En tres reuniones escuche quejas, no públicas ni oficiales, por la medida de Google Latinoamérica al frenar el arbitraje AdWords/AdSense que tanto había permitido en estos últimos años. La excusa oficial en todos los mails fue que había "scraped content from other sites" y en dos casos "designed for the sole or primary purpose of showing ads" dos motivos que están expresamente prohibidos en las políticas de Google AdWordsLeer completa
Blackhat 2014 viene desarrollandose con algún que otro contratiempo pero nada grave y entre algunos de los papers y presentaciones más interesantes destacaría 4Leer completa
Estimado huésped, si sus invitados escriben un review malo de nuestro hotel, le cobraremos 500 dólares extra por cada uno.
¿Esto tiene sentido? Pues bien, esta semana se conoció que el hotel Union Street Guest House imponía esta condición a las parejas que realizaban fiestas de casamiento en dicho lugar, simple, si en Yelp aparecía una mala opinión de uno de los invitados, le iban sumando un costo adicional.
¿Tan mal estamos? Pues sí, lo que hace una década era el "Poder" del blog hoy es contraatacado preventivamente por las empresas y si bien debido a la prensa negativa el establecimiento decidió bajar la idea, lo interesante es ver cómo se le ha perdido cierto temor al review negativo.
Ha sido un proceso, primero el blog sirvió como herramienta de denuncia, luego de abuso para tratar de conseguir algo a cambio (si, eso se ha dado también), y más tarde con las redes sociales dedicadas, como las de reviews de restaurantes y hoteles, donde nace el "terror" de los comercios.
Básicamente ante un mal review se puede sobrevivir pero no ante miles, un ejemplo de esto es Tripadvisor donde a veces la experiencia mala de alguno se diluye entre muchas buenas, pero cuando todas son horribles no hay forma de sobrevivir.
Esto llevó primero a la invención de agencias para remontar la imagen sembrando reviews falsos y positivos, cuentas falsas en redes sociales o verdaderas contratadas, pero ahora llegamos a otro punto, el de la demanda y, como en el caso de este hotel, de los términos y condiciones punitorios.
Es el caso de varios médicos que hacen firmar, previo a la atención, condiciones increíbles incluyendo copyright y el derecho a demanda si es que uno emite opinión sobre la calidad o el resultado.
El caso de la mujer demanada y obligada a pagar multa porque su opinión contra un establecimiento estaba muy bien posicionada en Google es emblemático, es la empresa contraatacando a sus clientes maltratados, en vez de ser sujetos ellos a alguna sanción por mal servicio o simplemente aceptar la realidad de que la gente opina, van al frente y atacan.
En algún punto suena lógico, hay quienes escriben reviews negativos a modo extorsivo, se ha dado más de una vez el caso de amenaza con lanzar la "horda" contra algún establecimiento si éste no le brindaba beneficios o directamente un pago al extorsionador. Es que se puede.
¿Acaso alguno de ustedes se detuvo alguna vez a confirmar si quien opinaba era un perfil real o falso? Ni existe forma de saberlo. Ante una posibilidad noble que ofrece una herramienta nace un abusador sistemático de la misma, es un dilema inevitable en la era de Internet y es por eso que las compañías no dudan en atacar primero provocando otra situación de abuso y hasta censura.
¿Entramos en un círculo vicioso?
El otro dia en una reunión de MIND un gran amigo me dijo que no me veía evangelizar sobre lo que estaba haciendo; me sorprendí porque creo que el optimismo es algo que es necesario obligatorio en cualquiera que esté emprendiendo (aún dentro de una corporación, como es mi caso hace más de un año) y digo obligatorio porque es parte del drive fundamental que uno necesita para enfrentar obstáculos constantemente... sin embargo, creo que el único que describe mi estado de ánimo constante es Astro TellerLeer completa
Finalmente Apple estrena una nueva CDN cerrando contratos con gran parte de los ISPs como Comcast y los proveedores externos como Akamai y Level 3. Creo que Apple armando su CDN con infraestructura de terceros muestra al fin un cambio en la empresa de Cupertino; lo que espero es que, aunque nunca va a dejar de usar estos servicios porque necesita distribuir contenido, siga avanzando y logre finalmente una estrategia de cloud services como la gente porque si en algo fallan es casualmente en algo donde Microsoft y Google están pisándoles la cabeza y es el único punto flojo de su ecosistema.
