Web2.0: Una función no es una empresa

Pocas veces se ve una nota tan "descarnada" sobre los mitos de la web 2.0 como la que escribieron en el blog de Alsop Louie Partners basados en los números del GuideWire Report sobre ese tema.

Y todo parte de una frase muy buena sobre el tema "en 2006 se crearon 6 "Empresas Web 2.0" por día; en 2007 van a cerrar al mismo ritmo... pero esa "burbuja" no es un burbuja económica de ninguna manera porque el capital en riesgo es extremadamente bajo"... a partir de ahí algunas frases merecen ser traducidas y nada más porque no hay mucho que agregar.

Leer completa

| Web2.0

Castigando blogs, reseñas y opiniones falsas

Esta noticia es medio bizarra realmente, una ley en Europa quiere castigar a las empresas que se hagan pasar por clientes satisfechos y hagan reseñas falsas de sus servicios.

Y esto implica reseñas en sitios de opiniones; reseñas en Amazon y blogs falsos (y casos hay muchos, como el del Walmart; el de Grey y algunos otros como el de Sony etc.etc.) y permitir que las empresas que sean encontradas presentándose como "clientes".

La idea no es mala, de hecho si la sumamos a las nuevas regulaciones del marketing boca-a-boca que obligan a explicitar cuando una reseña u opinión es paga estamos sumando credibilidad a blogs.. y a internet en general. Solo veo como punto flojo el hecho de que hay que descubrirlos para poder castigarlos... quizás en algunos mercados la gente no se arriesgue pero en otros casos van a intentarlo de cualquier manera.

Y me parece más importante para buscar "honestidad intelectual" este tipo de cosas que las quejas que hay por las famosas notebooks Acer Ferrari de Microsoft para probar Windows Vista porque fueron enviadas sin pedir ni siquiera una publicación de la reseña, ni pidiendo algo positivo y sin prohibir que uno pueda ponerle un Linux arriba ;)

| Blogs Corporativos

Surfing Favela

Me pareció excelente el documental SurfingFavela hecho por un par de argentinos, filmado en la Rocinha con gente de la favela, y finalista del Fuel Experiment.

El documental muestra la vida de un shaper que vive en la favela y que tiene un proyecto "social" de escuela de surf para los chicos de esa favela; y muestra como rearmar tablas, hacen surf y la pelean en lo que es la favela más grande de latam (200.000 habitantes y esta foto satelital para entender la dimensión).. en este link hay más capitulos del documental.

| Rants

Bajo el radar: Oficinas 2.0

Este es uno de los eventos que vale la pena; UNDER THE RADAR | Why Office 2.0 Matters; hosteado en el Microsoft Conference Center y con un jurado de lujo se van a presentar 32 tecnologías 2.0 pero para el mercado corporativo.

Entre los "Jurados" van a estar desde Richard MacManus; el VP de MS Office; el responsable de google Spreadsheets; el responsable de estrategias de SalesForce, gente ed WebEx y otros... entre los "graduados" está nuestro nunca bien ponderado Joyent (del que debo escribir una reseña hace meses. W hizo una bien completa).

Es caro pero vale la pena porque se va a hablar, además de presentar tecnología y productos, sobre cosas como monetizar proyectos, atacar el mercado PyME y que hay de "cierto" en esto de la "oficina 2.0" que es, en realidad, un update de las colaboración online donde Notes fué pionero hace tiempo.

| Corporate IT Web2.0

La privacidad se acaba también en Europa

No sólo en USA se votan leyes ridículas e inaplicables, ahora tambien se votan en Europa. La nueva "Data Retention Directive" tiene que ser puesta en marcha antes de 2009 en todos los países de la UE.

Y básicamente quieren acabar con el anonimato en Internet ya que buscan prohibir los datos "falsos" al abrir una cuenta de mail y, en Holanda al menos, saber la locación exacta que tiene alguien mientras habla por su celular.... y guardar esos datos por las dudas los requiera la justicia.

Como siempre el pretexto son los atentados terroristas de España y UK; como siempre la ley propuesta es ridícula ¿o van a pedirte un documento cada vez que entres a un servicio de webmail? e inaplicable ¿como van a controlar los teléfonos con SIM prepagas?.

| Derechos

TextMarks y el problema de las operadoras

Aunque Michael Arrington diga que el nuevo servicio de Textmarks es un servicio genial y una nueva fuente de ingresos para bloggers, para mí es una muesta más de como, el modelo de las operadoras telefónicas frena el desarrollo un ecosistema más interesante para los servicios Web.

La idea es simple; sumá a tu blog un widget en flash para que tus lectores puedan suscribirse a las "alertas SMS" que envías; elegí el precio que quieras que paguen por recibir esas alertas (u$s4.99 o u$s9.99 al mes) y empezá a "monetizar tu blog!".

Dos problemas; primero, tus "suscriptores" pueden tener que pagar cargos extras por cada SMS porque son "Premium"; y segundo de esa "tarifa" el 15% va a textmarks por proveer el servicio, un 55% para la operadora telefónica y el resto para vos.

