Más problemas para iTunes en Europa

Una frase del Comisionado de Defensa del Consumidor de la EU me sorprende: "¿Les parece bien que un CD se pueda reproducir en todos los CD players, pero una canción de iTunes Store solo se pueda escuchar en un iPod? A mi no y algo tiene que cambiar"

Y agrupaciones de consumidors de Alemania, Francia, Finlandia y Noruega acaban de acordcar una posición conjunta para sus batallas legales contra Apple; ¿el argumento? El DRM de iTunes limita a los consumidores en el uso libre de la música que compran, incluyendo la habilidad de copiar y transferir canciones a otros usuarios u otros reproductores de MP3

Creo que si removieran "otros usuarios" podrían hasta lograr apoyo de alguna parte de la industria discográfica, pero la realidad es que ver una avanzada desde el lado de los usuarios y las autoridades europeas al mismo tiempo puede empezar a costarle demasiado a Apple.

En otras noticias, la estúpida y fanática ambición de las discográficas sigue creciendo, en Holanda la Stichting Thuiskopie está tratando de imponer un cánon a las memorias USB porque, según ellos, "el 25 de estos dispositivos de almacenamiento se usa para transportar música" pero afortunadamente se lo acaban de rechazar.

| Apple Derechos

Invitaciones para Joost

Recibí algunas invitaciones para Joost (antes: The Venice Proyect y reseña) si alguien quiere.. solo deje un comentario.

La última versión es la 0.8.1 y hay clientes para Mac OSX (¿un deseo? esto DEBERÍA andar con el Apple Remote que viene en todas las Mac y hace funcionar el FrontRow) y Win; además del contenido de Viacom ;)

| Video Online

Windows Live... en todos lados

Parece que Microsoft no va a frenar en su idea de poner los servicios Live en todos lados. Ya se les escapó Dell cuando firmó su alianza con Google para incluir Google Desktop de fábrica; así que acaban de cerrar un acuerdo con Lenovo para que toda la línea Thinkpad, Thinkcentre y Lenovo incluyan el Live homepage, Windows Live Toolbar y Live Search directamente desde fábrica.

Y además acaban de anunciar "incentivos" en créditos de entrenamiento o servicios a las empresas donde los empleados usen los servicios de Live; algo que me suena medio ridículo... a no ser que estén esperando que los Adminstradores de sistemas corporativos hagan una instalación del buscador y el "sidebar" en las PCs corporativas.

Pese a que eso de instalar herramientas default nos parezca una estupidez porque las reemplazamos en un minuto, la realidad es que la gran mayoría de la gente ni se molesta en cambiarlo y lo usa porque "vino asi la PC ¿para que voy a cambiarlo?" y, tal vez, no sea una mala estrategia para evitar perder MAS mercado a manos de Google y Yahoo!

| Estrategias Microsoft

Red Hat Exchange y Enterprise Linux 5

Luego de casi dos años finalmente Red Hat lanzó su Red Hat Enterprise Linux 5 con muchos cambios interesantes; pero lo más interesante viene, en cierta medida, en el cambio de "modelo" para evitar problemas de soporte, incompatibilidades e integración.

A nivel "conceptual" el principal cambio es el Cooperative Resolution Center que, prometen, va a ser el lugar donde todo tipo de problemas de integración, pueda ser resuelto entre la gente de RedHat y los vendors de aplicaciones... esto implica una "apertura" total del soporte y una integración mucho más fuerte de las relaciones con sus vendors (desde MySQL hasta SugarCRM por ejemplo)

¿Algo no funciona como debe ser? En ese CRC las estructuras de soporte de RH y los vendors, supuestamente, van a trabajar juntos para encontrar la solución

Pero ademas lanzan el Red Hat Exchange que va a estar online en el próximo trimestre (Podés participar en el RHX Private Beta Release desde este link) y que es un marketplace para comparación, compra y soporte de aplicaciones ya certificadas e integradas en el stack de aplicaciones de RH5.

| Corporate IT Open Source

Games for Windows Live

Si Sony presenta su Playstation Home y Nintendo sigue presionando el espacio "social" con su Canal MII mientras WoW sigue creciendo; era obvio que Microsoft iba, en algún momento, a apalancar los usuarios de Windows. Así que ahora... un "mercado potencial"de 200 millones de usuarios "merecen" poder jugar contra las XBox y llevar sus perfiles a Windows Mobile 6.

