Mozilla Sunbird 0.2

Sunbird-12n.png La Fundación Mozilla acaba de lanzar el Mozilla Sunbird 0.2, una versión stand-alone de su Mozilla Calendar.

Es interesante ver como los componentes de la suite Moz se están terminando de armar totalmente como proyectos separados, esto permite que uno pueda usar la aplicacion que le conviene y no un "paquete cerrado" pesado y molesto. Sólo usás lo que te sirve, en mi caso Firefox y nada más (todavía nada supera a Notes y/o Exchange para correo)

Ya está siendo calificado en GnomeFiles y algo que me llamó la atención es la posibilidad de modificar los temas de la aplicacion vía CSS :)

Y un debate ya se abre por el undetected document.all, ¿deben los desarrolladores open source crear aplicaciones con errores por IE? Por un lado abren el mercado de la aplicacion al mundo IE pero por otro convalidan la falta de respeto por los estándares. Interesante debate.

| Open Source

Google baja el rango de precios para su IPO

En lo que ya se está convirtiendo en una novela, Google decidió cambiar un poco más las condiciones de su salida a bolsa. El rango de precios esperado está ahora entre u$s85 y u$s95 cuando antes se esperaban desde u$s108 a u$s135 por cada acción.

Al mismo tiempo, los accionistas bajaron la cantidad de acciones disponibles de 11.66,1millones a 5,5 millones o sea que va a haber menos papeles para negociar. (Prospecto Completo) y ni siquiera Google-IPO está actualizando los precios que van a tener hoy a las 4 de la tarde cuando se hagan públicas las ofertas.

Update 19/08/04 13:27: Las acciones ya salieron a u$s 85 y subieron un 14% llegando a u$s98.01. Parece que siguen apostando a la suba y no hay asks a menos 98.90!
Leer completa

| Google

Blinkx, el buscador del que todos hablan

En menos de 10 días, Blinkx apareció en todos los medios posibles, desde el MercuryNews, la BBC, MediaGuardian hasta el Boston Globe. Lo sobresaliente de este motor de búsquedas (según algunos "el que puede causar el fin de Google") es la interacción de las búsquedas en la web, en las noticias publicadas en internet y en los archivos en nuestra propia PC.

Y aunque a primera vista parece un concepto simple y que esta siendo explorado por Google Deskbar, por Microsoft y otros como Askjeeves, lo que hace de esto algo interesante es su "búsqueda inteligente o conceptual", que es muy interesante.. pero le veo un par de contras por ahora: a- No me da los mejores resultados en busquedas de internet y b- su modelo de "anuncios sponsoreados" en mi PC no me convence para nada.
Leer completa

| Internet

Microsoft Japón y su imagen

Mientras en varios foros se comenta que la imagen de Microsoft Japón cae por las declaraciones de Bill Gates, que tuvo la maravillosa idea de "alabar a Nintendo" diciendo que si lo llaman de la empresa la compraría, Michael Rawding, el Presidente de Microsoft Japón declaró que el juicio con la Comisión Lealtad Comercial y Monopolios de ese país está dañando su imagen.

Yo estoy convencido que las coincidencias nunca se acaban, pero este tipo de declaraciones son poco menos que idiotas; aceptaron en un primer momento modificar lso contratos.. pero ahora aclaran que será sólo con los nuevos y no con los anteriores ya que "en USA y en EU la justicia encontró esto legal y apropiado".
Leer completa

| Microsoft

10 años de Comercio Electrónico

Hace 10 años exactamente se hacía la primer transacción de comercio electrónico. El 11 de Agosto de 1994, NetMarket vendió el de "Ten Summoner´s Tales" de Sting a un estudiante del Swarthmore College por u$s12,48 más gastos de envío.

Como siempre hay otros que dicen haber sido los primeros, pero a falta de evidencia sólida, yo sigo creyéndoles a ellos :)

Que pasó en estos 10 años
Gracias a esa costumbre anglosajona de registrar todo en C|Net hicieron una muy linda tabla que recopila los hitos del comercio electrónico y pese a que no hay (o no conozco) una tabla similar en español pocas cosas han cambiado.

