El poder de un editor estrella en una granja

En un brainstorming (que palabra fea) con un cliente sobre potenciales problemas para su joven granja de blog, surgió un tema que no se me había ocurrido antes... es bastante interesante, cuando Peter Rojas se fue de Gizmodo a Engadget/Joystik hubo mucho resentimiento entre las redes; es cierto que ni gizmodo cerró ni nada por el estilo.. ¿pero que pasa cuando un editor "estrella" en una granja de blogs es el "alma" de los 2 o 3 blogs más fuertes de esa red?

Digo, y aclaro que solo estoy especulando y no es algo que sea noticia, ¿que le pasaría a Xataka/Applesfera/Genbeta si se va Javier Peñalba que ya escribió 3269 entradas en esos blogs; o lo mismo con Manu Contreras que es el caso similar en MonkeyZen/AppleWeblog/Gizmología?

¿Y si los dos se asocian y lanzan su red de blogs propia? ¿Julio y Eduardo lo pensaron como potencial problema? Digo, ya se que "estaría contento por ellos" pero a nivel negocio ¿como reemplazas a alguien que escribe 15 o 20 entradas por día cuando tu modelo es ese?

| Rants Weblogs

G24 el "imprimible" de The Guardian

g24.jpg The Guardian sale a ofrecer un nuevo servicio llamado G24, su versión de diario online pero en versión PDF para que puedas imprimir y llevar con vos. La idea es interesante.. aún cuando haya criticado a "El País 24".

Este es un modelo del G24, la publicación va a ser un sumario de entre 8 y 12 páginas en formato A4, dependiendo que selecciones de sus 5 secciones (noticias generales, internacionales, economía, deportes y medios). Hasta ahí todo es muy parecido al modelo que se ve en El País 24; donde cambia esto es en el mercado donde están y como se construye el modelo.

Leer completa

| Medios

El Congreso español aprueba su nueva Ley de Propiedad Intelectual

Estoy más que sorprendido con la aprobación de la nueva ley de propiedad intelectual de España.

El cánon va a ser proporcional al valor del soporte (para los que no lo sepan, en españa cuando compras un CD o DVD debés pagar un cánon que va a la SGAE para proteger a los artistas en caso que ese cd/dvd se use para piratear) por lo que ahora no va a ser rídiculo el precio comparado con el producto; pero esto tiene una contra.. como ahora el cánon se extiende a todo "soporte idoneo para grabar y reproducir archivos" cuando compres un Nokia N90 o un móvil con esas funciones vas a tener que pagarle un impuesto a la SGAE "por las dudas que te hayas comprado el móvil para piratearnos" y pensar que estabamos contentos con el podcasting para N91.

La realidad parece darle la razón a Antonio delgado cuando dice que "cuando se habla de cultura se habla de dinero", al menos eso es lo que demuestra la realidad política española, donde prefieren "cobrar por si acaso" antes que buscar otras soluciones a la verdadera piratería.

Y como estas cosas son "contagiosas" y ya me imagino a Salcedo de la CAPIF (nuestro propio cuco) buscando un tipo de ley similar en Argentina, diría que tengamos cuidado con imaginar qeu todo lo podemos cambiar desde la red porque ni 250.000 firmas fueron escuchadas en españa; en barrapunto una frase me pareció realmente impactante: "la comunidad internauta no ha sido capaz de hacer frente a este recorte de libertades mientras instituciones como la SGAE recaudan cada díaz más y más".

Jorge Cortell sin embargo da unas pistas de como "defender la la presunción de inocencia" que, personalmente, es lo que creo que el Congreso Español ha tirado a la basura al ampliar un cánon de "por las dudas todos deben pagar".

En fín, veremos que cobertura le dan los medios a estas cosas, porque viendo como actúan algunos en Argentina no me sorprendería que hagan desinformación. Por mi parte creo que deberíamos difundir esto asi no vienen las ideas a este pais.

| Derechos

Frenando el "programa de beneficios" de Microsoft

Con Windows Vista (y, medio oculto, en las actualizaciones automáticas de Windows XP) hay una pequeña herramienta de Microsoft conocida como Windows Genuine Advantage que supuestamente te da beneficios por usar soft original pero al mismo tiempo se conecta a los servers de Microsoft cada vez que prendés tu PC y le da cierta información a la empresa.

La teoría dice que ese programa solo hace un check para saber si tu PC usa soft original, si para MS tenés soft pirata, empiezan a aparecerte unas ventanas que te dan la opción de comprar una licencia.. con una ventana que aparece cada x minutos y que se vuelve una cosa muy molesta.

Ahora Firewall Leak tester lanzó una aplicación MUY buena llamada Remove WGA que deshabilita esa función SOLO cuando tu copia es original.

En realidad lo bueno de la aplicación es que NO te evita las molestias si usas una copia pirata, pero SI evita el envío de datos a los servers de Microsoft cuando ya pagaste tu licencia frenando este "programa de beneficios" que está levantando demasiadas preocupaciones en cuanto a la privacidad de los datos que se envían, la forma en la que se activa y las molestias de tener que reportar a MS cuando usás el OS o no.