windows-games-live.jpg

Personalmente lo creo una muy buena estrategia, unir XBox Live con Windows en cualquier dispositivo te permite portabilidad de tus perfiles, un "metaverso" más grande que cualquier otro en el mercado y, para MS, es una forma única de diferenciarse de Playstation... al menos durante los próximos 5 años que vamos a tener que esperar la nueva versión de la XBox

| Gaming

Schibsted un caso de éxito en medios online

Un excelente perfil de Schibsted hace el New York Times con un titulo que llama la atención enseguida: "Mientras otros luchan, un editor de diarios noruego triunfa en la red" con un dato interesante para nuestro mercado, Schibsted es el dueño de 20 Minutos

ceo_schibsted.jpg

Es muy interesante que, más allá de ser uno de los nuevos "casos" para la HBS, entre los "atributos" de su éxito hablen del interlinkeo o "recursos compartidos" entre sus diversas unidades (desde cotizaciones provistas por su site de finanzas en un tabloide hasta los clasificados en un dominio externo) lo que, a su vez, le genera tráfico desde buscadores; pero para evitar dependencia de ellos invirtieron en desarrollos diferentes para crear su propio tráfico sin "quemar" la marca.

Leer completa

| Medios

Trusted Computing explicado

Esto es un video, un poco viejo, pero que resume que es la "trusted computing" o "computación confiable" según la mirada de la industria.

El concepto del Trusted Computing no es nuevo, de hecho en 2002 Microsoft salió con algo que llamo David Weinberger llamo una paradoja (traducción: "la paradoja Palladium") y este video lo explica muy claramente...

Leer completa

| Derechos Internet

Más problemas para Vonage

Como si tener problemas con aquellos que compraron acciones pre-IPO por el bajo desempeño de las mismas y su incapacidad (forzada por sus competidores) para dar acceso al 911 de emergencias via VoIP a todos sus clientes no bastase.. Vonage fue condenada a pagarle a Verizon una multa de USD58 millones y el 5,5% de los ingresos de sus futuros clientes por "infracción de patentes de VoIP".

Pese a que el monto no es mucho a nivel corporativo, esta es una más de la noticias que llevó a que su acción haya caíso casi un 75% desde la IPO de hace menos de un año. Tal vez por eso Jeff Pulver va a hostear una charla online sobre el futuro de la VoIP con esta sentencia y como va a influir en la "innovación dentro del área".

Siempre dije que cuando los gigantes vean que la VoIP es un peligro para sus ingresos iban a empezar a presionar de todas las maneras posibles; a nivel Propiedad Intelectual deben estar revisando todas y cada una de sus patentes para frenar estos emprendimientos, desde lo estratégico quieren vendernos el hecho de que la Neutralidad de la Red es mala cuando es lo único que nos asegura innovación en la red y, si todo esto no funciona, al menos están frenando a los emprendedores hasta que ellos puedan salir al mercado con sus propias ofertas de VoIP a precios "subsidiados" ¿o les queda alguna duda de que lo harían si ven en peligro su negocio?

| Internet

Viacom a Google: 0.66USD por visita a mis videos

Es lo que dan las cuentas de la nueva demanda que Google recibe por los videos alojados en YouTube; Viacom acaba de demandarlos por u$s1.000 millones diciendo que sus 160,000 videos alojados en YouTube fueron vistos 1.500 millones de veces.

Ahora, más allá de las palabras que viacom utiliza en su demanda (de acá podes descargarla completa) "indiferencia descarada por el copyright"... "su tecnología fue creada para violar a sabiendas los derechos de propiedad de los escritores y actores" esto es la conclusión de una negociación que cambió de manos.

