¿Consumidores o amplificadores de señal?

Hace ya cuatro años, la empresa en la que me embarqué de la mano de un buen amigo de la Universidad, nació con la idea de rastrear los contenidos en Internet que tuvieran interés para los departamentos de marketing de las organizaciones y ponérselos estructuraditos y bonitos delante de sus narices, haciéndoles llegar así de manera "semi-automática", lo que en inglés se denomina pomposamente "consumer insights", tan apreciados -presuntamente- por los desarrolladores de producto, los departamentos de i+d, etc.

Cuando los blogs no eran más que un formato incipiente, pero los foros (y la usenet) llevaba ya años bullendo con miles de personas alabando y criticando productos y servicios, la cantidad de conversaciones y anotaciones de interés para empresas, principalmente de tecnología, pero también de otros sectores, era ya enorme, y sin embargo, estas conversaciones tenían poca difusión. De hecho, las empresas siempre se sorprendían de ver la cantidad de comentarios que las mencionaban, puesto que normalmente Google dejaba fuera muchos de estos foros y comunidades online.

Pero los blogs lo han cambiado todo, porque al contrario que con los foros, la información gana ahora gran visibilidad en los buscadores, y además son amplificados por diferentes blogs (llegando así a diferentes audiencias), si estos consideran de interés la historia de turno.

Se plantea entonces un dilema: ¿han de tratar las empresas a los bloggers como consumidores, y a sus voces, como las voces de consumidores, o más bien como a medios de comunicación pequeñitos, con gran potencial de amplificación?

Leer completa

| Weblogs

Murdoch augura problemas para los medios tradicionales en favor de los blogs

Sorprendente que Murdoch, el magnate de los medios de comunicación, dueño de Newscorp, aventure un gran crecimiento para los blogs y muchos problemas a los medios tradicionales (los media barons como el los llama) en lo que el llama la segunda era del descubrimiento.

A sus 75 años, y después de haber invertido ultimamente unos 1000 millones de $ en diferentes proyectos de internet, y admitir que en su momento infravaloró la web, el que alguien que tiene cadenas de TV,cable, satelite, periodicos, revistas, estudios de cine, editoriales y unas cuantas cosas mas y que en 2005 tuvo 24.000 millones de $ en ingresos sobre todo por medios tradicionales, diga lo que dice, da al menos que pensar.

A continuación pongo las citas que me han llamado mas la atención

Leer completa

| Rants

@Last es adquirida por Google

Seis años después de fundar la empresa con el objetivo de llevar el 3-D a todos, @Last ha sido adquirida por Google. Esta empresa relativamente desconocida es la responsable de SketchUp, un software que cuesta casi 500 dólares y que supuestamente hace más sencillo y más rápido el modelaje en 3D. El monto de la adquisición no se conoce —común cuando se trata de Google— pero me resulta curioso saber que la empresa aún no se mueve al Googleplex y seguirán trabajando desde sus oficinas, al menos temporalmente según explica Jeff Martin en el blog oficial de Google.

Parte de la razón por la cual @Last ahora sea de Google es la posibilidad de crear contenido en 3D en SketchUp y posicionarla en Google Earth por medio de un plugin gratuito.

¿Acaso Google planea un mundo virtual creado por sus mismos usuarios? suena irreal, pero curioso. Por el momento puedes desscargar una copia de prueba de SketchUp que funciona durante ocho horas.

| Google

10, videocast de Microsoft

Hay algunas cosas que están cambiando en Redmon. Con Origami consiguieron que media internet estuviera pendiente de su presentación, eclipsando otros muchos proyectos interesantes del Cebit a través de una astuta campaña de maketing viral; con Live Messenger han seguido los pasos de GMail repartiendo de forma discreta invitaciones para ir creando expectación y ahora presentan 10, un videocast de muy buena factura y periocidad diaria que versará sobre tecnología y que permite la descarga en formatos para PSP o iPod Vídeo. La fórmula es sencilla: tomar los elementos de un videoacst amateur para llegar a un público joven "geek" en una operación de marketing redonda. Eso sí, no creo que ninguno esperemos contenidos independientes de este 10, una especie de Channel 9 juvenil, a pesar de utilizar Quicktime. Microsoft quiere dejar de ser una corporación antigua, quiere ser algo más "cool".

| Rants

¿Compiten los blogs con los medios tradionales?

