Como bloggear una conferencia en vivo

Con tantos eventos con bloggers WordCamp, eventoblog, Barcamp BA, Barcamp Movilidad, etc. y tanta gente reportando en vivo desde los eventos, me pareció muy bueno este pequeño paper para Conference Bloggers hecho por Bruno Giussani y Ethan Zuckerman dos tipos que se caracterizan por saber como encontrar puntos clave y publicarlos antes, y más completos, que nadie.

"Tips for conference bloggers":
6 pages (
PDF 485 KB)
3 pages booklet format (PDF 370 KB)

Algunos consejos son algo exagerados, pero muchos valen la pena y son simples de tener en cuenta; los PDF están en Inglés.. si algún alma caritativa los traduce se agradecerá ;)

| Comunicación Weblogs

Copiar tus propios CDs es robar, según la RIAA

En USA se está desarrollando un juicio bastante particular, una pareja está defendiéndose de la RIAA por supuesta violación de derechos de propiedad intelectual sin la ayuda de abogados; el juicio básicamente está tratando de demostrar que ellos copiaban sus propios CDs para compartirlos en Kazaa.

Y aunque la postura de los Howell es que las copias estaban en su PC porque ripeaban sus cds para transferir la música a dispositivos móviles (ej: copiar un CD al iPod o a un teléfono móvil), la RIAA apareció ahora con una nueva declaración: "Cuando un individuo hace una copia de un canción para si mismo, podemos decir que está robando una canción y decir que `copie una canción que compre para usarla en mi iPod´es una manera delicada de decir yo robé solo una copia"

Creo que el concepto de "fair use" está cayendo en el olvido con una rapidez impresionante; y este tipo de declaraciones son como decirle a la gente: "comprá un CD, pero si tenés un iPod comprá lo mismo en iTunes y si tenés un Nokia, comprá el mismo CD en Nokia Music Store.. etc.etc." y, esto no es apoyar la pirateria o no, es sentido común ¿de que me sirve un reproductor de MP3 si no puedo ripear mis propios CDs? ¿tenemos que volver al cd-player portátil para que las discográficas estén contentas?

| Derechos

Sugiere.net algo nuevo de Fivelab

Hoy se lanzó sugiere.net un nuevo proyecto de Fivelab + Fernando del Pozo + Matias Piuma que es, básicamente, un sitio de sugerencias en español. Genbeta hizo una buena reseña, lo mismo que VisualBeta y, como en todo sitio de contenido generado por el usuario hasta hay sugerencias de que deberia hacer Sugiere ;)

sugierenet.jpg

El proyecto va a ir sumando nuevas funcionalidades poco a poco (sugiere deberia seguir en beta constante :P) pero por ahora lo más interesante es la posibilidad de que otras personas sumen votos a tus sugerencias y ver cuales son las más constructivas o, al menos, las mas creativas.

| Web2.0

Explicando los blogs de forma simple

Common Craft hizo Blogs in Plain English un video de 3 minutos donde se explica que son los blogs y porque tienen importancia; me sorprendió el lenguaje claro y directo sin vueltas ni desvaríos intelectuales. Esta es la versión subtitulada disponible gracias a dotSUB

Vía Donncha que, en general, habla en términos técnicos ;)

| Blogs Corporativos Weblogs

RivalMap: colaboración para seguir a tu competencia

En Techcrunch veo que se lanzó RivalMap un servicio bastante interesante que lleva ciertos componentes de colaboracion y web 2.0 a la inteligencia competitiva algo que es, básicamente, juntar datos relacionados a tu competencia y agregarlos en un solo lugar.

rivalmap_shot.jpg

La idea no es mala, tener un repositorio donde tu equipo de trabajo pueda subir información, poner links, noticias o, incluso, crear gráficos sobre tu competencia y que todo sea en formatos de wiki (donde se pueden, por ejemplo, actualizar perfiles de los "otros") o blogs (donde se puede discutir estrategias u opinar sobre eventos del mercado) con una interfaz amigale es muy bueno.

Luego, tienen todo lo tipico de la 2.0 AJAX, tags, soporte para feeds RSS y un diseño muy similar al dashboard de muchos servicios que usamos día a día; especialmente en el nicho de inteligencia competitiva, la suma del conocimiento de todo el equipo tiene más valor que en muchos otros mercado donde se están metiendo herramientas de colaboración...

