Esta noticia es medio bizarra realmente, una ley en Europa quiere castigar a las empresas que se hagan pasar por clientes satisfechos y hagan reseñas falsas de sus servicios.
Y esto implica reseñas en sitios de opiniones; reseñas en Amazon y blogs falsos (y casos hay muchos, como el del Walmart; el de Grey y algunos otros como el de Sony etc.etc.) y permitir que las empresas que sean encontradas presentándose como "clientes".
La idea no es mala, de hecho si la sumamos a las nuevas regulaciones del marketing boca-a-boca que obligan a explicitar cuando una reseña u opinión es paga estamos sumando credibilidad a blogs.. y a internet en general. Solo veo como punto flojo el hecho de que hay que descubrirlos para poder castigarlos... quizás en algunos mercados la gente no se arriesgue pero en otros casos van a intentarlo de cualquier manera.
Y me parece más importante para buscar "honestidad intelectual" este tipo de cosas que las quejas que hay por las famosas notebooks Acer Ferrari de Microsoft para probar Windows Vista porque fueron enviadas sin pedir ni siquiera una publicación de la reseña, ni pidiendo algo positivo y sin prohibir que uno pueda ponerle un Linux arriba ;)