Si miramos esquemas de seguridad, el SSL se incorpora ese mismo año a los navegadores (primero Netscape y luego IE) y hoy no hay grandes avances en encriptación más allá de la cantidad de bits de encriptación; si miramos sites y etc Amazon, eBay etc siguen siendo los líderes del mercado electrónico.

¿Que es lo que realmente me parece nuevo en estos 10 años de comercio electrónico? 2 cosas:

Primero el e-government como forma de mejorar la productividad del gobierno y hacerle la vida más fácil a los ciudadanos. Que con transacciones electrónicas seguras y centralizadas tiene miles de nuevas iniciativas interesantes.
Esto de una u otra manera debe incentivar la participación de los mismos en la vida política.. sólo los que no tienen educación ni interés en que una sociedad mejore no participan y gracias a estas iniciativas la participación es cada día un poco más simple.

Segundo, el M-Commerce o Comercio Electrónico Móvil; que cada día más y más se integra en la vida de los que usamos internet. Las teléfonos son cada día más parecidos a terminales móviles que a otra cosa y por otro lado, la conectividad inalámbrica es cada día más fuerte. la capacidad de hacer transacciones electrónica sin depender de un lugar y momento espècífico es lo que abre las puertas a cosas como el behavioral marketing, las redes sociales basadas en localizacion y transacciones(LoMoSos) y miles de cosas nuevas que se "inventan" día a día.

Igualmente quizás pedir más sea demasiado, porque pese a todo una de las frases más comunes en gente que no está tan "conectada" es "ni loca pongo mi tarjeta en un sitio de Internet".

| Internet

Buenos Aires, la proxima Bangalore?

¿Es Buenos Aires la próxima Bangalore? se pregunta Fortune y da una serie de datos sobre salarios.

Créanlo o no, los costos de programación de software en Buenos Aires son menores que en Bangalore, alrededor de 11u$s la hora un 15% menos que el promedio de la capital de alta tecnología de la India. Lo mismo pasa con los salarios en los call-centers que son alrededor de u$s1 la hora

La nota no toma en cuenta 3 factores mucho, pero mucho, más importantes que el valor del salario:

1- Infraestructura
2- Mano de obra disponible
3- Ambiente para inversiones

Leer completa

| Opinión

Juegos de PC: Un vistazo a la industria

Fortune Small Business hizo una nota muy interesante sobre id Software y el estado actual de la industria de los juegos de PC.

Hasta ahora, id tiene un record perfecto: cada juego que lanzaron, incluyendo Wolfenstein 3D, Doom y Quake, se convirtieron en éxitos

id, para los que no lo sepan, nacieron con el famoso Wolfenstein3D (me siento viejo al recordarlo), fueron de los primeros en distribuir juegos en shareware (donde uno se baja x niveles del juego para conocerlo y si quiere jugarlo completo, lo compra) y fueron, también los primeros en licenciar los motores gráficos de los juegos actuales.
Leer completa

| Gaming

Steve Jobs en AlwaysOn

Minid linkea una entrevista a Steve Jobs en AlwaysOn Network y se emociona con una posible PDA de Apple; sin embargo la entrevista tiene un par de cosas más interesantes. Por un lado una clara diferenciación de Sony (aún sin nombrarlos), por otro lado una definición del perfil de la compañia y finalmente una "patada" a la gente de la industria discográfica que siguen sin entender el mundo online (y el éxito de iTunes)
Leer completa

| Apple

LinuxJournal 2004 Editors Awards

Linux Journal lanzó los ganadores de sus premios "Editors Choice" de Software y Hardware para Linux.

Un par de ganadores estaban escritos ya que son favoritos desde siempre, hubo un par de sorpresas y algunas cosas que ni conocía. Cosa buena porque implica que hay cada día más y más productos, servicios y proyectos dando vuelta; un ejemplo es el Gnome-Mobile-Manager que descubri hace poco, que demuestra que no es necesario que haya mercado comercial para que los desarrolladores inventen, creen o innoven. Ventajas del Open Source que de otra manera no tendríamos, no? A continuación los ganadores.
Leer completa

| Open Source

SixApart y su equipo

Michael Sippy es la nueva incorporacion de SixApart (la empresa que hace MovableType).

