Más reconocimiento a los blogs

Por un lado PC Magazine en su número "anuario 2004" entregó diferentes premios/nominaciones; y como persona del año el premio cayó en "Los Trott" (ben y mena los fundadores de SixApart-MovableType) y en Evan Williams (Fundador de Blogger); como "lideres" de un mercado que crece a pasos agigantados; Según technorati hay un blog nuevo cada 5.8 segundos o sea, unos 15.000 nuevos por día (pero no nos olvdemos que sgún ciertas encuestas más del 50% caen en el olvido en menos de un mes) y , el mismo mercado que, ya tiene acceso antes reservado al 4º Poder (en USA algunos webloggers tuvieron acceso de prensa a las convenciones demócrata y republicanas que eligieron a los candidatos a presidentes). Muy buena idea la de esta revista.

Ayer, también los trott, eran mencionados como unos de los 15 innovadores mundiales de los útlimos 15 años (sin quitarles mérito.. un poco exagerados, no?) y estarán en DEMO@15. Sinceramente no entiendo esta "nominación", hay tantas personas que tendrían que haber estado en esa lista...

Y encima la revista Time en su anuario (donde ponen a Bush como Persona del Año) dicen que el 2004 será recordado como el año dorado de los blogs.. aunque también se preguntan ¿cuanto durará esto?. Sin embargo esta nota, es lo mejor de las 3 tiene puntos interesantes, muy específicos y fundamentados sobre la razón de decir "este sera recordado como el año dorado de los blogs".

En definitiva una muestra más de esta marea y del poder de la voz no-mediatizada de los usuarios de internet.. al fin del día es eso lo que los blogs hacen, no? Nos dejan tener una voz rápida, fácil y económicamente en Internet.. depende de cada uno hacer algo interesante y ser leido .. o no ;)

| Weblogs

AOL Web Mail

AOL se prepara para lanzar un nuevo servicio abierto a todo el publico; AOL WebMail una versión gratuita y abierta de su sistema actual de correo electrónico. La gente de C|Net parece impresionada por el servicio que va a ofrecer: 100Mb, Agenda de Contactos, Buscador, control de Spam y una interface similar a la de Outlook.

A mi el servicio (que no me dejaron acceder sino sólo ver porque "no lo conoce nadie") no me impresionó ni un poquito; tal vez porque la interfaz es demasiado "AOL" y por lo tanto "naif" para mi gusto; o tal vez porque el espacio en disco es menor al de Yahoo! Mail y Gmail. Y tal vez, sólo tal vez, creo que sería interesante para un nuevo jugador en este mercado semi-saturado ofrecer algo innovador en funciones o cpacidades; de manera de, al menos, lograr cierto "boca-a-boca" y asi poder entrar en, repito, un mercado semi-saturado.

| Opinión

Hollywood vs. los videojuegos

Últimamente las noticias del crecimiento del mercado de los videojuegos parecen cada vez más sensacionalistas (incluso yo me hice eco de algunos números sueltos) y tal vez por eso, GrumpyGamer escribe un excelente post comparando las industrias del entretenimiento

Para mi esta es la temporada para sentirme horriblemente asombrado sobre la afirmaciónn de que la Industria de los videojuegos es más grande que la de Hollywood.
....
Cada temporada podemos contar con varias historias malinterpretadas y pensé que sería una buena idea, finalmente, terminar este mito"

Comparando numeros termina diciendo que, mas o menos, la industria de los juegos no le llega ni a los talones de Hollywood y tiene razon. Pero pierde de vista muchos hechos interesantes.

Leer completa

| Opinión

Suprnova y la MPAA

Hace unos días Suprnova, el site más popular de descarga de torrents (ese pequeño e intereante archivo que te permite descargar lo que sea, no solo cosas piratas, de internet) ha cerrado; en los blogs se leyó algo sobre el tema y en muchos sites corren noticias de que la MPAA está cada día presionando más y más a las autoridades para evitar sites con torrents.

