JigSaw: compraventa de datos 2.0

A través de TechCrunch y en release 1.0 conozco a JigSaw una base de datos gigantesca donde spammers y "marketineros" compran y venden datos personales de terceros.. una red social para spammers.

Es cierto que jamás van a reconocerse como tales, pero básicamente es eso con la salvedad (y esto es lo 2.0 o "social" que tiene) no suman datos de bases, sino que te pagan por cada dato que subís a su base de datos para que otros puedan a su vez comprarlos o cambiarlos de acuerdo a una serie de "puntos" que sumás en base al valor del dato. Redes sociales para el "mal" como dice Michael Arrington.

Leer completa

| Derechos

10 años de la Palm Pilot

Estoy realmente sorprendido de que hayan pasado 10 años, cuando parecían muchos más. Apenas 10 años desde el lanzamiento de la Palm Original que lanzó una revolución total al mercado. Albert también hace referencia al tema.

Es cierto que la Apple Newton había llegado un par de años antes pero no era un buen producto (hasta en Los Simpsons la gastaban) y la Palm llegó con un concepto totalmente nuevo que hoy en día está tan incorporado que la gran novedad es un Treo 700 w o 700p.

| Mobile

Kirchner: retrato de un presidente

Todos los días digo que no voy a postear sobre política... pero a veces... ahora el Canal 9 de Santa Cruz va a lanzar el documental "Kirchner: retrato de un presidente". El realizador dijo que "Si no lo admirara no lo hubiese filmado, pero no hubo financiación estatal"; ya veo que se empieza a proyectar en las escuelas.. les presento la nueva política argentina.

| Rants

Nunca es mal momento para emprender

Bueno, eso porque ya pasó el 2001; pero dejando de lado ESE momento, veo que la gente de 37 Signals le responde a Caterina en su afirmación de que "es un mal momento para montar un startup".

Nunca es mal momento para emprender, si tu plan es montar un start-up, vender humo y que un fondo de inversión te compre rápidamente.. podríamos decir que este no es el momento adecuado porque hay unos varios cientos de personas con la misma idea; pero aún asi.. decir que "no emprendo porque no es el momento" es una estupidez grande como una casa.

Leer completa

| Estrategias Rants

Real-ity: sumando Pandora y Last.FM

Al fin un webservice que une las dos mejores cosas que hay en música online (ok, dejemos de lado SLSK), Real-ity.

Una interfaz totalmente simple, donde sólo ingresas tu user/pass de last.FM, lanza una versión customizada del reproductor de Pandora y cuando ves una canción que te gusta pero no conocías porque es recomendada por este último servicio.. podés sumarla a tu playlist de last.FM

Muy 2.0, pero bien en serio. Via
Anteriores: Pandora: recomedaciones de música en serio y Pandora gratis

| Web2.0

Y hablando de credibilidad...

El Register no es precisamente un "dechado de virtudes periodísticas" pero decir que Steve Jobs vendió el 50% de sus acciones en Apple es casi tan estúpido como afirmar que el 60% del código de Windows Vista deberá ser reescrito.

Lo interesante es que para darse cuenta de los errores uno debe caer en un par de blog o en Apple Insider (¿Blog?) para descubrir que ambas notas son simples mentiras, escritas con bastante ignorancia o mala leche... ¿alguien imagina reescribir el 60% de Vista en menos de 8 meses o que Jobs abandone Apple?

Tal vez no sea un tema de credibilidad, sino de profundidad de conocimiento y esto es una de las cosas más interesantes de los blogs, sino uno sabe ubicar a los tipos que saben vas a tener mejor información que en un medio tradicional.

| Rants Weblogs

Y la Britannica se enojó

Si los bloggers opinan no hay mucho problema, cuando los periodistas le pegan a la Wikipedia tampoco; pero que un estudio de Nature diga que a nivel errores la Wikipedia se le acerca y mucho, puso nerviosos a la gente de la Enciclopedia Britannica y empezó la guerra entre ambas publicaciones.

El estudio se hizo a fines del 2005 y según Nature al comparar entre expertos 50 artículos de ambas enciclopedias, sin decirles el origen de esos articulos, y encontraron 4 errores serios en cada una y 123 inexactitudes en la Britannica y 162 en la Wikipedia.