Esta es otra de las incorporaciones que se suman a Barak, Anil, Loïc Andrew, Ezra, etc. Todos y cada uno de ellos tienen experiencia con los weblogs; todos y cada uno de ellos tienen buen background en lo suyo, por ejemplo Ezra es el que manejo todo el desarrollo de MT3 y solucionaba problemas y sugerencias 24horas al dia.

Sin embargo tengo una duda que no puedo dejar de lado ¿Quien o quienes son los que tienen experiencia real y exitosa en desarrollo de productos?

Y no digo desarrollo de contenidos que es lo que varios tienen en su CV sino desarrollo de productos exitosos, como fue en su momento Eric Schmidt en Google que trajo su experiencia de SUN, Novell, XeroxPARC, Bell Labs más su PhD en Ciencias de la Computación de Berkeley.

Quizás a alguien este tipo de dudas le caigan mal (al fin del dia somos endogámicos) ¿pero no se repite este patrón en el equipo de 6A? Pese a quedarme con MT, pagar la licencia correspondiente (pese a mis quejas no estoy en contra de que un buen producto gane plata) y quiero que triunfen en este nuevo nicho de micro-CMS, pero no veo ese tipo de personas, total y absolutamente necesarias para triunfar en un mercado cada día más competitivo en su equipo.

| Weblogs

Bush y sus fallidos

President Signs Defense Bill REMARKS BY THE PRESIDENT AT THE SIGNING OF H.R. 4613, THE DEFENSE APPROPRIATIONS ACT FOR FISCAL YEAR 2005

Our enemies are innovative and resourceful, and so are we. They never stop thinking about new ways to harm our country and our people, and neither do we.

Traducción:
Nuestros enemigos son innovadores y con recursos, también nosotros. Ellos nunca dejan de pensar nuevas maneras de lastimar nuestro país y a nuestra gente, y nosotros tampoco.

Vía Joi

| Rants

Torrentocracy: Torrents vía RSS en tu TV

Uno de los experimentos de convergencia más interesantes que ví. Torrentocracy de Gary Lerhaupt (un ingeniero de Dell Linux Development Group) que es uan combinación de RSS, BitTorrent, TV y el control remoto!

En efecto, Torrentocracy, le da cualquier persona con motivacion tener una estaciónd e TV. Al correr Torrentocracy en una PC conectada a su televisor no solo uno se convierte en un espectador de cualquier contenido disponible en Internet, sino que tambien se vuelve parte de una red de distribución de medios popular.
Esto no es acerca de la distribución ilegal de contenido, sino una forma totalmente nueva de recibir videos en la TV.

Escrito para ser integrado con MythTV y en formato GPL, luego de ver los screenshots y la documentación.. tengo que comprarme una placa con TV-Out ;)

| Open Source P2P

Münich: La migración a Linux en stand-by

Lo que era el mayor test para Linux en una migración masiva acaba de ser puesto en stand-by. El responsable de Tecnología de la ciudad de Múnich, bajo pedido del Partido Verde, frenó la migración de las 140.000 PC´s y Servidores de la Ciudad hasta que se aclare el posible impacto de las Patentes de Software.

Según el Partido Verde hay unas 50 posibles violaciones (PDF) dentro de las cuales se destacan:

- Tabbed Browsing en Mozilla
- Formatos de exportacion de imágenes en GIMP
- Soporte de Macros y XML Schemas de Open Office

El Partido Verde dice que "hizo este informe para exigir una definición por parte del Parlamento Europeo sobre el problema de las Patentes", creo que es una estrategia más que peligrosa frenar esta implementación pero, lamentablemente, necesaria para ver hasta que punto las patentes pueden jugar en contra del Open Source y las estrategias gubernamentales como AseanOS y NordicOS que eran realmente dignas de admiración.

Otros estudios indican que hay unas 298 posibles violaciones de patentes en Linux; aunque de esa cantidad 98 son propiedad de "aliados" de Linux y 27 son propiedad de Microsoft.. aunque ninguna de estas patentes fueron validadas en cortes.

