Audiencias de diarios sin cambios en USA

El Audit Bureau of Circulations de USA acaba de lanzar un estudio de la circulación de diarios en USA, pero incluyendo tambien las audiencias online que estos tienen; más allá de los números hay dos cosas que son interesantes:

1- La audiencia combinada (papel y web) de los principales 88 díarios de USA no mostró cambios en un año. Esto implica que no ganaron nuevos lectores.
2- Entre esos 88 diarios, sólo 3 mostraron aumento de circulación en papel (USA Today, Los Angeles Times y The Philadelphia Inquirer) con un aumento promedio de solo 1%... el resto perdió ventas sin parar (ej: el NYT perdió casi un 5%)

grafico-audiencia-diarios-usa
click para ampliar

Leer completa

| Medios

Microsoft versus Mandriva

Hace unos días Nigeria compró 17.000 Classmate PCs con Mandriva Linux instalado, algo que era un buen paso para el soft libre y para un país donde el costo de una licencia es, lisa y llanamente, prohibitivo para cualquier persona. Pero antes de poder festejar algo, apareció Microsoft y convenció al gobierno de comprar las notebooks con Mandriva e instalarles Windows encima.

De hecho desde Mandriva le escribieron una carta abierta a Microsoft donde se preguntan ¿que habrá hecho Microsoft para lograr que el Gobierno de un país en vias de desarrollo pague por dos sistemas operativos, uno que ellos eligieron y preinstalaron y, luego, otro que van a instalarle encima del original?... yo les diría que miren las tablas de The Economist sobre las ciudades más corruptas del mundo pero eso es solo una opinión ;)

Lo ridículo del caso es que, pese a una respuesta oficial de Microsoft diciendo que "todo es cuestion de libertad de elección" este negocio es, y no creo que nadie de Microsoft pueda negarmelo, totalmente a pérdida para MSFT... no sólo el costo de las licencias debe ser cercano a cero para hacer la reinstalación del OS sino que el proceso de, formatear y reinstalar, debe estar a cargo de Microsoft.

| Open Source

BoingBoing, de blog a comunidad online

BoingBoing es uno de esos blogs ancianos y venerados por casi todo el mundo, pero acaban de dar un paso adelante en la creación de una comunidad online y, ahora, todos los que comentan y los autores del blog tienen una página personal con perfil customizable, la lista de comentarios que hicieron en el site, los usuarios "amigos" y algunas otras cosas más.

Logo BoingBoing

Y es interesante ver como lo hicieron, un poco usando las funciones de MT4 y otro poco con un par de plugins. Y pese a que no es la idea de un blog terminar siendo una comunidad online, me parece una idea excelente... de hecho terminaron haciendo lo que yo quería hacer con Überbin y los comentaristas.... porque, a veces, tengo la sensación de que los comentaristas terminan generando mejor contenido que el blogger y no tienen espacio propio donde poder seguirlos ;)

| Comunidades Online Weblogs

Google Android; el Google Phone y el Google OS en una sola noticia

Cuando Google compró Android en 2005 pocos imaginaban que esta iba a ser la base del sistema operativo abierto para móviles que Google pone como base del Open Hanset Alliance... de hecho, tanto esperar un Google OS, y el primer sistema operativo creado por google termina siendo para teléfonos móviles.

open-handset-alliance.jpg

Y es bastante interesante que Google termine siendo el "cornerstone" de una alianza de operadoras móviles, empresas de Internet, proveedores de contenidos, fabricantes de teléfonos móviles y hasta de chips de GPS para crear una plataforma de teléfonos móviles; que está montado sobre Linux y que, encima, es una maquina virtual corriendo sobre ese OS.

Es mucho más lógico para Google esta estrategia que ponerse a fabricar teléfonos, al fin de cuentas a google le interesa que la gente pueda acceder a servicios web o aplicaciones web de forma tal que haya más visualización de publicidad para generar más ingresos y, de hecho esto confirma la idea de que iban a rivalizar con Windows Mobile aunque, el que creo que va a tener que ver como reaccionar es Nokia ya que es el líder en sistemas operativos para smartphones a nivel mundial.

