Reuters compra ClearForest, y avanza el text-mining

Muy interesante la compra de Clearforest por parte de Reuters, una empresa dedicada al text-analytics o text-mining; también los organizadores del 2006 Semantic Web Services Mashup Competition.

clearforest.gif

Y es interesante porque el text-mining es el paso siguiente al data-mining y que viene a impulsar (y explotar) el analisis de textos para extraer información relevante; y es un negocio tan grande que se pueden encontrar aplicaciones de seguridad (Echelon es un ejemplo... ¿se acuerdan del programa de seguridad electrónica de USA? el analisis de textos es uno de sus pilares porque es analizar millones de mails, documentos, llamadas y extraer informacion pura sobre "amenazas a la seguridad... ) hasta cosas como extraer información de textos para proveer respuesta a preguntas hechas en lenguaje natural.

Ahora, la compra de Reuters es para aplicar esta tecnología a sus servicios de información y noticias financieras... la lógica (al menos la que veo yo) está relacionada con los sistemas de compra/venta/recomendaciones de acciones o activos financieros en base a noticias electrónicas... y si hay alguien que tiene data para extraer de su caudal de noticias, ese es Reuters :)

| Colaboración

Un diario imprime las noticias que postean los bloggers

Leo en el New York Times que Boston Now, un diario local y gratuito (conmute newspaper) incorpora en sus ediciones noticias de blogs locales como parte de su contenido.

Es genial la explicación que da el Editor, en su propio blog,:

Piensenlo... el diario tradicional de papel es manejado por un pequeño grupo de, mayormente, hombres que son, mayormente, blancos y mayormente adultos que, mayormente viven fuera de la ciudad...

Así que sería un golpe de aire fresco incluir en el papel los pensamientos y escritos y fotografías y videos de muchas personas diferentes de todo Boston.

La idea está bastante bien implementada, uno debe registrarse en el site del diarios para crear un blog y quedar automáticamente en "consideración" para llegar al papel, o podés hacerlo vía mail si tenés un blog "externo".

Tienen la ventaja de ser un diario local, con lo que tienen mayor contenido para explotar pero no conozco otro medio que se haya animado a eso; por ahora lo que se ve son apuestas a una mayor o menor integración de blogs en ediciones online pero este es un paso interesante que me gustaría ver como sigue.

| Medios Weblogs

Las redes sociales sobrepasaran al porno en Internet

Sorpresa en Internet... según Hitwise y The Economist, las "comunidades online, redes sociales y chats" van a destronar al porno como líder del tráfico en Internet... y ahora sólo los separan menos de un 1% de las visitas online

social-networking-porn.gif

Más allá de que esto demuestra la maduración del medio (en cuanto algo se masifica el sexo empieza a tomar una participación más coherente en la nueva tecnologías) me gustaría saber si dentro de este estudio descartaron las comunidades online que tienen tráfico gracias a temas sexuales; porque vamos... Fotologs, Chats y Redes Sociales tienen gran parte de su éxito en "dating" o sexo virtual... ;)

| Comunidades Online Internet

Mi Primer PC y Consola

mati me pasa un meme que me pareció interesante porque tuve que hacer memoria, en general no soy de sumarme fácil a un meme, pero esto me hizo sentir... viejo ;)

ti_start_screen.jpg

Mi Primer Consola la primer consola con la que jugué fue una Coleco Vision que compró un tio mio de viaje por USA... en esos momento me parecía "magia pura", el paso siguiente iba a ser una Atari 2600 porque tenía el Combat pero salté a un "ordenador", compu o como quieran llamarlo...

Leer completa

| Rants

¿Microsoft comprando Yahoo?

Yahoo! esta subiendo casi un 7% por los rumores de compra por parte de Microsoft; el precio que se rumorea es de u$s50.000 millones... un 11% más que su capitalización.

No quiero imaginar como debe estar el mercado, porque desde Techmeme hasta Google Finance están ardiendo y los rumores están hasta en Reuters por lo que empiezan a ser más que una simple "idea".

No sé si es posible o no, a nivel plata Microsoft puede comprar a Yahoo! usando su cash y acciones sin problemas (MS tiene u$s28.000 en caja para usar), pero ¿que pasaría en cuanto a servicios que compiten entre si? ¿Impondrán Panama sobre MSN AdCenter? ¿tanto miedo le tienen a Google?