Esta pregunta ronda por la cabeza de mucha gente: desde editores de medios hasta editores de blogs. ¿Escribimos por el mero placer de escribir o el fin último es crear un medio y hacer sombra a los actuales?

En la pasada edición de IMAN, Danny Rimer, ex socio fundador de Skype, fue claro cuando dijo que los consumidores nos estamos convirtiendo en generadores y editores de contenido. Hasta el desarrollo de estas herramientas, era impensable que si querías escribir pudieses hacerlo con la facilidad actual, sólo si trabajabas para un medio como modo de vida. Todo esto ha cambiado.

Y si consigues que el blog sea seguido y leído, ¿está compitiendo contra los medios establecidos?. Yo creo que no ... y que sí. Por difusión, el medio online seguirá siendo imbatible: lo variado de su oferta, la potencia económica, etc. Sin embargo por especialización, puede que se prefiera leer determinados blogs antes que los medios típicos. De hecho hay blogs cuyos contenidos son excepcionales. Y no dejemos de pensar que el tiempo que empleamos en las diversas lecturas a diario es limitado: lo que empleemos en uno, lo quitaremos de otro...

No deberían los medios temer por el cremiento de la blogosfera, antes al contrario, los blogs nos alimentamos de ellos. Pero sí deberían replantearse si son capaces de aportar el mismo valor que determinados blogs que hablan de los mismos temas. Y que si están creciendo en lectores es porque tienen cosas interesantes que decir o porque lo hacen de una manera más cercana al lector.

Si me permitís mi opinión, estamos viendo día a día, el crecimiento de blogs que por contenido y difusión ocupan un lugar merecido entre las lecturas habituales. Unos no estarán interesados en ser más que bitácoras personales, pero puede que asistamos a la transformación de algunos de ellos en medios, una vez que alcancen suficiente volumen de visitas.

Y tú, ¿qué opinas?

Aprovecho para agradecer a Mariano la invitación a participar en su blog. Espero que sus lectores se lo perdonen :-)

| Weblogs

Argentina atrasa

No puedo empezar esta nota sin agradecerle a Mariano la confianza de permitirme incluir dentro de su blog algunas de mis locuras, y dentro del "dream team" podría decirse que soy el "rookie", ya que aun no he cumplido el año en estos menesteres.

Pero bueno, para hacer honor al lugar y para este caso especial, una locura especial.

Tanto desde Uberbin.net, como desde muchos de los blogs que leemos habitualmente, vemos día a día las noticias tecnológicas que el mundo nos acerca.
Sin embargo, observo que en forma paulatina, nos alejamos cada vez mas de ese primer mundo móvil e informatizado que nos presentan.
Quienes hayan pasado por mi blog y por speedyapesta.com.ar, me han leido en innumerables ocasiones despotricar contra lo mal que funcionan las redes de Speedy / Telefónica y contra las barrabasadas de nic.ar.
Y no es para menos. Estamos en un pais en el que la ciencia y la técnica han sido mandadas a lavar los platos por quien manejó nuestra economía durante casi una década.Leer completa

| Opinión Rants

Google saca la chequera

writely

Por si alguno no se ha enterado aun.
Primero fue el rumor.
Luego la noticia.

Enhorabuena a los premiados :)
Parece que después de los últimos "palos", con el Reader y Google Pages(por cierto, siguen sin aceptar nuevas cuentas, y las que funcionan van fatal...) han valorado la opción de crecer también comprando(y fichando a su gente) aplicaciones desarrolladas que encajen en su estrategia.