En definitiva, esta es otra muestra de que Google sique queriendo más usuarios de internet a nivel mundial sin importar el dispositivo porque ellos ya tienen un pie en todo, pero tambien es una muestra de que, a diferencia de Microsoft, su modelo de innovación está basado en plataformas libres y, solo tal vez por esta razón, tiene mejor prensa que el mostruo de Redmond ;)

| Google Mobile

Sobrecarga de feeds

Dos días sin revisar mi lector de feeds, y luego de una hora completa de ir recorriendo los canales RSS que me parecen más importantes, sigo teniendo esto en mi pantalla:

Lista de items no leidos en Google Reader

Si algo trajeron los feeds a Internet fue la posibilidad de juntar varias fuentes en una sola pantalla, haciendo que la lectura sea más rápida, efectiva y eficiente (nada de estar saltando de blog en blog, de medio en medio para leer las "tapas" y luego entrar en cada sección y en cada noticia) pero ante esta posibilidad de tener más información disponible... terminamos volviendo a ahogarnos en noticias.

Y no creo que sea cuestión de ver cosas como el river of news o agregadores sobre nodos en plan techmeme, porque los blogs que tiran 20 o 30 noticias en un día van a seguir apareciendo en todos lados.. creo que hay algo está faltando y no me pregunten a mi que es porque sino ya hubiese solucionado esto ;)

| Rants

El Modelo Google

Me acaban de pasar una interesante invitación, abierta a todos, para la presentación de El Modelo Google un libro que habla sobre la forma en la que el modelo de Google pero no desde su presencia en Internet sino desde el punto de vista de management.

El Modelo Google Bernard Girard

Sinceramente no sé si este modelo de gerenciamiento puede ser exportado a otro tipo de empresas y mercados, porque tiene algunas particularidades que van desde los modelos de reclutamiento hasta los de desarrollo pero si lograran formalizar algo de este modelo sería bienvenido ;)

Fecha: 8 de Noviembre a las 19:30
Lugar: RadioSET Puerto Madero (A.M. de Justo 1130)

| Rants

Technorati cada día más inútil

Technorati acaba de cambiar su interfaz de navegación y, lo que antes era el buscador de blogs por excelencia, sigue desbarrancándose. Esta "evolución" implica que, al entrar en el site, ves un flujo constante de noticias segmentadas por tópicos.

Básicamente es un flujo de información constante solamente disponible en Inglés, que toma datos de no se que blogs o, mejor dicho, no explican porque aparecen esos blogs en la home del site, y que únicamente te da la opción de filtrar por 6 tipos de canales.

Es cierto, el efecto AJAX es muy 2.0 y hasta podría ser simpático si no fuese totalmente inútil y sin sentido lógico para saber que es lo que aparece ahi y porque... de hecho ni siquiera se aparece por autoridad porque aparecen blogs con authority 200 o 2500 sin explicación.

Si a eso le sumamos que ya no son ni el proveedor oficial de "links entrantes" en el dashboard de WordPress, Technorati es, sinceramente, cada día más inútil.. y es una lástima porque cuando nació era un sitio que podía ayudarnos a ordenar un poco el flujo de información incesante de la blogosfera.

| Web2.0 Weblogs

Catodicos Red Social de Series de TV

Ayer Fivelab lanzó el primer proyecto en el que participa; Catódicos una red social, cuyo objeto social es, obviamente todo lo relacionado a series de tv.

Catodicos Series de TV

Aunque Genbeta y Loogic lo comentan más a fondo y con mas "neutralidad" :P a mi personalmente el proyecto me pareció genial desde el arranque; de hecho una de las cosas que creo que más me gustó fue el tener una red donde uno pueda definir sus series favoritas, ver previews, comentarios de otros miembros de la comunidad y links a contenido relevante... ¿torrents anyone? :P

Y pese a que el tema de los torrents es algo que atrae, creo que el mayor valor es poder reunir a fanaticos de las series, agruparlos por temáticas, marcarlos como favoritos, compartir información externa y otras cosas más que, estamos pensando o desarrollando.

Es interesante que, como dice Albert esto se lanza justo en la misma semana que HULU, el site de video online gratuito armado por redes de TV en USA que, sostengo lo de siempre, no tienen idea como atacar el mercado de Internet pero que, al tener los contenidos y exclusivas, pueden ir haciendo prueba y error hasta "pegarla".

En fin, mientras salía WordCamp Argentina y SMX Buenos Aires, tambien estaba esperando el lanzamiento oficial de catódicos... asi que esta semana habrá un poco menos de stress por estos lados y, si quieren probar Catódicos, pueden pedir sumarse a la beta

| Comunidades Online

WordCamp a punto

Finalmente ya está a punto de comenzar WordCamp Argentina; con varios confirmados y un cambio de programa debido a que Walter va a ser padre y lo reemplazará en el panel de diseño Leo Prieto, de FayerWayer y otros muchos blogs ;)

Con respecto a las invitaciones y confirmaciones; ya se completó también la lista de espera. La realidad es que no imaginamos tanta repercusión, en menos de 12 horas se ocuparon los lugares originales pero, como siempre pasa, muchos no iban a poder venir o se iban a olvidar y se les mandó a TODOS un mail de confirmación con un link... con los lugares que NO se confirmaron se empezaron a mandar mails a los que estaban en la lista de espera para que se anoten y confirmen.