Vale la pena probarlo y, dentro de todos los planes hay uno básico y gratuito que no está mal. Tema al margen ¿finalmente empiezan a llegar al mundo corporativo estas herramientas online? ;)

| Colaboración Corporate IT Web2.0

LinkedIN presenta Intelligent Application Platform

Finalmente LinkedIn anuncia que abre su plataforma y crea un set de APIs llamado Intelligent Application Platform compatibles con Open Social, el estándar abierto de desarrollo de aplicaciones para sitios sociales que apoya Google.. pero con un giro creativo.

linkedin-store.jpg

Es obvio que esto viene a competir con Facebook F8, el paso siguiente de la red basada en contactos universitarios era expandir su mercado y luego ofrecer la posibilidad de "profesionalizar" las relaciones armadas dentro de su site (ese omnipresente Networking que parece ser la palabra de moda) lo que es el mercado natural de LinkedIn.

Leer completa

| Redes Sociales WebServices

Facebook y la publicidad de terceros

Según el NYT hay más de 1500 perfiles de Facebook que están usando sistemas de publicidad externos, esto es que no tienen nada que ver con Facebook y que meten banners de terceras partes en su perfil para ganar plata con eso algo prohibido por lo tos.

Es interesante ver que recién ahora aparece el debate sobre ¿Quien se beneficia con el contenido creado por los usuarios? digo, si uno crea el contenido (en este caso la red sobre la que monta su éxito facebook) ¿porque no aceptar que uno trate de monetizar ese tráfico? ¿Es la estrategia de revenue-sharing que implementan los sitios de video online la única alternativa o existe alguna otra alternativa?

No cabe duda que el proveedor de la infraestructura que uno usa para "crear" contenido (sea videos en YouTube, fotos en Flickr, redes o grupos en Facebook) debe ganar plata sino esos servicios sociales no existirían pero ¿si un usuario empieza a generar mucho tráfico en el sitio de un tercero no debería, también, tener la posibilidad de monetizar su aporte a la comunidad?

| Comunidades Online Redes Sociales

Personal Fest, medios silenciosos y blogs desde el lugar

Hace unos días se terminó el Personal Fest un festival musical patrocinado por una de las 3 operadoras de telefonía móvil de Argentina; pese a la cobertura previa del evento (que valía la pena por el lineup de musicos) no se vió en ningún medio que pasó después o como fue el final del festival.

¿La razón? Hubo problemas, corridas, gente escapando de algo que no se sabe bien como empezó pero que terminó con uno de los asistentes internado en un hospital con un cuchillazo y la gente corriendo con tanto pánico que vencieron las vallas de seguridad, las puertas de salida y hasta le pasaron por encima al "lugar VIP" y eso los medios no parecen querer reflejarlo, si fuese un paranoico conspirador hablaría de que no se toca a uno de los diez anunciantes más grandes del país.

Entonces ¿como termina uno enterándose de que pasó? Por los blogs; miren en Technorati o en Google Blogsearch la cantidad de voces hablando del tema.

Ahora, comparenlo con los resultados de búsqueda en Clarin, La Nacion o en Infobae... buceen los contenidos; en unos se habla constantemente de caos y problemas.. en los otros de que es "el evento esperado por los jóvenes" o que "el agua no opaca el festival".

¿WTF? ¿Donde esta la verdadera cobertura? Y esto no es hablar de que los blogs son un oráculo de verdad, pero esta es la mejor demostración de que existe una necesidad de tener medios alternativos y que, en algunos casos, los blogs vienen a cubrir esa necesidad.

Es cierto, los 3 diarios más importantes del país ni mencionaron el tema pero, pese al excelente trabajo de la gente de Prensa del festival, si agregan la cantidad de lectores que tienen todos los blogs que hablan del tema... no van a poder frenarlo mucho tiempo y, en algun momento, van a tener que aparecer las notas en los medios tradicionales espero ;)

| Weblogs

AMD vale menos de lo que pago por ATI

Pequeñas curiosidades de los mercados y el valor de las empresas; hace apenas un año AMD pagó u$s5400 millones para comprar ATI, hoy la valuación de la empresa es de u$s5000... o sea que, para la bolsa, el valor de ATI desapareció totalmente y AMD encima, perdió el 75% de su valor en menos de 2 años.

| Mercados

Radiohead habla de In Rainbows

Es excelente la nota del New York Times a Radiohead para tratar de saber que aprendieron, o no, de su experimento con In Rainbows.

radiohead-inrainbows.jpg

Más allá del proceso de venta y esas cosas que todos vimos, es la primera vez que el grupo habla del disco y explican como esto terminó siendo una forma de saber que funcionaba y que no en el público lo que termina siendo un experimento mucho más amplio que ver si funciona un modelo de negocio a la gorra en Internet; les recomiendo escuchar los MP3 de las entrevistas.

| Estrategias

Reseña Western Digital Passport 250GB

Hace un tiempo estaba en la búsqueda de un disco rígido externo y, con 3 parámetros de búsqueda terminé jugando con un WD Passport 250GB USB2.0 (WDXMS2500) que me terminó sorprendiendo por su calidad.

