Mc Donalds abre blog corporativo

Hace un buen tiempo Mc Donalds empezó a usar blogs a nivel interno, ahora (también de la mano de iUpload) abren un blog público sobre responsabilidad social y corporativa: Open for Discussion

Muy buena idea, bien implementada, con diferentes ofertas de Feeds, preparado para sus podcasts, con buenas reglas de uso y con los textos de un ejecutivo de primera línea de la empresa. ¿debo aclarar que es una iniciativa de McD USA?

| Blogs Corporativos Comunicación Weblogs

Microsoft va a licenciar código fuente

La novela entre la UE vs Microsoft por su "abuso de posicion dominante" parece haber llegado a su fín y van a licenciar algo de su código fuente.

En realidad lo importante es que, mientras la UE pedía documentación abierta; microsoft directamente saldrá a licenciar el código fuente de sus productos y, como dijo el abogado general de Microsoft:

The source code is the best documentation

Y, pese a las muchas lecturas que esto puede tener, lo importante es que para Microsoft esto pega con su estrategia de ser una plataforma más que un par de productos; excelente respuesta, sinceramente excelente.

| Estrategias Microsoft

Algunos detalles más de IE7 beta 2

Pequeños detalles que van apareciendo con IE7 beta 2 al usarlo diariamente; algunos son ridículos otros son patéticos pero no se olviden que es una beta. Pero por favor tengan cuidado con la instalación si encuentran el link correcto para descargarlo....

Actualizacón Acaban de bannear el archivo en todos los sites de descargas confiables.. unica solución? probaría un torrent o algun otro link bajo riesgo tuyo.
Leer completa

| Rants

¿Bayosphere una decepción?

Dan Gillmor fue uno de los primeros bloggers "profesionales", su libro We The Media (link en español) fue una de las primeras aproximaciones al periodismo participativo o ciudadano; al mismo tiempo fundó uno de los proyectos mas amplios e interesantes de "este medio" Bayosphere que hoy lo decepciona y vale la pena realmente leer ese post entero y los comentarios que hay en el mismo.

Pepe Cervera linkea a una nota en APM, la Asociación de Prensa de Madrid, donde se ve esa decepción.

Leer completa

| Comunidades Online Weblogs

Pay per call móvil

Rajesh linkea una noticia sobre los esfuerzos de Google para patentar el Pay-Per-Call móvil; de hecho ya están tratando de implementar este modelo con las Blackberry; el que logre armar un modelo de negocio donde la publicidad en un servicio móvil incluya llamadas al instante aprovechando la infraestructura celular va a hacer una fortuna.

Leer completa

| Rants

Internet Explorer 7 Build.5299

JCXP.net consiguió una copia del build 5299 del IE7 y pudieron ponerlo online un poco, justo antes de que Microsoft les haya pedido retirar el link para bajarlo. Lo mismo pasó en algunos sites, de hecho es muy dificil que hoy consigas un link donde descargarlo con instrucciones, sobre todo teniendo en cuenta que corre solo en Windows XP validados y nadie quiere "bypassear" esa validación.

Luego de probarlo un buen rato, debo decir que los de MS están aprendiendo y rápido como mejorar su navegador; como agregarle cosas y como hacerlo más lindo.

Leer completa

| Internet

¿UOL ya se vendió?

Todos sabíamos que una empresa incapaz de tener un sistema de backups off-site no merecía subsistir en el mercado; entiendanme bien, no discuto que los empleados sepan o no, que sean buenos o no, pero si una oficina de un ISP se incendia y no hay backups remotos ni planes de contingencia es obvio que van a quedar fuera del mercado.

Otro tema que jamas se tocó en los medios masivos fueron algunas irregularidades, "hay backups" "hay solo de mails" "hay de todo".. pero dejando de lado todo esto; según el Cronista UOL ya es parte de InfoBAE (ese sitio que se encarga de copiar y pegar noticias de todos lados sin siquiera dar atribución); dejando fuera de carrera a la gente de DATCO (los que, finalmente, compraron algo de AOL Argentina).

Una lástima que la gente de DATCO haya quedado afuera; porque las huestes del "Sr. Martinez" son una empresa joven que en general da buenos servicios y que le hacía falta una pata en Internet para consumidores finales y que hubiese traído un poco de aire freso en .ar.

