Google compra Jaiku

Google, que en su momento compró Blogger, ahora se llevó una de las estrellas del microblogging: Jaiku se une a Google.

Jaiku Google

Para los que no lo conozcan, Jaiku es la mejor alternativa a Twitter, y va mucho más allá del "chat distribuido" en el que veo a Twitter siendo algo totalmente móvil en serio... y no hablo de "140 caracteres y versión móvil" sino de una aplicación movil que te permite hasta crear mashups automáticos.

De hecho, en su momento pensé que era una compra ideal para Nokia o Symbian, pero parece que la idea de Google de que su teléfono sea más un sistema operativo que un pedazo de hard es cada vez más real.

| Mobile Web2.0

Plataformas de Internet y la nube como futuro

Excelente post de Marc Andreessen sobre las plataformas de internet, aunque hoy en día a todo se le pone ese nombre no todo lo que se vende como tal es una verdadera plataforma. Su premisa básica es mucho más simple que cualquier otra definición extraña de esta moda 2.0 que nos rodea: "si podés programarlo es una plataforma, si no podés, entonces no lo es".

Vale la pena leer su distinción de plataformas en 3 tipos (los links van a los recursos de desarrollo):

1- API de acceso a datos: donde solamente podés tomar datos y armar algun tipo de mashup o visualización de los mismos. Ej: Flickr, eBay, Paypal
2- Plugin API: la que te permite crear nuevas funciones o extender las ya existentes a través de código "montado" sobre la plataforma (inyectado) Ej: Facebook F8
3- Runtime Enviroment: es la plataforma donde el código creado por los desarrolladores externos core DENTRO de la plataforma. Ej: Second Life, Ning, Salesforce

Ahora, si estás en desarrollo o en temas de internet como plataforma habrás notado que no mencioné los webservices de Amazon que son tan revolucionarios como pasados por alto..... pese a que EC2, S3, SQS y el FPS podrían ser considerados plataformas de 3er nivel, la realidad es que yo los veo como el inicio de una cuarta plataforma de internet en la que todo queda en la "nube" de Internet donde el alojamiento, el tiempo de proceso está distribuido entre servidores, sistemas P2P, y el desarrollador se mueve en un mundo bajo demanda con costos y crecimiento flexible en serio.... y donde el usuario "como desarrollador" pasa a ser el dueño de su data y los servicios en-nube le permiten interconectar metadata para armar sus propios servicios y donde el desarrollador le brinda las herramientas.

Según Jon Udell el Microsoft Internet Bus es un ejemplo; yo lo veo como un salesforce con componentes de Ning pero no centralizado y donde podés cambiarte de proveedor cuando te plazca.. en fin, falta un tiempo para que lo veamos ;)

| WebServices

Microsoft en Mac: un buen negocio

NPD acaba de lanzar un estudio sobre el uso de productos de Microsoft sobre plataforma Apple y los números son bastante interesantes. El 20% de todas las ventas en retail de MS Office son de Office::Mac, la versión para Apple de la suite de Microsoft que, pese al lanzamiento de iWork 08, tiene un 84% del mercado en esa plataforma.

Office para mac

Pero tal vez el número más importante es el que descubre el 10% de las copias de Windows Vista Business y Windows Vista Ultimate... son compradas por de Macs y más allá de la vision macosa del resurgimiento de Apple y esas cosas, es interesante ver que Microsoft es el desarrollador más grande para esa plataforma y que, pese a que cada día hay más switchers, Mac termina siendo una oportunidad de negocios gigantesca para MS.

Tema al margen, mientras iWork no sea compatible 100% con Office para Windows, todos los que vivimos en el "mundo realtm" vamos a necesitar una copia de Office para poder enviar nuestros documentos y editar los del resto.

Tres aclaraciones: 1- esto no toma en cuenta las ventas OEM; 2- Explica porque Intel puso plata en VMWare :P y 3- Encima se viene Office::Mac 2008

| Apple Microsoft

MSNBC compra Newsvine

Newsvine es de los experimentos de periodismo participativo más interesantes que hay dando vueltas por como suma edición colaborativa en noticias de medios tradicionales; y MSNBC acaba de comprarlo para incorporar alguna de sus funciones en MSNBC pero manteniendo Newsvine como una unidad independiente.

Screenshot newsvine

Para el site "independiente" y "comunitario" esto implica tener acceso no sólo a la fuera comercial de MSNBC, sino a su infraestructura tecnológica y noticiosa (fotos, fuentes, contenidos); lo que le va a dar bastante más fuerza. Hoy tienen un millón de usuarios únicos mensuales y, entre otras cosas, fue el site donde salió el primer reporte del tiroteo de la Universidad de Virginia.