Leer completa

| Comunidades Online

¿Primero los micropagos, ahora la TV Móvil?

En su momento la idea de un teléfono Wifi o dual-phone fue un dolor de cabeza para las operadoras de móviles, de hecho fue la presión del mercado y de las fabricantes de móviles las que hicieron que estos teléfonos terminen apreciendo.. pero era lógico ¿como iban a permitir que se hagan llamadas evitando pagarles?

El modelo de las operadoras es muy bueno, son las dueñas del número, de la "linea", de la infraestructura de la red y encima, del billing. Es por eso que son los "reyes del mambo" en cuanto a modelos de negocio móviles se piensen.. cualquiera sea tu idea deberás pagarle.

Leer completa

| Mobile

Mac OSX para PC's Intel

Aprovechando el paso por el blog de Maxxus, veo que ya están listos los patches para que uno pueda correr Mac OSX 10.4.5 en PC's aún cuando Apple dijo que el 10.4.4 era "casi imposible de romper".

Y pese a que muchos puedan pensar que esto va ajugarle en contra a Apple porque se perderán ventas y etc., creo que esto va a ser mas un "hobby para geeks" que para el usuario común o el fabricante de equipos OEM.
Digo, ¿que le preocupa a Apple? que no aparezca un Dell vendiendo descktops de u$s500 o un Toshiba vendiendo laptops de u$s1100 con OSX preinstalado porque ahí si tendrían un problema y no podrían competir.

Leer completa

| Apple

AMD llama a Skype por la demanda contra Intel

Cuando salió Skype 2.0 la posibilidad de hacer conferencias de hasta 10 personas me pareció una de sus mejores cosas; pero no le presté atención porque según ellos necesitabas SI o SI un procesador Intel Dual Core por "su performance"; según AMD esto es mentira y solo un tema de "aprovechamiento de monopolio". ¿Volvemos a los viejos tiempos de contratos "under the table"?

Actualización se confirma que es un truco de soft para que no puedas hacer conferencias de 10 usuarios de VoIP en procesadores AMD. ¿Es esta la primera "jugada no-etica" de Skype? porque segun maxxus, el mismo tipo atrás del "crack" de Mac OSX para Intel, Skype modifica el código de su programa para favorecer a Intel. Si esto lo hiciera Microsoft, todo el mundo se quejaría

| Rants

Para finanzas.. Yahoo!

Ayer Google lanzó Google Finance y, pese a que muchos esperaban un producto que le hiciera frente a Yahoo! Finance, no me sorprende ver el site y darme cuenta que no le llega ni a los talones.

En google no vas a encontrar consejos de inversión, no ofrece información de analistas de las empresas (mas alla del valor de la acción), no ofrece columnas exclusivas, no ofrece comparativos, no ofrece acceso a derivativos ni futuros ni commodities... y menos una comunidad como la de Y! o

¿Entonces que ofrece? solo noticias relacionadas a la acción o indice que sigas con un par de graficos "monos" en flash y un detalle interesante del trading activity de los ejecutivos. ¿Cual es el problema con esto? En realidad ninguno, pero en ese nicho específico se necesita más información y mejor organizada. Forbes le hizo una muy buena entrevista a Peggy White la GM de Y! finance

| Google

Primer test real de las Licencias Creative Commons

Una muy buena noticia para los impulsores de Creative Commons (además del lanzamiento de MX), por primera vez hay una sentencia judicial con aplicación de las licencias CC.

El caso fue en una corte holandesa por la publicación de unas fotos de la familia de Adam Curry en un diario holandés; según el Weekend al decir "this photo is public" en Flickr se imaginaron que eran de uso público, pero NO vieron el "Algunos Derechos Reservados" que llevaba a una licencia "Atribución-No Comercial"... por lo tanto la demanda fue por violación de Copyright y privacidad.

Leer completa

| Derechos Internet

Open Office atrasa 10 años

Al menos eso es lo que opinan en Microsoft, según ellos la gente de OO está trabajando en cosas que MS resolvió hace 10 años y la principal diferencia es que OO está pensando en un trabajador unico, MS Office está pensado para un "mundo de colaboración" y de paso "en el costo total del soft incluyendo despliegue, entrenamiento, actualizaciones, etc es apenas más alto en MS-Office que en OO".

