La reconversión de NOVELL

En un momento Novell fue el rey de las redes corporativas, su Novell NetWare era el estándar para que una red dentro de una empresa funcionara. En realidad NetWare fue el primer programa armado, para la plataforma Windows, para que una LAN funcionara con un file-server, exisitieran permisos, usuarios, etc. centralizados y simples de usar.

De las LAN a las WAN, el paso de Novell fue siempre como líder del mercado.. pero un día no entendieron que el mercado cambiaba y se encontraron que debían competir con Microsoft y su NT como sistema para redes, que como siempre, empezó a incluir algunas de las funciones de NetWare gratis en el OS.

En menos de 10 años, pasaron del 75% del market share de sistemas para redes... a menos del 10%, porque pensaron que podían competir contra MS; sin embargo desde la ida de Eric Schmidt (ahora en Google) comenzaron una estrategia, desde mi punto de vista genial.

Se definieron finalmente a alinearse 100% con el Open Source, compraron Ximian y SUSE Linux, lograron el apoyo de IBM, Dell y HP y comenzaron una reconversión de esas que no se ven muy seguido.
Leer completa

| Corporate IT Estrategias Open Source

Wired Vaporware 2003

Wired acaba de anunciar por séptimo año consecutivo sus premios al Vaporware (el soft o el hard que se anunció de manera grandiosa y muchos siguen esperando); unas pequeñas cosas interesantes

1- De los 11 premios, 5 se los llevaron juegos o cosas relacionadas con los juegos de PC. Lo que muestra, no sólo lo competitiva que es la industria, sino la cantidad de fans que tienen haciendo, a esta, una de las industrias mas rentables.
2- Microsoft se llevó una mención deshonrosa por su Longhorn que parece que será lanzado en 2008, pero no festejen porque eso significa que los Wintel viviremos patcheando WinXP. Sólo me pregunto si en estos 2/4 años que qudan Linux finalmente se moverá al Desktop y si Apple podrá hacer de OSX un OS mucho mejor que lo que tiene ahora para ganar más mercado.
3- Las Armas de Destrucción Masiva de Bush (otra mención deshorosa) son ya una verguenza para todos los yankees

| Rants

Microsoft perdió otro round contra EOLAS

Aprovechando el lanzamiento del weblog de El Mundo; levanto una nota de ahi y un excelente comentario de José Cervera "Si Microsoft pierde perdemos todos"; en el famoso juicio que puede joderle la vida a Internet, y esto demuestra que el proceso de propiedad intelectual para alta tecnología debería cambiar y adaptarse finalmente para que no sigan existiendo este tipo de conflictos.

Si bien es cierto que esto no sólo perdería Microsoft, también es cierto que Eolas está abierto a licenciar la tecnología y que MS cada día presiona más con sus propias patentes; lo que realmente me preocupa es que pese a los esfuerzos de los developers no se encontraron registros de "arte previo" que demuestre que el sistema existia antes y se invalide la patente, el punto principal de la decisión del juez.

| Estrategias Internet

Algo está pasando

El Juicio SCO-IBM está en un período de presentación de pruebas y SCO (la empresa que demanda a IBM) sigue hablando y hablando. Hace unos días lanzaron un comunicado de prensa diciendo literalmente:

Si los vendedores de Linux están tan seguros de su propiedad intelectual pongan la plata donde están sus palabras y ofrezcan seguros de indemnización a sus clientes

Pero eso lo dijeron antes de entregar pruebas a la justicia... menos de 48 horas después veo que NOVELL ya ofrece esa "indemnización".

Algo esta pasando, y creo que esto es que las pruebas que presentaron son realmente malas, y que NOVELL demuestra (al menos en el mercado de Linux) que quiere recuperar su esplendor.

Update 20/01/2004 ahora Red Hat también tiene su programa de "Seguro"

Un poco de background.
Leer completa

| Open Source

Bloggies 2004

Ya terminaron las nominaciones para los premios Bloggies 2004 y este post está online sólo cundo no se puede votar más, porque el que lo postea antes busca votos y como siempre cualquier premio trae polémica, y cuando los premios son para los weblogs, más polémica aún :)

Mi punto de vista quizás no interese, pero no está mal que existan estas cosas... digo, los que proponen y premian son los blogeros, no está mal como método, porque no hay un "grupito de iluminados ya preseleccionados" y porque para conocer otros weblogs están los directorios con los "nuevos" o "recien ingresados" y las microcomunidades que se forman alrededor de todos estos sites.