Leer completa

| Rants

Test de discos rígidos según Google

Una de las ventajas de trabajar con infraestructura "común" y accesible al público es que cuando se hacen análisis los resultados nos pueden servir a todos. Google, en este caso, hizo un estudio de más de 100.000 discos rígidos de entre 80 y 400gb usados por ellos desde 2001 y puso los resultados en un pdf disponible a todos.

Leer completa

| Corporate IT

Jugando con Yahoo! Buzz

Si hay algo de lo que soy fanático es el Yahoo! Buzz, en particular de su categoría video games porque me permite ver tendencias y saber que está buscando la gente en ese site.

yahoo_buzz_feb7.jpg

De hecho hay cosas divertidas como ver que Anna Nicole Smith entró en el Y!Buzz hace sólo 7 días y desde ayer ya está perdiendo "interés" para la gente; o como de golpe el runeScape es el único juego capaz de entrar en el "overall".

No entiendo por qué no hay una versión en español o localizada para ver como pegan saltos los personajes hispanos... pero podrían considerarlo seriamente si ya hay una de Francia por qué no?

Gracias Gabriel

| Internet

Luego de 3GSM; Vodafone otro de los ganadores

Ahora que pasan los días posteriores a 3GSM, me está quedando la sensación de que, así como la estrella parece haber sido Windows Mobile 6, LA operadora que le ganó a todos fue Vodafone.

Mientras Telefónica Móviles (y los menciono así para englobar todas las operaciones de Movistar y sus otras empresas) hacía anuncios extravagantes y sin mucho sentido; mientras América Móvil (que supuestamente está ofertando por TIM) ni aparecía y las estadounidenses siguen en "su mundo"... Vodafone presentaba alianzas con todos.

Y cuando digo todos es cierto; con Nokia presentó una versión customizada de S60; con Samsung un smartphone con interfaz personalizada (el SGH I520); con YouTube una versión móvil del servicio y, algo bastante similar con MySpace e eBay.. por nombrar algunos pueden ver más en su nuevo blog

Leer completa

| Mobile

Seguridad en la OLPC

Excelente artículo en la Wired sobre BitFrost el sistema de seguridad de la OLPC; con unos principios que son realmente impresionantes... y encima en un equipo de bajo costo.

Principios: - Debe tener un diseño abierto para no depender de secretos;
- sin lockdown para que el usuario pueda elegir;
- sin necesidad de leer mensajes para que no sea requerimiento si el usuario no sabe leer y
- no debe ser intrusiva.
Objetivos: - sin contraseñas, con usuarios de 5 años no se puede depender de eso;
- con autenticación encriptada;
- seguridad "out-of-the-box" sin necesidad de descargar parches de movida;
- con PKI institucionales limitadas para no ser usadas como identificador de usuarios y
- sin posibilidad de pérdida de datos permanentes.

Leer completa

| Seguridad

La Neutralidad de la red según Telefónica

José Luis Gamo, Director de Marketing y Estrategia de Telefónica Empresas escribio una interesante nota sobre los mitos de la Neutralidad de la Red a la que llegó via Antonio; más allá de que tenga razón o no, es interesante que Telefónica se sume al debate sobre uno de los temas más estratégicos sobre el futuro de Internet y que está defendiendo una postura clara y definida: sin neutralidad de red sus pueden ingresos sustancialmente.

El planteo vira entre medias verdades (si Vinton Cerf es un "lobbista" ¿que es un Director de Marketing? de Telefónica), FUD sobre los players (eBay aplancándose para usar Paypal en vez de Checkout es lo que hace telefónica con sus promos) y alguna que otra intención de cambiar el ángulo de la discusión (los protocolos NO son importantes, la discusión es de negocios) pero vamos por partes.

Leer completa

| Derechos Estrategias

Ventas de Office 2007: el doble que 2003

Y la vaca sigue alimentando a la granja; las ventas de Microsoft Office 2007 son más del doble que las de office 2003 en el mismo período de lanzamiento y sin haber hecho publicidad hasta el dia del lanzamiento oficial.

Y, al mismo tiempo que Windows Vienna, ya están trabajando en Office 14 para fines de 2007 (dato curioso, la próxima versión debería ser Office 13 pero prefirieron saltar el número... por la mala suerte).

Datos de Vista las ventas a nivel corporativo son mejores que las esperadas pero, y esto es preocupante, las de venta al público "boxed" son casi un 60% menores

| Microsoft

Mejoras en BubblePLY

Hoy a la mañana hablé de Cuts y al rato me enteraron de algunas mejoras en BubblePLY (nota anterior) muy interesantes que mejor verlas en un ejemplo.

Esto es un ejemplo de esas nuevas funciones, con un fragmento de Mowgli de El libro de la selva para linkear a un post de TechCrunch en una muy buena idea de promoción:

Leer completa

| Video Online

Los podcasts crecen sin parar

Al menos eso dice Forrester que, de paso, lanzaron sus propios podcasts.