Leer completa

| Google Medios Video Online

Monitor externo

¿Para que jugar con gadgets si no es para sacar fotos cuando "atas" cosas imposibles? Macbook, con un PLASMA LG de 71 Pulgadas, foto tomada con un Nokia N73...

macbook_71pulgadas.jpg

Datos del LCoS: es un 71PY10 que soporta una resolucion 1920 x 1080 FULL progressive (si, es HDTV en serio); tiene un sintonizador digital ATSC digital tuner y acepta conectvidad: HDMI, DVI, Firewire (IEEE-1394) y un memory slot de 9-a-2.... Para esto SI necesitaba la Macbook PRO ;)

| Rants

Text Link Ads en alianza con AuctionAds

Interesante, luego de Text Link Ads vino Review Me y ahora se unen a AuctionAds de forma que, si tenés tu site registrado en TLA, automáticamente quedás "aceptado" en la Auction Ads como publisher para mostrar esos anuncios.

En realidad la alianza es entre MediaWhiz y ShoeMoney Media las empresas "madre" de ambos productos (algo extraño es que shoemoney muestra publicidad de Textlinkbrokers la competencia de TLA) y más allá de eso, que pongan un site a "revisión" antes de aprobarlo para vender un programa de afiliados es medio ridículo.

Si querés abrir una cuenta en AuctionAds para meter afiliados de eBay, como consejo te recomiendo que lo hagas sólo si podés usar geotargetting en tu adserver para explotar el tráfico de USA sino no tiene sentido; sino podés probar MercadoSocios de MercadoLibre que tiene geotargetting automático para cada país de Latinoamérica y, solo, tendrías que separar el tráfico Europeo del de Latam.

| Weblogs

Newspaper Next: Transformación en los periódicos

El American Press Institute presentó su reporte "Newspaper Next: Blueprint for Transformation Report" (PDF, 96 páginas) que es la base para la "transformación de la industria" a la que el API representa.

Es muy interesante ver como hablan sin pelos en la lengua de los cambios que hay en las audiencias y como este es un momento en el que los diarios tienen que transformarse o morir:

la industria esta en un punto de inflexión estratégico. Un período de cambios disruptivos que amenanza la forma actual de hacer negocios y sin un camino futuro concreto. Las amenazas vienen en la forma de: Circulación en baja; costos en alza y presión para lograr beneficios y estas tendencias no muestran signos de cambio.

Leer completa

| Medios

Introducción a los fondos de inversión

Will Price hizo una interesante presentacion sobre los capitalistas de riesgo y como "entenderlos"

Por experiencia propia esta presentación cubre casi todo lo importante de ese mercado y es una guía bastante útil para acercarte a uno.... pero no creas que hay un "manual para conseguir inversiones" ya que si tu producto no lo entienden o no vale realmente, no vas a conseguir plata porque sí.

Y, de paso, un buen artículo de mariano Ruani sobre las diferencias entre Business Angel y Venture Capitalist

| Internet

Los videojuegos tienen su "historia oficial"

Según el New York Times en la GDC 2007 se oficializó un "canon" (no confundir con el de la SGAE) para preservar y curar los juegos de video que marcaron un hito en la historia de ese mercado.

La idea es realmente buena, y apoyo el concepto de que son piezas con una significación histórica que nunca se imagino iban a tener; los primeros 10 juegos elegidos por la gente de las universidades de Stanford, Maryland e Illinois y que están siendo considerados para entrar en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos son:

Spacewar! (1962), Star Raiders (1979), Zork (1980), Tetris (1985), SimCity (1989), Super Mario Bros. 3 (1990), Civilization I/II (1991), Doom (1993), Warcraft series (beginning 1994) and Sensible World of Soccer (1994).

Y, pese a que es una lista genial... creo que con Warcraft la cagaron y por lejos, porque dicen que los primeros 3 Warcraft representan la introducción de los RTS (real-time strategy) montados en una historia pero ese reconocimiento le corresponde, y por lejos, a Dune II que fue realmente el que introdujo el concepto y que permitió que aparezcan otras franquicias con ese modelo y, ahi sí, la más exitosa de todas es Warcraft

| Gaming

Netvibes y el Widget Universal

Netvibes lanzó el ya "anunciado en FOWA" (de la que debo una reseña) Universal Widget API (UWA) una idea genial que quiere posicionarse como la plataforma "de facto" para desarrollar Widgets que sean multiplataforma... o universales.

uwanetvibes.png

Repito, como idea es GENIAL (y ya lo había pedido hace un tiempo fabio) porque uno podría desarrollar un widget en base a una sola especificación y que este funcione en todos los lugares donde se puedan correr estas "piezas de código", algo que parece ser la palabra de moda en 2007... saber que uno hacer algo capaz de ser ejecutado en netvibes, en el dashboard de Mac OSX, en el sidebar de Windows Vista, en las páginas personalizadas de Google, my Yahoo!, etc. evitaría mucho trabajo duplicado, ampliaría la audiencia potencial a la que le llegaría el widget y, solo quizás, podría hacer de los widgets un negocio real (aunque brad feld diga que es ridículo y yo lo comparta).