Lo interesante sería saber, ¿cuantos usuarios realmente necesitan todas las funcionalidades de Office? o ¿cuantos usuarios necesitan trabajar en un entorno colaborativo? Porque creo que muy pocas personas usan un misero 10% de las funciones de una suite tan grande como Office. En definitiva los mismo argumentos que se usaron en contra de Linux en su momento... con la diferencia que en este caso podrían marcar mejores diferencias en vez de decir cosas tan extremas.

| Rants

Volviendo al ruedo

Gracias a todos los que se han tomado el tiempo para escribir en mi ausencia; la verdad muy buenos posts (aunque me haya dado cuenta que soy mas viejo que casi todos los que escribieron y me hayan deprimido :P) y bastante activos... podría contratarlos y mudarme a Punta :)

Fue bastante extraño eso de "desconectarse" en serio, llegar y ver Bloglines con tantas noticias sin leer hacen que solo piense en "marcar todos como leidos" y listo.

Leer completa

| Rants

Más vale tarde que nunca

Se suponía que debía escribir algo aquí el sábado 18 de marzo. Y como verán, hoy es domingo 19.

Estoy seguro que en este momento, Mariano debe de estar totalmente decepcionado de mi. Preguntandose como fue posible confiarme tan irresponsablemente el mantenimiento de la frescura de su tan bienamado blog por un simple y miserable día y que yo no pudiera cumplirle. Claro, también es muy posible que en este momento, Mariano este levantandose tarde con una enorme resaca por haber estado bebiendo y bailando hasta las altas horas de la madrugada, y que hoy piense ir a la playa a tomar piñas coladas y que a todas estas el blog no le importe un pepino y ni se haya dado cuenta. Es más, tengo el presentimiento que si le cambio la fecha al blog, no se va a dar cuenta. Pero en todo caso voy a ser honesto y lo voy a dejar así a ver si nota la diferencia o no.

Leer completa

| Rants

Gold farmers

A través de meneame he llegado a un interesante video, un pequeño documental donde podemos ver los game workshops en los que los llamados Gold Farmers pasan horas jugando para conseguir objetos virtuales, que luego venderán a jugadores más pudientes.

Actualmente, para una gran variedad de juegos online se puede conseguir desde oro (o la moneda que se use en el juego) hasta personajes que ya han sido entrenados hasta el nivel más alto y todo en cuestión de minutos. Algunos compran en eBay, otros en sitios especializados y al final resulta todo muy rápido y sencillo para el comprador.

Son cientos y cientos los sitios web que podemos encontrar donde se venden estos artículos virtuales y yo, que por ejemplo soy jugador ocasional de World of Warcraft me pregunto: ¿Blizzard está dejando escapar una parte del negocio?

Es decir, está claro que hay una demanda y en el video podemos ver ejemplos de quienes generan la oferta. ¿Porqué dejan las compañías que esto suceda a sus espaldas y sin llevarse nada si podría ser un negocio exclusivamente explotado por ellas?

De entrada, lo único que se me ocurre es que el negocio que hacen los gold farmers vendiendo objetos sea inferior al negocio que hace Blizzard cobrando las suscripciones de los miles de jugadores que van a intentar hacer dinero a base de jugar. ¿Será posible esto?, ¿qué otros motivos se os ocurren?.

| Rants

AOL relanzará Netscape.com al estilo Digg

Según comenta Rafat en paidcontent.org, AOL va a relanzar Netscape.com en un formato similar a Digg.
Y parece que el líder de dicho proyecto va a ser Jason Calacanis, que forma parte de AOL desde la adquisición de Weblogs Inc por esta.

La verdad es que falta le hace a Netscape.com, otrora un sitio indispensable, un lavado de cara y relanzamiento.Desde la compra de Netscape por parte de AOL, han ido cuesta abajo y sin frenos, perdiendo tráfico e influencia a marchas forzadas.
Habrá que seguir las evoluciones, ver que forma toma el proyecto y que importancia le dan a su red de blogs dentro del nuevo sitio.

| Internet Rants Web2.0