EL Western Digital Passport de 250GB sobre la macbook

Mis parámetros, y los cuento porque a veces el mismo producto puede servirte o no, eran: Tamaño/Diseño: debía ser chico porque no quería un mamotreto en el escritorio y ya que iba a estar ahi todo el día que, al menos sea lindo; Performance: si un disco es grande pero lento no me sirve, porque por un lado Time Machine está trabajando en background todo el día y, para ahorrar espacio, todos los torrents van directo al externo... finalmente, Ruido: el cooler de mi ex-desktop ya fue tortura suficiente como para tener algo ruidoso cerca.

En cada uno de estos puntos el WD Passport terminó sumando más que la competencia.

Leer completa

| hardware

Apple: la tercera empresa con más efectivo encima

Estoy sorprendido, yo imaginaba que IBM o Google o HP iban a tener mucho más efectivo que Apple, pero resulta que esta es sólamente superada por Cisco y, el omnipresente, Microsoft. ¿Cantidad? u$s15.000 millones en efectivo en el banco, con la ventaja de que es una empresa que no da dividendos ni recompra sus acciones para secar un poco el mercado.

Y, más allá de duplicar el valor de su acción en menos de un año, es impresiontante leer que según algunos analistas en el 2008 van a embolsar otros u$s10.000 millones y que, de acuerdo a su CFO, no tienen en mente grandes adquisiciones...

tema al margen: ¿cual fue la compra más grande que hizo Apple? ¿Next? Algunos ya están pensando en que Apple debería comprar Adobe o TiVo para impulsar su Apple TV

| Apple

edgeio, el buscador de clasificados, cierra

Pese a ser fundado y apoyado por Michael Arriengton, cierra Edgeio un buscador de anuncios clasificados que había levantado u$s5 millones de Intel Capital y Transcosmos y, aunque se quejen de que no podían operar por la API de Paypal, esto es simplemente porque no lograron ser el agregador de metadata que prometían.

edgeio.jpg

Y ojo, a mi el concepto de edgeio me gustaba, que algo vaya por la red buscando anuncios clasificados, los agrupe, los ordene y te permita tener en un solo servicio/lugar todos los "listados" esta muy bueno; pero no sólo es complicado sino que dependés de terceros y, hoy en día, los terceros quieren compartir ingresos porque lo merecen ya que te están alimentando tu base de datos.

Leer completa

| Web2.0

Seed Conference: Diseño, Entrepreneurship & Inspiración

Un pequeño recordatorio para aquellos que puedan asistir, ya se abrió la inscripción para SEED: Design, Entrepreneurship & Inspiration una conferencia organizada por 37 Signals, Coudal Partners y Segura Inc.

seedbanner.jpg

Es una de las conferencias que, si estás en alguna "industria" creativa no deberías perderte; les recomiendo leer la reseña de la anterior de Wake Blog y de Larry Wright con los tips que dieron los expositores.. o este set de flickr con las notas que tomó Mike Rhode ¿como tiene tiempo de hacer cosas asi? :P

Es interesante ver que todos coinciden, básicamente, en: mantén tu equipo chico (sea por comodidad, gerenciamiento o, lo mejor, forzarte a mantener el foco y no perder el tiempo en cosas sin sentido) y prueba cosas nuevas (así o aprendés de tus fracasos o descubrís cosas geniales antes que el resto).

| Estrategias Eventos

StumbleUpon sigue creciendo

En el blog oficial de eBay aparecieron los datos de usuarios de StumbleUpon y ya llegaron a los 4 millones de usuarios registrados y activos (yo soy el tipico registrado-inactivo) más allá de eso, un detalle me pareció muy interesante.

Search review en Stumbleupon

Así como lanzaron el Search Reviews, que te sirve para marcar los resultados efectivos de una búsqueda en Google, MSN, Yahoo! y Ask.com, integrado en la nueva versión del plugin; están apuntando a que StumbleUpon se convierta en una herramienta para navegar las subastas de eBay y filtrarlas colaborativamente para evitar engaños o fraudes.

Si logran eso, con el consiguiente aumento de transacciones y el lock-in que van a lograr al tener a los compradores organizados en una comunidad aún más propietaria, los u$s75 millones que pagaron para comprar StumbleUpon va a terminar siendo la mejor inversión que hicieron.

| Estrategias

Technorati Percolator porque existen todavia

Technorati sigue haciendo cambios a su interfaz y esta vez presenta el producto como el Percolator que es, básicamente, el segundo paso de su cambio de interfaz que ya había mencionado hace un tiempo y que, tal vez, empieza a parecer más útil que antes.

technorati-percolator.jpg

Hay algunas cosas que no termino de entender, como por ejemplo al entrar en una noticia cualquiera cual es la diferencia entre los attention-links y los reaction-links y, pese a que mejoraron los perfiles de blogs (ej: perfil de Celularis) lo que deberían empezar a focalizar es el filtrado de link-spam que siguen sin poder atacar.

