compra de sus activos de medios, esto no incluye las participaciones en Alibaba o Yahoo Japón, negocios publicitarios y servicios de email y se espera que sea Verizon el ganador de esta subasta consolidando el poder de Telco + Media Company que tiene gracias a sus redes (Verizon-Comcast) y medios agrupados en AOL. Leer completa

| Internet
Tags:
Marissa Mayer yahoo

AirBnB, Über y el arte de atacar a los reguladores

Recuerdo que hace dos años leí How Uber and the Sharing Economy Can Win Over Regulators de Sarah Cannon y Lawrence H. Summers detallando los problemas que los startups que se meten en mercados regulados tienen y como atacar a los reguladores.

Es, tal vez, uno de los blueprints más detallados de como tener una estrategia para evitar problemas políticos que frenen tu desarrollo y dos años después, Uber parece haber desarrollado esta estrategia de forma casi exacta y con excelentes resultados pero AirBnB dejó pasar la oportunidad de ganarse el mercado de forma limpia... por dos errores clave: subestimar el adversario y darles tiempo de generar alternativas.Leer completa

| Estrategias
Tags:
airbnb regulaciones Uber

La Unión Europea acusa formalmente a Google por abuso de posición dominante

Finalmente la Unión Europea formalizó otra acusación a Google por abuso de posición dominante y esta vez por dos productos que son estratégicos, por un lado AdSense y por otro lado el comparador de precios que se suman a las líneas de Google que ya son atacadas por la UE.

«Google ha ofrecido muchos productos innovadores que han sido fundamentales en nuestras vidas, pero esto no le da el derecho a denegar a otras empresas la oportunidad de competir e innovar. Hoy hemos reafirmado nuestro argumento de que Google ha otorgado preferencia de forma indebida a su propio servicio de comparación de precios en sus páginas de búsqueda general de resultados, lo que significa que los consumidores podrían no ver los resultados más pertinentes en sus búsquedas. También nos suscita reservas el hecho de que Google haya obstaculizado la competencia al limitar la capacidad de sus competidores para mostrar anuncios de búsqueda en sitios web de terceros, lo que suprime el margen de elección de los consumidores y la innovación.

Puse en negrita el core de las acusaciones porque son las mismas quejas levantadas por la competencia hace más de un lustro; comenzando por Yelp, TripAdvisor y las agencias de viajes online... y la segunda comenzada por una empresa que hoy es parte de Google pero que en su momento quería ser el motor de un "adsense" para Bing y, asumo, que es algo que frena el lanzamiento del adnetwork de Facebook para terceros que es el único con el reach para atacar a Google cambiando el revshare de AdSense.

Esta acusación no significa condena ni culpabilidad, ahora Google tiene que responder pero ya lo dije varias veces Margarethe Vestager no les va a dar un minuto de respiro.

| Google
Tags:
adsense Google monopolios union europea

Facebook mueve sus empleados a Office 365

Siempre digo que Office 365 es un caso de reinvención y el hecho de que Facebook decida mover sus 13.000 empleados a esta plataforma es una muestra de eso...

Más interesante aún es el hecho de que Facebook tiene sus productos que compiten con algunos de los productos de Microsoft y además sigue desarrollando su propia herramienta de comunicación en el trabajo que compite con otras plataformas del mercado (ie: Slack y otras).

De hecho Facebook @ Work compite directamente con Skype for Business y Yammer, y un poco más light con el email (esa pequeña pieza de tecnología que todos dicen que está muerta pero sigue siendo clave en la comunicación) y aunque en el comunicado oficial se resalte la importancia de Excel la realidad es que email + calendario fue clave en la elección.Leer completa

| Colaboración Corporate IT
Tags:
facebook Microsoft office 365

Una muerte estadísticamente esperable

Debe haber pocas empresas con una comunicación tan desastrosa en crisis como Tesla. No sé si Elon Musk asume que vive en Vulcano y sus pares son Mr Spock pero hasta ahora hubo 3 crisis esperables y en las tres su respuesta fue ridícula:

  • En 2013 un periodista que hizo una reseña negativa del Tesla S. La respuesta de Elon Musk fue usar el blog oficial destrozando al periodista, publicando los datos que recolectaron, sin que el periodista supiera que cada centímetro recorrido estaba siendo grabado y almacenado.
  • En 2016 muere en un accidente Joshua Brown cuando su Tesla estaba en modo auto-piloto y no vió un camión... Su respuesta? Informar aa NHTSA perp no hacerlo público porque la semana siguiente se vendían acciones de Tesla.
  • Un mes después al ver que la noticia se hace pública... Su primer reacción fue decir "estadísticamente esperable"  y decir que sólo le prestan atención a esta muerte por estar en un Tesla.

Hagamos de cuenta que Joshua Brown no tiene familia a la que las estadísticas le importan poco y nada; a nivel comunicacional Tesla no sabe responder aún cuando, como el dijo, esta era una muerte esperable por lo que tendrían que haber tenido un plan de comunicación de crisis preparado.