Y esa tendría que haber sido la forma original de trabajar de esta herramienta porque si ya saben que uso una copia original ¿que necesidad hay de seguir mandando datos? ¿O es una forma de saber cuando una PC deja de "reportarse" porque instalaste otro OS?

| Corporate IT Microsoft Seguridad

Nokia y sus "desarrollos" 2.0

widsets_logo.jpg Hace un par de dias descubrí los widsets, un desarrollo creado en la incubadora de Nokia que te permite llevar fácilmente contenido a móviles a través de servicios web.

El Widset de Technorati me sirvió para un par de presentaciones; hay uno para podcastear desde el Nokia N91 que Antonio también reseño...

Este son el tipo de cosas que me hacen mirar a Nokia con buenos ojos, pese a que su PR sea pésima en el mercado hispanoparlante; desde el momento en el que fondearon The Feature (uno de los dos mejores blogs de tecnología móvil que conocí), cuando los blogs no aparecían en el radar de ninguna empresa grande y encima era con Slashcode pero modificado.

O esa constante manía de portar tecnologías a su plataforma Symbian; antes tenían a Python y desde hace unos días está Apache para móviles.. es cierto, su negocio los fuerza a moverse constantemente... ¿pero cuantas empresas de tecnología liberan código o APIs o cosas como los Widsets?

En fin, Nokia y sus Widsets (Blog) y sus blogs y etc.. me parecen una de las mejores formas en la que una empresa se mete en la "web 2.0" y el blogging.

| Comunicación Mobile Open Source Web2.0

iTunes y la descarga de películas

Hace un tiempo el fundador de IMDB hablaba de sus estrategias para posicionarse como el iTunes de las películas; pero parece que Jobs está en conversaciones para sacar su propia tienda, dentro de Apple iTunes, en 2007.

¿El gran problema? el famoso "precio-mundial" que los estudios quieren imponer y los precios diferenciados por "estrenos vs. archivo"; además del miedo de que Apple+Jobs+Disney se conviertan en los líderes del mercado. Hay una nota Variety que es interesante porque da bastante clara la posición de los estudios.

Leer completa

| Apple Internet Medios

El Music Gremlin, otro que quiere pero no puede

player_gremlin.jpg El Music Gremlin parece ser el reproductor de moda y viene a competir contra el iPod de Apple... su gran novedad? WiFi incluído para así separarse del resto y ganar mercado; el iPod Killer según algunos es algo que no creo que pueda ganarle al que ya es un ícono.

¿Que le veo de malo? Básicamente 3 cosas; su supuesta ventaja (WIFI) es una herramienta que sin DRM no funciona; su diseño no es atractivo y el display es peor que el de un celular... y, finalmente, por 8GB pagás más que por un iPod 5ta generación de 30Gb.

Leer completa

| Rants

SideJobTrack

sidejobtrack-logo.gif Hace un tiempo, corto pero suficiente, descubrí Side Job Track. Una aplicación web2.0 ¿? que te permite seguir proyectos y trabajos (con seguimiento de facturas y reportes) y en una forma muy simple.

En realidad el producto está orientado a "profesionales independientes" que necesitan ordenar ese seguimiento de proyectos que, muchas veces, es molesto y esto viene a cubrir ese nicho. De hecho si trabajas en conjunto o si tenés empleados remotos ellos mismos te recomiendan Basecamp; personalmente uso ambos y este me viene muy bien para las cosas que YO debo tener en mente.

El servicio es gratuito, tienen un blog bastante activo, lo desarrolló R. Marie Cox con Artypapers y vale la pena probarlo.. porque cumple lo que promete.

| Web2.0

Fibertel y la calidad de servicio

Un ISP puede tener caídas en su servicio, porque nadie es infalible, pero cuando sos el ISP líder en accesos de banda ancha por cablemodem en todo un país deberías tener un plan de contingencia.

En el caso de Fibertel, hace más de 8 horas dejó sin conectividad a todos sus usuarios capital federal, Buenos Aires, Córdoba confirmados y hace casi 6 horas su teléfono de servicio técnico no funciona o te atiende una grabación que dice "estamos trabajando para restituir el servicio en su zona".

Si uno paga u$s57/mes por un acceso de 2,5Mb que jamás se cumplen y las caídas son una constante, donde no existe una sola semana donde el servicio no se corte por un par de horas al menos... no deberían, realmente, tener un plan de contingencia? Un simple contestador que explique cuál es el problema y cual es el tiempo previsto de resolución?

No pido mucho, un simple sistema de información que, al menos en su sitio informe que hay problemas... este simple acto de mostrar que hay un problema y que uno, como cliente, sepa que es lo que pasa les resolvería muchas críticas y problemas con sus clientes que sienten esta falta de comunicación como una falta de respeto, además de los problemas que nos causan con su servicio.

| Rants

Windows Live Messenger es oficial

Ya se puede descargar la versión final del Windows Live Messenger; y aunque tardaron 6 meses en salir del beta, no hay grandes novedades para los que usamos las últimas versiones de la beta.