"Apple already controls the hardware, the OS (iOS/OS X) as well as the iTunes/App store platforms. Right now they control the entire customer experience, except for the way content is delivered to their devices, and they are quickly working to change that. While Apple doesn’t own the last mile, paying to connect directly to it (in some places) and delivering content from their own servers allows them much more control over the user experience, especially for cloud based services. Over time, this is something that will make the experience and performance for consumers even better – and Apple’s only just getting started."
[Aclaración: CDN distribución de contenidos ≠ Cloud Services ya lo sabemos :P]
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)
Leer completa
Con la subida desde la presentación de sus resultados trimestrales Facebook acaba de duplicar el valor de su cotización desde su salida a bolsa y triplicarlo desde su caída luego de esa salida y lo interesante es que lo logran gracias a la apuesta por el mercado móvil que hicieron entre otras a largo plazo.Leer completa
Hace ya un par de días que estoy siguiendo una discusión en TOR Project sobre la seguridad de la plataforma de anonimato en la red porque pese a que investigadores de Carnegie Mellon dijeron que fueron obligados a cancelar una presentación en Black Hat que mostraba que TOR no era seguro, en la lista oficial negaron esto y solo dijeron que pidieron datos porque creen saber cual es el bug y lo están arreglando.Leer completa
Excelente paper académico de Jonathan Zdziarski, que muestra una cantidad preocupante de servicios sin documentar que corren en iOS y que dan acceso a toda tu información en formatos que no son "asociables" o "explicables" por parte de Apple como algo que se use internamente.Leer completa
Hoy, Fabio Baccaglioni en Destapando Redes de Twitteros Falsas publicó el uso que se le da a las redes de tweetbots falsos en medios sociales, con una buena investigación mostró dos redes que pueden servir de ejemplo de la doble cara que hay en el mercado de publicidad online, en este caso con Twitter donde todo el mundo habla de "engagement" y "resultados sociales que son mejores que los de un buscador"... pero al fin del día quieren números de pageviews o clicks y punto.Leer completa
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)
Raro, no escribí sobre Globant a propósito para ver que decían en los blogs de emprendedores y hubo menciones cero a un hito importante en serio para este ecosistema... si, salieron al NYSE y les pido que cuenten cuantas empresas de tecnología de la región lo lograron (si les sobran dedos sumen a las que están en el NASDAQ) después hablen de "cubrimos todo!"Leer completa
Yo, ReservationHop, Secret las ideas en Silicon Valley no terminan de aparecer buscando "optimizar todo lo que sea optimizable"... claro que viviendo en una burbuja de cristal que hasta quiere liberarse de California, es cada día más dificil saber que es un startup y que es una parodia
Marc Andreesen en dos partes hablando de finanzas Las IPO están muriendo por menos necesidad de capital y el decrédito de Bitcoin es el mismo que la gente tenía cuando apareció internet... es una interesante lectura del mercado por un tipo que desde su propio fondo cambió la dinámica de los grandes VCs. No es mala lectura ;)Leer completa
La industria financiera no termina de entender que los éxitos no se construyen de un día para otro: V.me fue eliminado por Visa que con mucha fanfarria lanzó un sistema de pagos online; que si uno mira correctamente es casi como un Paypal y no mucho más ¿que es cómodo? claro que si, pero mientras la corporación corre con sus tiempos; Paypal sigue avanzando y de golpe Jeff Bezos le dijo a Amazon Payments: "apúrense!"