¿Cual es el problema del link spam en technorati? Que infla artificialmente el posicionamiento y el authority con el que ellos quieren diferenciar a los blogs, sigo con el ejemplo de Celularis.com para no tocar egos ajenos... si uno mira las Celularis Reactions va a ver que hay muchos que son simples agregadores que roban contenido (algo que, al fin del día ya ni me molesta porque les pelear contra molinos de viento) pero que, al fín del día, influyen artificialmente en la autoridad de un blog y eso, en un Technorati que se precia de entender la autoridad de los blogs... no puede suceder.

¿Es esto un techno-meme-rati? Por ahora no, porque la gran diferencia es la edición manual entre uno y otro, pero es obvio que están todos apuntando a algo que no tiene todavía solución ¿que es lo relevante en en la blogosfera? ¿que contenidos son los que están apareciendo como tendencia? ¿que noticias vale la pena seguir? ¿quien son los que, realmente, marcan tendencia o descubren cosas interesantes?

Si, hay otros proyectos buscando esto, pero todos fallan en mas o menos lo mismo: la popularidad mata la relevancia dejà-vu! ;)

| Web2.0 Weblogs

Ser encontrado en las redes sociales es tu peor problema

Es genial la nota de Cory Doctorow: How Your Creepy Ex-Co-Workers Will Kill Facebook sobre el porque uno va saltando de red social en red social

As more users flock to it, the chances that the person who precipitates your exodus will find you increases. Once that happens, poof, away you go -- and Facebook joins SixDegrees, Friendster and their pals on the scrapheap of net.history.

Y no deja de lado el problema de aceptar o no una invitación de "amigos" ¿que hacer? ¿aceptás a todos con lo que tu red terminaría perdiedo sentido o rechazás invitaciones de los que, realmente, no conocés y te convertís en un amargo?

facebookyay.jpg

¿Cuantas veces aceptás un pedido porque conoces realmente a esa persona, cuantas veces lo aceptás para no ser visto como un pendejo-creido-agrandado y cuantas los aceptás porque queres hacer "networking"?

Por eso la frase final me parece genial, porque a veces terminás navegando con 500 contactos (y aca metan el servicio que quieran, Facebook, MySpace, Twitter, Blogrolls, etc.) que no tenés ni idea de quienes son pero "si no los acepto se enojan y si los borro es una declaración de guerra" que algunos se toman muy en serio y, cuando te cruzan offline, te reclaman.

Vale la pena leer la nota completa: How Your Creepy Ex-Co-Workers Will Kill Facebook porque puede ser vista como un acercamiento a una debilidad de las redes sociales que nadie toma en cuenta.

| Redes Sociales

La herramienta de espionaje de la MPAA viola la GPL

La MPAA le pidió a las universidades estadounidenses que instalen una herramienta llamada University Toolkit para espiar que hacían los estudiantes al usar redes P2P y ver si violaban derechos de propiedad intelectual, irónicamente la herramienta violaba la GPL por estar basada en Xubuntu y no liberan el código como lo expresa explícitamente esa licencia.

Es obvio que si liberan el código algun hacker va a explicar como espían y como evitarlo, así que decidieron cancelar el programa; la otra ironía de este programa de espionaje sobre los alumnos es que seguramente para descargar Xubuntu y crear esta herramienta deben haber usado redes P2P

| Derechos P2P

Flickr incorpora edición de fotos

Y justo cuando mi cuenta pro de flickr acaba de expirar y estaba por sincronizar cuentas para moverme a Smugmug anuncian en el blog de flickr que ya incorporaron picnik y permiten editar imágenes directamente en el servicio.

flickr picnik edicion fotos online

Y la verdad que la edición no solo es rápida sino que tiene todas las opciones básicas más alguna avanzada, nada que te sirva para competir contra los programas de edición de imágenes fuertes que hay en el mercado (no esperen competir contra algo de Adobe o con algo de Apple) pero estoy seguro que cubre las necesidades reales de más de uno; de hecho creo que puede competir tranquilamente contra imagewell.

menu-picnik.jpg

Ahora, si sos un usuario de albumes de foto online no-profesional o alguien que quiere tener sus fotos en un entorno social flickr deja de tener competencia definitivamente; su único problema son los cambios que hay para los que no son usuarios PRO, pero en ese nivel de precios el único que compite es, creo, smugmug y por ahora no ofrece edición de fotos directamente sobre su servidor.

Una utilidad extra de flickr para los bloggers es que, si estás en una PC ajena vas a poder subir, editar y publicar tus fotos en una cuenta tuya sin problemas.. aún cuando sigan exigiendo links a la imagen original.

| Web2.0