Ahora, imaginemos por un minuto que esto es real ¿que van a hacer? MSN, Live! Services y Yahoo! deberían fusionarse para aprovechar su peso en el mercado (siemrpe entre los primeros 3 de cualquier tipo de servicio online) pero si el foco de una empresa es Internet y la cagan por su falta de capacidad de reacción y, la otra empresa, no logra arrancar porque no pueden despegar sus negocios de Windows y Office ¿quien va a tener más peso? Esa decisión es la clave para que, creo, veamos una fusion exitosa u otra cosa como AOL-Time Warner que apenas completaron todo, perdió su valor de mercado.

Actualización: el Wall Street Journal dice que las conversaciones terminaron porque Y! no está interesado

| Internet Microsoft

YouTube comienza a repartir ingresos con los usuarios

Finalmente YouTube comenzará a compartir los ingresos de publicidad con los usuarios que creen y suban sus videos; algo que ya hace Revver y que se estaba esperando desde que empezaron a "robarle" YouTubers de otros sites.

blog_youtube.jpg

Y esto era necesario, no solo para incentivar mas videos de usuarios, sino que es genial porque pone a los generadores de contenidos independientes en "pie de igualdad" con las emisoras que tienen sus canales en YouTube y que ya estaban ganando plata con el programa de revenue-sharing de YouTube.

No digo que el reparto sea el mismo, de hecho hay diferencias de reparto hasta en AdSense, pero al menos empiezan a recompensar a la comunidad que es la que le da valor al site; y si Google sigue tratando de pensar en la forma de poner publicidad en el video propiamente dicho (sea antes o despues de la reproducción) va a ser más interesante generar contenido y subirlo ahí antes que en otros lados.

De hecho la única limitación para que pueda subir las video reseñas que hago en celularis es ese límite ridículo de 100MB que ponen a los que tienen cuenta "director"; porque YT es el site con mejor confiabilidad y capacidad de manejo de tráfico que hay para subirlos.

| Comunidades Online Video Online

Pandora solo para USA

Lo leo en Error 500, InternetNG y, además, en el mail que mandó Tim Westergren, el fundador de Pandora, si estás fuera de USA no podrás usar el servicio porque les aumentaron los costos de las licencias para radios online.

pandora_screen3.jpg

Entiendan que apoyamos el pago de royalties a los artistas cuya música reproducimos, y lo hacemos desde que lanzamos.... El problema es que nuevas regulaciones ponen el costo de hacer streaming mucho más allá de las posibilidades de negocio de CUALQUIER webcaster

Es sencillamente ridículo que un servicio tan recomendable como pandora y con tips que permiten expandirlo más allá de lo pensado originalmente no pueda ser usado fuera de USA porque se terminan pagando 3 capas de royalties y derechos a la RIAA.

¿Alguien quiere una prueba más directa de que las discográficas no entienden Internet?

Leer completa

| Derechos Internet Medios

La BBC gana dos Webbys de noticias

La BBC ganó en las categorías Noticias y Radio; en ambos ganaron el Webby Award y el People's Voice... o sea que además del reconocimiento del jurado tienen los votos de la gente.

Personalmente no me sorprende, porque no dejan de innovar y siguen siendo independientes; eso se marca en que son la organización con mas nominaciones del mercado y de hecho ahora empezarán a abrir su archivo audiovisual en un servicio de vide on-demand y las corporaciones están quejándose ante el OfCOM por lo que hubo que esperar su aprobacion.

Cada día siento más envidia, no por ellos sino por los ciudadanos que tienen ese tipo de organización como fuente de noticias.

| Medios

Digg... contra su propia comunidad

Esto es realmente genial, ni Digg puede contra su propia comunidad. Ayer se posteo en DIGG una historia con la clave de encriptación de los HD-DVD. Casi automáticamente un moderador la borró... casi inmediatamente otro usuario volvió a enviarla... ¿resumiendo? Hoy en Digg casi 5 páginas completas de las noticias enviadas por los usuarios son ese código... y la comunidad misma está votando constantemente ESAS historias para llegar a la home. Por lo que la home de DIGG es, actualmente, ese código y nada mas.

diggshot.jpg

De hecho, salieron a decir en el blog oficial que postear eso va en contra de los términos y condiciones de uso del servicio, y que, como hubo quejas del consorcio de HD-DVD tenían que removerlo pero dejando de lado la necesaria aclaración de que ese consorcio esponsorea capitulos de Diggnation.