Lamentablemente el primer muerto de una tecnología disruptiva es al que se lo recuerda, de hecho a Henry Bliss seguro lo usaron como ejemplo de lo inseguros que eran los automóviles en 1900 y Thomas Selfridge también pero con los aviones.

Comunicar en un accidente fatal usando estadísticas es casi ridículo para una empresa pública, aún cuando periodistas como Nico Bilton culpen al conductor y a los medios y a las masas :

"And let’s not forget that Brown was allegedly watching a movie while he was in the car." (Nick Bilton - How the Media Screwed Up the Fatal Tesla Accident)

¿La muerte era esperable? Obviamente. ¿Es esperable que aparezcan otros accidentes con automóviles autónomos involucrados? Claro que si! ¿Es esta la manera de responder y explicarlo? Ni de cerca.

Pero mejor dejemos el tema acá a ver si me marcan como Neo-Ludita ;)

| Comunicación
Tags:
Tesla

Netflix nunca quiso ser Blockbuster

Este gráfico donde se compara el valor de Netflix vs el de Blockbuster debe ser una de las comparaciones más difundidas pero menos realistas.

“nuestro objetivo es ser HBO antes que HBO pueda ser Netflix” Reed Hastings - 2003

Es cierto que la industria que se rompió primero fue "el alquiler de películas" y por eso es mucho más lindo publicar este gráfico pero la realidad es que quebrarle la espalda a HBO es mucho más desafiante que a una cadena de alquiler que nunca superó la quinta parte de la capitalización de mercado de esta unidad de negocio de Time Warner.

Injusto pero relevante, comparar Blockbuster y Netflix es peras y naranjas :)

| Rants
Tags:
blockbuster Netflix Video Online

Netflix en Chueca y la semana del orgullo

Para los que viven fuera de Madrid o no toman el metro les muestro algunas fotos de la acción de marketing de Netflix empapelando toda la estación de Chueca (corazón de los festivales de la semana del orgullo) en Madrid.

netflix Love en Chueca
Aunque leí un par de críticas la verdad es que me pareció una acción realmente buena; no sólo jugaron con los nombres de sus productos (Orange is the new Black = Rainbow is the new black) sino que dejaron lugares donde participar como el mural de "Love" (otro de sus productos donde uno podía escribir nombres o frases) y se posicionaron en una semana donde pocos se animan a dar un "strong statement" de apoyo a la comunidad LGBT.

Netflix en Chueca  Feliz Orgullo
Sinceramente buen recurso y chapeau a Netflix :)

Netflix semana del orgullo

| Comunicación
Tags:
marketing Netflix

Solo en Twitter 

Cuando veo notas constantes hablando de como Facebook es una comunidad y como rompe barreras y como, al contrario, Twitter es una empresa destinada a ser poco y nada por mal management o porque "el engagement de 140 caracteres es imposible en gran escala" veo cosas como las de arriba.

Tal vez el medio de tecnología más interesante del mercado, tal vez el emprendedor más amado/odiado de la actualidad (o en el top 3) discutiendo en público sobre un título y corrigiendo el mismo en menos de una hora.

Eso NO pasa en Facebook, no pasa en Instagram, no pasa ni en Snapchat... Solo pasa en Twitter y tal vez el mercado castigue siempre su acción pero convengamos que esto tiene que tener un valor real más allá de hashtags, selfies y redes sociales cada día más invasivas.

Y esto es, injusto pero relevante también.

| Rants Redes Sociales
Tags:
facebook instagram twitter

Tesla, Musk, Solarcity y la visión del fundador.

Hace dos días Tesla Motors hizo una oferta pública para comprar SolarCity por $2.500 millones de dólares en un canje de acciones de $TSLA por las de $SCTY... desde ese momento a hoy, Tesla perdió $2.700 millones en capitalización de mercado.Leer completa

| Estrategias
Tags:
elon musk emprendedores Tesla

Slack, Dropbox y el sueño del workflow automatizado

Es interesante ver como servicios que nacieron como pequeñas apps se están convirtiendo en plataformas de flujo de trabajo mientras Microsoft parece hacer un unbundling de sus suites de trabajo; si uno lee sobre Slack todo el mundo lo describe como un chat, si uno lee sobre Dropbox va a leer que es una herramienta para compartir archivos pero lo que están haciendo es tratando de salir de eso y ser una plataforma de trabajo.

Eso me generó algunos pensamientos sueltos sobre la pelea por el "espacio de trabajo" o el "workplace" o como quieran llamarlo, sin orden aparente y sin secuencia lógica:Leer completa

| Colaboración
Tags:
Dropbox slack

Social News: 60% no lee lo que comparte

Si quedaba alguna duda de que hacen falta métricas reales para entender el peso de las redes sociales en los medios les recomendaría leer Social Clicks: What and Who Gets Read on Twitter? un estudio bastante interesante de CCSD/Lyon donde se demuestra que sobre un dataset de 60.000 URLs compartidas 2.8 millones de veces y un "reach" de 75.000.000.000 de visualizaciones solo se lograron 9.6 millones de clicks reales... y que en total el 60% de la gente ni lee lo que comparte.