Logo cortesía de Mashable

| Rants

Wardriving Punta

Gracias a StudioST y su red Wifi (el resto de las redes o son lentas, o están cerradas o son pagas) puedo entrar a Internet; mirar el blog, agradecerle a los que están cuidandolo (y a manu por cuidar celularis y a pablo no le agradezco nada porque EOW sigue genial), bajar mails, y como siempre darme cuenta que en cuanto salgo de vacaciones se vienen los lanzamientos.

Leer completa

| Rants

Fastlane gana dos premios en los PR Week Awards 2006

PR Week, una de las mas prestigiosas revistas de comunicación y relaciones publicas en USA ha concedido recientemente sus premios anuales.

Llama la atención el que Fastlane, el blog corporativo de GM haya conseguido dos galardones

El primero como "Mejor uso de internet en 2006" , junto con su agencia de PR Hass MS&L y el segundo, también con su agencia, como "Innovación del año 2006"

Sin duda vienen a reafirmar la importancia cada vez mas grande que los blogs están teniendo como arma de comunicación, y el acierto de GM y su agencia en lanzar dicho blog, siendo posiblemente el mas exitoso de entre empresas de ese tamaño.

Sus estimaciones iniciales era tener 1000 visitantes diarios, y conseguir una atención positiva por parte de los medios, y en 9 meses han tenido 1.3 millones de visitas, lo cual multiplica por 5 los mejores presagios.
Así mismo, el 90% de menciones en los medios han sido positivas.

Esperemos que en 2007 los blogs corporativos ya no sean la novedad, y si una realidad.

| Blogs Corporativos Comunicación Internet Rants Weblogs

Do it yourself

Los chicos de 37signals saben como hacer las cosas.
Se han posicionado en el ojo del huracán, y todo lo que hacen les sale muy bien.
Basecamp, Campfire, Ta-da List, Ruby on Rails....
Empezaron hace años especializándose en diseño centrado en el usuario y escribiendo algún libro, y han evolucionado hasta ser una de las empresas mas admiradas en su campo.
Hay veces que pueden hasta agobiar, y que su autobombo puede ser hasta cansino, pero eso no les quita méritos.

Lo que me hace escribir este post es el lanzamiento hace nada de su ultimo libro.
Leer completa

| Comunicación Estrategias Internet Libros Rants Web2.0

Un vistazo al mundo desde Flickr

Intentando hacer honor a la posibilidad que me ha dado Mariano de escribir en Denken Über traigo una de las webs/servicios que más me ha gustado en los últimos días, Flickr Leech.

En realidad, no hace nada que no se pueda hacer desde Flickr, pero lo que ofrece lo resuelve de la manera más sencilla posible. Permite visualizar con un simple formulario de búsqueda las fotos de un usuario o un grupo, pero también permite acceder a esa joya que es la sección "Interestingness" de Flickr. Indicas el día y puedes echar un vistazo al mundo a través de fotografías. No quizás al mundo de los telediarios y la política, ni al de las estrellas de cine, el arte o el deporte, sino al de las vidas reales de gente que se besa, admira la belleza, se sorprende, denuncia y crea, y todo a través de instantes atrapados por una foto.

Software social como éste ya merecería la pena sólo por poder construir, a través de las opiniones y comentarios de sus usuarios, un vistazo al mundo como el que muestra cada día el Interestingness de Flickr.

| Rants

6 años y cómo van cambiando las cosas

Mariano ahora está bronceándose y yo aquí con un frío que retuerce los tendones manteniéndole el weblog, su espacio personal. Estas cosas no pasarían si: Mariano no tendría vacaciones, si no tuviera amigos y colegas como los que están en la lista para escribir aquí o si los weblogs fueran meros espacios personales sin impacto mediático. Curioso, pero en otros medios o entornos, cuando uno se va de vacaciones desaparece, ese lugar queda criogenizado durante un tiempo esperando el regreso del autor para volver a sacarlo de ese estado.