Lo GENIAL es que pese a ese post oficial, Kevin Rose tuvo que salir a admitir que sus intentos de borrar la historia no sirvieron para nada... claro que lo hace en plan "heroe" y dice que no van a borrar más ese código.

Leer completa

| Comunidades Online

Cambios en Dell: Linux, reestructuración y compras

Comenzó incorporando procesadores AMD en sus máquinas, siguió con rumores de Ubuntu instalado de fábrica y ahora aparece un "memo" escrito por Michael Dell que promete más cambios en la empresa.

"El modelo de venta directa fue una revolución pero no es una religión" primer golpe de efecto ¿pretenderán cambiar el modelo de ventas de PCs que los hizo famosos y exitosos en todo el mundo?; "planeamos eliminar sobreposiciones en nuestras operaciones y actividades" esto es, delicadamente, que se vienen despidos; "No dudaremos en usar nuestros activos o comprar las capacidades/tecnologías que necesitemos" ¿más adquisiciones?

El memo parece más un decálogo de buenas intenciones que otra cosa, pero la movida de Ubuntu en Dell puede ser genial para Linux, ya que dell sigue siendo el mayor vendedor de maquinas del planeta y el primer problema de cara a los usuarios es la instalación y, con este punto solucionado, Ubuntu (Buena reseña en lo de Fabio) tiene de todo para ser una elección interesante para el usuario final.

| Open Source

¿Joost abierto al público?

Según la BBC Joost se lanza comercialmente mañana; y pese a que seguirá disponible por invitación... las mismas serán ilimitadas.

Joost™ the best of tv and the internet

Y, lo más importante, cerraron finalmente acuerdos con 32 anunciantes "blue chip" (o sea de primer nivel) y de contenidos con la CNN para tener su señal incluída, con Viacom para algunas de las suyas y programas clásicos de Sony...

Aunque lo que más me interesa de esta tecnología es que "nivela el piso" para que las productoras medianas o pequeñas pueden poner sus productos en la misma programación que los grandes sin tener que pagar por la emisión y etc. digo ¿cuantos de nosotros podíamos acceder a fifth gear sin pagar un premium? ¿y a Game Star TV o Channel Frederator? Y esto implica que, con solo generar el contenido y entrar en su programación podríasllegar a todo el mundo sin mayores complicaciones.... y esto es lo mejor de Joost

| Video Online

¿Microsoft compra 24/7 Real Media?

Google compró Double Click, Yahoo! adquiriró Right Media y ahora, según rumores y luego de que su queja no prosperara, Microsoft está a punto de comprar 24/7 Real Media por unos u$s1000 millones y la consolidación de la publicidad online empieza a parecer peligrosa.

Hoy en día GYM son los "cancerberos" del tráfico en Internet, en mayor o menor medida dominan el mercado de los buscadores dejando al resto en posiciones marginales; hoy en día el SEM y la publicidad contextual, es una de las mejores herramientas para el marketing online... con las mismas 3 empresas siendo juez y parte del mercado:

Leer completa

| Estrategias Internet

Widgets de subastas: eBay to go

Si el 2007 es el año de los widgets; la movida de eBay To Go es una de las formas más inteligentes para monetizar los "medios sociales". De hecho es una de las pocas veces que veo widgets apuntados al comercio en "diferentes sabores" y creo que los otros sites de subastas deberían empezar a usarlos.

En el primer ejemplo, podés ver toda la información sobre la subasta de un objeto específico; sea algo que te parece interesante para mostrar o, mejor aún, porque desde tu propio blog querés promocionar algo que vos estás vendiendo.

Leer completa

| Web2.0 WebServices

¿Quien participa realmente en la Web2.0?

Hitwise hizo un estudio sobre participación en sitios de la Web 2.0 en USA que tira por el suelo, incluso, el mito del 1% de generadores de contenidos.

