Windows Vista Viral

No, no es que Vista sea un virus en si mismo, sino un sitio más de los que está usando Microsoft últimamente para promocionar sus productos. See Windows Vista (Vía netadblog) con una serie de videos para explicar que hace el OS.

Pero que ademas tiene un "presentador" que, si lo dejás sin hacer nada, se pone nervioso e impaciente. El resto está bueno y hasta anda en Opera, cosa que antes era muy raro de esperar en algo de Microsoft.

| Comunicación Microsoft

Cambios en el hosting de Dreamhost

La gente de Dreamhost parece haber dado de baja el "consumo de CPU" que tantos problemas generó en muchos blogs; a La maté por un yogur a Minid, a Manuel Almeida o mi mismo que me encargué de reportarlo en WordPress

Ahora, es bastante interesante como lo comunican... digo, en su "particular-estilo" explican que es el over-selling de hosting, una práctica muy común que pocos conocen y que es la culpable de muchas caídas.

Leer completa

| Rants

Ask lanza un buscador de blogs

A las ofertas de buscadores de contenidos en blog existentes, de Technorati y de Google, se suma Ask.com con su buscador que, como punto a favor, busca contenidos en español.

Para una recorrida a fondo, les recomiendo ver la reseña de Javier en Ojobuscador; personalmente no me pareció muy útil (pese a que algunos resultados con parámetros específicos son certeros) ni simple... pero la mejor pregunta es de Manu se hace la misma pregunta que yo:

..me parece una tomadura de pelo que se dediquen a crear un buscador de blogs cuando lo que mas le urge a bloglines es una lavado de cara y una renovación completa, teniendo en cuenta que no soy el único al que estos últimos días le falla bloglines actualizando por completo canales que no deberían estar actualizados...

Yo agrego que, si no fuese por costumbre/comodidad, ya hubiese hecho caso a Pablo o a Walter

| Weblogs

OhMyNews en el IHT

Siguen los pasos para incluir periodismo participativo en medios tradicionales; ahora el sitio más grande de periodistas ciudadanos, OhMyNews de Korea, y el International Herald Tribune van a formar una alianza donde IHT va a tomar contenidos de OMN y mostrarlos en su sitio.

Aunque las negociaciones no son públicas, el Guardian reporta que existe la posibilidad de incluir notas en la edición de papel, lo que sería la primera vez en el mundo; para los que no lo conozcan OMN tiene 40.000 "reporteros" registrados, piensan llegan a los 100.000 en 2010 y recibió u$s11 millones de Softbank

| Comunidades Online Medios

Vonage luego de su IPO

logo_vonage.jpg Estoy bastante sorprendido con las reacciones de los "clientes-accionistas" de Vonage luego de su no-tan-buena-IPO; no nos olvidemos que estamos hablando del líder del VoIP residencial.

En realidad su valor cayo un 40% en menos de 4 días y eso pondría nervioso a cualquiera; pero la realidad es que es un mercado muy competitivo, con enemigos muy grandes (desde Skype con su nueva estrategia gracias XelHa, hasta las telefónicas lanzando sus propios planes) y con cambios en la tecnología que implican muchos gastos de marketing e infraestructura para poder tener ganancias.

Creo, sin embargo, que su gran equivocación fue crear el programa "directed share program" en el que separaron el 15% de sus acciones para que sus propios clientes puedan comprar con prioridad las acciones al precio de lanzamiento al mercado. ¿porque un error? Porque gran parte de los que compraron no tienen experiencia y, ante la caída, se están negando a hacer efectivo el pago de las operaciones.

Entonces, además del problema financiero ahora tienen una serie de clientes enojados (porque no piensan a futuro y seguro se imaginaron que compraban acciones de google :P) que les pueden terminar costando en términos de publicidad y relaciones públicas.

| Estrategias Internet

The Pirate Bay preventivamente allanado

piratebay_logo.jpg Otro de los sitios de trackers más grandes del mundo acaba de ser cerrado "preventivamente". The Pirate Bay se hizo famoso por las cartas de respuesta a las amenazas de las empresas y es una comunidad bastante bien armada.

Pero cuando se llevaron los servers también se llevaron los de Piratbyrån, un partido político con representación en el parlamento sueco, y que defiende "una sociedad de la información abierta: cultura compartida, conocimiento libre y una vida privada protegida" que acaba de abrir un blog para comunicarse con la gente hasta que le restituyan los servers.