Pero acá nos topamos con un solo problema si ya existe una especificación en progreso en la W3C ¿porque va, el universo de los desarrolladores, a usar una plataforma que es de una empresa? por más que digan que van a liberar la especificación como OSS ¿no implicaría esto depender de una empresa que mañana podría desaparecer o cambiar sus políticas "abiertas"?

Michael Arrington lo "publica" en plan press-release y Antonio Ortiz lo comenta también y el link al estándar W3C, como siempre, es gentileza de 5.1.1

| Web2.0 WebServices

Formatos de virtualización estándar

Cuando MS libera su Virtual Hard Disk Image Format Specification con una licencia libre de royalties [Nota en NYT]; y VMWare sigue adelante con Open Virtual Machine Disk Format Specification se ve lalucha por uno de los nichos mas "calientes" en el mercado de IT.

La virtualización es correr en una sola maquina, diferentes sistemas operativos, unidades de almacenamiento, etc... llevando los "objetos" a una vista lógica en vez de física.

En la mac Parallels es la estrella del momento (y con un producto, realmente, de la puta madre), en el mercado "consumer-PC" MS Virtual PC, en el mercado corporativo VMWare son los productos típicos; y son estas dos últimas las que están peleando por tener el formato de virtualización estándar del mercado... la que lo logre va a tener un mercado impresionante en sus manos.

| Corporate IT Microsoft

El encuentro con Pedro Farré de la SGAE

El Mundo.es recibió a Pedro Farré de la SGAE en sus "encuentros digitales" y Manuel Almeida recoje algunas de las preguntas pero yo quiero resaltar solo un par para responder, porque aunque no la SGAE no me lea quizás sirvan para aclarar dos de las peores falacias/mentiras que leí en bastante tiempo:

Leer completa

| Derechos

Los 25 años de SUN

Pequeño homenaje: SUN cumplió 25 años en estos días y solo InfoWorld parece acordarse; sin embargo creo que SUN está dentro de las 10 empresas que más hicieron para que el estado de la IT e Internet sean lo que son hoy.

Con tipos gigantes como Bill Joy (Java mastermind) , Scott McNeally (y su Karma que hoy todos dicen "the network is the computer"), Andy Bechtolsheim (primer inversor en google) o Jonathan Schwartz son verdaderos íconos de la tecnología.

Que SUN no supo aprovechar hasta muy tarde la movida de los servers con Linux y perdió participación al tener que competir con "cajas" carísimas nadie lo duda, pero la calidad de esos equipos es la que estuvo atrás del primer impulso de Internet. No puedo creer la poca atención que le prestaron a este aniversario.

| Rants

Frenando el SPAM de acciones

Finalmente se decidieron a atacar el problema del spam que recomienda acciones y pegarles donde realmente les duele.. el bolsillo. El New York Times y el blog oficial de Google reseñan esta decisión de la SEC que suspendió a 35 empresas que eran "frecuentemente" recomendadas mediante esta plaga.

¿Como funciona esta estafa? (eso es lo que es realmente) mandan un par de decenas de millones de spams que prometen crecimientos espectaculares de acciones que, en general, valen centavos.. cuando la gente empieza a comprar porque "invierto un poco a ver que pasa" la acción se levanta de golpe por el cambio de tendencias.. y ahí, los spammers venden, recogen las ganancias y dejan que la acción caiga al suelo directamente.

Es cierto que invertir basados en un email anónimo es algo.. ¿ridículo al menos? pero cuando mandas 100 millones de mails por semana, puede existir un 0,1% de gente que apueste... y esos son los estafados. Esto NO va a frenar el spam pero si se empieza a atacar el bolsillo de los que compran spam... seguramente lo pensarán dos veces antes de intentarlo.. o no?

| Internet