De acuerdo a ese estudio, solo el 0.2% de la visitas a YouTube son de usuarios subiendo videos, en Google Video ese porcentaja baja a 0.05% y en Flickr solo el 0.16% suben fotos a ese servicio.... ¿quien excede el "mito del 1%"? La Wikipedia, donde el 4.56% de las visitas participan en la edicion de contenidos.

Un par de datos interesantes, pese a que la navegación está dividida entre ambos sexos, son los hombres los que más participan; en YouTube el 76% de los uploaders son hombres y en Wikipedia los que editan son el 60%... pero la Wikipedia parece tener sus propias "normas" porque en ese site el 82% de los que hacen edición de contenidos son mayores de 35 años

| Comunidades Online Web2.0

Yahoo! compra Right Media

Y sigue la consolidación de la publicidad online con la compra de Right Media por parte de Yahoo!, algo que ya esperábamos y no sorprende a nadie realmente. Right Media es una online advertising exchange que te sirve básicamente (al menos por ahora) para "quemar" stock de publicidad que tengas en tus sites.

Digo, el eCPM que se logra en esa red es inferior al que se logra en DoubleClick y mucho menor al que uno logr vendiendo su propio CPM, de hecho eso es lo que hace WeblogsSL y eso sin caer en otros usos de "esteroidizar" el tráfico del lado delos publishers.

Si Yahoo! espera sacudir el mercado, esto ya se esperaba; si quieren mejorar sus opciones me parece algo interesante pero NO revolucionario y, si querían igualar el sacudón de Google-DoubleClick esto ni se acerca a eso.. pero si logran apalancar la fuerza comercial que YA tiene Yahoo! con la cantidad de publishers y billones de impresiones que logra Right Media con su fuerza afiliada... pueden hacer subir el CPM y convertirse en una alternativa al desarrollo que quieren hacer ahora desde DoubleClick

| Internet

Mozy, backups sin límites

mozy_logo.jpgHace unos días estoy probando Mozy un servicio de backups online que me resultó MUY bueno, sobre todo en la migración de PCs que estuve haciendo con 3 ventajas sobre el resto.

Funciones, Usabilidad del soft para subir o recuperar tus archivos y Precio.

El precio es una ventaja.; porque por u$s4.95 mensuales tenés espacio ilimitado de backups y, si querés usar la versión gratuita, te dan 2.2GB suficiente para guardar datos "off-site".. sin problemas.

El soft que te permite subir o recuperar tus archivos está en versiones para Mac/PC y es uno de los más simples que probé; tiene un "wizard" que te permite configurar todo al momento de instalarlo: si utilizas su encriptación para los archivos o una clave propia; los archivos que te "recomienda" subir de acuerdo a ciertas "prioridades"

Leer completa

| Web2.0 WebServices

Fivelab; casi en marcha

Desde hace un tiempo estamos armando FiveLab un nuevo proyecto, pero Javier Martin nos "agarró desprevenidos"; lo que hizo que Juan Luis lo anuncie "semi-oficialmente" y Rubén comente que estamos todavía en "beta"... yo soy parte del equipo pero no decía nada hasta que Andrés lo descubrió.

fivelab_logo.jpg

En fin.. esto de los bloggers que se ponen a atar cabos está resultando más interesante de lo que imaginaba; digo... desde Loogic hasta Andrés hubo 3 pasos y 3 "descubrimientos" en menos de una semana... y aunque (yo) no tendría que haberlo reconocido, me sorprendieron por la velocidad... y estamos apareciendo a medida que nos "apuran" por lo que no tenemos demasiadas cosas armadas como para comunicarlo como querríamos... pero bueno, al menos estamos todos ;)

| Rants

Se retira Ken Kutaragi, el "Señor Playstation"

Si hay dos personas que cambiaron el mundo de las consolas y videojuegos son Ken Kutaragi, creador de las 4 plataformas de Playstation que hay hasta hoy: Playstation, Playstation 2, la PSP y Playstation 3, y Shigeru Miyamoto, creador de Donkey Kong, Super Mario Bros. y The Legend of Zelda.

Según la BBC son las bajas ventas de la PS3 la verdadera razón del "retiro" de Ken Kutaragi, de ser verdad, Sony está demostrando poca fe en la persona que armó uno de los negocios que mas plata les generó en los últimos años con más de 215 millones de consolas vendidas y miles de millones en licencias por juegos.

| Gaming