Duke Nukem Forever: 10 años de vaporware

Según la Wikipedia Duke Nukem Forever hoy cumple 10 años desde su "anuncio" (Andrea lo descubrió) y creo que, finalmente, está bien merecido el Vaporware Lifetime Achievement Award que ganó en 2003.

Este año, sin embargo, publicaron una oferta de trabajo en gamaSutra y volvieron a decir que "Duke Nukem Forever se lanzará cuando lo terminemos"... "queremos seguir siendo independientes"... en fin, valia la pena recordar el juego que nos viene prometiendo revolucionar el FPS desde siempre.

Sólo espero que cuando salga a la venta, si es que en algún momento lo terminan, sea excelente sino lo van a destruir en todas las críticas.

| Gaming

e-Token HSBC, homebanking más seguro

Un interesante aparatito recibí hoy de la gente del HSBC un e-Token para complementar la seguridad de las operaciones de HomeBanking o Internet Banking. Es básicamente un generador digital de códigos de seguridad de 6 caracteres que hay que activar cada vez que haces una operacion en el banco vía internet.

etoken.jpg

La idea no es mala, tampoco es el summun de la comodidad, pero es el tipo de cosas que genera cierta tranquilidad al momento de hacer pagos o transferencias electrónicas y con un funcionamiento bastante simple.

Ingresás en la página de PC Banking, ponés tu usuario, contraseña, apretás el botón del e-token para que te genere una clave de seguridad que debés introducir en un formulario y listo... lo mismo al momento de hacer una operación.

¿Ventaja de esto? Si averiguan tu usuario/contraseña deberían descubrir la clave digital; y aunque consigan una de estas, como sólo sirven en una operación solo podrían ingresar pero no autorizar pagos ni transferencias.... pero debés llevar con vos este aparatito a todas partes.

| Seguridad

Microsoft Forefront, antivirus versión MS

seguridad microsoft Pese a que según Symantec, Windows es el sistema operativo más seguro, durante este mes va a salir Microsoft Forefront el cliente "oficial" de seguridad para Windows.

El concepto está bastante bien pensado y pretenden frenar todo el malware, virus, spyware, y otras amenazas; poner todo en una sola "central de comando" cuando es una instalación corporativa y, algo que Pablo había comentado en 2005 cuando se filtraban los primeros detalles del IE7, está basado en dos compras de MS; GeCAD y Giant Company Software.

Más allá de eso, la Beta 2 funciona bastante bien (podés descargarla de aca) y, si MS en serio empieza a apalancar el poder de su Sistema Operativo, Symantec y todos los proveedores de seguridad van a tener problemas.... aunque me pregunto: en vez de lanzar nuevos programas que instalar ¿no sería mejor hacer un OS seguro y listo?

| Seguridad

Usuarios de la Wikipedia según PEW Internet

es bastante interesante el PDF de PEW Internet sobre los usuarios de la Wikipedia; segmentación socioeconómica y formas de acceso.

Su tráfico desde buscadores se duplicó en menos de un año y está en un 50% del total (cada link que usamos le da más relevancia y mejor posicionamiento) y tiene el 25% del tráfico total del mercado de sites de "Education & Reference".

Pensando en "brecha digital" el 50% de sus usuarios son, al menos graduados universitarios (¿me pregunto si en las escuelas se habla de wikipedia o se recomienda su uso/participación); el 42% gana más de u$s75K al año y tienen conexiones de banda ancha en sus hogares. Un detalle, los US-Hispanics son el 37% de su tráfico.

| Web2.0

Apple y Amazon... no paran de crecer

El salto de la acción de Amazón es realmente impresionante: 29% de subida en un día y llegó a su récord de precio en 3 años. ¿Las razones? Sus ganancias se duplicaron en un trimestre y está cada día con más participación en el mercado de USA.