Leer completa

| Rants Weblogs

Dream Team... again :)

Luego de un año movido, y en vista de un 2006 que viene lleno de proyectos interesantes.. me voy de vacaciones unos 15 días. Cómo cada tanto, el blog queda en manos de un puñado de tipos que sigo, leo y respeto (de paso convierten este simple blog en algo más interesante) y, que sobre todo, escriben de cosas diferentes.

Para los que no los conocen.. se los presento en estricto orden Alfabético :)

Leer completa

| Rants

El Problema de 3G es su modelo

Hace años se viene discutiendo si 3G o WiFi (en realidad 802.xx) van a dominar el mercado de banda ancha móvil; uno tiene mejor cobertura el otro es más barato; uno es neutral en su concepción, el otro no; pero el gran problema de 3G pese a que la tecnología es realmente impresionante es el modelo y arquitectura de negocio.

¿A que me refiero con esto? A que hagas lo que hagas, quieras el servicio que quieras, vas a estar atrapado en un modelo donde la empresa proveedora es la dueña de los caños, del billing y la que, en definitiva va a aprobar que servicios que pasan por esa red.

Personalmente amo la ubicuidad, la performance y la simpleza de las redes 3G; si tenes una tarjeta SIM no tenés que preocuparte de nada; vos vas a prender tu celular, o usás una tarjeta como la Nokia D311 o en tu notebook 3G y ya tenés acceso a Internet; de hecho hasta podés armar un hotspot con una SIM... pero seguís atado a los caprichos de las operadoras móviles.

Leer completa

| Mobile Opinión

Adios Qualia

En el WSJ hay una nota donde se comenta el pase a retiro de la linea Qualia de Sony porque "en la era digital la calidad del sonido disminuye"; entonces la gente termina dejando de lado esos reproductores o equipos de miles de dólares que reproducian perfectamente cualquier sonido.

Y es interesante, porque Apple acaba de lanzar ese iPod HiFi con pretensiones de sonido de alta fidelidad.. que es en realidad un boombox y nada más (¿soy el unico al que el evento de Apple le pareció excesivo y vacío de cosas interesantes?) ... y mientras se resolvió el tema del "peso" del audio, ¿cuanto faltará para el high-end digital en serio? Digo, esos equipos metronome que me hacían babear o los holimar que son el orgullo argentino ¿siguen teniendo sentido.. o van a seguir el paso de Qualia?

| Rants

Blogs de Alemania 2006

Justo hoy pensaba que las granjas se estaban demorando en lanzar los blogs del mundial, y mientras pensaba eso Antonio anuncio el lanzamiento del de WeblogsSL.

Viendo su estructura parece pensado para competir con los medios tradicionales; la verdad me gustaría ver algo más similar a lo que hicimos en 2002 (si, en Argentina eso no es un recuerdo grato) en algo grupal, con notas de tipos como Txema, nuestro amigo ruizist que escribía haciendo amigos y hasta una columna femenina :S

Leer completa

| Weblogs

Democracy, una plataforma de TV Abierta y Online

Democracy es una plataforma completa, abierta y gratuita para TV en Internet. Y cuando decimos plataforma implica que no solo podés ver, sino que también podés crear tus propios canales de videos y distribuirlos gratuitamente.

Probablemente miraste centenares de videos minúsculos en Web sites -- realmente tedioso. El reproductor de Democracy hace de los vídeos en Internet menos frustrantes y más agradable. Podes suscribirte a los canales de vídeo, descargarlos, y mirarlos en pantalla completa, uno después del otro, todo en una aplicación. Video en Internet se convierte en Internet TV. Libre y abierto para que todos puedan mirar y difundir.

Leer completa

| Web2.0