Yo que Visa estaría preocupado cuando armo un sistema de checkout y de la nada aparece Facebook con su nuevo botón de "Comprar" en sus apps... y Apple en cualquier momento usa su base de usuarios en iTunes para darles la misma opción porque la confianza es lo que se necesita para que hagan click ;)
Hablando de que los éxitos no se construyen de un día para el otro leí las estadísticas de YCombinator y cada día me gusta más el trabajo de comunicación que está llevando a cabo Sam Altman. Libera unas estadísticas que no dicen mucho por si mismas, sumamos a alguien que analiza el mercado con terceras fuentes y más allá que los números son impresionantes; la gente se olvida de lo más importante: YCombinator está en el mercado desde 2005 y el éxito no lo construyeron de un día para el otro.
Pero en serio, Altman está haciendo un trabajo maravilloso de comunicación para construir confianza en su marca... más confianza debería decir.
En uno de esos casos que muestra el profundo conocimiento que tiene de internet la justicia francesa, conocida también por influir en el Derecho al Olvido, determinó que Caroline Doudet deberá pagar una multa al restaurante Il Giardino de Cap Ferret porque "dió una mala opinión del mismo y como aparece en los resultados de búsqueda de Google y tener 3000 seguidores, está lastimando su negocio".
No importa que tenga 1,5 puntos en Trip Advisor o que su Google + haya sido dada de baja por la cantidad de malas reseñas.. lo importante para la justicia francesa es que tu opinión no aparezca en Google. Juro que no es broma y agradezco que no me lean opinar :P
Con Netflix las suscripciones de video se convirtieron en algo natural, con Spotify las suscripciones a música también se convirtieron en algo natural y que encima frenaba la piratería; me pregunto si Amazon logrará con Kindle Unlimited convertir las suscripciones a libros por un precio fijo en un modelo masivo como no lo lograron ni Scribd ni Oyster pese a tener acuerdos con grandes editoriales y cientos de miles de libros a disposición.Leer completa
La publicidad online se reparte entre tres grandes; Google 32%, Facebook 8% y Microsoft 2.5%. Pero si la diferencia entre primero y tercero te parece mucha; mirá el gráfico de publicidad móvil mundial.
Google y Facebook se llevan el 73% y el ÚNICO que realmente crece es Facebook, el resto es en un flat-line.Leer completa
Uso Foursquare hace años, uso Yelp hace años, usé SwarmApp por 3 minutos y no termino de entender que es lo que Foursquare está haciéndonos. En un momento la gente de Foursquare se dió cuenta que no podía monetizar como se esperaba de una empresa que tiene u$s120 millones de fondos de inversión y una ronda de u$s40 millones en deuda y se les ocurrió... dividir su comunidad.Leer completa
Se acaba de formar "License On Transfer network" una iniciativa que busca frenar los patent-trolls que compran patentes no para crear algo sino para demandar a alguien y hacer plata con esto; el grupo formado por ahora por: Asana, Canon, DropBox, Google, Newegg, Pure Storage y SAP AG crearon una plataforma bastante simple para poner fin a esto.
NO hay intercambio de patentes, no le das acceso a nadie a tu pool de patentes y hasta podés usarlas para demandar a otros miembros de este grupo pero... licenciás el uso de las mismas si estas cambian de manos. Para ponerlo más simple; si alguien compra una de sus patentes no puede demandar a NADIE de esta red.Leer completa

Hace unos días se hizo público un estudio secreto de Facebook con las noticias que aparecen en los perfiles de la gente en su timeline; MUY básicamente si ves muchas noticias negativas dejás de visitar el sitio, y mientras todos se horrorizaban de que alguien pudiera "jerarquizar" posts... resulta que Google en su experimento de periodismo de datos (aka: Social Google Newsroom) decidió que luego del quinto gol que Alemania le metió a Brasil 1 había que quitarle relevancia a ciertas busquedas y tendencias.Leer completa
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)
Leer completa