Y esta es, si no me equivoco, la primera vez que un medio tradicional compra un medio 2.0 o un jugador importante en el mercado del social-media; ahora sólo hay que ver si lo saben aprovechar ;)

| Medios Web2.0

Microsoft remueve la protección antipiratería de Internet Explorer 7

Microsoft parece haber perdido la paciencia frente al crecimiento de Firefox y el lento crecimiento de Internet Explorer 7 en el mercado de navegadores; ¿cual es su estrategia? remover la protección antipiratería o WGA del mismo algo que venía instalado desde el mismo momento que se lanzó IE7 al mercado... Y esta medida es la demostración más fuerte que ví en mucho tiempo sobre la hipocresía que rodea al software privativo.

Si el producto va bien y no tiene competencia, se persigue a los piratas y se los condena publicamente mientras se rasgan las vestiduras diciendo que "la industria pierde plata por los piratas y no vamos a poder seguir innovando porque no se protege el valor de nuestras inversiones"...

Pero si luego de un año un producto no puede competir con una opción open source, entonces silenciosamente, se le remueve la protección anti-piratería y esperan ver como suben en participación de mercado.

Claro, una vez que se logre ser un estándar de-facto, seguramente se comenzará a ver el cartelito idiota diciendo "esta copia no es original", no se podrá tener el IE7 Administration Kit (IEAK) para instalaciones grupales y, seguramente, veremos a IE instalado en nuestras PC´s a través del upgrade de Microsoft..... bueno, no en la mia porque ya soy un 90% Windows Free ;)

Gracias Cyrus por el link

| Estrategias Microsoft

Una remera con detector WIFI

Es cierto que no me pondría esto o que, al menos, la prendería sólo en plan broma... pero si esto no es la remera más geek que vi en mucho tiempo le pasa muy cerca.

remera_wifi.gif

Think Geek la está poniendo en preventa a u$s30 y, teniendo en cuenta que el "display" se puede despegar y pegar... hasta podría ponerlo en el bolso de mi notebook asi no tengo que ir encendiendola para saber si hay señal o no :P

| Rants

.NET en Shared Source ¿trampa para desarrolladores?

Microsoft decidió poner el framework .NET dentro de su programa de licencias Shared-Source, específicamente en el formato Reference License lo que implica que los desarrolladores que quieran usar el .NET Framework bajo esa licencia podrán ver el código sin restricciones pero no podrán modificarlo.

Pese a que eso es muy útil para los desarrollos corporativos especialmente, hay una nota interesante de Steven J. Vaughan-Nichols donde se pregunta que pasaría si un desarrollador Open Source crea un producto que, aunque no tome código de .NET, pueda ser acusado por Microsoft de haberse inspirado, usado código o conceptos de programación de su plataforma?

Personalmente me parece una posición extrema y paranoica, pero no esta mal verla y entenderla para tratar de mejorar la relación entre talibanes de bandos diferentes ;)

| Microsoft Open Source

Los peores errores de Internet... años después

Ya hay bastantes blogs hablando y linkeando un artículo que habla de los peores errores empresariales en la historia de internet; y pese a que es muy seductor hablar de este tipo de errores... la lista tiene sentido porque el que la escribió mira todo mucho tiempo después y ya con el resultado puesto.

¿Que Yahoo!, cuando pudo, no compró Google es un error? Depende, en ese momento nadie (ni siquiera los gurúes que ahora dicen "pero que gente estupida que no compró Google") apostaba a los buscadores limpios y rápidos como el gran negocio de Internet... y casi todo es igual en los ejemplos; es cierto que la compra de Lycos siempre fue ridícula pero fue una apuesta por entrar en un mercado donde Terra no podía, ni puede, hacer pie.

Esa es la típica nota que uno escribe para ganar links (hey.. el blog es de SEO :P) con bases poco sólidas, apreciaciones ridículas y con, repito, los resultados puestos... así cualquiera es un "analista certero"

| Rants

Encuestas en Facebook: Spam 2.0

Interesante nota de All Facebook sobre un nuevo giro del spam en Facebook; el uso de las Facebook Polls como herramienta de spam

Facebook Spam

Este ejemplo es particularmente gracioso, no sé si por lo idiota o por cual razón pero si no diese resultado no lo seguirían haciendo; la realidad es que estas herramientas hacen cada día más accesible el costo de crear el elemento que genera spam...

¿Cuanto podés tardar en crear una encuesta y publicarla esperando que la levanten todos los que suman aplicaciones F8 en sus perfiles sin, siquiera, cerrar sus datos personales? ¿Y cuanto les costaría a los spammers llegar de otra manera a perfiles que comparten tanta información personal?