Sinceramente creo que, dejando de lado estos elementos, la unica y mejor manera de "ser escuchado" en el mundo de los weblogs.. es teniendo buenos posts, el diseño.. puede ser genial, pero si el contenido (sea del tema o genero que sea) no es bueno.. nunca vas a lograr ser reconocido.

| Weblogs

Ajustes que nunca terminan

Días de pequeños arreglos en el CSS de DÜ, arreglos que nunca se terminan y si terminan... pasan cosas como las del Archivo. Sin embargo existen pequeñas maneras de mejorar un weblog... aunque no signifique cambiar el diseño

Update es increíble como me mandan mails con código copado, pero no lo comparten en sus sites o en un lugar como un foro :(
Leer completa

| Rants

Juha Christensen, nuevo director de Mobile en Macromedia

Empezó en PSION (la empresa que hasta hace un tiempo hacía las mejores handhelds del mundo); fundó Symbian (una de las empresas más sólidas en sistemas operativos móviles del mundo) de ahi pasó a ser el vicepresidente equipos móviles de Microsoft y ahora es el director de la Unidad Móvil de Macromedia... no me sorprendería ver Flash en todos los teléfonos y handhelds en un tiempo más. Juha Christensen fue una excelente contratación. :)

| Mobile

La (ya famosa) publicidad en los weblog

Hace un tiempo empezó un pequeño debate, en Caspa.TV, sobre la publicidad en los weblogs. Minid incluso posteó sobre el tema y entre muchos comentarios este comentario me llamó la atención... por esto.

Sin embargo veo que en el "debate" surge una idea como "si el weblog tiene publicidad deja de ser confiable, porque el weblogger no es más weblogger y pasa a ser un profesional".
Leer completa

| Comunidades Online Estrategias Rants Weblogs

Get the Facts!, la nueva campaña de MS contra Linux

Microsoft pegó un giro corporativo al armar un micro-sitio para lanzar su nueva campaña anti-linux. Con el tagline "Windows tiene un más barato TCO y tiene mejor performance que Linux", esperan hacer (finalmente) algo lógico en la batalla contra el pinguino.

Hasta ahora, escuchamos a Ballmer (Steve, el CEO de Microsoft) decir que "linux es una amenaza al capitalismo"; a Gates decir que "la licencia GPL es una amenaza a la colaboración entre desarrolladores" y cosas similares; ahora su nueva estrategia es convencer a posibles clientes dandole datos duros sobre performance y costo, sin embargo no creo que esta sea la mejor estrategia.
Leer completa

| Estrategias Microsoft Open Source

Macworld: 20 años de Mac y una estrategia sólida.

Acaba de terminar el Keynote de Steve Jobs en la Macworld que celebró los 20 años del nacimiento de las Mac. Y este año las novedades fueron el soft, los nuevos Xservers G5 y su consolidación como Digital Hub.

Debo reconocer que erré cuando dije que me terminaban mareando, si eso lo hubiese pensado hoy... no lo hubiese publicado ;), y luego de una breve reseña de la expo hay que ver un par de pasos geniales en su estrategia corporativa.
Leer completa

| Apple

Listos para dejar Google

Yahoo! ya empezó a usar Inktomi en su sección de compras y esto es sólo una señal de que la competencia se va a hacer más y más fuerte a medida que se acerque Abril, la fecha en la que Google va a lanzar su IPO.

Las adquisiciones empiezan a demostrar su valor
Inktomi para competir con las búsquedas generales (vía algoritmos) de Google, Overture para tener el "creador" de las búsquedas sponsoreadas (pagas) y tener ingresos con el nicho de mayor crecimiento en el negocio de los buscadores.