Por otro lado, Jobs debería hacerle, de una vez por todas, un monumento a Rubinstein y Jonathan Ive porque iPod/iTunes ya son el 44% de sus ingresos; los que crecieron un 88% impulsados, también, por las Mac cuyas ventas crecen 4 veces lo que crece el mercado de PCs... por eso la acción saltó un 7% y llegó a U$S100

| Rants

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, al menos eso es lo que nos quiere hacer celebrar la OMPI. Personalmente no estoy en contra de la protección de los derechos, si estas tuvieran una medida justa y lógica que no trate de impedir la innovación como hacen actualmente.. de hecho me gustaría usar alguna imagen de su galería pero tengo miedo de hacer algo mal y que me persigan ;)

Una de las mejores notas sobre esta "celebración" la envía mi "hacktivista" preferida, Beatriz Busaniche de Via Libre (Blog)de la que copio un par de párrafos pero vale la pena leer completa:

Leer completa

| Derechos

¿Resurgen los juegos de PCs?

Excelente nota en el New York Times sobre el mercado de los videojuegos en las PCs donde muestran que, mientras todos miramos las nuevas consolas con ojos de enamorados :P... el mercado que creció casi un 100% de año a año son los juegos de PC

Las ventas de juegos de PC pasaron de $136.8 a $203 millones en un año; y el género RPG creció un 43%. Pero, lo más interesante es que estos números NO incluyen los ingresos por suscripciones en universos online.... y estamos hablando de cosas como World of Warcraft con 8 millones de personas que pagan u$s15/mes

| Gaming

Gartner y los mundos virtuales en Internet

Gartner, con esa "dualidad y marketineo barato" que caracteriza algunos de sus reportes, dice que "el 80% de la gente va a tener una segunda vida en mundos virtuales para el 2011" y aprovechan SL para ponerlo en el press release y llamar la atención.

Más allá de eso, desarrollan 5 consejos para empresas que quieran ser parte de mundos virtuales que presentan como "LEYES" y no son, ni siquiera, realmente profundos; de hecho creo que Alianzo o Argentonia podrían hacer algo mejor que esto:

First Law: Los mundos virtuales no son juegos, pero tampoco son universos paralelos.
Second Law: Atrás de cada Avatar hay una persona real.
Third Law: Sé relevante y suma valor... y no esperen tener ingresos al menos en los próximos 3 años.
Fourth Law: Entiendan y contengan los puntos flojos (desde grafitis hasta protestas virtuales)
Fifth Law: Esto es a largo plazo; todavía no se sabe que "mundos" van a triunfar y, seguramente, va a haber fusiones entre ellos.. o un posible cliente de acceso universal.

Tal vez lo más interesante del "estudio" es que recomiendan a las empresas fomentar y apoyar a los fanáticos de esos mundos que estén dentro de la empresa; no sea cosa que les pase lo que pasó con los blogs donde, al principio, estaba directamente prohibido bloggear o, si lo hacías, usabas un seudónimo para no tener problemas con la empresa.

| Comunidades Online

Línea del tiempo de las Distros de Linux

Excelente representación gráfica de la evolución de las distros de Linux basado en datos de microTeknologías; que parte del "pingüino original" y llega hasta OpenSUSE

¿Cuantas distros hay actualmente? Me hace acordar la primera época de fragmentación de Unix pero más anárquico.

| Open Source

El exploit de Safari era de Quicktime

Finalmente se supo que la vulnerabilidad de Safari con la que habían tomado control de la macbook es, en realidad, un exploit que se aprovecha de la forma en la que Quicktime interactúa con Java.

Por lo que el problema afecta también a los usuarios de Firefox y de, obviamente, Windows. Y vale la aclaración porque enseguida empezaron los "macosos vs. anti-macosos" a ver si OSX era seguro o no y, en definitiva, nadie pudo tomar control de la macbook directamente.

| Apple Seguridad

Blackberry y la virtualización

Sigo sorprendido por la idea de poder virtualizar una Blackberry en cualquier móvil con Windows Mobile 6. Sobre todo como estrategia para crecer, la realidad es que los 8 millones de clientes que tiene RIM en el mundo son nada si lo comparamos con cualquiera de los 5 grandes y si no encuentran la manera de competir o complementarse con WinMO o Symbian la van a tener muy complicada.