Piénsenlo de esta manera, el spam por mail es "ciego" tiras 10 millones de correos para llegar a alguien que no sabés ni siquiera si es un mail personal o un autoresponder, en este caso aparecés en el perfil de gente que comparte desde su historia educativa hasta su red de contactos y, como si fuera poco, permiten que las aplicaciones tomen esa data para sus estadísticas.

| Comunidades Online

Rediseño de Clarin.com, ¿noveno ya?

Clarin.com completo otro rediseño de su sitio, con algunas cosas buenas y otras que no termino de entender; a favor está el uso de tipografía más clara, la "limpieza" del diseño y que ahora todo lo que entraría conceptualmente como "social media" está integrado y con más presencia.

cabecera_clarin_9.jpg

Leer completa

| Medios

Yahoo! Search con asistente

Yahoo! lanzó una pequeña modificación a la interfaz de su buscador llamada "Yahoo! Search Assist" muy similar al Google Suggest o al Inquisitor que uno instala en Mac para complementar el Safari.

yahoo_asistente_1.jpg

Pero lo mejor que tiene es que es más completo que la opcion de Google; no sólo te da la opción de filtrar resultados por país (supongo que por IP) sino que, además, incluye en la ventana los resultados de videos y otros contenidos de Yahoo! Universal Search.

yahoo_asist_3.jpg

Y no está mal que empiecen a agregar pequeñas modificaciones, ya que si no pueden convencer al mundo de que la calidad de sus resultados se acerca a la de Google, al menos tratan de ganar en diseño e Interfaz ;)

| Internet

SMX Buenos Aires 2007

Finalmente y luego de bastante trabajo, es oficial que llega Search Marketing Expo a Argentina, el 24 de Octubre en Buenos Aires. Trabajar junto a Tomy, Rafael y OME es un placer sobre todo cuando la responsabilidad es armar el evento más importante de Search Marketing en su primer edición en Latinoamérica.

smxlogoh.gif

Para los que no lo conozcan SMX es el evento de SEM/SEO organizado por la empresa de Danny Sullivan un referente mundial en temas de search; y está orientado a profesionales que trabajen en ese mercado... El programa completo podés verlo en ese link, pero me gustaría destacar a Ricardo Baeza-Yates y Javier Velasco de Yahoo! Research y al Dr. Shanahan, especialista en click fraud y CPA.. temas que son bastante conflictivos y muy poco explorados en eventos de marketing más generalistas.

Leer completa

| Rants

AT&T: el ISP que te cancela la cuenta si lo criticas

Menos mal que no estamos en USA porque si alguno de nosotros tuviera a AT&T como ISP podrían darnos de baja todos los servicios por criticarlos; en sus nuevos términos de uso se incluye:

AT&T puede terminar inmediatamente o suspender todos los servicios o algunos de ellos, cualquier Member ID, dirección de email, dirección IP, URL, nombre de dominio usado por usted sin notificación previa, por conductas que AT&T crea que ... c) tienda a dañar el nombre o la reputación de AT&T, o sus afiliadas, subsidiarias o empresa madre

Quizás los abogados que redactaron esta cláusula no son expertos en relaciones públicas, pero vamos.... ¿existirá alguna otra forma de dañar seriamente su "reputación" más idiota que esta? Y eso, sin entrar en el detalle de la suspensión de las direcciones de mail... lo que me hace pensar que podrían estar "espiando" lo que uno escribe para "proteger su buen nombre".

| Comunicación

Joost abierto al público

Lo que comenzó como "The Venice Proyect" y se transformó en Joost, ya está abierto al público por lo que podés descargar su aplicación sin necesidad de invitaciones.

Ahora solo hace falta ver como aguanta su infraestructura los cambios, nuevos canales, mejoras en la interface y más usuarios con mucho ancho de banda para descargar pero con restricciones en el upload algo básico y necesario para que su idea de TV vía P2P sea efectiva. Tal vez la idea de vender cajas con Joost preinstalado en plan "decoder" típico que pones en tu cablemodem o antena de directTV pero esta vez, enchufado en tu router ADSL o Cablemodem.