Para no repetirme, pero tener una idea completa de como viene esta pelea: Desafíos de la compra y Dinero Fresco

Y una frase que me parece perfecta

"We're not going to beat the competition by being the competition. We're going to beat the competition by being Yahoo." Jeff Weiner, Yahoo!'s senior vice-president in charge of search and marketplace services.
"No vamos a derrotar a la competencia siendo la competencia. Vamos a derrotar a la competecia siendo Yahoo!."

Sinceramente creo que las valuaciones de Google para su IPO estan sobrevaluadas; sino miren la competencia :)

| Internet

Proyecto Hudson

La unión de Intel, Matsushita, Nokia, Toshiba y Samsung se acaba de formalizar como Proyecto Hudson para promover un estándar de Manejo de Derechos Digitales, en otras palabras: buscan la forma de poder tener una manera de comercializar productos digitales sin miedo a la piratería.

Par de puntos a resaltar: 1- Esto es un movimiento de los fabricantes de Hard para frenar el avance del DRM de Microsoft; 2- iTunes demostró que la gente pagaría por bajar temas con protección de Derechos y 3- Sólo van a lograr frenar el pirata ocasional y no al hardcore.
Leer completa

| Estrategias

Week-log.58

El "breve recorrido sobre los post de esta semana que me llamaron la atención" ™ esta semana ha comenzado el 2004, mi lista de deseos es demasiado grande; la calidad y cantidad de vinos que he probado es demasiada y el veranito por acá ya empezó así que esto es una recorrida para ver como se festejó ir mis mundos habituales ;)
Leer completa

| Week-Logs

Year-log (¿?)

El "breve recorrido sobre los temas de este año que me llamaron la atención" ™.

Es casi imposible abarcar todos los temas de tecnología, comunidades, weblogs, etc que han pasado en este 2003, cosas tan diferentes como las luchas por las patentes, las demoras del nuevo Win, el surgimiento (al fin!) de redes sociales en Internet como modelos de negocios y etc. hacen que me centre un poco en las categorías sobre las que escribí este año.

Si no leen el post entero, al menos les deseo éxitos en el 2004 y que todos crezcamos un poco.
Leer completa

| Rants

Las comunidades y la plata

Lograr que una comunidad online sea exitosa es, de por sí, una sensación maravillosa. Saber que uno brinda herramientas para que cada uno de los miembros sumen valor a un grupo es genial. Sin embargo.. lograr que estas herramientas existan y mejoren día a día, implica un tiempo de desarrollo que termina indefectiblemente en "El Vil Metal".

O sea, para que una comunidad sea exitosa, crezca con el tiempo, mejore las herramientas que brinda al grupo, termina requiriendo plata para funcionar y el que no lo entiende, termina con una comunidad .. muerta. Se puede recurrir a donaciones, cuotas, venta de publicidad o, incluso, la venta del sitio, pero siempre es necesaria la plata para poder funcionar.

¿Hay algo malo con eso? No lo creo. Sólo depende de las formas. Un excelente ejemplo Wikipedia y su carta explicando detalladamente que necesitan; cuanto sale y como va la evolución de donaciones (de u$s20.000 que necesitaban en menos de 24hs. tenían u$s18.000).
Leer completa

| Comunidades Online

"Aceptarlo como una de las cargas de usar internet"

Esa frase cerró el juicio que U-Haul le había iniciado a WhenU por publicidad intrusiva y violación de copyrights por los pop-ups que ese programa desplegaba cuando un usuario navegaba en Uhaul.com.

WhenU es lo mismo que Gator, un Spyware que se instala en la pc de uno y trabaja disfrazado de algún tipo de programa "útil" que sirve para tener un mejor reloj/agenda/etc. Y también, lo podés sacar con el AdAware; pero lo importante es que fallos judiciales como este sumados al arreglo de Gator con el IAB hacen que tratar de evitar spyware y el spam sea poco menos que ridículo.

Como dice el presidente de WhenU "esto es una victoria para que los consumidores decidan lo que ven en sus computadoras", pero se olvida de aclarar que estos programas se instalan "inadvertidamente" y para protejer ese derecho, tendría que existir una advertencia CLARA sobre que programas se está instalando y que va a hacer cada uno de ellos.

| Internet