Otra vez en menos de un par de horas se completaron esos lugares y se les envió un mail a los que no entraron por falta de capacidad pidiendo disculpas... realmente, nos hubiese encantado que todos pudieran participar pero no pudimos... no imaginamos tanta velocidad y repercusión y el año que viene lo haremos en un lugar más grande ;)

Gracias a todos, especialmente a los sponsors: Intel, puntofox, Mercadolibre, elserver.com, lanacion.com y la UP-CEDEX, que permitieron que podamos invitar a Matt, a Leo y a todos los expositores y hacerlo de forma gratuita!

| Rants

World of Warcraft como prototipo de nuevas organizaciones

Es genial este post de Bob Sutton sobre como Joi Ito está usando su guild de World of Warcraft para entender como generar reglas organizacionales en entornos colaborativos.

Y lo mejor es ver como surgen este tipo de "aplicaciones" o análisis del uso de universos online que, en cierta medida, son los que viene a reemplazar a herramientas de simulación gerencial o corporativa como StarPower.. aunque claro, el último "jefe" que conocí en un Guild fue Minid y no se que podríamos aprender de el :P

| Web2.0

IAB Querido

El Interactive Advertising Bureau es un organismo que se define como el representante de la industria publicitaria en Internet y que ayuda a que la industria crezca, se fortalezca y blah blah. Ahora, viendo los eventos y las publicaciones que tienen ¿donde está la innovación?

¿Como puede ser que su principal noticia sean los formatos publicitarios estandarizados que son los mismos banners de mierda que venimos viendo desde 1996 cuando se fundó la "agencia" o la aclaración de usar un "cancelar suscripción" en una pieza de email marketing?

Si, lo sé, a nadie le gustan las críticas pero es directamente ridículo ver que uno debe envidiar cosas como el Inspirational Festival por su creatividad cuando, si son el "representante de la industria publicitaria en Internet" deberían ayudar a la industria a mostrar las innovaciones que le servirían a los anunciantes para mejorar su inversión en Internet y no, escribir exactamente lo mismo en los últimos 11 años de vida.

| Publicidad Online

Open Source desde el New York Times

El New York Times abrió un blog sobre Open Source pero con una particularidad que lo separa de cualquier otra iniciativa de medios de comunicación, está orientado a desarrolladores y donde comparten proyectos creados dentro del diario.

Open Source en el New York Times

Sus proyectos son, por ahora, dos: XSL Cache, una extensión PHP que usan para cachear stylesheets en su site y DBSlayer una herramienta para escaparle a las limitaciones de LAMP al momento de escalar y que le causaban problemas con los límites de conexión a la base de datos.

Y más allá de lo extraño de ver a una empresa de medios compartiendo código el blog tiene algunas perlitas como Widgets que desarrollan para "jugar", por ejemplo "The Last Word" toma el título de las notas y lo une con el útimo párrado para buscar resultados bizarros....en Linux.com hacen una nota más extensa sobre la iniciativa pero, realmente, me parece genial porque los sites de diarios online (los buenos, no los que quieren ser 2.0 porque si) están acostumbrados a problemas de infraestructura bastante interesantes.

| Blogs Corporativos Medios Open Source

Mozilla Foundation: 85% de sus ingresos vienen de Google

Hace un par de días se hicieron públicos los ingresos [PDF] de la Fundacion Mozilla donde el detalle principal es que el 85% de sus ingresos vienen de las búsquedas realizadas en google directamente desde el navegador.

buscador de google en Firefox

¿Como funciona esto? cada vez que hacés una búsqueda desde el navegador en el buscador incorporado y haces click en cualquiera de los resultados patrocinados una pequeña parte de esos ingresos van a la Fundación; lo que es genial porque les permite mantener los 90 empleados de la fundación, soportar los costos de infraestructura asociados con las descargas y el mantenimiento del producto para, en definitiva, tener una alternativa a MSFT.