Actualización Tal vez esto explique porque Niklas Zennstrom, se fue de Skype

| P2P

Instalar uTorrent en MacOSX

Si hay un programa de descarga de torrents que me parece genial es uTorrent es liviano, tiene muchas funciones y un solo problema, no hay versión para mac OSX; por esto este tutorial en Simple Help viene genial:

1. Instala X11 en OS X, si es que no lo tienes (revisen en Application -> Utilities, si está instalado)
2. Download Darwine
3. Download uTorrent for Windows

Con esas tres aplicaciones en la mac:

1. Descomprime Darwine, arrastrá la carpeta completa a "Applications" y luego haz doble click en WineHelper.app que está en esa carpeta..
2. Va a aparecer una ventana de proceso que podés ocultar o minimizar
3. Desde el menú de WineHelper menu, elegí Application -> Open… y selecciona utorrent.exe
4. Aparecerá texto que no debes prestarle atención; y te aparecerá un box para instalar uTorrent (si dejas todos los cuadros marcados en el box está bien... total no le prestará atencion :P)
5. Listo; uTorrent arracancará y te preguntará si quieres que sea la aplicación que abra los archivos .torrent por defecto
6. Si lo haces hasta aparecerá un atajo a uTorrent en el escritorio
7. Listo :)

Total... 10 pasos y vas a tener la misma aplicacion, y mismas opciones que en una PC.

| Apple tips

Financial Times: contenido gratis pero con límites

Cuando el New York Times abrió sus archivos y dejó de cobrar por sus contenidos, pensé que el siguiente en anunciar algo similar iba a ser el Wall Street Journal, pero el Financial Times se acaba de adelantar y anunció que dejará de cobrar por sus contenidos pero con un límite de 30 artículos por mes.

Es interesante ver su estrategia, dejarán de cobrarle al visitante esporádico (que no se animan a decir que están apuntando al que llega via Google) pensando que puede ver una nota diaria como mucho; pero ponen como "valor agregado" el acceso ilimitado a todos sus artículos solo para el suscriptor.

Hace falta ver como les resulta esta idea, porque el movimiento del NYT (acceso gratuito sin límtes para monetizar el sitio con publicidad) está resultando en intersticials que es una de las cosas más inútiles y molestas que vi en mi vida; en este caso terminaremos borrando cookies y ellos logrando links y algo más de pagerank ;)

| Medios

Oficina 2.0: siguen apareciendo proyectos

Al mismo tiempo, aparecen noticias de Microsoft y Adobe sumándose a la ola de proyectos Office 2.0.

officelive1_workspace.jpg

Por un lado, Adobe presento Adobe Share que te permite compartir documentos de forma online con alguna que otra ventaja sobre el resto como es la previsualización de archivos PDF en un widget y, además, anunció la compra de los creadores de BuzzWord, una empresa llamada Virtual Ubiquity que usó Flex para crear un procesador de texto online y colaborativo que Antonio reseña mas a fondo

Desde el lado de Microsoft, siguen tratando de armar algo coherente con la marca más difusa y confusa del mundo; porque Office Live ahora se llama Office Live Workspaces con más o menos las mismas funciones que un Google Apps pero de MS.

Ahora, si alguien se imagina que el único jugador en este nicho es Google con Docs y Apps está muy equivocado, esta es una breve listita compilada en Scobleizer: Zoho’s Office suite, Google’s Docs and Spreadsheets, Zimbra (parte de Yahoo!), Edit Grid, Etelos, Atlassian, Skitch, 37 Signals (Basecamp, etc), 30 Boxes, ThinkFree, SmartSheet, Spresent, Grand Central or Callwave, Vyew, Stixy, Concept Share... y algun otro más ;)

| Corporate IT Web2.0

Plataformas abiertas contra lindo diseño

Esto lo publicó Pablo en Celularis; y es un resúmen total del porque me gustó jugar con el iPhone pero en menos de una semana lo terminé devolviendo; la campaña es de Nokia pero podría ser de cualquiera

nokia-unlock-iphone-jab.jpg

El poder de una plataforma (y esto implica Symbian, Windows Mobile o quien sea) abierta a desarrolladores es mucho más interesante y entretenida para los usuarios que una plataforma tan cerrada que con las actualizaciones rompen hacks y desarrollos de una comunidad.

| Apple

Barcamp Buenos Aires, el día después

Del evento oficial pasaron más de 24 horas, pero teniendo en cuenta que siguió más alla vale la reseña. No esperaba menos de un evento organizado por UV; PsicoFPX y ElServer; más allá de las charlas fue muy bueno, como siempre digo, conocer a mucha gente que uno lee hace años pero en persona y ver proyectos copados que, de otra manera, no hubiese conocido muy rápidamente.

Una de las mejores cosas fue ver a gente de los "grandes": Microsoft, Google, Yahoo! fuera de su traje "corporativo" charlando con aquellos que no tienen un "apellido corporativo" atrás, mezclados con agencias y medios, con developers de la puta madre hablando de algo más que "código-per-se"... en definitiva un evento que, por bien armado y comunicado, sirve para ver que la "comunidad internet" está, oculta pero existe ;)

Podés ver las más de 230 fotos que hay en Flickr o las opiniones de fabio, Marina, la cobertura completa de Ruido Digital, victor, Sebastián, Ignacio, Vanina, Diego, La Tana, Pablo, David, Roger, y muchos más..

| Internet