Presión total
Los que imaginaban que la presión de la RIAA al perseguir a los usuarios de Napster y otros era fuerte; ahora están descubriendo el poder de la RIAA sumado al de la MPAA. Esta última que es la asociación de estudios de filmación (o hollywood :P) no sólo logro que se cierre Suprnova, sino que tambien cierren Torrentbits; Phoenix Torrents; y la policia de Finlandia requise un site de torrents del que no dan nombres.

Para poner las cosas en perspectiva; la industria de Hollywood mueve más de u$s35 mil millones de dolares anuales a nivel mundial y según sus propias estimaciones la piratería les hace perder u$s4000 millones al año. Ahora bien, en ningun momento demuestran con números reales la pérdida generada por el file-sharing; sus estadísticas son sólo basadas en copias ilegales vendidas comercialmente.

Leer completa

| Estrategias Internet P2P

MT 3.14

6A lanzó una nueva version de MT, la 3.14 con cambios principalmente en el manejo de moderacion de comentarios y borrado de comment-spam.

En realidad, el gran problema que soluciona es el rebuild que tiene que hacer cada página al borrar comentarios. O sea, no hay una mejora en la lógica de manejo de spam, solo unas pequeñas mejoras en el mismo (ahora todo viene con moderacion para comentarios de visitantes no registrados por default, cosa que me hace acordar a la estrategia de Microsoft en cuanto a seguridad) y logran, sinceramente no tengo idea como, que al moderar comentarios (sea borrandolos o aceptándolos) no haya rebuilds en las páginas (ahorrando tiempo de uno y carga en el server).

Básicamente lo que logran, no es frenar el comment-spam, sino hacer menos tedioso el borrado de los mismos.

| Weblogs

Dos cosas que extraño de MT

Hace un tiempo que estoy con WordPress y, sinceramente, estoy muy contento con el resultado. Ya la interfaz no me parece tan horrenda como los primeros días; el cambio de estático a dinámico ya es algo que no podría dejar ∗ ; y el comment-spam con los parámetros en modo "paranoico" que le di me ha dado un resultado maravilloso.

Sin embargo hay dos cosas que no puedo dejar de extrañar del Movable Type:

Leer completa

| Weblogs

iTunes: 3 pasos al desastre

Hace tiempo que tengo una relacion amor-odio con iTunes para Windows. Pero la relación acaba de definirse y ahora es solo odio-odio ¿Como? En 3 simples pasos:

1- Instalar el update que te pide iTunes
2- Ver como "organiza" tus MP3 sin que se lo pidas
3- Ver como 21Gb de música perfectamente ordenados por álbum pasen a estar "organizados" en carpetas por "Artista" y subcarpetas de "Album"

Pasos siguientes:

1- Cambiar el mp3player.
2- Sentarse a imaginar como ordenar nuevamente "4066 files y 1683 Folders"

Si alguien tiene alguna idea se le agradecerá.

| Rants

MSN Spaces

Mucho se habló de MSN Spaces. Por un lado porque es el intento serio de Microsoft de meterse en la arena bloguística, luego de haber lanzado MSN Spaces en Korea (hable del tema hace tiempo cuando experimentaban con MSN Hotmail MAX en argentina, pero nunca le di importancia al tema que tuvo bastante éxito en esas tierras lejanas.

Por mi lado tengo solo dos comentarios; Por un lado, seguramente influenciados por Scoble, hay cosas que son sorprendentes. Desde el blog de Mike donde hay un feedback constante y sin vueltas con la comunidad de "heavy users" y donde se comentan además las mejoras y updates al servicio

Ejemplo, en este post se comentan algunos "updates menores" como, ping a Weblogs.com, mejora en los resultados de MSN Search (como puede ser que no hayan sabido ni siquiera integrar su posesion mas apreciada, no valiosa) y cosas como Publicación vía celulares.

Pero por otro lado sigo sosteniendo que es un servicio bueno, pero tan cerrado en su sistema Passport que me da lástima que la gente entre a los blogs de esa manera.