La idea de virtualizar el servicio está bueno porque de esta manera se focalizan en SaaS sin importar que teléfono tengas y, de paso, amplían su base de usuarios/clientes potenciales porque el mercado corporativo tiene una larguísima relacion con los servers o aplicaciones móviles desarrolladas para Windows y eso es un buen argumento de venta para que le "coman" su mercado los iMate, HTC, HP, etc. del mundo.

Pero para empezar a tener más aplicaciones acaban de lanzar una API (BlackBerry® Java Development Environment (JDE)) que, si es buena en serio puede ayudar a que empiecen a aparecer nuevas aplicaciones que, hoy en día, no hay y que con estas posibilidades (WinMO, API, etc.) pueden ser un nicho GENIAL para desarrolladores

| Mobile

Serios problemas de caja en AMD

AMD tiene un serio problema de caja luego de perder u$s611 millones en el último trimestre, Standard & Poor’s la "degradó" y mucho en su calificación crediticia y, encima, tienen que salir a conseguir capital por u$s2.200 millones para seguir en carrera.

Seguramente esta noticia la van a leer en plan catastrófico pero, aunque la situación es realmente seria, AMD tiene cuerda para rato.

Pero estos últimos seis meses fueron ridículos porque venían muy bien encaminados y de golpe iniciaron una guerra de precios contra Intel, luego de haber comprado ATi fue una estupidez realmente y su acción sigue cayendo.

Actualización: Intel recupero mercado y ya tiene el 80.4% de los procesadores; Me parece que Core 2 termino siendo un éxito más... ¿para cuando Core 3? ;)

| Estrategias hardware

Time Warner un gran paso para FON

Estuve esperando que Martin lo bloguee y finalmente lo hizo; Fon acaba de firmar un acuerdo con Time Warner Cable para que sus clientes puedan usar la fonera para compartir su conexión de Internet.

¿porque digo que es un gran paso? Porque esto es el primer acuerdo con un ISP gigante, con presencia en uno de los mercados más dinámicos, que permitirá compartir la conexión y que, de movida, va a ser un gran incentivo para que otros ISPs del resto del mundo se sumen a FON. TWC tiene más de 6.5 millones de usuarios de cablemódem en todo USA y FON ya tiene 60.000 usuarios activos en ese país.

Disclaimer: soy parte de FON, esta noticia me pone contento y espero que algun ISP me esté leyendo ;)

| Fon Argentina

Mac OSX vulnerado a través de Safari.

mac_osx.jpg Aunque durante las 24 horas en la que había un premio para vulnerar una Macbook sin aplicaciones corriendo nadie lo ganó, el premio de u$s10.000 por entrar vía algún agujero de seguridad en aplicaciones tuvo un ganador.

El agujero de seguridad permitió con una URL tomar control de una cuenta de usuario de la máquina y, como era parte del concurso, fue enviado por 3Com a Apple para que lo "cierren"; lo interesante es que la "puerta de entrada" no estaba en el OS sino en Safari y no lograron tomar acceso root en la mac.

| Apple Seguridad

FLISOL 2007, todos a instalar Software Libre

Bea Busaniche de Via Libre me manda la invitación para FLISOL 2007, Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, que se hace el 28 de Abril, simultáneamente en 16 países y es un evento para que conozcas el software libre... en tu propia PC :)

flisol-2007.jpg

Es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica; y la idea es realmente buena... "las comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en la cual expertos asistirán al/a dueño/a del equipo para instalar de manera gratuita y totalmente legal software libre en las computadoras que llevan los asistentes.. en definitiva, te ayudan a perder el miedo sin sentido que tienen muchos frente al Software Libre

Más allá de eso, el evento es mucho más amplio y van a haber charlas, ponencias y talleres sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

| Comunidades Online Open Source

Como pensar en Google

Muy buena entrevista a Eric Schmidt en Wired de Abril con un par de respuestas interesantes, sobre todo la primera forma de pensar en Google.

- Wired: Como debemos pensar en Google hoy?
- Schmidt: Piensen en google, primero como sistema de publicidad. Luego como un sistema del usuario final -- Google Apps. Una tercera manera de pensar en Google es como un superordenador gigante. Y una cuarta manera es pensarlo como fenómeno social que implica a la compañía, la gente, la marca, la misión, los valores -- todo ese tipo de cosas.

