Amazon logró un año fiscal con ganancias netas

Por primera vez desde su creación, Amazon.com logró ganancias en un año fiscal completo y sin embargo desde hace una semana su acción viene cayendo.

Esto parece una contradicción, porque uno podría suponer que si los ingresos siguen subiendo y se logran resultados con ganancias de u$s35 millones contra pérdidas netas de u$s149 millones en 2002, la acción tendría que subir automáticamente.. sin embargo no es tan simple.
Leer completa

| Internet

Orkut

Todos hablan de Orkut, me pareció interesante y simple, sin embargo no me agregó nada de valor más allá de su "superestrellato" momentáneo. La mejor nota resumiendo todo es la de fernand0.

Sin embargo si comparamos el tráfico de Orkut contra Friendster, contra LinkedIn o contra Tribe.net; creo que LinkedIn sigue siendo el site más interesante; porque pese a su poco tráfico es el único que se focaliza en un sólo tipo de "links sociales" y no trata de abarcar todo.

| Comunidades Online

Google y su IPO

Entre los Bancos de Inversión y los de Wall Street que necesitan volver a los tiempos de "la burbuja", los comentarios en los medios sobre las valuaciones de la empresa, las declaraciones de su CEO y los movimientos en el mercado de buscadores, Google y su IPO ya parecen una telenovela.

Según Eric Schmidt (CEO de Google), la IPO de Google no es algo que esté en su agenda. La semana pasada, los medios especulaban con que la auditoría interna que se había completado era un paso previo al lanzamiento de Google a la Bolsa.

Y mientras se habla de ingresos de u$s1.000 millones anuales y ganancias de u$s 200 millones anuales; la verdad es que NADIE tiene datos oficiales sobre las finanzas de Google, pero pronto dejarán de ser un misterio, gracias a una ley de la Bolsa de Valores de USA.

Una simple pregunta: si se realizó una auditoría interna y los resultados fueron excelentes y además se tiene la "billetera gigante" de Sequoia Capital y Kleiner Perkins Caufield & Byers disponible... ¿Cuál es la necesidad de una IPO apurada?

| Internet

Bitacoras.com

Desde ayer estuve viendo cómo Bitacoras.com implementaba su rediseño.. fue muy divertido ver como subían algunos headers diferentes a los que tenían o ver como el "Directorio" me pedía contraseña para ingresar... sin embargo hay que felicitar al equipo de Bitacoras.com por un trabajo excelente.

No hay este tipo de iniciativas comunitarias en ningún otro directorio de blogs en español y las ideas son realmente muy buenas.
Leer completa

| Weblogs

Los números de SCO

Todo el mundo ya sabe quien es SCO, la empresa que está haciendo juicio a IBM, NOVELL, Red Hat y otros por "usar código en Linux cuya propiedad intelectual nos pertenece". También sabrán que SCO es la que envió cartas a más de mil empresas (muchas son del Fortune 500) diciendo "están usando Linux, y Linux viola nuestros derechos de propiedad intelectual; compren nuestra licencia de uso o los llevaremos a juicio".

Sin embargo pocos saben que en el 2002, Caldera la valuación de la empresa era de u$s 5 millones y que actualmente está alrededor de los u$s 220 millones.
Leer completa

| Open Source

Confianza

Si alguien preguntara cual es el valor más importante en una comunidad online la respuesta debería ser simple: Confianza.

Confianza en el site/lista/newsgroup donde uno incluye sus datos. Confianza en trato parejo para cada uno de los miembros de la comunidad. Confianza en que las transacciones (sean remates/opiniones/puntajes/competencias, etc.) serán realizadas de una manera justa. Confianza en que lo que uno lee/comenta/"consume" está creado sin segundas intenciones. Confianza en que el resto de los miembros mantendrán la "discreción" sobre lo que pasa en la comunidad.

Cuando la confianza desaparece, desaparece la comunidad.
Leer completa

| Comunidades Online

Descubriendo el Google-Bombing

En 3 días, dos de los medios más importantes de USA descubrieron el Google-Bombing. El New York Times y el SFGate le dedican notras grandes con fos títulos interesantes "Engineering Google Results to Make a Point" y "Google targeted by pranksters".

Vale la pena leerlos por la poca importancia que le da la propia gente de Google a este "problemita" y porque esto genera poca confiabilidad en los resultados de Google además de ser el origen del comment-spam en los weblogs.
Leer completa

| Rants

Siguen sin aprender que no se abren adjuntos asi nomás.

Desde ayer un nuevo virus está propagándose más rápido que cualquier otro en la historia. Infectando 1 de cada 12 e-mails circulando el MyDoom está entrando en todas las redes de mails.

Un par de características interesantes:

1- Se está expandiendo también vía redes P2P (como el Sinit)y deja un residente para mandar un DOS a SCO.
2- En el campo "From:" o "De:" deja de tomar la dirección de mail de la casilla infectada y toma una al azar de las que esa casilla (la infectada) tiene en su libreta de direcciones de Outlook o OE

| Seguridad

Microsoft intenta patentar el uso de XML en documentos de texto.

Visto en Java.net; Microsoft presentó el 29 de Abril del 2003 una patente para:

Word-processing document stored in a single XML file that may be manipulated by applications that understand XML

No digo nada nuevo al afirmar que esto es una estupidez; que existe Prior-Art (sólo por nombrar un ejemplo: OpenOffice) y que el objetivo es apoderarse de un estándar para evitar que OpenOffice y StarOffice puedan usar esa (su propia) tecnología.

Creo que la clave está en una palabra, un truco gramatical "... stored in a SINGLE file..." porque la clave está en confundir a los que otorgan las patentes. Básicamente Star y OpenOffice cuando trabajar un documento abren 3 o 4 archivos XML (mucho mejor explicado está acá) pero lo guardan en un único archivo. Dios, no puedo creer que traten de patenter el "espíritu" de XML que es casualmente generar archivos para ser "entendidos" por diferentes aplicaciones.

Y tampoco puedo creer que en casi 10 meses nadie hayapresentado una queja u observación formal a la patente.

- Link interesante: los datos de los ministros de IT e Investigación de Nueva Zelanda están en este post para ahogarlos hacerles entender con mails lo idiota que es esa patente.

| Microsoft

¿Hacia dónde van los weblogs?... Seguramente hacia otro lado

Si algo tiene la comunidad de webloggers es hacerse eco de todo lo escrito sobre weblogs. El artículo de Eduardo Manchón "¿Hacia donde van los weblogs?"es uno de los que andan dando vueltas en varios weblogs.

El artículo tiene un título que no se condice con el contenido y el contenido, desde mi punto de vista, no es acertado y posee algunos conceptos discutibles.
Leer completa

| Weblogs