Ahora, pese a que mantienen esto de las ‘connected conversations’ como una política; ¿no se les ocurrió ni por un poquito abrirse un poco del mundo MS? Digo, ofrezcan la posibilidad de tener publicación desde cualquier smartphone y tendrían un punto a favor en serio.

Es increíble que uno para usar a full sus servicios deba tener una cuenta de passport, una cuenta en MSN Messenger y un smartphone con Windows 2003 Mobile edition?

Tienen un servicio que hasta incluye estadísticas, que permite hacer un espacio "privado o semi-privado" entre muchas otras cosas y no se puede disfrutar fuera de su lock-in tradicional? Vamos vamos compitan en serio :)

| Microsoft Weblogs

Pensando en Google y Yahoo!

John Battele escribe un par de posts sobre sus ideas sobre Google y Yahoo! y como los diferencia el. Se los resumo: "Google está focalizado en tecnología, con ciertos "ideales" que le evitan meter comercio en todos sus servicios. Yahoo! está focalizado en medios y busca monetizar cada uno de sus esfuerzos". Hasta acá todo parece cerrar perfecto.

De hecho si miramos la historia de estas empresas vemos que es cierto; Google nace como un algoritmo (PageRank) y cada nuevo servicio son variaciones de su überalgoritmo y/o nuevos desarrollos tecnológicos. Ej: Google News, Google Sugest, Google Print, etc.
Mientras que Yahoo! nace como un directorio editado de sites en Internet y desde hace un año mas o menos su estrategia está centrada en contenido y medios.

Diferencias de objetivos
Pero creo que el error está en hablar de un "espiritu más puro" frente a lo comercial. No creo que eso esté dado por la cultura o el "DNA" de las empresas, como menciona Battelle, sino en la experiencia que quieren crear ambos para sus usuarios. Usando las mismas búsquedas, vemos que los resultados son mas interesantes en un buscador u otro.
Ej: U2 en Google nos da resultados de búsqueda "perfectos" naciendo en la página oficial de la banda para abajo... pero la misma búsqueda de U2 en Yahoo! nos muestra primero un "Also try: u2 lyrics, u2 vertigo, etc.", luego un "resúmen" de Yahoo! News y los "Yahoo! Shortcuts" o sea arma una "experiencia completa".

Esto, que a algunos puede parecerle 100% mercantilismo, a mi me parece que es simplemente apalancar todo el abanico de "web-properties" y servicios que un site puede ofrecerle a sus visitantes y que el otro no puede. Digo, es lógico que el "Also Try" aparezca con la búsqueda, pero para eso debe haber cierta lógica en los motores de búsqueda que debe ser organizada con taxonomías definidas se acuerdan del ejemplo de Tomate Fruta o vegetal?. En este caso ESO marca la diferencia y suma valor a la búsqueda dando la opción de mejorar la búsqueda o refinarla.

Que eso mismo sea lo que permite a Yahoo! monetizar su tráfico, es otro tema. Porque lo que permite monetizar el tráfico de Google, es otra cosa.. ¿que cosa? desde la publicidad hasta los servicios que lo están posicionando como un portal de nueva generación.

Creo que la base de sus diferencias no está en una dicotomía "tecnología-medios" o "más comercial-menos comercial" la base fundamental de sus diferencias está en la misión que ambos buscan cumplir.

Google su misión es: "Organizar la información mundial y hacerla universalmente accesible y útil".
Para Yahoo! su misión es: "ser el servicio global de internet más escencial para los consumidores y los negocios".

Una es mucho más concreta en los dichos que la otra, pero la complejidad de ambas es increíble y eso es lo que los diferencia, por eso una empresa busca armar una "experiencia online" y otra busca darte "los resultados más completos". Bastante simple, no?

| Google Internet Opinión

Weblogs, privacidad y peligros

En la web del MIT leo un estudio sobre blogs bastante interesante por el tema que aborda y las conclusiones que saca. Pese a las limitaciones de la muestra (486 casos) hay una solidez bastante interesante que en otros estudios no se ven.