Las Shared Folders siguen siendo lo más atractivo para los que estamos fuera de USA, y realmente no pude probar a fondo si la posibilidad de compartir aún cuando estás en modo offline te da tranquilidad de que no te aparezca una RIAA/SGAE/CAPIF a molestarte. Pero es muy buena la forma en que podés compartir con permisos por contacto de tu lista.

Leer completa

| Microsoft Web2.0

El mail de Bill y su retiro

Bink publicó una copia del mail de Bill Gates a los empleados de Microsoft para anunciarles su salida de Microsoft en Julio del 2008.

Algunas de las cosas más interesantes del mail, bastante "esterilizado", son los números del gigante (casi u$s1.000 de ganancias mensuales) y el "nombramiento" de los que van a guiar a la empresa en los próximos años: Steve Ballmer, Ray Ozzie, Craig Mundie, Jeff Raikes, Robbie Bach, Kevin Johnson, J Allard, Bob Muglia, y Steven Sinofsky.

| Comunicación Microsoft

El entorno de los Startups

Excelente nota de Paul Graham sobre las razones que hacen que exista algo como Silicon Valley; muchos hablan de que hay cierta magia en ese lugar del mundo, y como se arma un ambiente que genere emprendedores.

Es cierto y muy conocido que los startups (y la innovación en general) se desarrolla en clusters; pero en este caso se da que el origen del cluster, y repetido en algunos otros, son la presencia de una buena universidad cerca de una comunidad pequeña para que esta crezca con el resultado de innovación, capital de riesgo y materia gris cercana...

Y pese a que creo que estas cosas son totalmente reproducibles o mejorables en otros países; creo que hace falta además cierto "estilo de mente" que recompense y apoye el lanzarse a emprender ¿idiosincracia tal vez? y algo de capital de riesgo real, cosa que en nuestros mercados escasea siempre.

| Estrategias Rants

Esa manía de ver a Windows en Apple

Desde el paso de Apple a Intel y el lanzamiento de Boot Camp, que te permite usar un Windows en una Mac, los rumores no paran.

Se dice que la versión final de BootCamp va a permitir correr ambos sistemas al mismo tiempo pero, mientras tanto, Parallels te permite hacerlo virtualizando otra PC dentro de la Mac y está levantando mucha relevancia. Microsoft vive de las licencias, que en esta caso siguen siendo necesarias, y Apple vive del hard+soft+itunes+etc....¿será esto una forma de mutua convivencias y conveniencia finalmente?

| Apple Estrategias Microsoft

Una placa Intel para VoIP

Y hablando de hard, me pareció muy buena la nueva plata de Intel la Intel 600SM PCI Phone Adapter que te da una solución de VoIP en una sola placa PCI incluye hard, soft y los servicios incluyendo un adaptador ATA (Analog Telephone Adapter) para que lo uses con tu proveedor de VoIP.

Más allá de que funcione sobre chipsets Intel, esto va a acercar la VoIP a muchos nichos que antes no estaban cubiertos y, si lo manejan con cierta creatividad, van a poder vender PCs en plan "comprate la PC, con un telefono incluído y baja tus costos" si logran que los retailers se unan a un proveedor de VoIP y salgan con una oferta juntos.

¿porque? Porque si a un "nuevo usuario" le decís que solo tiene que enchufar un teléfono común en la salida de la PC se le acaban todas las complicaciones que lo hacían seguir usando a las telefónicas tradicionales... ¿aparecerá la PC con SkypeOut y numeración incluída? No sería mala idea no?

| Internet

Guerra de precios entre AMD e Intel

Dentro de un mes se va a lanzar la nueva linea de procesadores de doble nucleo de Intel, la línea Conroe y ese mismo día Intel va a anunciar que las líneas anteriores van a salir al mercado con un recorte de precios muy grande.

Pero al mismo tiempo, se hizo público un memo de AMD donde se muestra que van a reducir sus precios en casi un 50% aún en su línea de AM2 y con socket 939; o sea que la reducción se va a hacer en procesadores realmente potentes y con vida útil en el mercado de al menos un par de años.

Pero por primera vez en mucho tiempo, un procesador de ultima generación de AMD va a salir más que un Intel (comparen precios de los Conroe con los M2 de intel) y creo que esto es en parte gracias a que las demandas de AMD están empezando a hacer efecto en los retailers y OEMs alrededor del mundo

| Rants

El poder del RSS

Hace un par de años (o quizas menos) decidí mover mis feeds a Feedburner, pensando que "esto aliviará el server con tanto pedido al RSS"; y me sorprendí hace un par de meses cuando ví que ese tipo de lector crecía más que el "visitante al sitio".

Pero en el caso de Robert Scoble estoy mas que sorprendido; esto es un screenshot de sus estadísticas donde se ve, dejando de lado algunos picos (en Google Trends, o Alexa tambien se ve), que el promedio son 4000 visitantes diarios...

¿Nada más? En realidad el secreto esta en este comentario: 29.000 suscriptores en RSS ¿puedo especular? Su audiencia es mucho más geek y early adopter que la del resto y por eso tiene tanta influencia.

| Rants