Lo que muestra que el "engagement" que verdaderamente sirve termina siendo menos que el que se muestra en los botones de "Compartido XX veces!" que es una linda métrica de vanidad pero una desastrosa métrica de negocio y es extraño porque este estudio tiene una desviación de menos del 10% con una nota, genial, del Science Post Study: 70% of Facebook users only read the headline of science stories before commentingLeer completa

| Redes Sociales
Tags:
facebook Social Media twitter

Video, multiplataforma, multidispositivo y en tiempo real

Si alguno se imagina que el mundo del video online se frenó luego de las compras del año pasado o el anterior está equivocado; la tasa de crecimiento para el consumo de video está creciendo más que nada en el resto de internet y no sólo porque ver video es "cómodo" de ver sino porque es cómodo de crear el contenido y los canales de distribución y monetización no tienen un monopolio ya asentado... un oligopolio puede ser pero por ahora están sacándose los ojos y las adquisiciones no van a terminar este año para los que aguanten y sepan seguir armando contenido que puedan distribuir para crear comunidad.

No hace falta hacer una investigación a fondo, pero hay signos del tiempo que son realmente maravillosos y aparentemente inconexos:Leer completa

| Video Online
Tags:
facebook live Snapchat twitch youtube

Pasión, necesaria pero no suficiente.

Cada vez escucho más y más charlas de emprendedores donde se habla de la "pasión es triunfo" o "la pasión define tu vida" o "la pasión crea la magia" y juro que es verdad que emprender sin pasión es casi tan emocionante como contar clavos pero la pasión es uno sólo más de los ingredientes que implican emprender.

Lamento ser el no-inspiracional del grupo pero la pasión aun siendo necesaria no es suficiente ni determinante ¿ustedes imaginan que Mercadolibre le ganó a DeRemate porque tenía más pasión o porque implementó mejor un modelo? ¿ustedes imaginan que Twitter tiene problemas de crecimiento en usuarios o ingresos porque le falta pasión?

Cuando vayan a un evento de emprendimiento y les hablen una hora seguida de pasión y magia y garra y esfuerzo, piensen en esta guía para dibujar un búho... porque es exactamente lo que estarán escuchando.

Escuchen mejor las charlas donde se habla de implementación, donde se cuentan problemas y como se resolvieron, donde se habla de fracasos que sirvieron para construir (el resto son idioteces), donde se explican cosas que les sirven para construir una empresa, para implementar una idea y llevarla a la realidad porque les juro que "la pasión crea el fuego del triunfo" es un pitch que solo les va a servir con su mamá.

| Rants
Tags:
emprendedores

Netflix es HBO

"The goal is to become HBO faster than HBO can become us." Reed Hastings, 2013

Acabo de leer un perfil de Netflix y sus problemas actuales que me hizo automáticamente recordar esta frase del fundador de la empresa porque los desafíos de Netflix hoy en día, con gran parte de sus ventajas estructurales igualadas por terceros, son suficientemente importantes como para preguntarse si el mercado le va a seguir dando la cuerda que le dió por años.

Con un cash flow negativo de u$s1000 millones al año y un presupuesto de u$s5000 para este año en creación/compra de contenido la acción apenas subió 1,2% en 12 meses lo que es underperformer y por mucho... pero lo que me preocupa es que Netflix quizás logro lo que deseaba Hastings y hoy es el HBO de Internet enfrentandose a las cadenas que todos daban por muertas.

Me gusta cada tanto usar la frase el contenido es el rey pero la distribución es la reina, los alfiles y un caballo, porque Netfliz se hizo de la posición que se hizo gracias a sus canales de distribución: más eficientes, inteligentes y globales que nadie pero hoy... esa ventaja estructural desapareció y enfrentan problemas que frustran a algunos de sus usuarios.Leer completa

| Medios Video Online
Tags:
hbo Medios Netflix

Algoritmos capaces de aprender con menos datos

Vuelvo a ver el Keynote de Google I/O y su presentación de Google Assistant y el dato de que el 20% de las búsquedas se hacen con voz y por eso se puede mejorar el reconocimiento de voz para, a su vez, mejorar los resultados de Google.

Y automáticamente pienso en los 780 millones de millas recorridas por autos de Tesla que son recolectados por la empresa para analizar los patrones de manejo y definir cuando es seguro que se puede usar el "Piloto Automático" y recolectar datos de otros 100 millones de millas usando esa función para mejorarla y asi recolectar más millas en un solo día que Google desde que comenzó con sus autos autónomos.

Cuantos más datos se analicen los resultados son mejores, eso lo tenemos todos claro pero... últimamente sólo veo carrera en potencia de análisis o de cálculo con incluso GPUs optimizados para procesar mejor esos datos y creo que hay algo intrínsecamente ineficiente con tener que analizar millones de ejemplos para mejorar la AI.Leer completa

| Rants