Al margen: ¿porque lo pongo en forma de pregunta? porque El Cronista sigue exigiendo registración para leer los contenidos (parece una política corporativa del Grupo Recoletos)

actualización: Leandro Zanoni tambien lo comentó

| Internet

Utilidades para un USB-Drive

Últimamente los drives USB (o thumb-drives, o pendrives) parecen ser el merchandisign de toda empresa de tecnología que haga algo más o menos coherente; y aunque muchas usan los de miserables 128Mb a veces recibís de 256mb o 512mb... que al principio usás parallevar archivos o cosas similares; en una nota de PC World dan unos 10 consejos de cosas para hacer con estos.

Leer completa

| Rants

El avance de los gobiernos en Internet

Si algo detesta el poder político es no poder controlar algo, súmenle a eso la cada vez mayor concentración de poder que están acumulando los tres buscadores top del mundo... y tenemos un lindo coctel de problemas.

1- Un día en la UN empezó a pelear para ver quien controlaba realmente el desarrollo de Internet y todo quedó en manos de USA.
2- De golpe fue Japón el que puso un presupuesto de casi u$s1.000 millones y el soporte de 20 empresas de ese país para competir contra Google y los buscadores..
3- Luego fue la Unión Europea con miserables E150 millones y sólo dos empresas en el apoyo corporativo para competir contra billones anuales en presupuestos de R&D.
4- Finalmente la administración Bush empieza a pedir datos con razones "políticamente correctas" pero que realmente no son confiables.. como gran parte de sus iniciativas.

Dejando de lado que nuestro "pequeño" anonimato en Internet no va a subsistir ni un par de años más; ¿no terminan de entender que estas iniciativas están destinadas al fracaso y que lo único que van a lograr es la fragmentación de Internet? Mediocres.

| Derechos Internet

E*Trade reembolsará a las victimas del fraude online

Finalmente una empresa se pone en serio a enfrentar el problema del fraude online; E*Trade acaba de anunciar que reembolsará a los clientes que hayan sufrido algún tipo de fraude online y pese a que, no creo necesario aclararlo pero por las dudas, parece más una campaña de marketing que otra cosa.. quizás esto empiece a generar buenas políticas de seguridad online.

Leer completa

| Estrategias Seguridad

Brainslayer y su DD-WRT... en FON

Acabo de leer algo que me dejó sorprendido, Brainslayer está en FON, no pude determinar si en plan consultor o empleado o que... pero tener a este tipo para que te ayude con un firmware es como querer diseñar una portátil y tener a Jonathan Ive en tu equipo.

Para los que no saben quien es BrainSlayer, les cuento que es el cerebro detrás del proyecto DD-WRT un firmware que te permite aumentar el poder de un Linksys WRT54G/GL/GS.

Leer completa

| Wireless

El pequeño resbalón de Yahoo!

Yahoo! presentó los resultados financieros trimestrales que "no alcanzaron los estimados de los analistas", y las acciones cayeron un 12% porque pese a aumentar sus ganancias... se invirtió demasiado.

Es interesante ver como los "analistas" parecen ser santos de devoción en este sentido; Y! es una empresa que es "dueña" de un tráfico no superado; el primero o segundo mejor branding del mercado según diferentes estudios... que sigue comprando y armando una base de tecnología que se lleva a muchos de los servicios más innovadores de internet.. y dicen "aumentaron solo un 39% sus ganancias.. vamos a castigarlos" mientras tanto, Google (y esto no implica que no crea en su poderío) sigue dependiendo solo de un producto (Adwords) y la gente apuesta a un solo caballo.

Aclaro que pese a que muchos agoreros dicen que los nuevos servicios de Anuncios Contextuales como "adCenter" o "YPN" van a llegar al mercado a competir con Adsense, creo que hay espacio para todos ellos sin que se canibalicen. ¿la razón? el costo de correr diferentes campañas en todos los sistemas es tan bajo, la barrera de ingreso es casi inexistente y todos van a poder hacer campañas integradas de forma que poner u$s100 en cada sistema es una opción real para los anunciantes de internet y no tiene un peso tan grande como para poder sacar a alguien del juego.