Creo que su error fue tomar demasiada relevancia, aunque lo extraño es que, pese a que las leyes suecas no consideran un delito tener un archivo de trackers, la policia allanó las oficinas, secuestro todos sus servidores y va a analizar sus servicios para determinar si hay algo ilegal en ellos, política preventiva que le dicen... fomentada y financiada, seguramente, por las industrias de contenidos.

| Derechos P2P

IMDB el itunes de las películas

En el NYT, hay una excelente entrevista a Col Needham el fundador de IMDB; en la entrevista se habla de como nació la empresa, como fue comprada por Amazon por u$s60 millones (en acciones que hoy valen u$s213millones) y etc. pero lo más interesante son un par de pistas acerca del futuro del sitio.

Su ventaja es la popularidad del sitio en cuanto a visibilidad en los motores de búsqueda y la cantidad de visitantes que tiene (30 millones de visitas en Abril); esto está impulsando una serie de reuniones con empresas como Paramount Pictures, Universal Studios y Warner Brothers en un proyecto interesante... que la gente pueda bajar imágenes de DVDs para quemar en sus PCs

Leer completa

| Estrategias Internet

Pequeños cambios de Digg

Estoy sorprendido con los pequeños cambios que diariamente se ven en digg; miren en esta entrada como se avisa claramente que "esta historia tienen información que puede no se correcta"; y al mismo tiempo, aunque no tan nuevo, se ve que hay filtros para ver los comentarios en base a los votos.

Este pequeño sistema de preferencias, era una de las cosas que se le criticaron a Slashdot (ah, ya viene su rediseño) porque iban llenando de funciones y "molestias" a la comunidad que "solo quiere entrar, ver links interesantes y comentar fácilmente. Aunque yo veo el futuro de Digg tan extremista y cerrado como el de Slash en su peor momento.

Y, mientras Sosa explica porque no se ven esos pequeños adelantos por estas tierras.

| Comunidades Online

Estadísticas de Spam en Akismet

Matt puso online las estadísticas de Spam de Akismet desde su creación; mientras el numero total dice que el 90% de los comentarios son spam, miren lo que está sucediendo en los últimos tiempos. Esos picos son realmente impresionantes, porque ahora no es 10 a 1 sino 33 a 1 y siguen creciendo.

Leer completa

| Rants Web2.0

Un voto a favor de la Neutralidad de la Red

Una comisión del Congreso de los Estados Unidos acaba de votar a favor de la neutralidad de la red, uno de los puntos estratégicos más importantes en el desarrollo de Internet.

Pese a que ya hablé de la Neutralidad de la Red y dí un ejemplo del peligro que representa para nosotros, una forma muy simple de entenderlo es que cada paquete de información que circule por internet (desde este simple blog hasta el buscador de Google) reciben el mismo trato en el ancho de banda; lo que quieren las telcos es que "a mas datos transfieras, mas nos pagues por usar nuestra infraestructura"

Leer completa

| Internet

Piratería en serio

Mientras la CAPIF, SGAE y RIAA persiguen a quien baja musica por internet, aún cuando no se tengan certezas sobre el estatus legal del P2P, leo en Clarin una nota de piratas en serio:

los delincuentes llegaron a crear una auténtica NEC paralela: una red de cincuenta fábricas en China, Hong Kong y Taiwán que copiaba productos de NEC, fabricaban sus propios artículos y todo tipo de electrodomésticos y productos de consumo, y disponía de sus propios canales de distribución y departamentos de ventas e investigación. Por si no bastara, también contaba con una red de ejecutivos cuyas tarjetas de visita los presentaban como empleados de NEC.

Si esto pasa en electrónica, ¿no deben haber cosas más peligrosas para su negocio que una conexión a Internet?

| Derechos

Los bloggers pueden ocultar sus fuentes

Hace más de un año Apple le inició juicio a Apple Insider y Think Secret por las primicias que conseguían; la idea de Apple era "si uds reciben información interna deben decirnos las fuentes porque no son periodistas".

Finalmente, acaban de perder la demanda porque para la justicia estadounidense los bloggers están cubiertos por los mismos derechos que los periodistas y, entre ellos, tienen el derecho de mantener la confidencialidad de sus fuentes: "What makes a journalist a journalist is not the format. If you're engaged in journalism, you're a journalist. You have to look beyond the medium selected"

Esto es una pérdida para Apple, Intel y Genentech; y un triunfo para la Electronic Frontier Foundation... pero además puede llegar a sentar las bases para la diseminación de noticias vía internet en forma participativa, solo hace falta ver si Apple decide apelar.