Como en casi todo estudio tomo los datos con pinzas, pero la tasa de crecimiento entre 2005 y 2006 parece ser de 10x teniendo en cuenta que "hoy casi el 10% de los usuarios de Internet en Estados Unidos descargan un podcast una vez al mes" subiendo del 1% que lo hacía a fines de 2005.

Dos datos a tener en cuenta: 1- los números son coincidentes con los liberados por Pew/Internet y los mencionados en la nota de BusinessWeek que dice que "el próximo gran medio para anunciar van a ser los podcasts"

2- el cambio de la definición en el término que toman para este estudio, ya que dejan de lado el iPod como elemento necesario para calificar como podcast y empiezan a englobar toda descarga de audio y video para reproducir en la PC o en reproductores de mp3 portátiles.

| Medios Web2.0

Cuts: editando videos online

Como Rubén, estoy jugando con Cuts un nuevo servicio de "edición" de videos online un poco al estilo Mojiti o BlubblePLY pero con la posibilidad de hacer skips o loops aunque esta función no la haya logrado usar en forma correcta.

cuts-interfaz.jpg

Esto tiene algunas cosas muy buenas y otras no tanto; por ejemplo al aceptar cualquier URL de un archivo .FLV o chupar contenido de YouTube en algun momento van a tener un problema de copyrights (y si, ya sé que los mashups tendrían que estar permitidos pero hoy no se puede) y, al menos en un par de casos, el resultado no se pudo ver ni en Camino ni en Safari.

Leer completa

| Web2.0

Google y la prensa belga

Desde ayer está en boca de todos la decisión de la justicia Belga de multar a google por mostrar en Google News el título y una pequeña intro de las noticias de algunos diarios de ese país.. sin pagarles por el uso de los contenidos.

Google hace su "descargo público" antes de empezar la apelación para no pagar la multa a Copiepresse la gestora de los derechos de propiedad intelectual de algunos diarios de ese país.

Más allá que entendamos el valor de los links y el tráfico que Google refiere en Internet; los medios de comunicación tienen una ventaja (frente al resto) que es el "top-of-mind" en la gente... más allá de que muchos usen google para llegar a "El Pais" o a "La Nacion" el tráfico propio es directo y, por otro lado, todavia (increíble pero real) muchos ingresos de usuarios registrados o pagos y eso es lo que quieren defender ridículamente.

¿Porque ridículamente? Porque en Google News Bélgica hay otras 400 fuentes de noticias disponibles para los navegantes y que, sin competencia por posicionamiento, van a terminar ganando tráfico no sólo del buscador de noticias sino del resto de los buscadores.

| Medios

Windows Home Server Beta 2 disponible

Si tenés al menos 3 PCs en tu casa, y podés destinar una a probar el nuevo Server hogareño de Microsoft... anotate en la beta 2 del Windows Home Server y aprovecha el foro oficial para dudas.

No sé cuanta gente tendrá disponible un Pentium 4, con 512 MB RAM, un disco primario de 300Gb y un par de secundarios para sumarme a la beta pero valdría la pena probarlo y ver como funciona este producto que se anunció en el CES2007 y que quiere estar en el centro de las redes hogareñas pero sin complicaciones.

| Microsoft Software

Y! Mail sigue integrando funciones

Mientras todo el mundo alaba la interfaz de Gmail, no puedo dejar de preguntarme si la interfaz de Yahoo! y sus pestañas no son más amigables y... "expandibles"; este screenshot muestra la nueva integración de Yahoo! Messenger en Yahoo! Mail.

ymailmessenger_550×382-thumb.jpg

Con rojo puse los 4 puntos que más me gustan del servicio y por lo que creo que, exceptuando el filtro antispam y la velocidad de carga, Y!Mail está siendo el mejor webmail.

Leer completa

| Internet

Universal contra MySpace

Universal está en plena campaña para frenar las "violaciones de nuestros derechos en internet"; y va por la vida haciendo arreglos como los que logró con YouTube y que terminó con Boldt.com vendido para poder pagarlo... y ahora está contra MySpace con un condimento interesante: aún cuando pongan la tecnología capaz de frenar "obras" de Universal van a pedir compensación por los daños previos.

las leyes de Copyright no le da derechos a las personas para involucrarse en una violación masiva de nuestro contenido para crear un negocio gigante para, luego de ese hecho, evitar la exposición [a las demandas] diciendo que van a empezar a filtrar [el contenido ilegal]

Y esa frase es realmente GENIAL porque muestra una amenaza directa de aquellos que saben que tienen poder legal para jugar contra todos; más allá de que tengan razón o no (y NO digo que la tengan) demuestra que las discográficas saben que se quedaron fuera del negocio por no entender, ni siquiera, a las redes sociales que estaban basadas en gustos musicales (porque ese era el kick de mySpace al principio) y están alertando a los otros sites, comunidades, o proyectos que van a tomar acciones si llegan a tener éxito.

| Derechos Internet