Pero vamos, si castigan a Y! por su rendimiento.. ¿como pueden seguir recompensando a Google?

| Google Internet

¿Y si Apple vuelve a cagarla?

Estos días se habló de la famosa frase de Michael Dell y la valuación de Apple; de hecho hasta Steve Jobs se encargó de recordarlo en un mail a los empleados de Apple. AAPL sigue creciendo (dato curioso el dia de la MacWorld SF la acción termino en $80.86) y cada vez hay mayores expectativas sobre la empresa de la manzanita.

Ahora, este crecimiento se dió por una serie de productos o servicios lanzados secuencialmente; iMac, iBook, iPod, iTunes y ahora las MacIntel... si, las powerbooks son divinas, iPhoto y etc son geniales, pero los que hicieron revivir a la marca fueron estos productos.

Pero ¿no están repitiendo su error de los 80? Esta es una buena pregunta que se hace el autor del Innovators Dilemma y resume a la empresa en una frase muy buena: "hacer productos cool, basados en arquitecturas propietarias".

dejando de lado que me sorprende lo bien que pueden resumir a toda una empresa, este es el punto en el que (como pasó con las PC's en los 80) algunas de las cosas que hacen se están estandarizando y bajando de precio y agregando funcionalidades y haciendo mejores diseños; en definitiva, acercándose a lo que ellos dan.. pero sin lograr su branding, todavía.

¿Realmente existe la posibilidad de que Apple la cague nuevamente? ¿De que esta vuelta a la vida de sus últimos 7 años sea un simple espejismo? Quizás la frase que me sorprendió del VP de Apple diciendo que "no puedo hacer nada si alguien corre Vista en un Macbook" sea un pequeño presagio de cambios, pero sería mejor, comercialmente al menos, que alguien pueda correr OSX en un Thinkpad o que iTunes sea el OS preferido de los fabricantes de MP3 Players.

| Rants

Gtalk abierto y Google entra en el broadcasting

A veces me canso de leer de Google, pero se las arreglan para tener noticias casi todos los días; por un lado abrieron Google Talk para que todo servicio basado en XMPP y están planeando soportar SIP, esto implica que, finalmente, Google Talk se va a portar como un servicio de mensajería y VoIP "a lá Jabber".

Por ahora, y según el blog de google, pueden interactuar con "Earthlink, Gizmo Project, Tiscali, Netease, Chikka, MediaRing, and thousands of other ISPs, universities, corporations and individual users" y esto es más que interesante sobre todo porque es una de las muy pocas que apuestan a un modelo abierto de servicios.

Publicidad hasta en las radios
La otra noticia del día es la compra de dMarc Broadcasting una empresa de publicidad para radios, acercando el modelo de publicidad de Google a los podcasts (buen post de Antonio), y expandiendo aún más su dependencia de este modelo pero en otros soportes; no se olviden que ya probó ser un "bolsero" de publicidad en revistas

Supongo que esto puede ser pensado para los podcasts, pero también creo que va a ser más interesante ver como se suma a los millones de suscriptores de las radios satelitales y los de servicios online como Pandora, que siendo gratuitos y sin ingresos no pueden mostrar un modelo de crecimiento coherente.

| Rants

Newsvine juntado medios tradicionales y colaborativos

lindo logo :)Hace un tiempito estoy probando Newsvine uno de los experimentos con más buzz en esto del periodismo participativo y la Web 2.0; pese a leer mucho sobre el servicio, usarlo y etc; creo que integra dos conceptos nuevos a esto:

- Tus noticias pueden estar junto a las de un medio o agencia de prensa internacional
- Vas a recibir una parte de los ingresos que generen tus páginas

Si lo miramos así suena revolucionario; pero no termino de estar convencido de que esto les asegure éxito inmediato. En detalle lo que hace este servicio es unir los feeds de noticias que toma de agencias como la Associated Press y ponerlos en categorías donde además, están en la misma página las "contribuciones" que hacen los usuarios (como en OhMyNews) , sea a través de su blog (si, también podés tener un espacio ahi) o de links, estas contribuciones llegan a la página principal en base a los votos de los otros usuarios (si, como en Digg o en meneame).

Leer completa

| Comunidades Online Web2.0