Tema al margen, la unión de NBC y News contra YouTube parece que es simplemente un "canal de licenciamiento" y dicen que sus datacenters más grandes, el año que viene van a ser "los datacentes más chicos"

| Google

Kongregate; una comunidad de creadores de juegos

Kongregate es una comunidad de desarrolladores independientes de videojuegos que ya tiene mas de 570 juegos de casi 300 desarrolladores. El sitio está muy bien pensado, ya que cualquiera puede subir un juego propio, y ver la reacción de los jugadores y desarrolladores.. porque además de calificarlos pueden jugarlos online y gratis.

kongregate_logo.gif

De hecho si desarrollas algún juego (por ahora Flash y Shockwave) solo tenes que sumarte y subirlo y si se consiguen sponsors o ingresos por publicidad el desarrollador se lleva entre un 25% y 50% de esos ingresos.. más allá de participar en concursos mensuales o semanales.

El mejor valor de Kongregate es, realmente, su comunidad... la posibilidad de estar jugando y chateando con el desarrollador o simplemente compartiendo tips de juegos o e herramientas y los foros y etc, lo hacen mucho mejor que cualquier otro sitio similar; sólo hace falta ver como salen del mundo "Flash-ShockWave" e incluyen noticias y contenido y va a ser el mejor lugar para developers.

| Gaming

Dia de ganancias: eBay crece gracias a sus compras

Es interesante que justo cuando se concreta la compra de StumbleUpon por parte de eBay, aparezca el reporte de ganancias trimestral de la empresa y casi todo su crecimiento, ingresos y ganancias, venga de las empresas que va comprando.

Mientras el resultado total creció un 57%; las subastas creciendo sólo un 2% y su valor un 14%; pero Paypal creció un 51% y ya procesa casi USD4500 millones, Skype ya genera u$s79 millones de ingresos lo que es un 120% más que el año pasado, la unidad de publicidad (empezaron a mostrar publicidad en el site) saltó un 65%, y Shopping.com más Craigslits fueron la parte que más creció...

Es bastante particular el hecho de que sus subastas estén "estancadas" en crecimiento (si crecieron un 2% y el crecimiento de los usuarios de Internet fue de casi un 8% el resultado es crecimiento negativo) por estar en un mercad maduro; mientras que el resto de las unidades están en mercados jóvenes; de hecho eso es lo mas atractivo de la compra de StumbleUpon, que pese a que muchos digan que la compra no tiene sentido, hasta Scoble reconoce que sus visitas crecen cada vez que aparece ahí y, si lo pensás como un ecosistema de "recomendaciones", tiene mucho sentido a nivel "posicionamiento".

Más alla de eso, eBay debería empezar a explotar su peso en las subastas fuera de sus mercados tradicionales (en latAm son dueños de mercadolibre.com) porque no parecen decidirse a salir con su nombre y todo; y a internacionalizar PayPal EN SERIO... porque ese es un negocio gigante y NO tienen competencia real (no, no me hablen de google checkout :P) y menos a nivel global donde ellos podrían apalancar su presencia en los e-tailers y negocios estadounidenses que aceptan y pagan con ese medio online.

| Estrategias Internet Rants

Factores de importancia para que Google te indexe

Desde Área llego a la nueva versión de SEO MOZ de su Google Search Engine Ranking Factors uno de los pocos artículos que hay disponibles, creados por un grupo de expertos y realmente serio para posicionamiento orgánico en buscadores.

seomoz_seo_ranking.jpg

Pese a que hoy en día muchos blogs son más puroSEO que otra cosa, el "paper/artículo" está muy bueno porque analiza una serie de factores (divididos en 5 categorías: factores de keywords; Atributos de Página; Atributos de sitio/dominio; Links Entrantes; y Negative Crawling/Ranking Attributes) y, tal vez, lo más interesante a futuro, son las 4 preguntas del final que no se relacionan con los factores sino con tendencias o nuevas ideas.

Si te interesa el SEO vale la pena que lo leas.

| Rants