Ahora, con Google como sostén principal empiezan a aparecer algunas preguntas sobre la viabilidad de depender, casi totalmente, de una empresa que puede, o cambiar las reglas o crear productos que generen dudas sobre la privacidad.

| Google Open Source

MSFT sigue subiendo... y las ganancias también

Pese a que muchos dan por muerto a Microsoft, su último reporte de ganancias fue realmente bueno, superó las previsiones de todos los analistas y empujó su acción un 12% en el after-hours.

Si uno mira los números de este trimestre, tal vez entienda que la inversión en Facebook fue "cambio chico"; ingresos totales de u$s13.760 millones con ganancias netas de u$s4.290 millones... un 27% más año a año

Y aunque es cierto que IE sigue perdiendo participación, que Google lo está destrozando en el mercado de la publicidad online y el "factor cool" MSFT sigue teniendo una billetera gigantesca y un potencial gigante como para quedar fuera del mercado.

Si sólo pudieran innovar un poco más ;)

| Microsoft

De YouTube a TBWA/Chiat/Day

Otra muestra de que, entre las millones de piezas creadas por las audiencia, hay talento en YouTube; el creador de este video sobre el iPod Touch fue contratado por Apple para que TBWA/Chiat/Day haga un spot televisivo del equipo.

Más allá de que el comercial es simple, con el aire típico de Apple y no muy bien producido es interesante verlo como una tendencia, cada vez más agencias encuentran "inspiración" en YouTube, aunque en este caso la reconocieron públicamente ;)

Y tal vez el punto a mirar en el futuro sea la "respuesta" de las agencias; "At TBWA, “we’re producing films we put on YouTube that we make in a day and a half in the parking lot,” algo que no me parece mal sino que comiencen a entender un poco como funciona esto de la Web2.0 y no necesitan megaproducciones y comunicados de prensa para decir "somos 2.0" ;)

| Apple Publicidad Online

Venta de links de texto: Google empieza a penalizar

La amenaza de Google empezó a ser una realidad: los sites con links de texto patrocinados están siendo penalizados en su Pagerank.. y yo sigo sosteniendo 2 cosas;

1- es IMPOSIBLE saber que tipo de links patrocinados deben ser penalizados, porque si los links pagos están diferenciados y marcados el lector lo sabe... no debería haber penalización!
2- La obsesión por el pagerank es ridícula, el PR no es el único ni el más importante factor para el posicionamiento de páginas.

Y me pregunto 2 cosas tambien:
1- ¿porque AdSense pide que marquemos lo que es publicidad de lo que no? Si los que están en AdSense Premium Publisher no lo distinguen
2- Si se penaliza a los que usan TLA ¿porque no se penaliza a las redes de blogs que usan el blogroll de sus propios blogs para ganar posicionamiento de forma artificial y que, de esa manera, no solo joden al PR, sino también a todos los rankings habidos y por haber?

Telendro hace un pequeño análisis de la noticia, y de pageranks caídos.. si me hubiese enterado ayer, lo hubiese preguntado en SMX ;)

| Google

Microsoft invierte en facebook

Es la noticia de la semana; Microsoft invirtió u$s240 millones para comprar el 1.6% de Facebook, dándole a esa red social una valuación de u$s15.000 millones y confirmó los rumores que habíamos leído hace exactamente un mes.

¿Para que va a usar esa plata Facebook? Básicamente para contratar más gente, abrir operaciones internacionales y, lo más interesante, ampliar su programa de publicidad Facebook Flyers que es, conceptualmente, mucho mejor que cualquier otra herramienta de segmentación que hay en el mercado..

El único site capaz de tener tanta información "real" de sus usuarios es LinkedIN y ni Orkut ni MySpace pueden pensar en hacer algo similar.

¿Para que quiere Microsoft esa participación en Facebook? Para tener un pie en un negocio que no puede comprar 100%. De hecho coincido con Rob Enderle, esto NO es tanto una decisión basada en fundamentals económicos como una basada en algo personal de Microsoft que es no quedarse más afuera de los deals importantes y necesita posicionar su AdCenter de una vez por todas.

Y antes que digan "pero son u$s240 millones".. tengan en cuenta que, en el último informe financiero, Microsoft tiene u$s36.000 millones en cash y short term investments y que u$s240 millones es menos de lo gana en una semana fiscal. Y, si no me equivoco, es más o menos la misma estrategia que siguieron con Apple hace unos 5 o 6 años.. invertir, entrar en su negocio, y tener un pie en la "competencia".

En fin, felicitaciones a Mark que a los 23 años tiene papeles que dicen valer u$s6000 millones ;)

| Rants Redes Sociales