FUD
Finalmente el tema de las patentes, introducido en Linux gracias a SCO, terminó frenando (por ahora) la mayor instalación de Linux. Aunque SCO acaba de afirmar que "no seguirán con los juicios a los usuarios" parece que entramos en tiempo de definiciones reales sobre el tema; o el Parlamento Europeo regula finalmente sobre la legalidad de las Patentes de Software o Linux morirá por "miedo, incertidumbre y duda".

Update: (05/Ago) Como comenté ayer, los aliados de Linux ya están anunciando su intención de NO USAR sus patentes en contra del OS. El primero es IBM que ya lo anunció oficialmente.

| Open Source

Mozilla Bug Bounty Program

Pese al exitoso récord de seguridad que tiene Mozilla (en lo referente a cantidad de agujeros críticos encontrados y velocidad en repararlos) la Fundacion Mozilla acaba de anunciar un nuevo programa: el Security Bug Bounty Program.

Con el apoyo financiero de Mark Shuttleworth (el fundador de Lindows Linspire) darán u$s 500 a los usuarios que reporten "agujeros de seguridad críticos antes que sean explotados", más información acá

El mismo compromiso que su competidor, no? :)

Via BoingBoing

| Seguridad

MSN NewsBot

Hace unos días Microsoft lanzó (en Beta) el servicio MSN NewsBot para competir contra GoogleNews. El servicio es básicamente lo mismo, un agregador de noticias que escanea X cantidad de sites de noticias para encontrar nuevas noticias.

Google escanea 4500 fuentes constantemente y MSNBC 4800 cada 10 minutos. Sin embargo hay dos diferencias fundamentales: Cookies y Conflicto de Interes.

Google News no posee cookies, o sea que no "aprende" que es lo que uno busca para personalizar el servicio a medida que uno lo usa. MSNBC NewsBot sí lo hace y por un lado es mejor pero seguro que los defensores de la privacidad se van a quejar un poco.

En cambio, en el otro punto surge un problema y grave como es el conflicto de Intereses.

Como Newsbot reside en MSNBC y comparten la marca, MSNBC es considerado primero entre iguales, significando eso que si MSNBC tiene la misma historia que otra medio de comunicación líder, el link de MSNBC será listado primero y seguido por las otras fuentes.
Elizabeth Herrera Smith

Esto es malo? Sinceramente no lo sé; pero creo que el modelo de GoogleNews donde la supremacía de una fuente está dada por la fecha de publicación y cantidad de links que dirigen a esa noticia es mejor. Algunos dicen "esto es branding" pero creo que es simplemente un conflicto de Intereses.

Vía Slashdot

| Internet

Presupuestando para Publicidad y Experiencia del Usuario

Goodexperience es el newsletter (ahora blog tambien) de Mark Hurst, fundador de Creative Good, una consultora focalizada en User Experience. Cada tanto tiene artículos realmente buenos sobre como mejorar la experiencia de los usuarios en diferentes inciativas online, esta vez el newsletter trajo una excelente reflexión sobre los presupuestos de publicidad y user experience.

Mark me permitió traducirla, pueden leerla a continuación o directamente en su blog.
Leer completa

| Internet

Responsables por lo escrito en su libro de visitas

El portal Jujuy.com en un estúpida, contradictoria y peligrosa sentencia judicial fue obligado a pagar $40.000 a una pareja que fue difamada en su libro de visitas anónimanente.

La sentencia obliga a pagar a una pareja de la cual se escribió que eran infieles, mediante mensajes anónimos en el libro de visitas del site; pese a la cantidad de pedidos de moderación y de los "términos de servicio" en los que se aclara la responsabilidad propia de los que postean mensajes.

Para fundamentar la condena, apelaron a un artículo del Código Civil —el 1113, segunda parte— que prevé que los dueños de una cosa son responsables por los riesgos que ella pudiera ocasionar. A diferencia de otros antecedentes, entendieron que un portal es técnicamente una cosa, porque "la energía informática es susceptible de apropiación".

Leer completa

| Internet