El tema en si es interesante, trata de descubrir que relacion hay entre los webloggers, sus expectativas de "privacidad" y "responsabilidad" accountability y como manejar estas en un medio que cada vez es más masivo.

Leer completa

| Rants Weblogs

Más electrónicos que libros en Amazon

Es algo etraño, Amazon es LA librería de Internet para todo el mundo; sin embargo creo que ya hablé del tema antes :P por primera vez en una temporada de compras las ventas de electrónicos sobrepasaron a los libros.

Algunos dicen que puede haber sido por un informe de ConsumerReport que la menciona como el mejor lugar para comprar electrónicos online. Aunque no creo que sea asi de simple, sino una combinación de precios excelentes, no impuestos en USA, servicio al cliente genial y sobre todo un catálogo que no se puede creer de lo impresionante que es.

Gustavo linkea a una nota muy interesante sobre Bezos.

| Internet

Desinformando sobre Internet

No creo en teorías conspirativas, pero tampoco creo que un puñado de periodistas que escriben sobre cualquier tema puedan escribir sobre tecnología y, menos, sobre internet sin terminar desinformando, y debe haber tantos ejemplos de desinformación que no podría seguirlos todos.

Hoy veo en Clarin un par de ejemplos patéticos y el caso de NoticiasDot tambien es patético.

Leer completa

| Internet Opinión

Lanzamiento de Feedness y entrevista a WalterK

Como muchos lectores de blogs saben, nació un nuevo lector de feeds RSS, Feedness, creado por la gente de Studio.ST estuvo en beta un mes o algo así. Hay algunas reseñas interesantes como la de QTPD y muchos links por ahi dando vueltas.

Resumiendo mi punto de vista, diría que lo bueno es: una interfaz gráfica realmente amigable y muy, pero muy superior, a la de Bloglines mi lector diario y la de Feedmania del duo dinámico, un uso simple pero completo, un notifier que anda muy bien yo no los uso porque es algo ineficiente cuando seguis muchos blogs y las promesas de continuo desarrollo.

Me pareció interesante hacerle un par de preguntas a Walter para ver como nació Feedness, hacia donde apuntan.. y porque debo usar a Feedness y no los demás ;)

Leer completa

| Opinión Weblogs

.com.ar dominios caidos

Desde media tarde de hoy, muchos argentinos están con problemas de navegación en Internet. El motivo, desde las 15 horas uno de los servers de NIC Argentina se cayó afectando al resto de los servers provocando que los sites .com.ar no funcionen y no puedan rutear mails.

Recién ahora, 19:30 está reapareciendo el servicio en algunos servers, seguramente el NOC del NIC (suena gracioso, pero significa Network Operation Center del Network Information Center) que depende de Cancilleria estará trabajando a full.

Sin embargo siempre me pregunto ¿porque un Ministerio de Relaciones Exteriores se ocupa de la asignación de dominios en Argentina y administra los mismos? y ¿porque siguen insistiendo con una burocracia infernal sólo para decir "este es un servicio gratuito para ustedes"? Optimicen y mantengan tarifas socialmente aceptables.

| Internet

Reconvirtiendo el Gigante Azul

Hace un par de años, la estrategia de IBM la big-blue, el gigante azul, etc empezó a cambiar. En el 2002 Gerstner le dió paso a Sam Palmisano y comenzó la reconversión que, convengamos tuvo hitos a nivel negocio muy importantes. Apoyo total a Linux, sin atacar con patentes IBM es la empresa que tiene más patentes y la que más saca anualmente, y focalizando toda su fuerza en integración, consultoría y etc.

En un paso, quizás no tan relevante a nivel negocio pero muy importante a nivel imagen y percepción, ahora IBM pone en venta su división de PC´s con una base de u$s1000 millones y quizás termine en manos de Lenovo el gigante chino de fabricación de PC´s.

Leer completa

| Opinión