(gracias Javier por el link)

| Apple Internet

¿Hay relación entre Internet y periódicos?

En Japón el 92,6% de la población lee un periódico un promedio de 5,6 días a la semana; en Korea del Sur hay mas de 115 diarios y es la principal fuente de información de la clase con mejor educación; en Suecia casi el 90% de los adultos leen diarios todos los dias de la semana; en Irlanda el 91% de los adultos los leen diariamente.

¿Que tiene en común estos países? Que ademas de la penetración, circulación y readership de periódicos; son países que están dentro de los 25 con mayor penetración de Internet y tecnologías inalámbricas en todo el mundo.

Por eso me sorprende y MUCHO, leer en el blog de un Profesor de Nuevos Medios una frase como:

En la actualidad cualquier sociedad que mantenga o acreciente la circulación de sus diarios de papel,demuestra en ese acto que es una sociedad tecnológica y culturalmente retrasada.

Afirmación que, creo, es parcial e inexacta, pero puede ser un punto de partida para un debate más amplio.

Leer completa

| Medios Weblogs

El Blog del Mundial en LaNacion.com

La gente de La Nacion lanzó su propio blog del mundial (el anterior no lo cuento) y es uno de los blogs que más me gustaron en un medio tradicional que vi.

lnol_mundial_cabezal_new.jpg

No sólo usan WordPress, un dato medio geek pero interesante en un medio, sino que el esquema está muy bien armado. Armaron un equipo de 4 periodistas "estrella" del mercado deportivo de Argentina y lo juntaron con 2 periodistas propios, también muy reconocidos, y con ese equipo "salen a la cancha"...

Leer completa

| Medios Weblogs

Los peores 25 productos según PC World

PCWorld lanza otra de sus listas, la vez pasada fueron los 50 gadgets más importantes, y ahora son los 25 peores productos tecnológicos de todos los tiempos.

Y hay demasiados conocidos en la lista, por poner algunos que me traen recuerdos desagradables:

1- America Online al que le pegan durísimamente. Y con razón ya que aún siendo un betatester no podías darte de baja.
2- Real Player; el único reproductor que me niego terminantemente a instalar.
3- Syncronys SoftRAM; estos fueron unos ladrones totales que vendian soft que solo agrandaba el cache de Windows!
4- Microsoft Windows Millennium: ¿alguna duda que fue el peor Win de la historia?
5- Sony BMG Music CDs: esto le pasa a Sony por inventar DRMs estúpidos.
8. Microsoft Internet Explorer 6: ¿no es el "culpable" del crecimiento de FF y otros?
15. Iomega Zip Drive; personalmente nunca entendí el éxito de los Zips en el mundo mac.
16. Comet Cursor; en realidad la culpa era de los idiotas que lo usaban.

Y, para que los amantes de mac no se sientan olvidados, revisen las 3 menciones especiales que hay... un punto al margen, el Moto ROKR E1 que se merecia estar más arriba en la lista

| Rants

Semana de alianzas..

Esta semana fue muy movida en el terreno de negocios en Internet; hubo al menos 4 alianzas fuertes en el mercado:

- Yahoo! e eBay se juntaron para una alianza en contra de Google
- Technorati y la Associated Press para integración de contenido.
- Nike y Apple para "desarrollos digitales"
- Google con Dell para poner Google Pack en Pcs

Leer completa

| Estrategias Internet

Alianza entre Technorati y AP

technorati_ap.jpg Technorati y AP anunciaron una alianza entre ellos para integrar contenidos entre ambos sitios; dando un nuevo paso en la "formalización" del periodismo participativo como elemento masivo.

La primera de estas formas de "integración" se va a ver en un pequeño box al costado de las noticias que distribuye AP a los medios "asociados" a su servicio de "AP Custom hosted News" (ejemplo) donde aparecen posts relacionados a esa noticia o los relacionados a los artículos "mas bloggeados de AP".

En cierto sentido, sin desmerecer lo bueno de este servicio, esto es mejor negocio para technorati que para el resto de los actores (Bloggers y AP); Technorati empieza a distribuir el contenido de su base de datos, "predigerido" y mostrado por "autoridad" del blog lo que le da una nueva fuente de ingresos para seguir creciendo y posicionándose como el "proveedor de contenidos" estándar de la blogósfera.

Leer completa

| Medios Weblogs